guia finanzas

5
1- ¿Cómo se determina el mínimo de efectivo necesario? R= costo de oportunidad, incompatibilidad entre las fechas de entrada y salida de dinero, la seguridad en la cobranza, facilidad para conseguir financiamiento a corto plazo. 2- ¿Qué herramientas podemos utilizar para el control de efectivo? R= elaborar un presupuesto de entradas y salidas de efectivo con todos los renglones que componen la operación las políticas de cobro y pago ya establecidas. 3- ¿Cómo se calcula el ciclo de efectivo? R= edad promedio de inventario + periodo promedio de cobro – periodo promedio de pago = ciclo de conversión de efectivo EPI+PPC-PPP=CCE 4- ¿Qué tipo de necesidad de financiamiento tiene una empresa? R= necesidades de financiamiento: inversión constante en activos operativos como resultado de las ventas constantes a través del tiempo. (Sucede cuando las ventas son constantes). Necesidades de financiamiento temporal: inversión en activos operativos que varían con el lapso del tiempo como consecuencia de las ventas cíclicas. 5- Menciona las estrategias de financiamiento R= Agresiva: la empresa financia sus necesidades temporales con deuda a corto plazo y sus necesidades permanentes con deuda a largo plazo. Conservadora: la empresa financiera sus necesidades tanto temporales como permanentes con deuda a largo plazo. 6- ¿Qué es una cuenta por cobrar? R= es un saldo adecuado por el cliente generado por un crédito, disminuyendo inventarios. 7- Menciona las funciones básicas del crédito

Upload: sergio-san-juan

Post on 17-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

finanzas en las organizaciones de las empresas en los diferentes ambitos

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Finanzas

1- ¿Cómo se determina el mínimo de efectivo necesario?R= costo de oportunidad, incompatibilidad entre las fechas de entrada y salida de dinero, la seguridad en la cobranza, facilidad para conseguir financiamiento a corto plazo.

2- ¿Qué herramientas podemos utilizar para el control de efectivo?R= elaborar un presupuesto de entradas y salidas de efectivo con todos los renglones que componen la operación las políticas de cobro y pago ya establecidas.

3- ¿Cómo se calcula el ciclo de efectivo?R= edad promedio de inventario + periodo promedio de cobro – periodo promedio de pago = ciclo de conversión de efectivoEPI+PPC-PPP=CCE

4- ¿Qué tipo de necesidad de financiamiento tiene una empresa?R= necesidades de financiamiento: inversión constante en activos operativos como resultado de las ventas constantes a través del tiempo. (Sucede cuando las ventas son constantes).Necesidades de financiamiento temporal: inversión en activos operativos que varían con el lapso del tiempo como consecuencia de las ventas cíclicas.

5- Menciona las estrategias de financiamientoR= Agresiva: la empresa financia sus necesidades temporales con deuda a corto plazo y sus necesidades permanentes con deuda a largo plazo.Conservadora: la empresa financiera sus necesidades tanto temporales como permanentes con deuda a largo plazo.

6- ¿Qué es una cuenta por cobrar?R= es un saldo adecuado por el cliente generado por un crédito, disminuyendo inventarios.

7- Menciona las funciones básicas del créditoR= incremento del consumo, permite que ciertos factores de la población, fomentando de uso de todo tipo de bien de servicios, apertura de nuevos mercados.

8- ¿Cómo se clasifican las cuentas por cobrar? Atendiendo a su origen, a cargo de clientes y de compañías afiliadas, empleados y

otros deudores separan los que vengan de ventas y servicios. Atendiendo su disponibilidad inmediato a corto y largo plazo.

9- Menciona la administración de las cuentas por cobrarR= Par de la administración financiera del capital de trabajo maximizar el patrimonio y reducir riesgo de una crisis de liquidez y ventas.

Page 2: Guia Finanzas

10- ¿Cuál es el objetivo de las cuentas por cobrar?R= estimular las ventas y ganar clientes relacionada directo con el giro y utilizado como herramienta de

11- ¿Cómo se mide la inversión en las cuentas por cobrar?R= es la relación de la inversión al capital neto de trabajo y se obtiene de la siguiente razón

12- Menciona las 5 C`S del crédito Cliente: historial del solicitante factores, experiencia de pago y conocimiento del

cliente. Capacidad de pago: disposición del solicitante de pagar, operación histórica, flujo

de efectivo Capital: solidez de estructura financiera del solicitante y analizar su ciclo

económico. Colateral: importe de bienes ofrecidos por el cliente como garantía del crédito,

fuente alterna de pago. Condiciones: términos de pago en función de la situación empresarial, riesgo

factorial.

13- ¿Cómo se maneja el control de las cuentas por cobrar?R= analizar las conveniencias de otorgar descuentos por pronto pago, implementar el cobro de intereses monetarios, no descuidar las oportunidades de la facturación y entrega.

14- ¿Cómo se llama el financiamiento de la venta de las cuentas por cobrar?R=

15- Mencione alguna de las políticas de cobranza Una política puede definirse como un curso general de acción para situaciones

concurrentes encaminadas a alcanzar los objetivos establecidos. En otras palabras, es una regla que norma la actuación, y que acatándola, permite

lograr los fines propuestos. Las políticas se establecen de acuerdo con el objetivo de la empresa y con los

objetivos departamentales (correo, telefonía, bufetes jurídicos)

16- Mencione los factores particulares que indicen en las políticas crediticias

17- Requisitos para la prestación de una solicitud de crédito Filtro Evaluación rápida Solicitud de crédito

18- Forma de recuperación del crédito

Page 3: Guia Finanzas

R= cobranza administrativa, cobranza prejudicial, cobranza judicial.

19- Menciona los tipos de inventario que existenR= de materia prima y componentes, de producto en curso o semiterminados, de productos terminados.

20- Menciona la utilidad y los costos de stockUtilidad – beneficios = costos.

Asegurar el ritmo de producción frente a incertidumbres del mercado de inputs

Permite conseguir descuentos por la compra de volumen Mantiene el flujo del proceso productivo Permite un plazo de entrega corto al cliente

21- En que consiste el método A, B, C en el control de inventarioR= el método abc se clasifican los artículos según el valor para presentar más atención a los más valiosos.

22- ¿Cómo se calcula la cantidad económica del pedido (CEP)?

CEP=√ 2 XSX 0C23- En que consiste el sistema MRP

Se utilizan para programar la fabricación y compra de componentes en los procesos complejos.

Se trata de que estos estén disponibles a tiempo y en cantidad para integrarse en el proceso productivo.

El resultado del MRP son órdenes de compra y de fabricación según que los subcomponentes se fabrican en empresas o se compren a proveedores

Teniendo en cuenta los planes de producción y la estructura del proceso (lo que se llama cuadro de explosión de materiales)

Page 4: Guia Finanzas