guíon 4 docente

5

Click here to load reader

Upload: karime

Post on 10-Jul-2015

95 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guíon 4 docente

154

Guión del docente N°4: Guía “Conociendo Nuestros antepasados del norte”

Datos curriculares

Datos curriculares

Contenidos

Pueblos originarios de Chile del norte la ubicación geográfica, organización social,

organización económica, técnicas, vivienda, religión y lenguaje de:

- Pueblo Atacameños

-Pueblo Aymara

- Changos

-Diaguitas

Objetivo de Aprendizaje

-Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo

precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban,

Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Curso: Segundo básico.

Unidad: Segunda “Pueblos Originarios de Chile”

Tiempo Estimado: 90 minutos

Page 2: Guíon 4 docente

155

vida nómada o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología,

principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas,

entre otros (OA 1)

-Relacionar las principales características geográficas (disponibilidad de agua, temperatura

y vegetación) de las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, con los

recursos que utilizaron para satisfacer sus necesidades de alimentación, abrigo y vivienda

(OA 11).

Actitudes

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento,

valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.

Habilidades

Obtener información explícita sobre el pasado y el presente a partir de imágenes y de

fuentes escritas y orales dadas (narraciones, relatos históricos, leyendas, imágenes,

mapas y preguntas a adultos cercanos), mediante preguntas dirigidas. (OA f)

Estándar pedagógico

Estándar 2: Comprende los conceptos de la historia y del conocimiento histórico y está

preparado para enseñarlos.

Objetivo de Aprendizaje Transversal

Usar las TIC como herramienta de aprendizaje

- Usar software y programas específicos para aprender y para complementar

Page 3: Guíon 4 docente

156

los conceptos aprendidos en las diferentes asignatura.

Objetivo de la guía

Reconocer la ubicación geográfica, organización social, organización económica,

técnicas, vivienda, religión y lenguaje de los pueblos originarios Atacameños, Aymara,

Changos y Diaguitas del norte de Chile.

Momentos de la clase

Inicio (Actívate): El docente antes de comenzar debe asegurarse de que el

laboratorio móvil se encuentre en la sala.

El docente saluda a los estudiantes y les entrega un netbook a cada uno,

asegurándose de todos lo tengan prendidos y listos para su funcionamiento.

Los educando abrirán la guía de aprendizaje que se encuentra en el escritorio del

computador, entonces comenzarán la clase ingresando a los cuentos en video

(http://www.youtube.com/watch?v=sAqhvZTmOcg y

http://www.youtube.com/watch?v=Uj_TvTXr6LY) que se encuentran en los carteles de los

niños, por ende pueden ingresar a ellos haciendo click en la imagen, apretando la tecla ctrl

para poder ingresr a ellos (ctrl+click en la imagen al mismo tiempo).

Posteriormente contestarán las siguientes preguntas como grupo curso, las cuales son:

1. ¿Qué características aparecen de cada culturade cada vídeo?

2. ¿Qué característica tienen en común ambos cuentos? (15 minutos)

-Los estudiantes podrán observar la pauta de evaluación accediendo al siguiente link

http://www.slideshare.net/Karimebaeza/pauta-4, para que observen como serán evaluados,

siendo la siguiente:

Page 4: Guíon 4 docente

157

Desarrollo (motívate): Se dará a conocer las características de cada pueblo

originario del norte mediante una explicación del docente apoyada de l contenido presente

en la guía de aprendizaje. Después de la lectura de la información los estudiantes podrán

ingresar a una presentación de prezi (http://prezi.com/0ps-

hwi4joqs/present/?auth_key=5ca4a62&follow=f3ovz4aw9f0h#20) o a un video

(http://www.youtube.com/watch?v=xg8-M0Dxj00) apretando la tecla Ctrl+click para

profundizar en el contenido.

Desarrollo de la actividad (Actividades): El docente les da las instrucciones a los

estudiantes para que estos realicen las dos actividades online en educaplay, en donde

deberán ingresar a la página de internet de cada actividad, haciendo click en cada imagen y

apretando la tecla ctrl para ingresar al sitio (ctrl+click). El docente deberá explicar cómo

realizar las actividades de las páginas online y además deberá verificar que todo el

alumnado este en la página correspondiente.

Criterio Si No

1. Siguen las instrucciones del docente

2. Participan en la clase de manera respetuosa

3.Realizan las actividades que les pide el

docente

4.Utilizan las herramientas sin dificultad

5.Si poseen alguna dificultad se dirigen al

docente

6. Realizan las actividades online sin

dificultades.

7.Participan en la revisión de las actividades.

Page 5: Guíon 4 docente

158

1. Realizar una sopa de letras

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1082827/pueblos_originarios_del_norte.htm

y buscar las palabras que se indican al lado derecho de la página

2. Contestar las preguntas

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1084281/pueblos_originarios_del_norte_.htm

-Revisión de las actividades en conjunto con el grupo curso (60 minutos).

Cierre: Los educando a través de la observación de un mapa expuesto en

presentación en mindomo

(http://www.mindomo.com/view.htm?m=23dfa6f934e94c1fad2175dc54973810)

participarán en la descripción de este realizando una síntesis de la clase. (15 minutos).