guía proyecto formación integral, actividad 2. club de fútbol

3
PROYECTO CREACIÓN DE UN CLUB DE FÚTBOL APRENDIZAJE POR PROYECTOS Por Omar Valderrama Alarcón En la comunidad El Porvenir están muy motivados e interesados en sacar adelante un proyecto social que consiste en la creación de un club de futbol, cuyo nombre es “Los magos de la esférica”. La idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, hasta los niños están colaborando para que el club de futbol sea una realidad. Este proyecto, sin duda alguna, es un avance significativo de la comunidad, donde se plasma la solidaridad, la ayuda mutua, en fin, es una idea que busca mejorar la calidad de vida de El Porvenir. El proyecto lo vienen implementando en cuatro fases: I. Fase de Análisis II. Fase de Planeación III. Fase de Ejecución IV. Fase de Evaluación. ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS GRUPOS A partir del proyecto de la comunidad El Porvenir infiera y proponga actividades para que el Club de futbol tenga feliz término: Qué necesidad satisface o qué problema soluciona la comunidad Ocupar el tiempo libre en jóvenes y niños, con este proyecto podemos evitar que estas nuevas generaciones tomen malas decisiones. Defina el impacto que tiene la constitución del club de futbol La comunidad empieza a interactuar en conjunto, a participar y colaborar para hacer realidad este proyecto. Defina el objetivo general Crear un lugar donde la comunidad encuentre un espacio de esparcimiento, socialización y participación, porque no solo los hombres juegan

Upload: geraldinemoracarrillo

Post on 30-Jul-2015

765 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Proyecto Formación Integral, Actividad 2. Club de Fútbol

PROYECTO CREACIÓN DE UN CLUB DE FÚTBOL

APRENDIZAJE POR PROYECTOS

Por Omar Valderrama Alarcón

En la comunidad El Porvenir están muy motivados e interesados en sacar adelante un proyecto social que consiste en la creación de un club de futbol, cuyo nombre es “Los magos de la esférica”.

La idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, hasta los niños están colaborando para que el club de futbol sea una realidad.

Este proyecto, sin duda alguna, es un avance significativo de la comunidad, donde se plasma la solidaridad, la ayuda mutua, en fin, es una idea que busca mejorar la calidad de vida de El Porvenir.

El proyecto lo vienen implementando en cuatro fases:

I. Fase de AnálisisII. Fase de PlaneaciónIII. Fase de EjecuciónIV. Fase de Evaluación.

ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS GRUPOS

A partir del proyecto de la comunidad El Porvenir infiera y proponga actividades para que el Club de futbol tenga feliz término:

Qué necesidad satisface o qué problema soluciona la comunidad

Ocupar el tiempo libre en jóvenes y niños, con este proyecto podemos evitar que estas nuevas generaciones tomen malas decisiones.

Defina el impacto que tiene la constitución del club de futbol

La comunidad empieza a interactuar en conjunto, a participar y colaborar para hacer realidad este proyecto.

Defina el objetivo general

Crear un lugar donde la comunidad encuentre un espacio de esparcimiento, socialización y participación, porque no solo los hombres juegan futbol las mujeres también.

Defina mínimo dos objetivos específicos

1. Motivar a la comunidad para que este proyecto que es para ellos sea motivo de colaboración y ayuda para su creación.

2. Generar actividades para la obtención de fondos, del mismo modo ya que es para la comunidad ellos se solidaricen ya sea para aportar o cuidar los recursos que nos brinden.

Determine mínimo dos 1. Se debe tener en cuenta el tipo de población, los pro y contra que se tendrán en cuenta para la realización,

Page 2: Guía Proyecto Formación Integral, Actividad 2. Club de Fútbol

actividades en la fase de análisis

ubicación, recursos y demás.

2. Realizar encuestas sobre como las personas invierten su tiempo libre, para medir el porcentaje de personas que harán uso de este espacio, además de si este espacio será productivo o no para la comunidad.

Determine mínimo dos actividades en la fase de planeación

1. Crear actividades que generen fondos para esta actividad, revisar los recursos que se necesitan y las posibles personas que quieran colaborar con más recursos.

2. Buscar el lugar donde se a de realizar este proyecto, que este en un punto donde a todos los vecinos del barrio el porvenir les que fácil movilizarse.

Determine mínimo dos actividades en la fase de ejecución

1. Estudiar cuales serán los requisitos de inscripción, cuando empezara a funcionar el club, quien será el coordinador para que todo se encuentre al día y que horarios se manejaran.

2. Según como evolucione este proyecto empezar a inscribir la escuela en campeonatos femeninos, infantiles, de jóvenes para así poder costear los uniformes y demás cosas que resulten necesarias.

Determine mínimo dos actividades en la fase de evaluación

1. Después de 6 meses de dar inicio al club, realizar un censo sobres las ventajas y desventajas, las falencias que puedan existir y darles su respectiva solución.

2. Nuevamente realizar encuestas a las personas que están inscritas y consultar si es necesario cambiar o mejorar el funcionamiento del club, que den opiniones para saber si el proceso se debe continuar tal y como esta o hay que renovar algo.

Pueden sugerir más de dos actividades por fase, lo importante es que El Porvenir tenga el mejor Club de Futbol, inclusive le pueden proponer un nombre más adecuado.

APLIQUE LO APRENDIDO

Después de socializar al grupo de compañeros inician el análisis del Programa de Formación en el cual están matriculados y a partir de allí, empiezan a formular un proyecto de formación que le dé respuesta al sector productivo y donde puedan desarrollar las competencias laborales consignadas en el programa.