guia proyecto formacion integral, actividad 3 y 4

3
ACTIVIDAD 3. PROYECTO IMPLEMENTACION MEDIOS DE TRASPORTE. Vivo en el barrio Buenos Aires, es un barrio bien ubicado ya que su vía la carrera tercera es la vía la donde todos toman su medio de transporte para dirigirse a su trabajo o estudio. El problema es que esta tan bien ubicada, que toda la gente de los barrios aledaños (Dorado, Cartagena, El Triunfo, Girardot, La Roca y Mirador del Triunfo) toman su transporte aquí, entonces cuando ya el bus o alimentador llega esta muy lleno y no para o para pero es muy incomodo subir a estos medios de transporte. Mi idea seria crear mas medios de transporte pero por barrio, rutas que hagan sus recorridos normales pero que estén esperando directamente en estos barrios, mejor dicho que solo le sirva e las personas de estos barrios, hay que tener en cuenta que son sectores numerosos en personas y también que este transporte les sirva de regreso a su casa, claro esta que siga transitando por la carrera tercera. Fase de análisis: Se debe tener en cuenta el número de población por barrio, el horario u hora pico en que es mas necesitado el medio de transporte. Realizar encuestas para saber aparte de que opinan sobre esta idea, cuales son sus tipos de necesidades, horarios, lugares a los que mas se dirigen. También quien o quienes nos pueden colaborar para implementar este tipo de transportes en los barrios. Tener un registro de personas o un numero para saber el numero vehículos (buses, alimentadores, colectivos, etc.) que se necesitaría para transportar a las personas. Fase de Planeación: Recoger firmas de todas las personas de todos los barrios, además de averiguar las posibles empresas de transporte publicas o del estado que nos puedan colaborar.

Upload: geraldinemoracarrillo

Post on 03-Aug-2015

135 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia proyecto formacion integral, actividad 3 y 4

ACTIVIDAD 3. PROYECTO IMPLEMENTACION MEDIOS DE

TRASPORTE.

Vivo en el barrio Buenos Aires, es un barrio bien ubicado ya que su vía la

carrera tercera es la vía la donde todos toman su medio de transporte para

dirigirse a su trabajo o estudio. El problema es que esta tan bien ubicada, que

toda la gente de los barrios aledaños (Dorado, Cartagena, El Triunfo, Girardot,

La Roca y Mirador del Triunfo) toman su transporte aquí, entonces cuando ya

el bus o alimentador llega esta muy lleno y no para o para pero es muy

incomodo subir a estos medios de transporte.

Mi idea seria crear mas medios de transporte pero por barrio, rutas que hagan

sus recorridos normales pero que estén esperando directamente en estos

barrios, mejor dicho que solo le sirva e las personas de estos barrios, hay que

tener en cuenta que son sectores numerosos en personas y también que este

transporte les sirva de regreso a su casa, claro esta que siga transitando por la

carrera tercera.

Fase de análisis:

Se debe tener en cuenta el número de población por barrio, el horario u

hora pico en que es mas necesitado el medio de transporte.

Realizar encuestas para saber aparte de que opinan sobre esta idea,

cuales son sus tipos de necesidades, horarios, lugares a los que mas se

dirigen.

También quien o quienes nos pueden colaborar para implementar este

tipo de transportes en los barrios.

Tener un registro de personas o un numero para saber el numero

vehículos (buses, alimentadores, colectivos, etc.) que se necesitaría

para transportar a las personas.

Fase de Planeación:

Recoger firmas de todas las personas de todos los barrios, además de

averiguar las posibles empresas de transporte publicas o del estado que

nos puedan colaborar.

Page 2: Guia proyecto formacion integral, actividad 3 y 4

Si fuera necesario, que en cada barrio se realizaran actividades bien sea

para recoger algún fondo que nos sirva de ayuda para iniciar este

proyecto o marchas pacificas para llamar la atención de alguien que nos

pueda colaborar.

Fase de Ejecución.

Verificar los horarios que les sirvan a las personas para establecerlos

formalmente.

Colocar una tarifa o costo por persona que tendrá este transporte.

Quien será el responsable de que este modo de transporte sea

respetado y tenga unas reglas para que todos lo usen sin problemas.

Alguien que coordine estas rutas y a los responsables de manejar los

vehículos para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Fase de Evaluación.

Realizar encuestas a las personas que estén haciendo uso de este

medio de transporte, si les ha sido beneficioso o no, si las expectativas

que tenían sobre la función de esto a sido buena o mala.

Si se encuentra que las personas no están conformes, hablar con la

persona que este coordinado este tema para que nos brinde una

solución o en comunidad con los barrios crear ideas para que este

proyecto funcione.

Page 3: Guia proyecto formacion integral, actividad 3 y 4

ACTIVIDAD 4. Participación en el Foro.

Como bien sabemos esta área de formación tiene muy buenas referencias

tanto laboral como en educación. Este proyecto de Fortalecimiento a las

Microempresas nos ayuda no solo laboralmente, también nos llena de

conocimientos y cosas que nos pueden servir para nuestra cotidianidad,

además es una herramienta muy úti l para los que quisiéramos llegar algún día

a crear empresa y también para brindarle un asesoramiento a algún familiar o

amigo. Este proceso que llevamos es muy bueno e interesante aporta mucho

para nuestra vida laboral, pero también para la vida social apoyar a las

microempresas nos crea puertas abiertas para llenarnos de conocimiento y

ayudar, ser solidarios, aportando las cosas aprendidas a estas pequeñas

empresas que podemos hacer que se vuelvan internacionales. Este proyecto

no solo me aporta algo para crecer laboralmente, me aporta mucho para crecer

en conocimientos.