guiaparalainvestigaciondeaccidentesdetrabajo

6
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO 1. INFORMACIÓN A OBTENER La empresa tiene obligación de hacer un reporte del accidente de trabajo en todos los accidentes que conlleven al menos un día de baja. Una copia de dicho reporte debe entregarse al trabajador accidentado. La información del reporte de accidente puede ser muy útil, siempre que se verifique la exactitud de los datos que contiene. De no ser posible, recoger como mínimo los siguientes datos: 1.1. Datos del trabajador accidentado NOMBRE Y APELLIDOS: Ernesto Mendoza Cenovio EDAD: 35 años SEXO: Masculino ANTIGÜEDAD en la empresa: 4 meses en el puesto de trabajo: 4 meses PUESTO DE TRABAJO/ OCUPACION: Ayudante de inyección SECCION: Inyección TIPO DE CONTRATO: Por tiempo determinado. 1.2. Datos de la empresa NOMBRE: Richalum S.A de C.V DOMICILIO: Av. Alfredo del Mazo #9, Fracc. Industrial el pedregal, Atizapán de Zaragoza, Edo. Mex. ACTIVIDAD PRINCIPAL: Inyección de componentes de aluminio a alta presión RAMA: Industrial PLANTILLA: Eventuales: 3 Fijos: 289 Hombres: 289 Mujeres: 0 Total: 289 1.2. Datos del accidente

Upload: sol-rivas

Post on 03-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Seguridad e higiene en el trabajo

TRANSCRIPT

GUA PARA LA INVESTIGACIN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

GUA PARA LA INVESTIGACIN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

1. INFORMACIN A OBTENER

La empresa tiene obligacin de hacer un reporte del accidente de trabajo en todos los accidentes que conlleven al menos un da de baja. Una copia de dicho reporte debe entregarse al trabajador accidentado. La informacin del reporte de accidente puede ser muy til, siempre que se verifique la exactitud de los datos que contiene.

De no ser posible, recoger como mnimo los siguientes datos:

1.1. Datos del trabajador accidentado

NOMBRE Y APELLIDOS: Ernesto Mendoza CenovioEDAD: 35 aos SEXO: MasculinoANTIGEDAD en la empresa: 4 mesesen el puesto de trabajo: 4 mesesPUESTO DE TRABAJO/ OCUPACION: Ayudante de inyeccinSECCION: InyeccinTIPO DE CONTRATO: Por tiempo determinado. 1.2. Datos de la empresa

NOMBRE: Richalum S.A de C.V DOMICILIO: Av. Alfredo del Mazo #9, Fracc. Industrial el pedregal, Atizapn de Zaragoza, Edo. Mex.ACTIVIDAD PRINCIPAL: Inyeccin de componentes de aluminio a alta presin RAMA: IndustrialPLANTILLA:Eventuales: 3 Fijos: 289Hombres: 289 Mujeres: 0

Total: 2891.2. Datos del accidente

FECHA: 07/01/2015 HORA DEL DA: 9:00am HORA DE TRABAJO: Primer turno 6am a 2pm LUGAR DEL ACCIDENTE (rodear con un crculo el n que corresponda):1. En el centro de trabajo habitual

2. Desplazamiento dentro de su jornada laboral

3. Al ir o volver del trabajo

4. En el centro o lugar de trabajo

(Nombre y direccin:____________________________________________________ )

EL ACCIDENTADO ESTABA REALIZANDO SU TRABAJO HABITUAL?:

SiDESCRIPCIN DEL ACCIDENTE Y SUS CAUSAS (Tal y como consta en el reporte de accidente)El trabajador sufri una quemadura de segundo grado en el pie derecho, al vaciar el aluminio en el contenedor, al vaciarlo manualmente el aluminio salpic y le quem el pie derecho. 1.3. Datos asistenciales

DESCRIPCIN DE LA LESION: Quemadura de segundo grado, causando dolor, inflamacin y ardor fuerte.

PARTE DEL CUERPO LESIONADA: Pie derechoGRADO DE LA LESION (rodear con crculo el n que corresponda):

1. Leve 2. Grave 3. Muy grave 4. Fallecimiento

TIPO DE ASISTENCIA: (rodear con crculo el n que corresponda):

1. Ambulatoria 2. Hospitalaria

1.4. Si alguno de los datos que figuran en el reporte no se consideran correctos en opinin de los trabajadores, especifica__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. INVESTIGACION DEL ACCIDENTE DE TRABAJO

2.1. Condiciones y ambiente de trabajo en que se ha producido el accidente

FACTORES DE RIESGO EN EL PUESTO DE TRABAJO

Temperatura, humedad, ventilacin Iluminacin Ruido, vibraciones Humos, gases, vapores Polvo Fatiga fsica o mental Manipulacin de cargas Posturas forzadas, incmodas Movimientos repetitivos Horarios o turnos insatisfactorios Ritmo de trabajo elevado Trabajo montono, rutinario Relaciones conflictivas Estrs LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE ERAN LAS HABITUALES? (en caso de respuesta negativa explicar por qu)

Si, era un da normal.

QUE FACTORES O CONDICIONES DE LOS SEALADOS PUEDEN CONSIDERARSE QUE HAN INFLUIDO EN EL ACCIDENTE?

La carga de material pesado y la temperatura de este fue el factor principal que influy en el accidente. 2.2. Momento del accidente

CUANTAS HORAS LLEVABA TRABAJANDO EL ACCIDENTADO?

3 horas completas en su horario habitual.

ESTABA REALIZANDO HORAS EXTRAORDINARIAS?

No

ESTABA TRABAJANDO EN TURNO DE NOCHE? No

ESTABA RECUPERANDO TIEMPO? No2.3. Tarea realizada en el momento del accidente

ERA SU TAREA HABITUAL? SI No Si la respuesta es SI, indicar: Inyeccin de aluminio en moldes

El accidente ocurri durante operaciones previstas en la tarea habitual? SI NoEl accidente ocurri por intervencin de una causa extraa a la tarea desarrollada habitualmente? SI No Si la respuesta es NO, indicar: Solo se resbal el contenedor de aluminio por el peso

El accidente ocurri como ocasin del cambio de tarea? SI No

El accidentado tena experiencia en la nueva tarea? SI No

Haba recibido instrucciones adecuadas? SI No2.4. Estado de las instalaciones, mquinas, herramientas, etc.

SE REALIZAN OPERACIONES PERIODICAS DE MANTENIMIENTO? SI No(si la respuesta es SI, cundo se realiz el ltimo control?

El ltimo control se realiz no hace ms de un mes.

ALGUNAS DE LAS INSTALACIONES, MAQUINAS O HERRAMIENTAS CONSTITUYEN UNA INNOVACION TECNICA RECIENTE? NingunaREPRESENTABAN UNA NOVEDAD PARA EL ACCIDENTADO? No

HA HABIDO ALGUNA DEFICIENCIA TCNICA DE FUNCIONAMIENTO? SI No(si la respuesta es SI haba sido avisado el trabajador? ____________________________)

LAS INSTALACIONES, MAQUINAS O HERRAMIENTAS IMPLICADAS EN EL ACCIDENTE ESTABAN DOTADAS DE SISTEMAS DE SEGURIDAD? SI No(Si la respuesta es SI, dicha proteccin era suficiente? S)EL ACCIDENTE HA OCURRIDO POR SUPRESION DE ALGUNO DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD? SI No(si la respuesta es SI, haba sido avisado el trabajador? __________________________ )

2.5. Medios de proteccin personal

EL ACCIDENTADO TENIA A SU DISPOSICION MEDIOS DE PROTECCION PERSONAL?

Si, llevaba calzado industrial y equipo completo de seguridad.

DICHOS MEDIOS DE PROTECCION PERSONAL ESTABAN EN BUEN ESTADO? Si, apenas tenan 3 meses.

EL ACCIDENTADO HABIA RECIBIDO INSTRUCCIONES PARA SU CORRECTA UTILIZACION? Si, se le dio capacitacin desde el principio.

EL ACCIDENTADO UTILIZABA LOS MEDIOS DE PROTECCION PERSONAL A SU DISPOSICION EN EL MOMENTO DEL ACCIDENTE? SiDICHOS MEDIOS DE PROTECCION SE CONSIDERAN TOLERABLES PARA TODA LA JORNADA LABORAL? Si2.6. Aspectos de prevencin

EL ACCIDENTE PODIA HABERSE EVITADO? SiCOMO? Con el simple hecho de que el trabajador hubiera sostenido de manera adecuada el contenedor, este no se habra derramado.

EL ACCIDENTADO HABIA SUFRIDO CON ANTERIORIDAD OTRO ACCIDENTE (con lesiones) O INCIDENTE (sin lesiones)? Nunca hubo indicios de accidente o incidente en el tiempo en que el trabajador ha laborado en la empresa.

SE HABIAN PRODUCIDO ACCIDENTES O INCIDENTES EN EL MISMO PUESTO DE TRABAJO EN LOS ULTIMOS 12 MESES? No EL ACCIDENTE OCURRIDO HABIA SIDO PREVISTO POR LOS TRABAJADORES? NoLO OCURRIDO EN EL ACCIDENTE HA SIDO INVESTIGADO? SiSi la respuesta es SI, indicar por quin:

1. Inspeccin de Trabajo.

2. Gabinete de Seguridad e Higiene de la Consejera.

3. Tcnicos de seguridad de la empresa.

4. Servicio de Prevencin / mutua.

5. Comit de Salud y Seguridad.

6. Comit de Empresa.

7. Otros ___________________________________________________________________ALGUNO DE LOS FACTORES QUE HAN PROVOCADO ESTE ACCIDENTE HABIAN CAUSADO CON ANTERIORIDAD OTROS ACCIDENTES O INCIDENTES? NoOBSERVACIONES: Se envi al afectado al IMSS para su revisin y atencin, fue enviado en el transporte de la empresa