guía presentación etapa iii

2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR. Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas. Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Etapa 3: ESTUDIO TÉCNICO. Guía de Presentación. Carlos Silfredo Molina, MSc. Docente. Para el desarrollo y presentación de esta etapa habrá que considerar el contenido mínimo siguiente: Capítulo III: ESTUDIO TÉCNICO. 3.1 Introducción. 3.2 Objetivos (uno por cada tema principal: 3.3, 3.4, 3.5, …) 3.3 Determinación del Tamaño Óptimo de Planta. 3.3.1 La Demanda. 3.3.2 Los Suministros e Insumos. 3.3.3 La Tecnología y los Equipos. 3.3.4 El Financiamiento. 3.4 Localización Óptima del Proyecto. 3.4.1 Elección de posibles localizaciones, evaluación y selección de alternativa óptima. 3.4.2 Presupuesto de terreno, edificaciones, planos y permisos. 3.4.3 Presupuesto de Arrendamientos y Costos de Instalación ( en caso de no comprar terreno). 3.5 Ingeniería del Proyecto. 3.5.1 Diseño de Procesos: producción, compras, control de calidad, reclutamiento de personal y otros. 3.5.2 Higiene y Seguridad Industrial. 3.5.3 Factores considerados para la adquisición de Maquinaria y Equipo. 3.5.4 Maquinaria, Equipos y Herramientas necesarias. 3.5.5 Presupuesto de adquisición de máquinas, equipos y herramientas. 3.5.6 Presupuesto de adquisición de vehículos. 3.5.7 Presupuesto de otras funciones (no comprendidas en 3.5.6 y 3.5.7) 3.6 Distribución de la Planta. 3.6.1 Objetivos de la Distribución en Planta. 3.6.2 Tipo de distribución elegida.

Upload: idalia-velis

Post on 04-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio tecnico

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Presentación Etapa III

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR.Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas.

Asignatura:FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE

PROYECTOS.Etapa 3: ESTUDIO TÉCNICO.

Guía de Presentación.Carlos Silfredo Molina, MSc.

Docente.Para el desarrollo y presentación de esta etapa habrá que considerar el contenido mínimo siguiente:

Capítulo III:ESTUDIO TÉCNICO.

3.1 Introducción.3.2 Objetivos (uno por cada tema principal: 3.3, 3.4, 3.5, …)3.3 Determinación del Tamaño Óptimo de Planta.

3.3.1 La Demanda.3.3.2 Los Suministros e Insumos.3.3.3 La Tecnología y los Equipos.3.3.4 El Financiamiento.

3.4 Localización Óptima del Proyecto.3.4.1 Elección de posibles localizaciones, evaluación y selección de alternativa óptima.3.4.2 Presupuesto de terreno, edificaciones, planos y permisos.3.4.3 Presupuesto de Arrendamientos y Costos de Instalación (en caso de no comprar terreno).

3.5 Ingeniería del Proyecto.3.5.1 Diseño de Procesos: producción, compras, control de calidad, reclutamiento de personal y

otros.3.5.2 Higiene y Seguridad Industrial.3.5.3 Factores considerados para la adquisición de Maquinaria y Equipo.3.5.4 Maquinaria, Equipos y Herramientas necesarias.3.5.5 Presupuesto de adquisición de máquinas, equipos y herramientas.3.5.6 Presupuesto de adquisición de vehículos.3.5.7 Presupuesto de otras funciones (no comprendidas en 3.5.6 y 3.5.7)

3.6 Distribución de la Planta.3.6.1 Objetivos de la Distribución en Planta.3.6.2 Tipo de distribución elegida.3.6.3 Cálculo de las áreas de la Planta.3.6.4 Plano de Distribución en Planta.

3.7 Organización de la Empresa.3.7.1 Necesidades de Personal.3.7.2 Definición de Perfiles y Funciones.3.7.3 Estimación de Salarios y Prestaciones.3.7.4 Departamentalización.3.7.5 Organigrama.

3.8 Legalización de la Empresa.3.8.1 Selección de la figura jurídica que adoptará según el Código de Comercio.3.8.2 Estimar costos de legalizar la empresa.

3.9 Conclusiones del Estudio Técnico.