habilitacion y armado con acero

2

Click here to load reader

Upload: jose-fernando-gomez

Post on 18-Dec-2015

78 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

método PETS (procedimiento escrito de trabajo seguro) de identificación de riesgos en procesos constrictivos

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

HABILITACION Y ARMADO CON ACEROI P E R

8USO EPP OBLIGATORIO: Mameluco con cinta reflectiva, guantes de cuero, zapato con punta de acero, lentes de seguridad, protector de cabeza, correa de seguridad, respirador, tapones de odo

1. Objetivos Normar los estndares de seguridad para realizar el trabajo de Habilitacin y armado con fierros.

2. Alcance Ayudante/Oficial/Operario de obra civil.

Ingeniero Residente de Obra.

Supervisor de Obra.

3. Referencias Reglamento Nacional de Construcciones Norma E090.

Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional. N 055-2010 EM; Art. 44, Art. 74, Art. 92, Art. 118 y Art. 333.

4. Responsabilidades El lder y personal encargado cumplir el presente PETS.

El Ing. o Supervisor de Seguridad de E.E velara por el cumplimiento del presente PETS.

El Ing. Residente de E.E velara por el cumplimiento del presente PETS.

Supervisor de EACH velara por el cumplimiento del presente PETS.

5. Riesgos Golpe al personal por mala manipulacin del material y herramientas.

Cadas del personal por mal almacenamiento del material.

Punzadura.

Aprisionamiento. Cortes.

6. Requisitos Durante el proceso de habilitado y armado de los fierros se debe contar con un personal supervisor de campo.

Colocar cinta de seguridad alrededor de la zona de trabajo.

Manipular y almacenar los materiales correctamente a fin de evitar obstaculizar el trnsito de peatones y equipos.

Es obligatorio el uso de guantes de cuero en buen estado.

Varillas de fierro de 5/8 , 1.

Alambre de amarre # 8 y 16

7. Procedimiento1. Verificar la disponibilidad y el buen estado de los materiales y herramientas antes de la ejecucin del enfierrado.2. Inspeccionar el rea de trabajo y eliminar las condiciones inseguras.

3. Habilitar caballetes para trabajar en la habilitacin del acero.

4. Proceder con el habilitado de los fierros segn las medidas indicadas en los planos.

5. Proceder al armado de los fierros, unindolos con el alambre de amarre segn croquis o plano de obra civil aprobado.

6. Eliminar el alambre excedente de los amarres a fin de evitar cortes o punzaduras.

7. Colocar los aceros habilitados o la estructura armada en el lugar indicado para su respectivo vaciado.

PASO EXTRAORDINARIO:

El trabajo ser paralizado si no se cuentan con los EPP y no hay buena prctica en el armado de los fierros.

8. Control Inspecciones Planeadas e Inopinadas por parte de la Supervisin de E.E para realizar el presente trabajo.

El personal encargado de realizar el trabajo llenara el formato de Cinco Puntos. La Supervisin de E.E realizara OPT, Check List de Herramientas y firmara el formato de Cinco Puntos.

9. Capacitacin Capacitacin del uso correcto de EPP

Capacitacin de Orden y Limpieza, sealizacin.

Capacitacin sobre el uso adecuado de herramientas. Capacitacin de PETS de Habilitacin y Armado de acero.

Superintendencia de rea y/o Jefe de reaSuperintendente de Seguridad y Salud OcupacionalGerente de Operaciones

Historial de Revisiones

Revisin NFechaDescripcin del Cambio

0011/02/2002Emisin inicial

0118/03/2006Sin cambio

0230/12/2006Revisin de la ruta de acceso en el servidor

0320/03/2008Cambio de Formato

0428/07/2008Firmas autorizadas: se cambio Jefe de Programa de Seguridad y Medio Ambiente por Superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional.

0521/11/2009Sin cambios

0624/05/2010Sin cambios.

0704/03/2011Se cambio la referencia del DS 046-2001-EM al DS 055-2010-EM,

Firmas Autorizadas: se cambio Superintendente General por Gerente de Operaciones.

Periodicidad de la revisin: Anual

2 Nombre y Ubicacin del documento:

MACROBUTTON ActualizarCampos 3Toda copia impresa de este documento es un Documento no Controlado

Versin Oficial

4 Clusulas de las normas relacionadas:

ISO 9001:7.1, 7.2.1, 7.2.2, 7.3, 7.4, 7.5

ISO 14001:4.4.6

OHSAS 18001:4.4.6