halcon

22

Upload: anacole

Post on 10-Jul-2015

4.045 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Halcon
Page 2: Halcon

Veremos sobre el Halcón:

• ¿Qué es?• Especies de Halcón• Su hábitat• Su alimentación• Su reproducción

• Su plumaje• El vuelo• Su esqueleto• Su pico• Su respiración• Su circulación• Su visión• Su oído.

Page 3: Halcon

Ave rapaz diurna, de unos 40 cm de largo desde la cabeza a la extremidad de la cola, y muy cerca de 9 dm de *envergadura*, con cabeza pequeña, pico fuerte, curvo y dentado en la mandíbula superior, plumaje de color variable con la edad, pues de joven es pardo con manchas rojizas en la parte superior, y blanquecino rayado de gris por el vientre.

Page 4: Halcon

CrecenNacen

SereproducenMueren

Page 5: Halcon

• Hay más de 60 especies de halcones:

Algunas de las especies de halcones son: *Alcotán* africano, halcón australiano, halcón. europeo, *Cernícalo* americano, C. de las Malucas, Halcón peregrino, Halcón. negro, etc

Page 6: Halcon

Unos ejemplos de especies de halcón

Page 7: Halcon

• Se trata de una especie sin grandes requerimientos de hábitat, se adapta a todo tipo de espacios abiertos con tal de que las presas sean abundantes y existan lugares apropiados para la nidificación.

Page 8: Halcon

• Se alimenta principalmente de aves, aunque no rechaza la caza de pequeños mamíferos, anfibios e incluso se ha descrito la caza de murciélagos. Su dieta habitual incluye principalmente palomas y, en menor medida, alondras, codornices, perdices, mirlos, o urracas. En los halcones que utilizan el área costera es frecuente el consumo de *limícolas* migradores. En cualquier caso, su dieta depende de la especie de presa más accesible y abundante en su área de caza y en las ciudades se ha hecho frecuente la presencia de halcones a la caza de palomas y gorriones.

Page 9: Halcon

• Para la nidificación elige lugares muy variados, acantilados, cortados rocosos, riscos de montaña, tajos y cortados fluviales e incluso utiliza construcciones humanas como edificios altos y torres metálicas.

• En Asturias es raro que utilice construcciones humanas y tiende a ocupar cortados rocosos a casi cualquier altitud, desde la costa a las áreas de montaña. La mayor parte de los puntos de nidificación conocidos se sitúan no obstante por debajo de la cota de 400 m en cantiles rocosos altos, frecuentemente canteras abandonadas y acantilados costeros.

Page 10: Halcon

• Las plumas son la característica distintiva de las aves, realmente la única que no comparten con ningún otro grupo de animales. Son las plumas las que les proporcionan su llamativo colorido, protección contra el frío y el calor intensos, les permiten desplazarse fácilmente en el aire y el agua, las esconden de sus enemigos y son también una de las causas de que el hombre las haya domesticado, atrapado y cazado. Al conjunto de plumas se le llama plumaje, que es de vital importancia en aspectos reproductivos y de camuflaje.

Page 11: Halcon
Page 12: Halcon

• Las aves al evolucionar en el aire, les posibilita el vuelo.El desplazamiento del ave al volar supone el dominio de tres fuerzas: la resistencia ocasionada por el aire, la atracción gravitacional y la turbulencia originada por el propio movimiento.

Desde luego no todas las aves vuelas con la misma destreza. En ello incide de modo especial la forma del ala. Así, un vuelo veloz requiere alas largas y delgadas, como las de los halcones; un vuelo preciso, de gran maniobrabilidad.

Page 13: Halcon
Page 14: Halcon

• Los huesos mandibulares están recubiertos de estuches córneos que constituyen el pico. Estos estuches están formados por la fusión de varias placas, sólo visibles en las procelariformes. El hueso cuadrado dota de gran movilidad a toda la boca. El crecimiento del pico es continuo, muy rápido en especies *frugívoras* y *granívoras*. Los *corpúsculos* de Grandry y de Herbst son receptores sensoriales localizados en el pico, en especial, desempeñan una importante misión en las *limícolas* y en el kiwi.

Page 15: Halcon

•El aparato respiratorio no sólo está compuesto por los pulmones, sino también por los sacos aéreos, verdaderos almacenes de aire. La tráquea se abre detrás de la cavidad bucal, es muy móvil y está sostenida por anillos cartilaginosos. En la base de la tráquea se encuentra la siringe, que es el órgano productor del sonido. La tráquea se divide en dos bronquios y cada bronquio llega al pulmón. Los sacos aéreos respiratorios o anteriores conectan con el bronquio principal en la parte anterior del pulmón, y los sacos respiratorios conectan con la parte posterior del bronquio principal.

Page 16: Halcon

• La circulación venosa y la arterial están separadas, como consecuencia de que el corazón está dividido en dos partes distintas y sin comunicación (la parte izquierda, arterial, está más desarrollada que la derecha, venosa).

• El tamaño relativo del corazón es inversamente proporcional al tamaño del ave, aunque esto depende de su modo de vida.

Page 17: Halcon

• Las aves tienen un sistema visual altamente desarrollado. Las rapaces como las águilas tienen una agudeza visual, dos o tres veces mejor que la humana. Las aves son tetracromáticas, tienen en la retina conos sensibles a la luz ultravioleta, además de las sensibles al verde, rojo y azul. La luz ultravioleta se usa en la detección del alimento y el cortejo; para detectar los rastros de orina dejadas por las presas y para percibir las manchas en el plumaje de otras aves, respectivamente.

Page 18: Halcon

• El oído de las aves carece de pabellones auditivos externos (orejas). Los penachos de plumas que presentan ciertas rapaces nocturnas no son orejas, sino que intervienen en el comportamiento de estas aves. La cóclea es reducida, pero adquiere especial desarrollo en las rapaces nocturnas y en los psitácidos. La lágena es una región sensorial que se halla al final de la cóclea y que quizá provoque la reacción ante los sonidos graves.

Page 19: Halcon

*Envergadura: Distancia entre las puntas de las alas de las aves cuando aquellas están completamente abiertas.

*Alcotán: Ave migratoria, falconiforme, semejante al halcón, del cual se distingue por tener las plumas de las patas y la cola de color rojo y las partes inferiores con listas longitudinales.

Page 20: Halcon

• *Cernícalo: Ave de rapiña, común en España, de unos cuatro decímetros de largo, con cabeza abultada, pico y uñas negros y fuertes, y plumaje rojizo más oscuro por la espalda que por el pecho y manchado de negro.

• *Limícolas: Grupo de aves costeras o ribereñas, como el chorlito, la avefría y la chocha.

• *Frugívoro: Dicho de un animal: Que se alimenta de frutos.

Page 21: Halcon

• *Granívora: Dicho de un animal: Que se alimenta de granos

• *Siringe: Aparato de fonación que tienen las aves en el lugar en que la tráquea se bifurca para formar los bronquios. Está muy desarrollada en las aves cantoras.

• *Penacho: Grupo de plumas que tienen algunas aves en la parte superior de la cabeza.

• *Coclea: Se dice de las aves prensoras, casi todas originarias de países tropicales, con plumas de colores vivos y pico corto, alto y muy encorvado.

• *Corpúsculos: Cuerpo muy pequeño, célula, molécula, partícula, elemento.

Page 22: Halcon