guia_abp_2015-1

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa académico: Administración de Empresas CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL 102026 GUÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PRESENTACIÓN A lo largo del período académico el grupo colaborativo analizará la problemática que se presentará a continuación en el Entorno de aprendizaje colaborativo: Se revisarán los temas que componen el proceso de toma de decisiones gerenciales y para ello se han propuesto tres empresas que desarrollan distintos productos, con diversas situaciones (costos fijos y variables) que pueden afectar los resultados. La labor del estudiante y su grupo colaborativo será identificar cuáles son las alternativas más rentables y los aspectos financieros que permiten alcanzar el impacto económico deseado. INSTRUCCIONES Para abordar la temática, se empleará el simulador que encuentra en el Entorno Práctico donde indexará los datos provistos en este documento de acuerdo a las instrucciones que se presentan a continuación y analizará las situaciones tal como se indica en la guía integrada. Debe simular el comportamiento de cada una de las empresas usando el simulador. En cada pestaña en las celdas que se encuentran remarcadas ingresará los datos que aparecerán en las tablas que encuentra en el siguiente numeral (por cada empresa)

Upload: charles-duncan

Post on 24-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guia_ABP_2015-1

TRANSCRIPT

Page 1: guia_ABP_2015-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa académico: Administración de Empresas

CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL 102026

GUÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

PRESENTACIÓN

A lo largo del período académico el grupo colaborativo analizará la problemática que se

presentará a continuación en el Entorno de aprendizaje colaborativo:

Se revisarán los temas que componen el proceso de toma de decisiones gerenciales y para

ello se han propuesto tres empresas que desarrollan distintos productos, con diversas

situaciones (costos fijos y variables) que pueden afectar los resultados. La labor del

estudiante y su grupo colaborativo será identificar cuáles son las alternativas más

rentables y los aspectos financieros que permiten alcanzar el impacto económico

deseado.

INSTRUCCIONES

Para abordar la temática, se empleará el simulador que encuentra en el Entorno Práctico

donde indexará los datos provistos en este documento de acuerdo a las instrucciones que

se presentan a continuación y analizará las situaciones tal como se indica en la guía

integrada.

Debe simular el comportamiento de cada una de las empresas usando el simulador. En

cada pestaña en las celdas que se encuentran remarcadas ingresará los datos que

aparecerán en las tablas que encuentra en el siguiente numeral (por cada empresa)

Page 2: guia_ABP_2015-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa académico: Administración de Empresas

1. SITUACIÓN A ANALIZAR

Análisis de sensibilidad. Una vez se han indexado los datos de las tres empresas (A, B, C)

de acuerdo con la guía ABP, el grupo ha determinado los tres escenarios (pesimista,

probable y optimista), sin embargo se indicarán algunos valores financieros adicionales

(ver Tabla 2) en relación con el desempeño, lo cual permitirá realizar un análisis de

sensibilidad más completo.

Se presentan tres empresas que tienen situaciones distintas, a saber:

“Empresa A”. Es una empresa de producción y comercialización de aguacates

llamada “Pepa de Aguacate” que tiene períodos de producción altamente variables

ya que depende de factores como los climáticos, de la demanda en las ciudades

donde los intermediarios y comerciantes inciden fuertemente en los precios. Ha

ganado cierto reconocimiento en el sector y en almacenes de cadena gracias a su

calidad, sin embargo los competidores informales se han encargado de afectar sus

ventas ya que estos las realizan con precios predatorios y por lo tanto ha perdido

algo de participación en el mercado y por lo tanto en algunos casos el cliente

requiere disminuirlos. Sin embargo, su capacidad instalada con el personal que se

relaciona anteriormente alcanza hasta las 10.000 unidades mensuales, lo que

significa que deben maximizar la eficiencia de los costos de producción.

“Empresa B”. Esta empresa llamada “Toys Factory” se caracteriza por producir

juguetes de excelente calidad, aunque por un defecto de calidad de un proveedor

debió retirar del mercado un lote altamente representativo y su imagen se vio

considerablemente afectada, perdiendo ventas. Sin embargo, su capacidad

instalada alcanza las 30.000 unidades mensuales, pero como toda fábrica de

juguetes sus ventas se concentran en determinadas temporadas del año, por lo

cual deben realizar una adecuada programación de producción y ventas.

Page 3: guia_ABP_2015-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa académico: Administración de Empresas

“Empresa C”. Los servicios médicos en los municipios han sido su nicho de ventas.

Esta empresa de transporte especial llamada “AsistimOS” se ha dedicado a

trasladar pacientes y médicos de los municipios pequeños a los hospitales y

clínicas, sin embargo si bien la competencia es escasa, su proyección no es la

esperada debido a los altos costos para la adquisición de vehículos, pero con los 10

carros con que cuentan alcanzan a satisfacer las necesidades médicas de logística

en 20 municipios de su departamento.

Tabla 1. Valores de cada empresa

VARIABLE EMPRESA “A” EMPRESA “B” EMPRESA “C”

PRODUCTO Pepa de Aguacate

Toys Factory AsistimOS

PESTAÑA: SALARIOS

Salario mínimo legal vigente (el mínimo legal vigente)

Subsidio de transporte vigente (el legal vigente)

Costo de UNA dotación por empleado

De acuerdo con el artículo 230 del Código Sustantivo de Trabajo

EMPLEADOS Cant. Empleados

(para cada empresa es la misma

cantidad)

Salario básico

Gerente 1 $ 3.200.000 $ 2.800.000 $ 3.400.000

Subgerente 2 $ 2.600.000 $ 2.200.000 $ 2.700.000

Supervisores 2 Dos salarios mínimos y medio

Dos salarios mínimos y el 10%

sobre el SMMLV

Dos salarios mínimos + 8%

sobre el SMMLV

Vendedores 5 Dos salarios mínimos + 10%

sobre el SMMLV1

Dos salarios mínimos + 5%

sobre el SMMLV

Dos salarios mínimos + 15%

sobre el SMMLV

Operarios 10 Salario mínimo legal vigente+ 10%

sobre el SMMLV

Salario mínimo legal vigente

Salario mínimo legal vigente+ 5%

sobre el SMMLV

1 SMMLV: Salario Mínimo Mensual Legal Vigente

Page 4: guia_ABP_2015-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa académico: Administración de Empresas

VARIABLE EMPRESA “A” EMPRESA “B” EMPRESA “C”

PRODUCTO Aguacates Juguetes Servicio de transporte

Precio de venta (Por unidad) $ 1.200 $ 18.000 $ 35.000

PESTAÑA: COSTOS

Incremento del precio (%) en relación con el mes pasado

0,5% 0,25% 0,5%

Impuestos 0% 10% 5%

COSTOS FIJOS:

Arriendo $ 1.500.000 $ 2.000.000 $800.000

Internet $ 100.000 $ 120.000 $ 150.000

Costo mensual uso herramientas y equipo

$ 350.000 $ 220.000 $14.000.000

Administración $ 70.000

Cantidad de unidades a producir mensualmente

Mes 1 8.000 20.000 6.000 (viajes)

Mes 2 7.000 8.000 5.800

Mes 3 6.500 7.000 5.900

Mes 4 6.000 9.000 5.700

Mes 5 6.500 11.000 5.600

Mes 6 8.000 14.000 5.800

Mes 7 8.500 12.000 6.100

Mes 8 9.000 17.000 6.000

Mes 9 7.000 12.000 6.400

Mes 10 6.500 11.000 6.200

Mes 11 6.300 12.000 6.000

Mes 12 6.600 15.000 5.900

Materia prima e insumos

EMPRESA “A” Vr. Unitario

EMPRESA “B” Vr. Unitario

EMPRESA “C” Vr. Unitario (por cada viaje)

Fertilizantes $ 50 Plásticos $ 4.000 Gasolina 100.000

Otros $ 100 Empaque de cartón $ 150 Aceite 1.500

Tabla 2. Valores financieros.

VARIABLE EMPRESA “A” EMPRESA “B” EMPRESA “C”

PRODUCTO Aguacates Juguetes Transporte

Page 5: guia_ABP_2015-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa académico: Administración de Empresas

CAPITAL SUSCRITO ANTE LA CÁMARA DE COMERCIO

$ 10.000.000 $ 15.000.000 $ 20.000.000

ACTIVOS $ 65.000.000 $ 150.000.000 $ 150.000.000 PATRIMONIO $ 25.000.000 $ 10.500.000 $ 7.000.000 INGRESOS NO OPERACIONALES MENSUALES

$ 3.500.000 $ 2.500.000 $ 10.500.000

GASTOS NO OPERACIONALES MENSUALES

$ 1.500.000 $ 1.000.000 $ 1.500.000

GASTOS OPERACIONALES DE VENTA (Sobre el costo de producción)

5% 5% 3%

RESERVA LEGAL (Sobre las utilidades antes de impuestos)

8% 10% 10%

Page 6: guia_ABP_2015-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa académico: Administración de Empresas

Tabla 3. Decisiones a partir del lugar de producción

PRODUCTO Aguacates Juguetes Transporte

Capacidad instalada (mensual)

10.000 30.000 6.500

Capacidad efectiva (mensual)

8.000 25.000 6.200

Tabla 4. Tiempo optimista de producción estimado en minutos

VARIABLE EMPRESA “A” EMPRESA “B” EMPRESA “C”

PRODUCTO Aguacates Juguetes Transporte

(Proceso para 10.000 aguacates)

(Proceso para 30.000 juguetes) (Proceso para 6.000 viajes)

Paso 1 Recepción de aguacates cosechados

Recepción de materia prima

Recepción de pasajeros

50 (en minutos) 5 (en minutos) 5 (en minutos)

Paso 2 Bodegaje Bodegaje Traslado hogar – centro de salud o viceversa

30 10 90

Paso 3 Despacho a mayorista Troquelado

120 5

Paso 4 Formación y recorte

10

Paso 5 Armado de piezas

5

Paso 6 Lacado

5

Paso 7 Decoración

5

Paso 8 Eliminación de rebabas

5

Paso 9 Empaque

2

Paso 10 Embalaje

3

Paso 11 Bodegaje producto listo para despacho

Page 7: guia_ABP_2015-1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa académico: Administración de Empresas

VARIABLE EMPRESA “A” EMPRESA “B” EMPRESA “C”

5

Tabla 5. Tiempos probable y pesimista de producción

VARIABLE EMPRESA “A” EMPRESA “B” EMPRESA “C”

PRODUCTO Aguacates Juguetes Transporte

(Proceso para 10.000 aguacates)

(Proceso para 30.000 juguetes) (Proceso para 6.000 viajes)

PASO PROBABLE PESIMISTA PROBABLE PESIMISTA PROBABLE PESIMISTA

1 50 60 5 7 5 15

2 30 40 10 11 90 120

3 120 125 5 7

4 10 12

5 5 7

6 5 6

7 5 6

8 5 7

9 2 4

10 3 5

11 5 7