habitat

4
Unidad: “La Tierra una casa Gigante” NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 2º Básico Puntaje Ideal: 30 Puntos Puntaje Real: ……………………… NOTA: ……… I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta: 1. De los reptiles podemos decir que: (2 ptos c/u) a) Son de sangre fría y están cubiertos de escamas protectoras. b) Son de sangre fría y están cubiertos de pelos que los protegen. 2. De acuerdo con las condiciones del medio, los hábitats pueden ser: (2 ptos c/u) a) Acuáticos, terrestres y aéreos. b) Acuáticos y terrestres. 3. De la sabana podemos decir que: (2 ptos c/u) a) Se caracterizan por la presencia de enormes capas de hielo. b) Es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual hay esencialmente hierbas. 4. Del nacimiento de los reptiles podemos decir que: (2 ptos c/u) a) La mayoría de sus crías nace vivas. b) La mayoría de los reptiles ponen sus huevos en una fuente de agua o en el suelo húmedo. 5. De la región polar podemos decir que: (2 ptos c/u) a) Se caracterizan por la presencia de enormes capas de hielo. b) Es una elevación superior a 700 metros respecto a su base, es decir, una altura natural del terreno. 6. Del hábitat terrestre podemos decir que: (2 ptos c/u) a) Se encuentran ocupados por los organismos que necesitan el suelo para vivir.

Upload: sharpie07

Post on 17-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipo de habitatmaterial segundo basicoprueba o guia

TRANSCRIPT

Unidad: La Tierra una casa Gigante

NOMBRE : .. CURSO: 2 Bsico

Puntaje Ideal: 30 Puntos Puntaje Real: NOTA:

I.- Encierra en un crculo la alternativa correcta:

1. De los reptiles podemos decir que: (2 ptos c/u)

a) Son de sangre fra y estn cubiertos de escamas protectoras.b) Son de sangre fra y estn cubiertos de pelos que los protegen.

2. De acuerdo con las condiciones del medio, los hbitats pueden ser: (2 ptos c/u)

a) Acuticos, terrestres y areos.b) Acuticos y terrestres.

3. De la sabana podemos decir que: (2 ptos c/u)a) Se caracterizan por la presencia de enormes capas de hielo. b) Es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual hay esencialmente hierbas.4. Del nacimiento de los reptiles podemos decir que: (2 ptos c/u)

a) La mayora de sus cras nace vivas.b) La mayora de los reptiles ponen sus huevos en una fuente de agua o en el suelo hmedo.5. De la regin polar podemos decir que: (2 ptos c/u)a) Se caracterizan por la presencia de enormes capas de hielo.b) Es una elevacin superior a 700 metros respecto a su base, es decir, una altura natural del terreno.

6. Del hbitat terrestre podemos decir que: (2 ptos c/u)

a) Se encuentran ocupados por los organismos que necesitan el suelo para vivir.b) Se encuentran ocupados por aquellos organismos que viven en el agua.

7. De los reptiles podemos decir que: (2 ptos c/u)

a) Son mayoritariamente Ovparos.b) Son mayoritariamente Ovovviparos.

8. De los ros podemos decir que: (2 ptos c/u)a) Es un tipo de arrecife bitico que se desarrolla en aguas tropicales. b) Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.9. Del nacimiento de los seres humanos podemos decir que: (2 ptos c/u)a) Sus cras nacen vivas.b) Empollan sus huevos.

10. De los hbitats de pastizales y matorrales templados podemos decir que: (2 ptos c/u).

a) La vegetacin predominante consiste en hierbas y matorrales.b) Es un rea con una alta densidad de rboles.

11. Del hbitat areo podemos decir que: (2 ptos c/u)

a) Se encuentran ocupados solo por las aves voladoras.b) Se encuentran ocupados por aquellos organismos que necesitan aire para vivir.

12. De los hbitats de bosques podemos decir que: (2 ptos c/u).

a) Es un rea con una alta densidad de rboles.b) La vegetacin predominante consiste en hierbas y matorrales.

13 Del hbitat acutico podemos decir que: (2 ptos c/u)

a) Se encuentran ocupados por los organismos que necesitan el suelo para vivir.b) Se encuentran ocupados por aquellos organismos que viven en el agua.

14. De los desiertos podemos decir que: (2 ptos c/u)a) El terreno es muy rido. b) Las lluvias son constantes.

15. De los ocanos podemos decir que: (2 ptos c/u)a) Es un tipo de arrecife bitico que se desarrolla en aguas tropicales. b) Es la parte de la superficie terrestre ocupada por el agua marina.

Pauta de correccin

I.- Preguntas de seleccin mltiple: 30 PUNTOS

NAlternativa correcta

1A

2A

3B

4B

5A

6A

7A

8B

9A

10A

11B

12A

13B

14A

15B