guíon 13 docente

5
Guión del docente N° 13: Webquest “Pueblos originarios de hoy” Datos curriculares Contenidos - Pueblo Mapuche - Pueblo Rapa nui - Pueblo Aimara Objetivo de Aprendizaje Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara, rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado (OA 2). Actitudes Sector: Historia, Geografia y Ciencias Sociales. Curso: Segundo básico. Unidad: Tercera “Pueblos Originarios de

Upload: karime

Post on 29-Jul-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guíon 13 docente

Guión del docente N° 13: Webquest “Pueblos originarios de hoy”

Datos curriculares

Contenidos

- Pueblo Mapuche

- Pueblo Rapa nui

- Pueblo Aimara

Objetivo de Aprendizaje

Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes

en Chile actual (como mapuche, aimara, rapa nui) con respecto al periodo precolombino,

identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que

han cambiado (OA 2).

Actitudes

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del

conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.

Habilidades

Identificar elementos de continuidad y cambio entre modos de vida del pasado y del

presente. (OA c)

Sector: Historia, Geografia y Ciencias Sociales.Curso: Segundo básico.Unidad: Tercera “Pueblos Originarios de Chile”Tiempo Estimado: 90 minutos

Page 2: Guíon 13 docente

Estándares pedagógicos

Estándar 2: Comprende los conceptos de la historia y del conocimiento histórico y está

preparado para enseñarlos.

Estándar 7: Comprende los conceptos fundamentales de las ciencias Sociales relacionados

con formación ciudadana, identidad cultural y organización económica.

Objetivo de la guía

-Identificar y caracterizar los modos de vida actuales, costumbres y tradiciones del pueblo

Mapuche, Aimara o Rapanui en un power point

-Crear un powerpoint con las características actuales de un pueblo actual designado por el

docente.

Momentos de la clase

Inicio (Actívate): Los estudiantes deberán estar situados en la sala de computación.

-El docente dará a conocer las normas de comportamientos dentro de la sala computación.

-Los estudiantes deberán ingresar a la página http://pueblosoriginariosdehoy.blogspot.com/

para comenzar a trabajar.

-Deberán ingresar a la pestaña introducción leer y observar la imagen para contestar las

siguientes preguntas:

¿Qué pueblos originarios da a conocer la imagen?

¿Qué características poseen estos pueblos? 

Identificar y caracterizar los modos de vida actuales, costumbres y tradiciones del pueblo

atacamaño, aimara o rapanui en un power point.

Identificar y caracterizar los modos de vida actuales, costumbres y tradiciones del pueblo

atacamaño, aimara o rapanui en un power point.

Page 3: Guíon 13 docente

¿Conoces alguna característica que haya permanecido en el tiempo de estos pueblos? (15

minutos)

Desarrollo (motívate): Los estudiantes deberán ingresar a la pestaña tarea.

-Pasarán a leer la pestaña tarea la cual les indicará a grandes rasgos lo que deberán

desarrollar durante la clase.

-Pestaña proceso en donde le indicará que deberán realizar un power point indicando el

modo de vida, tradiciones y costumbres del pueblo Aimara, Mapuche o Rapa-nui (pueblo

será designado por el docente), buscando información en internet, en donde habrá una

página de partida que guiará al estudiante en su búsqueda. El docente debe estar atento a

cualquier pregunta del estudiante, además de fiscalizar los sitios a los que acceden los

educando.

-Finalizarán la realización del power point, el cual será enviado al pendrive del docente.

-Ingresarán a la pestaña evaluación que le dará a conocer la pauta de cotejo (

http://www.slideshare.net/Karimebaeza/pauta-de-cotejo-28265137?

utm_source=ss&utm_medium=upload&utm_campaign=quick-view), con la cual serán

evaluados. (65 minutos)

Cierre: : Los estudiantes ingresarán a la pestaña conclusión para que lean lo que ahí

aparece y luego contesten las siguientes preguntas:

1. ¿Qué factor crees que influyó en la desaparición de los otros pueblos originarios?

2. ¿Qué elementos del pueblo designado se ha mantenido en el tiempo?