hacia 1942 en la india gandhi con ocasión del dominio de los británicos, decía: la no-violencia...

4
Hacia 1942 en la India Gandhi con ocasión del dominio de los británicos, decía: La no- violencia es un arma incomparable, que puede ayudar a todos. Yo sé que no hemos hecho mucho por el camino de la no-violencia y sin embargo, si tales cambios sobrevienen, asumiré que es el resultado de nuestro trabajo durante los últimos veintidós años y que Dios nos ha ayudado a alcanzarlo. En Colombia. La Violencia se caracterizó por el terrorismo, los asesinatos, la destrucción de la propiedad y la migración hacia la gran ciudad - En el año 1957 el Partido Liberal y el Partido Conservador llegaron a un acuerdo para poner fin a la violencia y formaron la coalición llamada Frente Nacional. A fin de apoyar a un único candidato presidencial y se dividían todos los cargos oficiales por igual. De esta manera se logró estabilidad política por 16 años. - Una oposición no esperada se llevó a cabo por aquellos partidos que no habían sido involucrados en el acuerdo, como la Anapo o Alianza Nacional Popular organizado por el depuesto general Gustavo Rojas Pinilla. Contribuyeron a la prolongación de la violencia: -Los temores anticomunistas de la clase dirigente. - La privación económica de los sectores populares - Un rígido sistema de partidos que solo permitía participación de dos partidos políticos. Las profundas consecuencias que esta época dejó para Colombia subsisten de una u otra forma en la sociedad colombiana contemporánea, especialmente a través de la tradición oral y de la literatura, la cual, como testimonio histórico, ha recopilado el material de los acontecimientos que desangraron al país.

Upload: manolita-frausto

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hacia 1942 en la India Gandhi con ocasión del dominio de los británicos, decía: La no-violencia es un arma incomparable, que puede ayudar a todos. Yo sé

Hacia 1942 en la India Gandhi con ocasión del dominio de los británicos, decía: La no-violencia es un arma incomparable, que puede ayudar a todos. Yo sé que no hemos hecho mucho por el camino de la no-violencia y sin embargo, si tales cambios sobrevienen, asumiré que es el resultado de nuestro trabajo durante los últimos veintidós años y que Dios nos ha ayudado a alcanzarlo.

En Colombia. La Violencia se caracterizó por el terrorismo, los asesinatos, la destrucción de la propiedad y la migración hacia la gran ciudad

- En el año 1957 el Partido Liberal y el Partido Conservador llegaron a un acuerdo para poner fin a la violencia y formaron la coalición llamada Frente Nacional. A fin de apoyar a un único candidato presidencial y se dividían todos los cargos oficiales por igual. De esta manera se logró estabilidad política por 16 años. - Una oposición no esperada se llevó a cabo por aquellos partidos que no habían sido involucrados en el acuerdo, como la Anapo o Alianza Nacional Popular organizado por el depuesto general Gustavo Rojas Pinilla.

Contribuyeron a la prolongación de la violencia:

-Los temores anticomunistas de la clase dirigente.

- La privación económica de los sectores populares

- Un rígido sistema de partidos que solo permitía participación de dos partidos políticos.

Las profundas consecuencias que esta época dejó para Colombia subsisten de una u otra forma en la sociedad colombiana contemporánea, especialmente a través de la tradición oral y de la literatura, la cual, como testimonio histórico, ha recopilado el material de los acontecimientos que desangraron al país.

Page 2: Hacia 1942 en la India Gandhi con ocasión del dominio de los británicos, decía: La no-violencia es un arma incomparable, que puede ayudar a todos. Yo sé
Page 3: Hacia 1942 en la India Gandhi con ocasión del dominio de los británicos, decía: La no-violencia es un arma incomparable, que puede ayudar a todos. Yo sé
Page 4: Hacia 1942 en la India Gandhi con ocasión del dominio de los británicos, decía: La no-violencia es un arma incomparable, que puede ayudar a todos. Yo sé