guíon de obra de

4
Guion de obra de “sombras de Navidad” Presentación: Uno de los niños debe hacer la presentación de la obra luego de encender el foco de luz. Niño: Buenas tardes estimados Señora directora, señores profesores, apoderados invitados todos. A continuación presentamos la obra “SOMBRA Y LUZ DE NAVIDAD” esperamos que la disfruten tanto como nosotros al participar de ella, pónganse cómodos porque ahora se veremos la historia del nacimiento de Jesús. Narrador: En algún rincón de Nazaret Dios envió a su ángel Gabriel a visitar a una joven Virgen llamada María. Gabriel: Alégrate, llena eres de gracia, el Señor está contigo, ¡no temas! La gracia de Dios está contigo, darás a luz un hijo al que pondrás de nombre Jesus, el será el llamado hijo de Dios y gobernará por siempre. María: ¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen? Gabriel: El espíritu Santo descenderá sobre ti, y el poder de Dios te cubrirá con su luz, y de ti nacerá el hijo de Dios. María: Que se haga la voluntad del señor entonces. ACTO 2. El ángel desaparece, y entra en escena José. María: ¡José! ¡José! He recibido el mensaje de un ángel, el me ha dicho que tendré un hijo. José: María ¿Cómo es posible eso? Desaparecen ambos de escena y luego vuelve a entrar Jose que es visitado por el ángel. Gabriel: ¡José! ¡José! Soy un enviado de Dios, no temas en recibir a María, porque el hijo que ella espera es obra del espíritu santo, y tu deberás llamarlo Jesús. José: Soy un humilde servidor del Señor.

Upload: max-sanchez

Post on 21-Dec-2014

7.655 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Guíon de obra de

Guion de obra de “sombras de Navidad”

Presentación: Uno de los niños debe hacer la presentación de la obra luego de encender el foco de luz.

Niño: Buenas tardes estimados Señora directora, señores profesores, apoderados invitados todos. A continuación presentamos la obra “SOMBRA Y LUZ DE NAVIDAD” esperamos que la disfruten tanto como nosotros al participar de ella, pónganse cómodos porque ahora se veremos la historia del nacimiento de Jesús.

Narrador: En algún rincón de Nazaret Dios envió a su ángel Gabriel a visitar a una joven Virgen llamada María.

Gabriel: Alégrate, llena eres de gracia, el Señor está contigo, ¡no temas! La gracia de Dios está contigo, darás a luz un hijo al que pondrás de nombre Jesus, el será el llamado hijo de Dios y gobernará por siempre.

María: ¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen?

Gabriel: El espíritu Santo descenderá sobre ti, y el poder de Dios te cubrirá con su luz, y de ti nacerá el hijo de Dios.

María: Que se haga la voluntad del señor entonces.

ACTO 2.

El ángel desaparece, y entra en escena José.

María: ¡José! ¡José! He recibido el mensaje de un ángel, el me ha dicho que tendré un hijo.

José: María ¿Cómo es posible eso?

Desaparecen ambos de escena y luego vuelve a entrar Jose que es visitado por el ángel.

Gabriel: ¡José! ¡José! Soy un enviado de Dios, no temas en recibir a María, porque el hijo que ella espera es obra del espíritu santo, y tu deberás llamarlo Jesús.

José: Soy un humilde servidor del Señor.

Salen de escena el ángel y José, y entra María y José.

José: ¡María! No temas, se que el hijo que esperas es el hijo de Dios.

(salen ambos de escena)

ACTO 3.

Entran en acción un corregidor, tres pastores y José.

Page 2: Guíon de obra de

Corregidor:! Escucha pueblo de Nazareth! El Emperador Augusto a ordenado que se vuelvan a sus pueblos y afincarse, esto deben hacerlo antes del primero de Enero.

Pastor: Soy muy viejo para enfrentar semejante viaje a mi pueblo. ¿Tu qué opinas José?

José: Solo estoy muy preocupado por María, nos vemos luego.

(Desaparecen de escena)

José llega a su casa y le comunica a María las noticias. (su casa debe ser de cartón)

José: María, el Emperador Romano Augusto, ha ordenado que tenemos que regresar a nuestros respectivos pueblos de origen, tendremos que viajar hasta Belén, el viaje me preocupa mucho.

María: No debes preocuparte tanto José, debemos cumplir los designios del Señor.

Entran a la casa, José saca su bastón y María se monta en un burro para el viaje. (caminan de un extremo al otro)

Narrador: Y partieron a Belén por un largo y agotador camino. (Aparece una estrella que los guía) mientras suena la canción “El Tamborilero” interpretada por el grupo de folclor.

José: María, Ya estamos llegando a Belén, ojalá encontremos una posada para descansar.

María: ¡José, José! Creo que ya es hora del parto.

José: Espera un poco María, debemos encontrar un lugar para el parto.

(José golpea la puerta de una posada) (golpes al micrófono)

José: Buenas tardes, mi nombre es José, mi esposa está por dar a luz, ¿nos podría alojar?

Dueño de la posada: Lo siento, todo está lleno, busca más adelante.

(José sigue caminando junto a María) (vuelve a golpear en otra posada)

José: Estimado amigo, mi nombre es José, mi mujer está a punto de dar a luz, ¿tiene un lugar para quedarnos?

Dueño de la posada 2: Lo siento mucho, la posada está completa, busca más adelante.

(José sigue caminando y golpea en una nueva posada)

José: Estimado amigo, mi nombre es José, mi mujer está con dolores de parto, ¿tiene alojamiento para nosotros?

Dueño de posada 3: Todo está lleno, pero si no les importa, se pueden quedar en el pesebre de mis animales si lo desean.

José: Está bien, por favor llévanos al lugar.

Page 3: Guíon de obra de

Acto 4

Aparece en escena el pesebre con la estrella en la cúspide de éste, además deben incluirse algunas siluetas de animales al costado de la sagrada familia.

Narrador: Aquí nació el divino Jesús, en un pesebre muy humilde y rodeado del amor de sus padres.

(aparece el ángel para hablarle a los pastores, que se acercan al pesebre)

Ángel Gabriel: ¡Pastores, Pastores! No tengan miedo, les traigo una buena noticia que los va alegrar mucho. Hoy en la ciudad de David ha nacido para ustedes ¡El Mesías! ¡el salvador! Lo reconocerán como un niño recién nacido y envuelto en pañales que está posado en un humilde pesebre.

Aparecen dos ángeles más y los pastores junto a sus ovejas, ángeles danzan al sonido del tema “A las 12 de la noche”

Pastor 1: ¡Vamos a ver éste milagro!

Pastor 2: ¡Vamos pronto!

(Los pastores se arriman al pesebre y comentan)

Pastor 1: ¡Qué hermoso niño!

Pastor2: ¡Este niño es nuestro salvador!

Pastor 1: ¡Gloria a Dios!

(Los pastores desaparecen, y guiados por una estrella que se posa sobre el pesebre, llegan los 3 reyes magos)

Baltasar: Ya hemos llegado, la estrella se ha detenido.

Gaspar: ¡Yo soy Gaspar!, le traigo incienso al precioso niño.

Melchor:! Yo soy Melchor! Le traigo mirra al hermoso niño Dios.

Baltasar: ¡Yo soy Baltasar y traigo oro al niño rey.

(Luego de la visita de los Reyes magos, aparecen los 3 ángeles levitando sobre el pesebre)

Comienza el villancico folclórico “El Huachitorito” las figuras deben danzar junto al sonido de la canción.

FINLuego de finalizada la obra, los estudiantes del teatro pasan adelante junto a los del grupo de folclor, uno de ellos debe desear feliz navidad a nombre del Colegio, y luego contar hasta 3 para la reverencia final.

Page 4: Guíon de obra de