guia historia universal completo.docx

13
GUIA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA UNIVERSAL PREPARATORIA UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA 1 . Explique que es el recuento de un acontecimiento histórico desde sus causas, desarrollo y consecuencias. La Historia. 2 . Qué se entiende cuando la historia estudia los hechos de la vida de la humanidad en forma diacrónica y sincrónica. Objeto de estudio de la historia 3. Cuando la historia nos permite reconstruir una determinada cantidad de procesos históricos y que hoy en día, por la gran cantidad de información con que se cuenta, le da una mayor posibilidad para tener una investigación con un rigor mucho más científico. Ciencia, proceso y periodo 4. Personaje que hizo aportaciones en el terreno de la historia al registrar la guerra del Peloponeso. Estas fuentes probablemente se escribieron como una reacción a la narración de los mitos. Su concepción histórica es un relato de acontecimientos Tucidides 5. Historiador que nos ofreció una explicación en torno a la grandeza de Roma; es decir, cuando Roma a base de

Upload: ruth-avilez-martinez

Post on 21-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

GUIA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA UNIVERSAL

PREPARATORIA

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA

1.    Explique que es el recuento de un acontecimiento histórico desde sus causas, desarrollo y consecuencias.La  Historia.

2.    Qué se entiende cuando la historia estudia los hechos de la vida de la humanidad en forma diacrónica y sincrónica.Objeto de estudio de la historia

3.    Cuando la historia nos permite reconstruir una determinada cantidad de procesos históricos y que hoy en día, por la gran cantidad de información con que se cuenta, le da una mayor posibilidad para tener una investigación con un rigor mucho más científico.Ciencia, proceso y periodo

4.    Personaje que hizo aportaciones en el terreno de la historia al registrar la guerra del Peloponeso. Estas fuentes probablemente se escribieron como una reacción a la narración de los mitos. Su concepción histórica es un relato de acontecimientosTucidides

5.    Historiador que nos ofreció una explicación en torno a la grandeza de Roma; es decir, cuando Roma a base de conquistas sometió a la mayoría de los pueblos de la Europa Mediterránea y, sin embargo, la concepción no cambió.Polibio

6.    Historiador que en su Historia universal comprendió que las fuerzas

Page 2: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

económicas, políticas y sociales son determinantes en el conocimiento de las sociedades.Ibn Jaldún

7.    Principal difusor del idealismo que enfatiza el papel central del espíritu.Hegel

8.    Filosofo de la historia empeñado en la búsqueda de las leyes que rigen el desarrollo de la humanidad, “Orden y Progreso”…Augusto Comnte

9.    Historiador que planteo las bases de la historia en una forma totalmente objetiva, al afirmar que la historia es la sucesión de los modos de producción (comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo).Carlos Marx

10. Explicar a la historia a través del entorno geográfico.Fernand Braudel

11. A primera vista, estas ciencias son aquellas que se relacionan directamente con el hombre que vive en sociedad.Ciencias Auxiliares

12. Apoya a la historia como la ciencia que estudia las sociedades que han existido históricamente a través de sus restos materiales, sean estos de arte, monumentos o cualquier otro objeto creado por el hombre:Arqueología

13. Apoya a la historia en el estudio del origen y la composición de las familias, no solo se buscan raíces, sino condiciones de vida de los antepasados:GENEALOGIA

14. Apoya a la historia con el estudio los elementos físicos, biológicos y humanos que ocurren e influyen en el planeta de la Tierra.GEOGRAFÍA

15. Apoya a la historia con el estudio de los grupos sociales; analiza las formas internas de la organización y las relaciones que los sujetos mantienen entre sí.

Page 3: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

SOCIOLOGÍA16. Apoya a la historia con el estudio científico de la conducta y las experiencias de

los seres humanos.PSICOLOGIA

17. Apoya a la historia como una rama de la filosofía que se encarga de los principios de la demostración y de las inferencias validas propias del pensamiento, palabra, idea, argumento, razón o principio.LÓGICA

18. Puede apoyar a la historia como el estudio de los números y de los símbolos:MATEMÁTICAS

19. Esta ciencia apoya a la historia como una rama de las ciencias naturales que se encarga de estudiar a los seres vivos, se ocupa de su origen, su evolución y sus propiedades.BIOLOGÍA

20. Esta ciencia apoya a la historia porque observa la naturaleza y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante procesos matemáticos.FISICA

21. Para realizar una investigación de carácter histórico, se tiene que recurrir a documentos, testimonios u objetos, los cuales son llamados.FUENTES DE LA HISTORIA

22. El ejemplo que tenemos son los libros, periódicos, inscripciones, cartas, documentos propios de una época.FUENTES DIRECTAS

23.  Este ejemplo son, los        objetos, restos, construcciones, en resumen todo aquello que corresponde a los restos materiales.

FUENTES INDIRECTAS

24. Corresponden a la información que surge paralelamente a los acontecimientos que se quieren estudiar; es decir, llegan a nosotros sin ser transformadas por ninguna persona.FUENTES PRIMARIAS

25. Son las fuentes historiográficas, producto de las fuentes primarias.FUENTES SECUNDARIAS

26. Para pensar ordenadamente, es decir históricamente, es necesario sistematizar el conocimiento del pasado de la humanidad.

Page 4: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

LAS DIVISIONES DE LA HISTORIA

27. Esta etapa corresponde desde la aparición del hombre hasta el surgimiento de las grandes civilizaciones.PREHISTORIA

28. Etapa histórica en la cual cayó el Imperio Romano de Oriente.EDAD MEDIA

29. ¿Cuándo la historia se estudia como en todo su entorno mundial se considera cómo?HISTORIA UNIVERSAL

30. ¿Cuándo solamente estudiamos la historia de México nos referimos a la historia…?HISTORIA NACIONAL

UNIDAD II. ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS

31. Proceso histórico que abarco todas las ramas del saber, sus principales campos de estudio fueron la política y la economía. Tuvo como principales rubricas a la critica, la libertad de expresión, de pensamiento, la tolerancia, la igualdad, la democracia, la educación libre, entre otras.LA ILUSTRACIÓN

32. Este autor puso en evidencia al absolutismo monárquico y defendió la división de poderes, la democracia y la libertad. También fue un apasionado de la justicia, la tolerancia y la separación de la Iglesia y el Estado:JOHN LOCKE

33. En su libro El espíritu de las leyes decía que estas son la pieza fundamental sobre la que descansaba la sociedad y reconocía que la misión del Estado era garantizar la libertad a los ciudadanos:MONTESQUIEU

34. Este autor se fue a Inglaterra y es adonde publica Las cartas inglesas, en las que rescata la libertad religiosa y política:VOLTAIRE

35. Este proceso se relaciona con la filosofía de la Ilustración, ubicado en el siglo XVIII y se refiere a ese proceso en donde algunos de los monarcas aceptaron los principios de la Ilustración pero no los aplicaron en el pueblo:DESPOTISMO ILUSTRADO

Page 5: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

36. Se buscaba unificar los conocimientos quien se encargó de este proyecto fue Denice Diderot y su segundo redactor fue Jean Le Rond D'Lambert:LA ENCICLOPEDIA

37. Una de las revoluciones políticas representativas del siglo XVIII fue la lucha por la libertad:LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS DE NORTEAMERICA.

38. Colonia Norteamericana ubicada en el Norte del territorio:NEW YORK

39. Tuvo como objetivo la prohibición de emitir el papel moneda:LA CURRENCY ACT

40. El 4 de Julio de 1776 se firmó este documento, redactado por Thomas Jefferson. La mayoría de los colonos reconocieron el liderazgo de los padres fundadores de Estados Unidos como Samuel y John Adams, Benjamín Franklin y George Washington, quien fue elegido como primer presidente de Estados Unidos:LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

41. Después de la guerra de los 7 años la situación económica, política y social de este país tuvo severos reveses, ya que las finanzas mostraban un panorama desolador y la monarquía tuvo que tomar ciertas medidas. Se reunió a una asamblea de notables, donde se les pidió su contribución:LA REVOLUCION FRANCESA

42. La convocatoria de ese episodio llevó a la representación por parte de los miembros de la aristocracia, el clero y el pueblo. Los representantes de este tercer Estado buscaron reunir a los tres en uno solo.LOS ESTADOS GENERALES

43. En esta fecha las masas de Paris asaltaron la fortaleza de la Bastilla, símbolo de la autoridad real y del régimen absolutista propio del antiguo orden:14 DE JULIO DE 1789

44. Uno de los resultados más importantes de la Revolución Francesa fue:DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

45. Durante este régimen se pretendía instalar una dictadura militar que defendiera las fronteras naturales de Francia y también buscaba someter a los radicales jacobinos:EL DIRECTORIO

Page 6: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

46. Dentro del régimen del Directorio, creo un solo sistema político y procedió a consolidar su poder personal con el fin de alcanzar toda la autoridad ejecutiva; el General enfrento hábilmente a un grupo contra otro:NAPOLEON BONAPARTE

47. Proceso histórico que surgió en el siglo XVIII en Inglaterra que le permitió convertirse en una potencia:LA REVOLUCION INDUSTRIAL

48. Por qué la Revolución Industrial se desarrolló en Inglaterra y no en otro país:TENIA LA MAYOR FROTA MARITIMA DE EUROPA

49. La independencia de Iberoamérica se originó en este siglo y fue debido a la influencia de procesos como la Ilustración y la Revolución Francesa:LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

50. Ordene de manera cronológica las independencias de Iberoamérica:

       México 1810 (3)       Colombia 1809 (2)       Chile 1810 (4)       Argentina 1809 (1)

UNIDAD III. MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL SIGLO XIX

50. Se conformó como el sistema económico predominante del siglo XIX:CAPITALISMO

51. Una de las consecuencias de las campañas de Napoleón Bonaparte fue que en la mayoría de los países hubo un despertar:NACIONALISTA

52. Surgieron nuevas doctrinas que estuvieran destinadas a defender los intereses de un sector social que padecía las consecuencias de la Revolución Industrial:EL SOCIALISMO

53. A los intereses de los países europeos por tener una representación en América surgió la esta doctrina:

Page 7: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

DOCTRINA MONROE

54. Este grupo representado por las monarquías y la iglesia recobraron sus derechos y poder:SANTA ALIANZA

55. Estaba apoyado por ideas románticas  que apelaban a una sociedad sin clase.SOCIALISMO UTÓPICO

56. Este pensador estaba a favor de la propiedad colectiva, es decir que la clase trabajadora organizará su propio proceso de producción.ROBERTO OWEN

57. Este pensador proponía que se usara el criterio de que cada quien se le pagara de acuerdo su capacidad.HENRI SAINT SIMON

58. Este pensador proponía que para alcanzar la igualdad era indispensable crear una isla donde pudieran vivir unas mil personas.CHARLES FOURIER

59. Este pensador creía que el maquinismo desplazó a la mano de obra provocando el aumento del desempleo.LOUIS BLANC

60. Defendió la colectivización de la producción y de las ganancias.MIJAIL BAKUNIN

61. Atacó ferozmente a la propiedad privada y a favor de la educación popular, ya que este medio transformaría la vida de los trabajadores.PROUDHOM

62. Esta  letra está rodeada por el círculo que viene de la palabra de origen que significa sin poder y el círculo representa la unidad de los obreros.ANARQUISMO

63. Escribió la Encíclica RERUM NOVARUM que cuestionaba las malas condiciones en que vivieron los obreros del siglo XIX.EL PAPA LEÓN XIII

64. Hubo una preocupación de la Iglesia para que la situación de los obreros mejorara.SOCIALISMO CRISTIANO

UNIDAD IV. El IMPERIALISMO

65. La mayor flota marítima de principios del siglo XX correspondía a:INGLATERRA

66. Periodo que corresponde a la Paz Armada:

Page 8: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

1876 -  1914

67. Países integrantes de la Triple Alianza:ALEMANIA, AUSTRIA HUNGRÍA E ITALIA

68. Países integrantes  de la Triple Entente:FRANCIA, INGLATERRA Y RUSIA

69. Presidente de Estados Unidos que trató de mantenerse al margen de la Primera Guerra Mundial:WODROW WILSON

UNIDAD V. PRIMERA GUERRA MUNDIAL

70. Zar de Rusia que enfrentó los levantamientos en Rusia entre 1905 y 1917.NICOLÁS II

71. Ultima de las dinastías que ocupo el poder en Rusia.ROMANOV

72. La Duma significa:PARLAMENTO

73. Palacio que era sede del poder en Rusia:PALACIO DE INVIERNO

74. Presidente Ruso provisional que buscó salvar a la monarquía:KERENSKY

75. Líder Bolchevique que implementó la Nueva Política Económica que ocupó la dirección de la URSS a partir del triunfo de la Revolución:JOSÉ STALIN

76. Jefe del Ejército Rojo:TROSTKY

77. Año en que se lleva a cabo la Revolución Bolchevique:1917

78. Tratado entre Alemania y Rusia para negociar la salida  de éste de la Primera Guerra Mundial:BREST – LITOVSK

80. Autor de las Tesis de Abril que reafirmaban el poder de los Soviets:

VLADIMIR ILICH LENIN

81. Los planes que tenían como principal objetivo industrializar la URSS:

PLANES QUINQUENALES

Page 9: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

UNIDAD VI. EL PERIODO ENTREGUERRAS

82. País que en cierta forma se benefició de la Primera Guerra Mundial:

ESTADOS UNIDOS

83. Partido político de los Estados Unidos que controló el poder en la década de los veinte:

REPUBLICANOS

84. Secta que se dedicó a perseguir a negros, socialistas y extranjeros:

KU KLUX KLAN

85. La crisis económica mundial de 1929 comenzó con:

LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES WALL STREET

86. El Estado de Bienestar fue ideado por el economista:

JOHN KEYNES

87. Forma de gobierno que surge como respuesta al creciente poder del socialismo en Europa:

ESTADOS TOTALITARIOS

88. Enemigos del Fascismo:

SOCIALISTAS

89. Sociólogos que retoman la teoría de las élites para desarrollar el Fascismo en Italia y Alemania:

GAETANO MOSCA, ROBERT MICHELLS Y KARL SCHMIDT

90.Grupo de apoyo de los Fascistas en Italia:

CAMISAS NEGRAS

UNIDAD VII. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

91. País qué fue anexado por el Estado Nazi en 1938:

CHECOSLOVAQUIA

92. Región checa anexada al Estado Alemán:

SUDETES

93. Minoría agredida en la “Noche de los cuchillos largos”:

Page 10: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

JUDIOS

94. Causa directa de la 2ª Guerra Mundial:

LA INVASIÓN A POLONIA

95. Territorio invadido por Japón en China en 1931:

MANCHURÍA

96. Lugar invadido por los alemanes y que significó el principio de su derrota…

UNIÓN SOVIETICA

97. Intervención de los Estados Unidos en la Guerra del Pacífico cuando se atacó…

PEARL HARBOR

98. Con esta guerra se inicia la era nuclear…

LA GUERRA DEL PACIFICO

99. General que sobresale en la guerra del Pacífico…

DOUGLAS MC ARTHUR

100. Con esta conferencia se planea el desembarco en Normandía…

 CONFERENCIA DE TEHERÁN

UNIDAD VIII. EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL. EL CONFLICTO ENTRE CAPITALISMO Y SOCIALISMO

101. La Guerra Fría la enfrentaron estos dos países:

ESTADOS UNIDOS Y LA URSS

102. Periodo en que se llevó acabo la Guerra Fría:

1949 - 1989

103. Apoyo económico de Estados Unidos a Europa Occidental:

Page 11: GUIA HISTORIA UNIVERSAL  completo.docx

PLAN MARSHAL

104. Apoyo económico de la URSS para Europa Oriental:

PACTO DE VARSOVIA

105. Alianza militar del bloque capitalista:

ORGANIZACIÓN DEL ATLANTICO NORTE (OTÁN)

106. Alianza militar del bloque socialista:

COMECON

107. Antecedente de la Organización de las Naciones Unidas:

SOCIAEDAD DE NACIONES

108. Conferencia que formaliza la creación del Tercer Mundo:

CONFERENCIA DE BANDUNG

109. Organización palestina que nace en los años sesenta cuyo líder fue Yasser Arafat:

O. L. P.

110. La partición del territorio por el paralelo 38 provocó esta guerra:

LA GUERRA DE COREA