guia unidad ii

13
Unidad Il del curso 1 ESTADISTICA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Semestre III Docente: LUZ MARINA DEVIA SALINAS Correo electrónico: [email protected] GUÍA DE UNIDAD II GUÍA DE UNIDAD II GUÍA DE UNIDAD II GUÍA DE UNIDAD II: REGRESIÓN LINEAL REGRESIÓN LINEAL REGRESIÓN LINEAL REGRESIÓN LINEAL Las técnicas de regresión y correlación cuantifican la asociación estadística entre dos o más variables. La regresión lineal simple expresa la relación entre una variable dependiente Y y una variable independiente X, en términos de la pendiente y la intersección de la línea que mejor se ajuste a las variables. La correlación simple expresa el grado o la cercanía de la relación entre las dos variables en términos de un coeficiente de correlación que proporciona una AMIGO ESTUDIANTE Al estudiar la presente unida, estará en capacidad de aplicar las técnicas estadísticas que establecen la relación que existe entre dos variables con el fin de predecir los valores asociados a la variable objeto de estudio; esto se logra a través del método de mínimos cuadrados, que permite ajustar los valores recolectados a la mejor tendencia, siendo una herramienta fundamental para la toma de decisiones. PRESENTACION

Upload: luz-marina-devia-salinas

Post on 19-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROCESOS QUE DEBE REALIZAR

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 1

ESTADISTICA

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Semestre III

Docente: LUZ MARINA DEVIA SALINAS Correo electrónico: [email protected]

GUÍA DE UNIDAD IIGUÍA DE UNIDAD IIGUÍA DE UNIDAD IIGUÍA DE UNIDAD II:::: REGRESIÓN LINEALREGRESIÓN LINEALREGRESIÓN LINEALREGRESIÓN LINEAL

Las técnicas de regresión y correlación cuantifican la asociación estadística entre dos o más variables. La regresión lineal simple expresa la relación entre una variable dependiente Y y una variable independiente X, en términos de la pendiente y la intersección de la línea que mejor se ajuste a las variables.

La correlación simple expresa el grado o la cercanía de la relación entre las dos variables en términos de un coeficiente de correlación que proporciona una

AMIGO ESTUDIANTE

Al estudiar la presente unida, estará en capacidad de aplicar las técnicas estadísticas que establecen la relación que existe entre dos variables con el fin de predecir los valores asociados a la variable objeto de estudio; esto se logra a través del método de mínimos cuadrados, que permite ajustar los valores recolectados a la mejor tendencia, siendo una herramienta fundamental para la toma de decisiones.

� PRESENTACION

Page 2: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 2

medida indirecta de la variabilidad de los puntos alrededor de la mejor línea de ajuste- Ni la regresión ni la correlación dan pruebas de relaciones causa – efecto. Regresión: El modelo de regresión lineal simple toma la forma bXaY ++++==== donde y = variable dependiente x = variable independiente. Los valores de la pendiente b y la intersección a se obtienen usando las ecuaciones normales escritas en la forma conveniente. Análisis de correlación

Análisis de correlación: se usa un grupo de técnicas estadísticas para medir la fuerza de la relación (correlación) entre dos variables. Diagrama de dispersión: gráfica que describe la relación entre las dos variables de interés. Variable dependiente: la variable que se pronostica o estima. Variable independiente: la variable que proporciona la base para la estimación. Es la variable predictora.

En muchas situaciones de la vida real, se presentan problemas en los cuales existe una relación entre dos o más variables y se hace necesario encontrar la naturaleza de esta relación.

El administrador de negocios debe conocer el tratamiento estas variables y su forma de relación, con el fin de tomar decisiones a futuro en la empresa.

¿Por qué es importante conocer la afinidad o la relación entre dos variables Cuantitativas?

� Pregunta Problematizadora

� JUSTIFICACIÓN

Page 3: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 3

• Analizar el grado de relación o independencia entre dos variables e interpretar los resultados adecuadamente.

• Interpretar los números índices como indicadores de varios aspectos de la industria y el comercio.

• Interpretar correctamente la recta de regresión y el coeficiente de

correlación. • Aplicar los conocimientos adquiridos en una empresa real.

• Determinar las ecuaciones de regresión determinantes de un fenómeno, previo estudio de la correlación entre las variables que intervienen en dicho fenómeno.

• Clasificar los diferentes tipos de numero índice como son el El índice de precios El índice de cantidad y índice de valor

SEGUNDA TUTORIA Regresión y Correlación.

• Conceptos Generales.

• Análisis de la Regresión.

• La ecuación de Regresión Lineal

• Coeficiente de variación.

• Números índices.

• Manejo de la plataforma moodle.

� OBJETIVO GENERAL

� CONTENIDOS

� OBJETIVOS ESPECÍFICOS

� Recursos

Page 4: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 4

• Guía general del curso y de la unidad II. • Los videos relacionados con cada tema. • Los documentos adjuntos. • Las páginas Web.

Para obtener una comprensión de los temas de la unidad uno lo invito a desarrollar cada una de las siguientes actividades:

11.. FFoorroo 11:: RReeggrreessiióónn yy CCoorrrreellaacciióónn,, eessttaa ddeetteerrmmiinnaaddoo ppoorr tteemmaass::

TTeemmaa 11:: rreeggrreessiióónn lliinneeaall ssiimmppllee.. TTeemmaa 22:: CCooeeffiicciieennttee ddee ccoorrrreellaacciióónn

22.. CCuueessttiioonnaarriiooss:: PPoorr ccaaddaa tteemmaa eessttaarráá eexxppuueessttoo uunn ccuueessttiioonnaarriioo.. 33.. TTaarreeaa 11:: TTaalllleerr ddee llaa uunniiddaadd ddooss.. 44.. EEvvaalluuaacciióónn vviirrttuuaall.. 55.. AAccttiivviiddaadd ccoommpplleemmeennttaarriiaa:: EEss ooppcciioonnaall..((MMAANNEEJJOO DDEELL PPAAQQUUEETTEE EEXXCCEELL))

EEnn llooss ssiigguuiieenntteess eennllaacceess eennccoonnttrraarrááss iinnffoorrmmaacciióónn ccoonn rreessppeeccttoo aa llooss eejjeess TTeeóórriiccooss..

hhttttpp::////wwwwww..aauullaaffaacciill..ccoomm//CCuurrssooEEssttaaddiissttiiccaa//CCuurrssooEEssttaaddiissttiiccaa..hhttmm

LLeess rreeccoommiieennddoo aa pprreennddeerr aa mmaanneejjaarr eell ppaaqquueettee ddee EExxcceell yy ppaarraa eelllloo,, ppuueeddeess ccoonnssuullttaarr eenn eessttaa ppaaggiinnaa..

http://www.aulaclic.es/excel2003/index.htm

� PROCESO

AMIGO ESTUDIANTE: Lea primero TODOS los pasos de este PROCESO,

antes de realizar cada uno. Así tendrá una visión global de lo que debe realizar y el tiempo disponible para entregar resultados.

Page 5: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 5

Actividades de la unidad:

Regresión y Correlación LINEAL Objetivos :

• Interpretar correctamente la recta de regresión y el coeficiente de correlación.

• Aplicar los conocimientos adquiridos en una empresa real.

• Determinar las ecuaciones de regresión determinantes de un fenómeno, previo estudio de la correlación entre las variables que intervienen en dicho fenómeno.

Procedimiento: En cada uno de los foros temáticos, se le indica la manera como debe participar y recuerde que la participación es obligatoria y en los tiempos indicados. ÉXITOS

A continuación se relaciona las actividades que se van a realizar en la

unidad II:

11.. FFoorroo11::

TTEEMMAA11:: RReeggrreessiióónn lliinneeaall ssiimmppllee

Participa en este foro haciendo lo siguiente:

- Ingrese al link

http://www.youtube.com/watch?v=IMMsmC90JiQ&feature=related

- Haga un análisis detallado de su contenido.

- Una vez visto y analizado, suba al foro las respuestas de

la siguiente actividad en el tiempo acordado.

1. Una multinacional ha obtenido el costo de las bajas de sus trabajadores y

los beneficios de las empresas de 10 de sus filiales que tiene alrededor de

Europa. Los resultados de los costos por bajas laborales (en millones de

Page 6: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 6

euros) y beneficios de sus filiales (millones de euros) se presentan en la

siguiente tabla:

Filial Costo

Bajas

(X)

Beneficios

Filial (Y)

1 0.5 580

2 0.7 420

3 1.0 440

4 1.2 380

5 1.5 330

6 1.8 270

7 2.5 270

8 2.8 220

9 3.0 240

10 3.4 110

SUMA 18.400 3260

a) Diseñar el Diagrama de dispersión e interpretar el grafico b) Construir la ecuación de regresión lineal.

-Suba la solución a la plataforma, como un documento adjunto a

este foro.

-Elija 3 participaciones de sus compañeros de curso, analice la

solución de las preguntas y hágale comentarios críticos.

Debe enviar la solución de las preguntas el día 16 de Noviembre a las 23 horas

Es de carácter obligatorio.

TTeemmaa 22:: CCooeeffiicciieennttee ddee ccoorrrreellaacciióónn

BIENVENIDO A LA SEGUNDA UNIDAD DEL CURSO

Page 7: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 7

Participa en este foro haciendo lo siguiente:

- Ingrese al link

http://www.youtube./watch?v=s3yVkj1YIVk

- Haga un análisis detallado de su contenido y tome apuntes.

- Una vez visto y analizado, suba al foro las respuestas de la siguiente

Actividad en el tiempo acordado.

1. Una multinacional ha obtenido el costo de las bajas de sus trabajadores y

los beneficios de las empresas de 10 de sus filiales que tiene alrededor de

Europa. Los resultados de los costos por bajas laborales (en millones de

euros) y beneficios de sus filiales (millones de euros) se presentan en la

siguiente tabla:

Filial Costo

Bajas

(X)

Beneficios

Filial (Y)

1 0.5 580

2 0.7 420

3 1.0 440

4 1.2 380

5 1.5 330

6 1.8 270

7 2.5 270

8 2.8 220

9 3.0 240

10 3.4 110

SUMA 18.400 3260

Con la información obtenida en la tarea presentada en el tema1, halle

el coeficiente de variación e interprete el resultado.

- Suba la solución a la plataforma, como un documento adjunto a

Page 8: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 8

este foro.

-Elija 3 participaciones de sus compañeros de curso, analice la solución de las preguntas y hágale comentarios críticos.

Debe enviar la solución de las preguntas el día 20 de Noviembre a las 23 horas

Es de carácter obligatorio.

Tarea 2 :

En esta actividad vamos a integrar todos los conceptos vistos en los cuatro momentos de esta unidad II y lo haremos de la siguiente manera:

1. Van a trabajar en equipos, los cuales están conformados por tres estudiantes así: (lista de los grupos)

2. Cada equipo tendrá un espacio disponible en este foro para coordinar la solución del taller uno.

3. Cada uno de los estudiantes deberá estar en comunicación con su equipo de trabajo, para dar sus aportes, aclarar las dificultades con sus compañeros y de esa manera avanzar en el desarrollo de la tarea que deberá presentar por equipos en el tiempo acordado.

4. Debe dar clic en el link para bajar la tarea llamada TALLER DOS.

TALLER DOS

Después de solucionar el taller por grupos, debe subir la solución de la tarea llamada TALLER DOS.

FECHA DE ENTREGA DE LA TAREA:20 al 23 de Noviembre del 2010 hasta las 23 horas.

ES OBLIGATORIO Y TIENE UN VALOR 5% DE LA NOTA FINAL DEL CURSO

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Saludos compañeros.

Bienvenido nuevamente a la actividad complementaria donde usted tendrá la oportunidad de avanzar en el conocimiento, involucrando el paquete estadístico de EXCEL.

Page 9: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 9

A continuación los invito a dar clic en el video, tomar apuntes y luego dar clic en el enlace TALLER DOS y aplique lo aprendido.

REGRESIÓN LINEAL

Envíalo y obtendrá una nota adicional del 2 % de la evaluación de la unidad II.

Fecha límite de entrega 26 de Noviembre del 2010 a las 23 horas.

No es obligación presentarla.

En el siguiente enlace encontrarás información con respecto a los ejes teóricos:

• http://www.aulafacil.com/CursoEstadistica/CursoEstadistica.htm.

EVALUACIÓN :

Para contestar el cuestionario, se le dará a conocer la fecha en que deberá

presentarlo, tiene un valor del 10%.

La evaluación estará abierta desde el 27 de Noviembre hasta el 29

de Noviembre del 2010 hasta las 23 horas.

ACTIVIDAD GRUPAL: NÚMEROS ÍNDICES

Compañero estudiante otra actividades de esta unidad es elegir un tema por grupos, donde usted se inscribe en el que quiere participar, el cual debe consultar, ponerse de acuerdo con sus compañeros de grupo y subir al foro correspondiente el resumen e ilustrarlo con ejemplos.(la nota hace parte del 5% de la unidad en la participación de los foros.

Temas:

1. Números Índices simples.

2. Series de tiempo.

3. Número índices compuestos de Laspeyre.

4. Números índices compuestos de Paasche.

Page 10: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 10

5. Numeros Índices compuesto de Fisher.

ÉXITOS.

SSee eevvaalluuaarráá ddee llaa ssiigguuiieennttee mmaanneerraa:: FFOORROOSS TTEEMMAASS VVAALLOORRAACCII ÓÓNN TTOOTTAALL 11 22

RReeggrreessiióónn yy ccoorrrreellaacciióónn:: TTeemmaa 11:: RReeggrreessiióónn lliinneeaall.. TTeemmaa 22:: CCooeeffiicciieennttee ddee ccoorrrreellaacciióónn CCoonnssuull tt aa:: NNúúmmeerr ooss íí nnddii cc eess ..

LLaa ppaarr tt ii cc ii ppaacc ii óónn eenn ccaaddaa ff oorr oo,, tt ii eennee uunn vv aall oorr ddeell 55%%

1100%%

TTaall ll eerr ddooss RReellaacciioonnaaddoo ccoonn llooss ddooss tteemmaass ddeell ffoorroo11

55%% 55%%

EEvv aall uuaacc ii óónn ddee ll aa uunnii ddaadd II II

TTooddooss llooss eejjeess tteemmááttiiccooss ddee llaa uunniiddaadd..

1100%% 1100 %%

LLaa uunniiddaadd ddooss ttiieennee uunn vvaalloorr ddeell 2255%% ddeell ccuurrssoo..

APRECIADO ESTUDIANTE: Antes de participar en los foros le sugiero preparar y ajustar sus respuestas en el editor de texto(Word) y luego si copiar y pegar en el foro. RECUERDE:.

Favor tener en cuenta para el envío de documentos por plataforma: -Letra Arial o Verdana, Tamaño 10

Para este tema es bueno que aprenda a manejar el paquete de EXCEl. Si no lo invito a que lo aprenda a manejar. http://www.aulaclic.es/excel2003/index.htm

Page 11: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 11

- Antes de enviar un archivo, verificar que no tenga virus.

11.. PPaarrttiicciippaa eenn eell FFOORROO :: RReeggrreessiióónn yy ccoorrrreellaacciióónn lliinneeaall TTeemmaa 11:: RReeggrreessiióónn lliinneeaall TTeemmaa 22:: CCooeeffiicciieennttee ddee ccoorrrreellaacciióónn..

22.. TTaarreeaa 11:: TTaalllleerr ddee llaa uunniiddaadd uunnoo.. 33.. EEvvaalluuaacciióónn vviirrttuuaall.. 44.. AAccttiivviiddaadd ggrruuppaall ccoonnssuullttaa ssoobbrree nnúúmmeerrooss íínnddiicceess.. 55.. AAccttiivviiddaadd ccoommpplleemmeennttaarriiaa:: EEss ooppcciioonnaall yy ccoonnssiissttee eenn ssoolluucciioonnaarr eell ttaalllleerr

uunnoo,, uuttiilliizzaannddoo eell ppaaqquueettee EEXXCCEELL..

CCRROONNOOGGRRAAMMAA UUNNIIDDAADD II

PROCESO Número de Días

Número de Días

Número de Días

Número de Días

Descargar la Guía de la Tercera

Unidad

11.. FFoorroo11:: TTeemmaa 11:: RReeggrreessiióónn lliinneeaall.. TTeemmaa22:: CCoorrrreellaacciióónn lliinneeaall.. SSoolluucciioonnaarr PPRREEGGUUNNTTAASS ppoorr ccaaddaa tteemmaa..

2. Tarea 2: solución del

taller dos.

((vveerr aarrcchhiivvoo aaddjjuunnttoo)).. RReeccuueerrddee qquuee ssii ttiieenneenn dduuddaass ppuueeddee ccoonnssuullttaarr ccoonn eell oorriieennttaaddoorr ddee ssuu ccuurrssoo yy ssuuss ccoommppaaññeerrooss..

3. Evaluación virtual: CUESTIONARIO; Sustentación de los ejes temáticos propuestos en esta unidad. 44..AAccttiivvaaddaadd ggrruuppaall ddee ccoonnssuullttaa :: NNúúmmeerrooss íínnddiicceess

� CRONOGRAMA

� EVALUACION

Page 12: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 12

Actividad Complementaria: Solución del taller uno aplicando el manejo del paquete de Excel.

EEnn llooss ssiigguuiieenntteess eennllaacceess eennccoonnttrraarrááss iinnffoorrmmaacciióónn ccoonn rreessppeeccttoo aa llooss eejjeess TTeeóórriiccooss..

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/UnidadesDidacticas/53-1-u-indice.html, http://www.aulafacil.com/CursoEstadistica/CursoEstadistica.htm

� REFERENCIAS WEB

Page 13: GUIA  UNIDAD II

Unidad Il del curso 13