guía presentación trabajos

Upload: jeremiasbourbotte

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guía Presentación Trabajos

    1/5

     

    GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS1º Congreso Provincial e E!caci"n Se#!al Escolar 

     “La educación sexual en las escuelas de Entre Ríos. Oportunidades y desafíos en las

     prácticas pedagógicas” 

    $ % & e se'(ie)*re e +,11

    Paraná

      La Educación Sexual Escolar (Resolución N° 0550/06) es un espacio sistemático ue

    propone una mirada centrada en la calidad de la !ormación " la in!ormación # Suscita sa$eres "%a$ilidades para la toma de decisiones cr&ticas 'inculadas a las relaciones interpersonales el

    cuidado del propio cuerpo el eercicio de la sexualidad " los derec%os# La le" nacional N°

    *6#+50/06 promue'e un en!oue responsa$le inte,ral " multisectorial de la educación sexual en

    las instituciones educati'as p-$licas de ,estión estatal " ,estión pri'ada# Lo cual responde a una

    pol&tica educati'a !undada en la concepción del sueto de derec%o dentro del marco de las

    pol&ticas p-$licas#

    La escuela es uno de los ám$itos espec&!icos para a'an.ar %acia la euidad educati'a

    posi$ilitando la re!ormulación de prácticas culturalmente arrai,adas en nuestra sociedad uepro!undi.an las desi,ualdades " o$staculi.an el desarrollo inte,ral " pleno de los alumnos/as# Se

    %ace indispensa$le entenderla como un escenario de encuentros entre nios/as ó'enes "

    adultos entre disciplinas " sa$eres entre !amilias " escuelas1 lo cual u$ica al Estado como

    ,arante del derec%o del alumno/a a reci$ir educación sexual en las escuelas " al docente como el

    responsa$le de su implementación#

    La tarea docente de$e sustentarse en una in!ormación cient&!ica 'alidada " a su 'e.

    propiciar en el alumnado una actitud re!lexi'a so$re dic%a in!ormación para ponerla en diálo,o

    con sus prácticas cotidianas en un marco de respeto mutuo# Se reconoce y valora el trabao!

    sostenido! constante y silencioso de las instituciones educativas! en la i"ple"entación de la

    educación sexual! de allí #ue el $ESE invita a este congreso co"o espacio de %abilitación para el 

    interca"bio de experiencias! favoreciendo el enri#ueci"iento en pos del creci"iento profesional y 

    la calidad educativa.

     En relación al lu,ar de las instituciones educati'as la Le" de Educación Sexual inte,ral en

    su art# 5 sostiene

      2&ada co"unidad educativa debe incluir en el proceso de elaboración de su proyecto

    institucional! la adaptación de los linea"ientos curriculares de la E.S.'. a su realidad sociocultural!

    en el "arco del respeto a su ideario institucional y a las convicciones de sus "ie"bros 3

    1

  • 8/17/2019 Guía Presentación Trabajos

    2/5

     

    En este marco se de!inen los si,uientes aspectos

    1- Procei)ien(o 'ara la 'resen(aci"n e los (ra*a.os

    Los/as docentes de escuelas en sus di!erentes ni'eles " modalidades de la pro'incia de

    Entre R&os podrán presentar propuestas sistemati.adas de sus instituciones escolares "/o en

    'inculación con otras/os instituciones educati'as u or,ani.aciones sociales#

    El 4omit E'aluador de!inirá los tra$aos admitidos en !unción de una 'aloración $asada

    en los criterios ue reuiere el marco del 4on,reso#

    na 'e. reali.ada dic%a e'aluación cada 7irección 7epartamental reci$irá a tra's de la

    super'isión la correspondiente la in!ormación de los tra$aos admitidos as& como los d&as "

    %orarios de presentación pre'istos#

    1-1- Tra*a.os /!e se '!een 'resen(ar0

    Podrán presentarse in!ormes de tra$aos tales como

    Registro de experiencias escolares.

    • (esarrollo de proyectos educativos.

    Regis(ro e e#'eriencias escolares Propuestas de ensean.a escolar re!erida a la

    temática con!orme a la trans'ersalidad c!rric!lar e ins(i(!cional  ue denoten un

    tra$ao inno'ador de las prácticas %a$ituales o cotidianas#

    Desarrollo e 'ro%ec(os e!ca(ivos Presentación de propuestas peda,ó,icas en el

    contexto escolar " comunitario ue 'inculen la Educación sexual Escolar de manera

    interinstitucional (sectores de su comunidad educati'a)#

    1-+- Cri(erios e selecci"n e (ra*a.os-

    • 4entrados en temas ue re!ieran a la sexualidad dentro del contexto educati'o acorde a

    su ni'el "/o modalidad#

    • 8ue articulen los Lineamientos 4urriculares de la Educación Sexual Escolar (E#S#9) con

    los Lineamientos 4urriculares Pro'inciales del ni'el propuesto ,uardando relación entre lapol&tica educati'a pro'incial (P#E#S#E#) " nacional#

    2

  • 8/17/2019 Guía Presentación Trabajos

    3/5

     

    • 8ue re!leen una trans!ormación en las prácticas escolares " promue'an una meora en los

    aprendi.aes de los/as estudiantes#• 8ue sistematicen experiencias ue !a'ore.can el prota,onismo de alumnos " alumnas#

    • 8ue en la actualidad se estn implementado en las escuelas# 4omo as& tam$in

    experiencias de aos anteriores#

    • 8ue su sistemati.ación " presentación sea clara " comunica$le#

    1-2- E.es e 'resen(aci"n e (ra*a.os-

    Los ees en los cuales se pueden cate,ori.ar los tra$aos son los si,uientes

    E.e 10 La educación sexual en el )ivel 'nicial.

    E.e +0 La educación sexual en el )ivel $ri"ario.

    E.e 20 La educación sexual en el )ivel Secundario.

    E.e 30 La educación sexual en el )ivel Superior.

    E.e 40 La educación sexual en *odalidad Especial.

    1-3- Re/!isi(os 'ara la 'resen(aci"n e (ra*a.os-

    4uerpo de la o$ra No de$erá superar las +0 pá,inas en tamao de %oa :; (inclu"endo

    re!erencias $i$lio,rá!icas " anexos)#

    9ncluir resumen (a$strac) del tra$ao en una carilla (extensión %asta

  • 8/17/2019 Guía Presentación Trabajos

    4/5

     

    Li$ro 7atos del autor (apellido en ma"-scula sostenida inicial del nom$re)# :o de

    pu$licación (entre parntesis) F&tulo del li$ro en cursi'a# Lu,ar Editorial#E.- RE C# (*005) Educación sexual en la ni/e01 un desafío posible# Duenos :ires Edi$a#

    7ocumento electrónico autor (ao de pu$licación) en cursi'a el t&tulo del tra$ao#

    Recuperado d&a mes " ao " la !uente

    E.- Pre. Román C# *aterial de consulta para fa"ilias. Recuperado *0 de mar.o de *0++ de

    GGG#oei#es/xiiicie#%tm#

    7e$erá en'iarse a la dirección de correo electrónico congresoe!se#!al5%a6oo-co)-ar 

    7ec6a l8)i(e e rece'ci"n e (ra*a.os0 +9 e .!lio e +,11

    I:PORTANTE-

      Eici"n e oc!)en(o el Congreso- El Pro,rama de Educación Sexual Escolar podrá

    pu$licar un documento en relación al 4on,reso en el ue constarán las experiencias

    presentadas con!erencias " conclusiones preser'ando el derec%o de autor#

    GU;A DE ELABORACIÓN DE TRABAJOS 

    El o$eti'o de la presentación es la explicitación " 'aloración de los aspectos re!eridos al

    dia,nóstico $ene!iciarios implementación de la experiencia " e'aluación de la misma#

    Elementos a tener en cuenta

    1- Diagn"s(ico0

    2(e donde surge el dise/o de la propuesta3

    Pensar en un dia,nóstico supone el análisis de la realidad so$re la ue se intenta

    inter'enir# Permite de'elar un marco de re!erencia un modo de mirar " por ende interpretar la

    realidad# 4onuntamente con la re!lexión dia,nóstica comien.an a sur,ir las decisiones respecto

    de la de!inición de o$eti'os estrate,ias " recursos#

      4omprende

    • 9denti!icar los indicadores ue dan ori,en a la propuesta#

    • 7elimitación ,eo,rá!ica " social#

    +- Desarrollo e la 'ro'!es(a-

    2En #ue consistió la experiencia3

    4

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Guía Presentación Trabajos

    5/5

     

    Es dar cuenta de lo %ec%o a tra's del relato de una experiencia de Educación Sexual en

    la escuela narrando el punto de inicio " las acciones lle'adas a ca$o en la institución apelando auna actitud re!lexi'a so$re la práctica#

    4omprende

    • 9denti!icar los destinatarios#

    • Explicitar los o$eti'os de la propuesta#

    • 9denti!icación clara de las estrate,ias empleadas para ue la propuesta %a"a lle,ado a la

    po$lación destinada#

    •  :ctores implicados en su eecución#

    2- Eval!aci"n-

    24u5 consecuencias tuvo la i"ple"entación de la propuesta3

    En la temática ue nos con'oca la manera de conce$ir la e'aluación es un proceso ,radual

    sistemático e inte,ral# Es entender la e'aluación en su !unción de autorre,ulación " articulación

    entre lo propuesto lo desea$le " lo posi$le#

    4omprende

    Presencia de indicadores ue nos permiten e'aluar los resultados#• Re!lexión docente acerca de la implementación#

    • Nue'os interro,antes o desa!&os ue se presentan a partir de la implementación#

    3- E#'osici"n e (ra*a.os0

    La presentación de los tra$aos el d&a del 4on,reso podrá ser con !ormato di,ital para lo cuál

    se contará con P4 " 4aón en las mesas de tra$ao#

    Fam$in se contemplará la posi$ilidad de presentación en otros len,uaes expresi'os

    dramati.aciones 'ideos plástica etc#

    5