guÍa n°3. potencias 1°b con adecuación.docx

3
LICEO PABLO NERUDA DE TALCA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA PROFESORA VALESKA VILLEGAS CASTILLO UNIDAD N°1: CONTENIDO: POTENCIAS I. Resolver los siguientes ejercicios aplicando las propiedades de las potencias según corresponda: 1. Aplica la propiedad: a n a m =a n+ m . Por ejemplo: 2 3 2 2 =2 5 =32 a) 2 4 2 4 = b) 2 6 2 4 = c) ( 1 2 ) 3 ( 1 2 ) 6 = 2. Aplica la propiedad: a n a m =a nm . Por ejemplo: 2 5 2 3 =2 53 =2 2 =4 a) 2 7 2 5 = b) 2 6 2 3 = c ) 8 4 8 3 = 3. Aplica la propiedad: (a n ) m =a n m . Por ejemplo: (2 2 ) 3 =2 3 2 =2 6 =64 a) (2 3 ) 3 = ¿ ¿¿ b) (( 1 2 ) 2 ) 3 = ¿ ¿¿ c) (( 1 3 ) 2 ) 2 = ¿ ¿¿ 4. Aplica la propiedad: a n = 1 a n . Por ejemplo: 2 2 = 1 2 2 = 1 4 =0 , 25 a) 2 3 = b) 2 4 = GUÍA Nº3: POTENCIAS 1° MEDIO B

Upload: valeska-alejandra-villegas-castillo

Post on 20-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA N°3. POTENCIAS 1°B con adecuación.docx

LICEO PABLO NERUDA DE TALCA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA PROFESORA VALESKA VILLEGAS CASTILLO

UNIDAD N°1: CONTENIDO: POTENCIAS

I. Resolver los siguientes ejercicios aplicando las propiedades de las potencias según

corresponda:

1. Aplica la propiedad: an⋅am=an+m . Por ejemplo: 2

3⋅22=25=32

a) 24⋅24=

b) 26⋅24=

c) ( 1

2 )3

⋅( 12 )

6

=

2. Aplica la propiedad:

an

am=an−m

. Por ejemplo:

25

23=25−3=22=4

a)

27

25=

b)

26

23=

c)

84

8−3=

3. Aplica la propiedad: (an)m=an⋅m . Por ejemplo: (2

2 )3=23⋅2=26=64

a) (23 )3=¿¿ ¿

b) ((1

2 )2)

3

=¿¿ ¿

c) (( 1

3 )2)

2

=¿¿ ¿

4. Aplica la propiedad: a−n= 1

an . Por ejemplo: 2−2= 1

22=1

4=0 ,25

a) 2−3=

b) 2−4=

c) 3−2=

GUÍA Nº3: POTENCIAS

1° MEDIO B

Page 2: GUÍA N°3. POTENCIAS 1°B con adecuación.docx

5. Aplica la propiedad: ( ab )

−n=( ba )

n

. Por ejemplo: ( 2

4 )−2

=( 42 )

2

=22=4

a) ( 2

3 )−2

=

b) ( 6

2 )−2

=

c) ( 5

3 )−3

=

6. Aplica la propiedad: a0=1 . Por ejemplo: 3

0=1

a) 20=

b) 0,50=

c) ( 1

2 )0

=

II. Resuelve los siguientes ejercicios aplicando las propiedades de las potencias.

a) (2−2−2−3 )=

b) m3(m4)2 =

c) + + =

d) (-2,5)3 (-0,4)3 =