guiaprincipe

Upload: nievesmil

Post on 02-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    1/18

    Comu

    nicar

    Evaluacin de 3er. curso deEducacin Primaria

    Prueba deexpresin

    escrita

    Mayo 2015

    Gua de codificacin

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    2/18

    1

    NORMAS DE APLICACIN PARA LA EXPRESIN ESCRITA

    Creado el clima adecuado en el aula, el maestro o maestra que aplique la prueba

    comprobar que cada alumno y alumna dispone de un bolgrafo de color azul o negro.

    A continuacin, distribuir los cuadernillos, advirtiendo al alumnado que no pueden

    abrirlos hasta que no se les indique.

    Inmediatamente despus, el aplicador se dirigir al alumnado en los siguientes

    trminos (a modo de ejemplo):

    Os voy a explicar qu tenis que hacer cuando abris el cuadernillo. Vais a

    realizar una serie de ejercicios. Os daremos pistas sobre cmo hacerlos.

    Algunos ejercicios sern muy cortos, solo tendris que escribir algunas

    frases; otros, algo ms largos, en los que habr que escribir una pequea

    redaccin.

    Os damos algunos consejos:

    - Evitad las repeticiones.

    -Usad signos de puntuacin: punto y seguido para separar frases, punto y

    aparte para separar prrafos y las comas cuando sea necesario.

    - Utilizad una letra clara y sin faltas de ortografa.

    - Tratad de aprovechar el tiempo.

    Pasad la pgina Podis empezar!

    El aplicador podr contestar a cuantas preguntas hagan los alumnos o alumnas para

    resolver dudas de comprensin de las indicaciones de la prueba, pero no ayudarles con

    vocabulario ni con frases relacionadas con las respuestas.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    3/18

    2

    FICHAS DE CODIFICACIN

    EL CUENTO HECHO CON CUENTOSA los duendes que escriben los cuentos famosos se les han terminado todas sus ideas.

    Vamos a ayudarles! Y si escribimos un cuento hecho con cuentos?

    Para hacer una receta de cuentosnecesitamos:

    Ingredientes:

    Dragn Prncipe Bruja Hada

    Mezcla bien los personajes, aade un poco de magia y escribe el cuento.

    No olvides:

    1.

    Incluir, al menos, tres personajes.

    2.

    Describir uno de los personajes.

    3.

    Empezar con la frase Hace mucho, mucho tiempo.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    4/18

    3

    Descripcin de los tems de la unidad

    EVALUACIN DE TERCER CURSO DE EDUCACIN PRIMARIA TEM N: CLE01-CLE05

    Competencia Lingstica: ExpresinTTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIN: El cuento hecho con cuentos

    TIPO DE TEXTO Narrativo

    PROCESO COGNITIVO Coherencia

    DESTREZA Expresin Oral Expresin Escrita

    DIFICULTAD ESTIMADA Baja Media Alta

    ESTNDARES DE APRENDIZAJEEscribe textos narrativos en los que se incluyan descripciones.Produce textos sencillos a partir de unas pautas.Expresa sus ideas y las trasmite con claridad, con sentido y progresiva correccin.

    Pregunta de respuesta: Cerrada Semiconstruida Construida Abierta

    Mezcla bien los personajes, aade un poco de magia y escribe el cuento.

    No olvides:

    1. Incluir, al menos, tres personajes.

    2.

    Describir uno de los personajes.3. Empezar con la frase Hace mucho, mucho tiempo.

    Empezamos?

    Hace mucho, mucho tiempo

    CRITERIOS DE CORRECCINCodificacin segn los criterios de la Tabla 1.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    5/18

    4

    EVALUACIN DE TERCER CURSO DE EDUCACIN PRIMARIA TEM N: CLE06-CLE10

    Competencia Lingstica: Expresin

    TTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIN: El cuento hecho con cuentos

    TIPO DE TEXTO Narrativo

    PROCESO COGNITIVO Cohesin

    DESTREZA Expresin Oral Expresin Escrita

    DIFICULTAD ESTIMADA Baja Media Alta

    ESTNDAR DE APRENDIZAJEUtiliza en sus expresiones un vocabulario adecuado a su edad.Aplica correctamente los signos de puntuacin.

    Utiliza nexos adecuados a su edad.

    Pregunta de respuesta: Cerrada Semiconstruida Construida Abierta

    Mezcla bien los personajes, aade un poco de magia y escribe el cuento.

    No olvides:

    1. Incluir, al menos, tres personajes.

    2. Describir uno de los personajes.

    3. Empezar con la frase Hace mucho, mucho tiempo.

    Empezamos?

    Hace mucho, mucho tiempo

    CRITERIOS DE CORRECCIN Codificacin segn los criterios de la Tabla 1.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    6/18

    5

    EVALUACIN DE TERCER CURSO DE EDUCACIN PRIMARIA TEM N: CLE11-CLE15

    Competencia Lingstica: Expresin

    TTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIN: El cuento hecho con cuentos

    TIPO DE TEXTO Narrativo

    PROCESO COGNITIVO Adecuacin

    DESTREZA Expresin Oral Expresin Escrita

    DIFICULTAD ESTIMADA Baja Media Alta

    ESTNDAR DE APRENDIZAJE

    Reconoce la finalidad y estructura que debe tener un texto.Completa y escribe textos sencillos aplicando las normas ortogrficas adecuadas

    a su nivel.Utiliza las maysculas al comienzo de texto y detrs de punto.Utiliza correctamente la concordancia en gnero y en nmero de los artculoscon los nombres a los que acompaan.

    Pregunta de respuesta: Cerrada Semiconstruida Construida Abierta

    Mezcla bien los personajes, aade un poco de magia y escribe el cuento.

    No olvides:

    1. Incluir, al menos, tres personajes.

    2.

    Describir uno de los personajes.3. Empezar con la frase Hace mucho, mucho tiempo.

    Empezamos?

    Hace mucho, mucho tiempo

    CRITERIOS DE CORRECCIN Codificacin segn los criterios de la Tabla 1.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    7/18

    6

    EVALUACIN DE TERCER CURSO DE EDUCACIN PRIMARIA TEM N: CLE16-CLE19

    Competencia Lingstica: Expresin

    TTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIN: El cuento hecho con cuentos

    TIPO DE TEXTO Narrativo

    PROCESO COGNITIVO Presentacin

    DESTREZA Expresin Oral Expresin Escrita

    DIFICULTAD ESTIMADA Baja Media Alta

    ESTNDAR DE APRENDIZAJEPresenta con claridad y limpieza los escritos cuidando: presentacin, caligrafa

    legible, mrgenes, organizacin y distribucin del texto en el papel.

    Pregunta de respuesta: Cerrada Semiconstruida Construida Abierta

    Mezcla bien los personajes, aade un poco de magia y escribe el cuento.

    No olvides:

    1. Incluir, al menos, tres personajes.

    2. Describir uno de los personajes.

    3. Empezar con la frase Hace mucho, mucho tiempo.

    Empezamos?

    Hace mucho, mucho tiempo

    CRITERIOS DE CORRECCIN Codificacin segn los criterios de la tabla 1.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    8/18

    7

    TABLA 1

    Coherencia

    Cdigo 0 Cdigo 1 Cdigo 2CLE01. Sentidoglobal (0-1)

    El texto no tienesentido global.

    El texto tiene sentidoglobal.

    CLE02. Relevanciade la informacin(0-1)

    Aporta informacinque no estrelacionada con latarea.

    La informacin seajusta a los objetivosde la tarea.

    CLE03. Expresin deideas (0-1-2)

    La falta de claridad enla exposicin de ideasimpide la

    comprensin deltexto.

    Tiene algunasdificultades paraexponer de forma

    clara y completa susideas, pero es posiblecomprender laintencionalidad de laproduccin.

    Se expresa con ideasclaras, comprensiblesy completas.

    CLE04. Progresintemtica (0-1-2)

    La produccin nopresenta progresintemtica: se observansaltos y omisionesinjustificadas entreoraciones.

    La produccinpresenta progresintemtica, pero seobservan hasta dossaltos u omisionesque no impiden

    apreciar la progresintotal.

    La produccinpresenta progresintemtica y no seobservan saltos niomisionesinjustificadas entre

    oraciones.

    CLE05. Equilibriotemtico (0-1)

    La produccin nopresenta las partesplanteamiento-nudo-desenlace de formaequilibrada, pudiendollegar incluso a omitiruna de las partes.

    La produccinpresenta las partesplanteamiento-nudo-desenlace de formaequilibrada.

    Cohesin

    Cdigo 0 Cdigo 1 Cdigo 2

    CLE06. Repeticiones(0-1)

    La produccinpresenta un lenguajerepetitivo sin uso, encaso de necesidad, desinnimos.

    La produccinpresenta un lenguajevariado, utilizando losrecursos necesariospara evitar lasrepeticiones

    CLE07. Uso deconectores yconjunciones (0-1-2)

    La mayora de lasoraciones no estnenlazadas. Utiliza la

    yuxtaposicin o utilizamal los conectores y

    La mayora de lasoraciones estn bienenlazadas, aunque

    solo utiliza hasta dosconectores de forma

    Las oraciones estnbien enlazadas: usocorrecto y variado de

    conectores yconjunciones (y,

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    9/18

    8

    conjunciones. repetitiva (y, pero,o,).

    pero, o, sinembargo,).

    CLE08. Pronombres(0-1)

    Utiliza, como mximo,dos pronombrespersonales para

    sustituir a losnombres en laproduccin.

    Utiliza al menos trespronombres parasustituir a los

    nombres en laproduccin.

    CLE09. Signos depuntuacin (punto;coma) (0-1)

    Tiene fallos depuntuacin bsicos:no utiliza puntos paraseparar oraciones, nicomas para lasenumeraciones.

    Aplica correctamenteel punto y la coma,pudiendo presentarhasta dos omisionesde la coma enenumeraciones.

    CLE10. Signos deinterrogacin y

    exclamacin (0-1)

    No aplicacorrectamente

    interrogaciones niexclamaciones uomite el principio o elfinal. (Si la tarearequiere utilizarlos)

    Utiliza correctamentesignos de

    interrogacin yexclamacin,pudiendo presentarhasta un fallo. (Si latarea requiereutilizarlos)

    Adecuacin

    Cdigo 0 Cdigo 1 Cdigo 2

    CLE11. Adecuacin

    de su produccin ala tarea (0-1)

    La produccin no se

    corresponde con elformato requerido(ejemplo: cuento) y/outiliza menos de trespersonajes en elcuento.

    La produccin se

    corresponde con elformato requerido(ejemplo: cuento) yUtiliza tres o mspersonajes en elcuento.

    CLE12. Adecuacinde su produccin ala tarea (0-1)

    No usa adjetivos paradescribir al menos aun personaje.

    Usa adjetivos paradescribir al menosalgn personaje.

    CLE13. Ortografa(b/v, g/j, h) (0-1-2)

    Comete ms decuatro fallos

    ortogrficos en el usode:- Mayscula alcomenzar una frase oprrafo, en nombrespropios y detrs depunto,- b/v,- g/j,- la h en palabras conhie- y hue-,

    - m antes de p y b,- r/rr,

    Comete entre 3 y 4cuatro fallos

    ortogrficos en el usode:- Mayscula alcomenzar una frase oprrafo, en nombrespropios y detrs depunto,- b/v,- g/j,- la h en palabras conhie- y hue-,

    - m antes de p y b,- r/rr,

    Aplica las normasortogrficas de b/v,

    g/j y h correctamentepresentando hastados fallos en el usode:- Mayscula alcomenzar una frase oprrafo, en nombrespropios y detrs depunto,- b/v,- g/j,

    - la h en palabras conhie- y hue-,

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    10/18

    9

    - palabras terminadasen z y en d,- uso correcto de la c,z y el dgrafo qu,- palabras terminadas

    en y,- uso correcto de lasgrafas ga, go, gu, gue,gui, ge, gi.

    - palabras terminadasen z y en d,- uso correcto de la c,z y el dgrafo qu,- palabras terminadas

    en y,- uso correcto de lasgrafas ga, go, gu, gue,gui, ge, gi.

    - m antes de p y b,- r/rr,- palabrasterminadas en z yen d,

    - uso correcto de la c,z y el dgrafo qu,- palabrasterminadas en y,- uso correcto de lasgrafas ga, go, gu,gue, gui, ge, gi.

    CLE14.Concordanciagnero-nmero (0-1)

    Presenta ms de unerror en el uso de laconcordancia degnero y nmero.

    Utilizaadecuadamente laconcordancia degnero y nmero,

    pudiendo presentarhasta un fallo.

    CLE15. Tiemposverbales (0-1-2)

    Presenta ms de tresfallos en el uso deltiempo pasado.

    Utiliza correctamenteel tiempo pasado,pudiendo presentarhasta tres fallos.

    Utiliza correctamentelas formas verbalesdel pasado, pudiendopresentar hasta unfallo.

    Presentacin

    Cdigo 0 Cdigo 1 Cdigo 2

    CLE16. Limpieza (0-1) Presenta susproducciones sinlimpieza y contachones.

    Presenta susproducciones deforma limpia.

    CLE17. Presentacin(0-1)

    No respeta losmrgenes, ni la pautade lneas marcada.

    Respeta los mrgenesy sigue la pautamarcada.

    CLE18. Caligrafa (0-1)

    Caligrafa ilegible quedificulta lacomprensin de laproduccin.

    La caligrafa es clara ylegible.

    CLE19. Enlace yseparacin de laspalabras (0-1)

    Presenta ms de dosfallos de enlace oseparacin de laspalabras. (Ejemplos.Enlace: voya, en lugarde voy a. Separacin:pata ta, en lugar depatata)

    Presenta, comomximo, un fallo deenlace o separacinde las palabras.(Ejemplos. Enlace:voya, en lugar de voya. Separacin: pata ta,en lugar de patata)

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    11/18

    10

    CON LA COMIDA S SE JUEGA!!

    Sabes con qu se ha hecho este mueco?

    Exacto! Has acertado! Est hecho de frutas y verduras.

    1. Ahora necesitas ir al frigorfico y coger unas cuantas frutas y verduras. Cules has

    escogido?

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    12/18

    11

    Descripcin de los tems de la unidad

    EVALUACIN DE TERCER CURSO DE EDUCACIN PRIMARIA TEM N: CLE20-CLE22

    Competencia Lingstica: ExpresinTTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIN: Con la comida s se juega

    TIPO DE TEXTO Instructivo

    PROCESO COGNITIVO Coherencia

    DESTREZA Expresin Oral Expresin Escrita

    DIFICULTAD ESTIMADA Baja Media Alta

    ESTNDAR DE APRENDIZAJE

    Produce textos sencillos a partir de unas pautas.Expresa sus ideas y las trasmite con claridad, con sentido y progresiva

    correccin.

    Produce textos a partir de documentos de diferente tipo segn el modelo dado y

    su finalidad (narracin, folleto, instrucciones, etc.).

    Pregunta de respuesta: Cerrada Semiconstruida Construida Abierta

    1. Ahora necesitaras ir al frigorfico y coger cinco frutas y verduras. Cules escogeras?

    2. A continuacin, escribe en cinco pasos cmo construir tu mueco. Te damos el Paso 1. Recuerda que

    debes utilizar las frutas y verduras que has elegido en el ejercicio anterior.

    CRITERIOS DE CORRECCINCodificacin segn los criterios de la Tabla 2.

    OBSERVACIONES Si el texto es coherente no importa si el nmero de pasos es inferior a cinco.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    13/18

    12

    EVALUACIN DE TERCER CURSO DE EDUCACIN PRIMARIA TEM N: CLE23-CLE25

    Competencia Lingstica: ExpresinTTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIN: Con la comida s se juega

    TIPO DE TEXTO Instructivo

    PROCESO COGNITIVO Cohesin

    DESTREZA Expresin Oral Expresin Escrita

    DIFICULTAD ESTIMADA Baja Media Alta

    ESTNDAR DE APRENDIZAJE

    Elabora textos instructivos y explicativos para la comunicacin, oral y escrita.Utiliza en sus expresiones un vocabulario adecuado a su edad.

    Aplica correctamente los signos de puntuacin.

    Utiliza nexos adecuados a su edad.

    Pregunta de respuesta: Cerrada Semiconstruida Construida Abierta

    2. Ahora necesitaras ir al frigorfico y coger cinco frutas y verduras. Cules escogeras?

    3. A continuacin, escribe en cinco pasos cmo construir tu mueco. Te damos el Paso 1. Recuerda que

    debes utilizar las frutas y verduras que has elegido en el ejercicio anterior.

    CRITERIOS DE CORRECCIN Codificacin segn los criterios de la Tabla 2.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    14/18

    13

    EVALUACIN DE TERCER CURSO DE EDUCACIN PRIMARIA TEM N: CLE26-CLE29

    Competencia Lingstica: ExpresinTTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIN: Con la comida s se juega

    TIPO DE TEXTO Instructivo

    PROCESO COGNITIVO Adecuacin

    DESTREZA Expresin Oral Expresin Escrita

    DIFICULTAD ESTIMADA Baja Media Alta

    ESTNDAR DE APRENDIZAJE

    Reconoce la finalidad y estructura que debe tener un texto.Adapta el texto al contexto, a la situacin comunicativa.

    Completa y escribe textos sencillos aplicando las normas ortogrficas adecuadas

    a su nivel.

    Aplica, en las palabras de uso ms frecuente, las normas de acentuacin en sus

    producciones escritas.

    Utiliza las maysculas al comienzo de texto y detrs de punto.

    Utiliza correctamente la concordancia en gnero y en nmero de los artculos

    con los nombres a los que acompaan.

    Pregunta de respuesta: Cerrada Semiconstruida Construida Abierta

    1. Ahora necesitaras ir al frigorfico y coger cinco frutas y verduras. Cules escogeras?

    2. A continuacin, escribe en cinco pasos cmo construir tu mueco. Te damos el Paso 1. Recuerda quedebes utilizar las frutas y verduras que has elegido en el ejercicio anterior.

    CRITERIOS DE CORRECCIN Codificacin segn los criterios de la Tabla 2.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    15/18

    14

    EVALUACIN DE TERCER CURSO DE EDUCACIN PRIMARIA TEM N: CLE30-CLE33

    Competencia Lingstica: Expresin

    TTULO DE LA UNIDAD DE EVALUACIN: Con la comida s se juega

    TIPO DE TEXTO Instructivo

    PROCESO COGNITIVO Presentacin

    DESTREZA Expresin Oral Expresin Escrita

    DIFICULTAD ESTIMADA Baja Media Alta

    ESTNDAR DE APRENDIZAJEPresenta con claridad y limpieza los escritos cuidando: presentacin, caligrafa

    legible, mrgenes, organizacin y distribucin del texto en el papel.

    Pregunta de respuesta: Cerrada Semiconstruida Construida Abierta

    1. Ahora necesitaras ir al frigorfico y coger cinco frutas y verduras. Cules escogeras?

    2. A continuacin, escribe en cinco pasos cmo construir tu mueco. Te damos el Paso 1. Recuerda quedebes utilizar las frutas y verduras que has elegido en el ejercicio anterior.

    CRITERIOS DE CORRECCIN Codificacin segn los criterios de la tabla 2.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    16/18

    15

    TABLA 2

    Coherencia

    Cdigo 0 Cdigo 1 Cdigo 2

    CLE20. Relevancia de lainformacin (0-1)

    Aporta informacin queno est relacionada conla tarea.

    La informacin se ajusta alos objetivos de la tarea.

    CLE21. Expresin deideas (0-1-2)

    La falta de claridad en laexposicin de ideasimpide la comprensindel texto.

    Tiene algunas dificultadespara exponer de formaclara y completa susideas, pero es posiblecomprender laintencionalidad de laproduccin.

    Se expresa con ideasclaras, comprensibles ycompletas.

    CLE22. Progresintemtica (0-1)

    La produccin nopresenta progresintemtica: se observansaltos y omisionesinjustificadas entre lospasos.

    La produccin presentaprogresin temtica y nose observan saltos niomisiones injustificadasentre los pasos.

    Cohesin

    Cdigo 0 Cdigo 1 Cdigo 2

    CLE23. Uso deconectores (0-1)

    Utiliza, como mximo, unconector para enlazar lospasos. (Primero, despus,a continuacin, luego,finalmente)

    Utiliza al menos dosconectores para enlazarlos pasos. (Primero,despus, a continuacin,luego, finalmente)

    CLE24. Signos depuntuacin (punto;coma) (0-1)

    Tiene fallos depuntuacin bsicos: noutiliza puntos paraseparar oraciones, nicomas para lasenumeraciones.

    Aplica correctamente elpunto y la coma,pudiendo presentar hastauna omisin de la comaen enumeraciones.

    CLE25. Repeticiones (0-1)

    La produccin presentaun lenguaje repetitivo sinuso, en caso denecesidad, de sinnimoso verbos de accinvariados.

    La produccin presentaun lenguaje variado,utilizando los recursosnecesarios para evitar lasrepeticiones.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    17/18

    16

    Adecuacin

    Cdigo 0 Cdigo 1 Cdigo 2

    CLE26. Adecuacin desu produccin a la tarea

    (0-1)

    La produccin no secorresponde con el

    formato requerido(ejemplo: instrucciones).

    La produccin secorresponde con el

    formato requerido(ejemplo: instrucciones).

    CLE27. Adecuacin desu produccin a la tarea(0-1)

    No escribe los cuatropasos marcados y/o noutiliza al menos tres delos ingredientesseleccionados.

    Escribe los cuatro pasosmarcados y utiliza almenos cuatro de losingredientesseleccionados.

    CLE28. Ortografa (b/v,g/j, h) (0-1)

    Comete ms de dos fallosortogrficos en el uso de:- Mayscula al comenzaruna frase o prrafo, en

    nombres propios y detrsde punto,- b/v,- g/j,- la h en palabras con hie-y hue-,- m antes de p y b,- r/rr,- palabras terminadas en

    z y en d,- uso correcto de la c, z y

    el dgrafo qu,- palabras terminadas en

    y,- uso correcto de lasgrafas ga, go, gu, gue,gui, ge, gi.

    Comete menos de tresfallos ortogrficos en eluso de:- Mayscula al comenzar

    una frase o prrafo, ennombres propios y detrsde punto,- b/v,- g/j,- la h en palabras con hie-y hue-,- m antes de p y b,- r/rr,- palabras terminadas en

    z y en d,

    - uso correcto de la c, z yel dgrafo qu,- palabras terminadas en

    y,- uso correcto de lasgrafas ga, go, gu, gue,gui, ge, gi.

    CLE29. Concordanciagnero-nmero (0-1)

    Presenta ms de un erroren el uso de laconcordancia de gnero ynmero.

    Utiliza adecuadamente laconcordancia de gnero ynmero, pudiendopresentar hasta un fallo.

  • 7/26/2019 guiaPRINCIPE

    18/18

    17

    Presentacin

    Cdigo 0 Cdigo 1 Cdigo 2

    CLE30. Limpieza (0-1) Presenta susproducciones sin limpieza

    y con tachones.

    Presenta susproducciones de forma

    limpia.CLE31. Presentacin (0-1)

    No respeta los mrgenes,ni la pauta de lneasmarcada.

    Respeta los mrgenes ysigue la pauta marcada.

    CLE32. Caligrafa (0-1) Caligrafa ilegible quedificulta la comprensinde la produccin.

    La caligrafa es clara ylegible.

    CLE33. Enlace yseparacin de laspalabras (0-1)

    Presenta ms de dosfallos de enlace oseparacin de laspalabras. (Ejemplos.

    Enlace: voya, en lugar devoy a. Separacin: patata, en lugar de patata)

    Presenta, como mximo,un fallo de enlace oseparacin de laspalabras. (Ejemplos.

    Enlace: voya, en lugar devoy a. Separacin: patata, en lugar de patata)