habilidades en la comprensión de lectura

4
Qué competencias y habilidades se manejan? Pearson, Roeler, Dole y Duffy (1992) establecen una serie de competencias que posee el buen lector y que debe ponerlas en práctica: - Utilizan el conocimiento previo para darle sentido a la lectura. - Monitorizan su comprensión durante todo el proceso de la lectura. - Toman los pasos necesarios para corregir los errores de comprensión una vez que se dan cuenta que han interpretado mal lo leído. - Pueden distinguir lo importante en los textos que leen. - Resumen la información cuando leen. - Hacen inferencias constantemente durante y después de la lectura. - Preguntan. Desde un punto de vista clásico pero menos ilustrativo se ha entendido que la comprensión de lo leído es un proceso mental muy complejo que abarca, al menos, cuatro aspectos básicos: interpretar, retener, organizar y valorar. Cada uno de los cuales supone el desarrollo de habilidades diferentes y de la puesta en práctica de estrategias concretas: INTERPRETAR ES: - Formarse Una opinión. - Inferir significados por el contexto. - Sacar ideas centrales y reconocer el apoyo que ofrecen las ideas secundarias a la idea principal. - Deducir conclusiones. - Relacionar datos. - Predecir unas consecuencias. Se deben RETENER: - Conceptos fundamentales - Datos para responder a preguntas. - Detalles aislados. - Detalles coordinados.

Upload: tamita-sotomayor

Post on 17-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Qu competencias y habilidades se manejan?Pearson, Roeler, Dole y Duffy (1992) establecen una serie de competencias que posee el buen lector y que debe ponerlas en prctica:-Utilizan el conocimiento previo para darle sentido a la lectura.-Monitorizan su comprensin durante todo el proceso de la lectura.-Toman los pasos necesarios para corregir los errores de comprensin una vez que se dan cuenta que han interpretado mal lo ledo.-Pueden distinguir lo importante en los textos que leen.-Resumen la informacin cuando leen.-Hacen inferencias constantemente durante y despus de la lectura.-Preguntan.Desde un punto de vista clsico pero menos ilustrativo se ha entendido que la comprensin de lo ledo es un proceso mental muy complejo que abarca, al menos, cuatro aspectos bsicos: interpretar, retener, organizar y valorar. Cada uno de los cuales supone el desarrollo de habilidades diferentes y de la puesta en prctica de estrategias concretas:INTERPRETAR ES:-Formarse Una opinin.-Inferir significados por el contexto.-Sacar ideas centrales y reconocer el apoyo que ofrecen las ideas secundarias a la idea principal.-Deducir conclusiones.-Relacionar datos.-Predecir unas consecuencias.Se deben RETENER:-Conceptos fundamentales-Datos para responder a preguntas.-Detalles aislados.-Detalles coordinados.ORGANIZAR consiste en:-Formular hiptesis y predicciones.-Establecer consecuencias.-Seguir instrucciones.-Secuencial izar hechos.-Esquematizar a partir del modelo quinario.-Resumir y generalizar.-Encontrar datos concretos en la relecturas.Para VALORAR hay que:-Captar el sentido de lo ledo-Establecer relaciones.-Deducir relaciones de causa-efecto.-Separar hechos de opiniones.-Diferenciar lo verdadero de lo falso.-Diferenciar hechos de opiniones.-Diferencial lo real de lo imaginarioLos diferentes tipos de presentacin de la informacin escrita requieren habilidades especficas para su comprensin.En los textosNARRATIVOS, entre otras:-Secuenciacin de hechos.-Diferenciacin de personajes.-Interpretacin de intencionalidades o proyectos de personajes.En los textosDESCRIPTIVOS, entre otras.-Retener datos.-Establecer relaciones.-Esquematizar relaciones entre idea principal y secundaria.-Sacar las ideas centrales.-Inferir significados.En los textosEXPOSITIVOS, entre otras:-detalles aislados y coordinados.-Seguir instrucciones.-Resumir y generalizar.-Establecer relaciones de causa-efecto.En los textosARGUMENTATIVOS, entre otras:-Diferenciar hechos de opiniones.-Interpretar intencionalidades.En los textosPOTICOS, entre otras:-Deducir el significado de imgenes, metforas.-Interpretar sentimientos, intencionalidades.En los textosCIENTFICOS, entre otras.-Establecer relaciones.-Formular predicciones.En los textosPERIODSTICOS, entre otras.-Obtener las ideas principales.-Captar el sentido global a partir de relaciones idea principal e ideas secundarias

1. Activacin de conocimientos previosArgumentacin. Favorecer la argumentacin2. Prediccin, VERIFICACIN e IntrepretacinCuando leemos con nios, sus predicciones son muy peculiares. Si estamos con un grupo, y uno empieza a leer, en ocasiones puede omitir palabras del texto para poner su propia prediccin, que ha podido estar basada en una ilustracin o en su propia idea del tema del cuento.Una de las estrategias que se proponen en el libro es que cuando un nio est leyendo un prrafo, y hay una palabra que, por su dificultad lectora, no pronuncia bien, el adulto tiene que indicarle en qu ha fallado, porqu y el significado de la palabra, si esto no pasara, el nio seguira leyendo sin problema y nunca aprendera de sus propios errores, Por lo tanto, las predicciones que realizamos en la lectura y su verificacin cuando hemos ledo implican leer de manera ms precisa y ms eficaz.2. Observacin3. Monitoreo4. Inferencia (DEdictiva):Inferir es una habilidad necesaria para la comprensin de lectura. Implica varios procesos que tienen lugar simultneamente mientras lees. Inferir, proceso a veces llamado "leer entre lneas", es lo que ocurre cuando el lector se basa en conocimientos previos para hacer una prediccin sobre los prximos eventos en la historia.5. ParfrasisTambin es un recursodidcticoy, por tanto, un medio de adquisicin de conocimiento: Se aprovecha esta figura retrica para ejercitar laredaccin. Los profesores y los estudiantes hacen uso de la parfrasis cuando asimilan primero el contenido de una leccin y despus lo expresan con palabras distintas, tratando de que nada esencial sea omitido en la exposicin y de que esta sea perfectamente comprendida por el auditorio.6. AnlisisEs leer cada lnea de una lectura, e interpretar cada palabra, definirla y adentrarse a lo que el autor quiso dar a entender con cada una de las frases, juntar cada unade ellas y tomarle el sentido.7. Conclusin