guía del alumno

11
PROYECTO: Preservación del ambiente 2012 AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez 1 Guía para el Alumno Situación de Aprendizaje: En la actualidad escuchamos en todos lados y más en las noticias que en los últimos tiempos los cambios climáticos se han agudizado y no dejemos pasar a México que las sequias en el norte del país han ocasionado grandes pérdidas y desabasto. Pero a qué se debe todo esto, si en tiempos pasados las producciones y las siembras se daban con gran facilidad, creo que aquí es bueno tratar de comprender un tema muy discutido por los grandes países desarrollados del mundo y que sin dejar a tras afecta a nuestro México y a nuestra comunidad, hablamos del Calentamiento Global; y ¿qué es el calentamiento global?, ¿qué lo provoca? y ¿qué acciones podemos implementar en nuestra comunidad para evitarlo? Sabías que! Suiza es uno de los países más limpios del mundo, por las acciones que realizan sus habitantes para evitar en deterioro ambiental. Pregunta Generadora ¿Qué acciones podemos implementar para no seguir contaminando el medio ambiente y en consecuencia nuestra comunidad?

Upload: ferchozo190381

Post on 10-Aug-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

1

Guía para el Alumno

Situación de Aprendizaje:

En la actualidad escuchamos en todos lados y más en las noticias

que en los últimos tiempos los cambios climáticos se han agudizado y

no dejemos pasar a México que las sequias en el norte del país han

ocasionado grandes pérdidas y desabasto.

Pero a qué se debe todo esto, si en tiempos pasados las

producciones y las siembras se daban con gran facilidad, creo que aquí

es bueno tratar de comprender un tema muy discutido por los grandes

países desarrollados del mundo y que sin dejar a tras afecta a nuestro

México y a nuestra comunidad, hablamos del Calentamiento Global; y

¿qué es el calentamiento global?, ¿qué lo provoca? y ¿qué acciones

podemos implementar en nuestra comunidad para evitarlo?

Sabías que! Suiza es uno de los países más limpios del mundo, por

las acciones que realizan sus habitantes para evitar en deterioro

ambiental.

Pregunta Generadora

¿Qué acciones podemos implementar para no seguir contaminando el

medio ambiente y en consecuencia nuestra comunidad?

Page 2: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

2

Subproductos

Comentario en el grupo de Facebook acerca de los videos sobre

contaminación ambiental.

Escrito de Word sobre la contaminación incluyendo una tabla.

Comentario en el grupo de Facebook sobre calentamiento global y

un diagrama en Word sobre el mismo tema.

Tabla en Excel de los países más contaminantes del mundo.

Presentación en PowerPoint sobre los tipos de contaminación y

las acciones para evitarla incluyendo la regla de las tres erres.

Producto Final:

Como producto final para saber si se alcanzaron los objetivos y

aprendizajes esperados del proyecto elaborarán una presentación en

PowerPoint en donde expondrán los tipos de contaminación, sus

causas, consecuencias y propuestas para no seguir contaminando el

medio ambiente mundial y local.

Page 3: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

3

Introducción:

En la siguiente guía encontraras actividades que te permitirán ir conociendo

más acerca de los problemas ambientales y su impacto en el mundo y en tu

comunidad, elaboraras productos usando programas del paquete de Microsoft

Office: Word, Excel, PowerPoint, además de la comunidad de Facebook en donde

comentaras las tareas marcadas. Siguiendo las reglas ahí propuestas.

Para las actividades usando el grupo de Facebook “MI PROYECTO HDT”

URL: https://www.facebook.com/groups/150297068436355/

Para ingresar al grupo, deberás contar con una cuenta de Facebook y solicitar

ingresar al grupo MI PROYECTO HDT, siguiendo las reglas del grupo.

REGLAS DEL GRUPO

Cuida tu lenguaje, recuerda que este grupo ha sido creado con un estricto sentido

educativo.

Comenta al menos a una publicación de tus compañeros, hazlo respetuosamente.

Haz alguna aportación al grupo, debe estar relacionada con el tema que estamos tratando

"PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE".

Si tomas contenido de alguna página web, es mejor que pongas la liga para saber de dónde

proviene la información publicada.

Page 4: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

4

Actividad 1

¿Qué piensas acerca de los problemas ambientales y el calentamiento

global?

1. De manera individual.

2. Ingresa al grupo de Facebook “MI PROYECTO HDT”.

3. Ve los dos videos que ahí aparecen sobre la contaminación

ambiental.

4. Comenta que te parecieron los videos contestando la pregunta que

ahí se expone.

NOTA: Se desarrollara en el lapso de una sesión.

Page 5: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

5

Actividad 2

¿Cuáles son los tipos de contaminación y sus contaminantes?

Por equipos de tres integrantes:

Elaboren en Word una definición sobre ¿Qué es la Contaminación?

y ¿Qué son contaminantes? Incluye un cuadro donde expongas los tipos

de contaminación y sus contaminantes.

Guárdalo con el nombre “Contaminación y Contaminantes”

Puedes apoyarte en estos enlaces:

BUSCADORES:

www.google.com.mx www.yahoo.com.mx

RECOMENDADOS:

http://contaminacion-ambiente.blogspot.mx/ http://www.biodisol.com/biocombustibles/contaminacion-ambiental-tipos-de-

contaminacion-causas-de-contaminacion-agua-suelo-aire-sonora-visual-termica/ http://www.blogecologista.com/2010/12/11/la-contaminacion-2/ http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/372/fuentes.html

* NOTA: Se desarrollará en una sesión en el aula y para finalizar como tarea para su casa

Page 6: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

6

Actividad 3

¿Qué es el calentamiento Global, causas y consecuencias?

De manera individual.

Observa los videos que aparecen en el grupo “MI PROYECTO

HDT” de Facebook y comenta acerca de estos.

http://www.youtube.com/watch?v=nJ0SySwgvEQ&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=lzf8yN1wo3o

Page 7: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

7

Por equipos de cuatro personas:

Usando Microsoft Word organiza la información más relevante

usando un cuadro sinóptico sobre el Calentamiento Global. (Un programa

para generar mapas conceptuales es CmapTools clic aquí para descargar e instrucciones de su uso..)

Indica las causas, consecuencias y soluciones que se mencionan

del calentamiento global.

Guárdalo con el nombre “El calentamiento Global”

Puedes apoyarte en:

Odas: Problemas Ambientales Problemas Ambientales 2 Recursos Naturales.

Y en estos enlaces:

http://www.alianzageografica.org/leccioncalentglobal.pdf http://barcedavid.blogspot.mx/2007/04/el-calentamiento-global-causas-y.html http://www.editum.org/elcalentamientoglobalcausasyconsecuencias-p-58.html Calentamiento global lección

NOTA: Se desarrollara en una sesión en el aula y como tarea para la casa para concluir.

Page 8: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

8

Actividad 4

¿Quiénes contaminan más?

En equipos de tres integrantes:

Investiguen que países son los más contaminantes propiciando el

calentamiento global.

Elaboren una tabla en Microsoft Excel donde organicen lo países

más contaminantes del mundo remarcando el lugar que ocupa México.

Organicen la tabla mostrando la siguiente información:

Lugar Nombre Emisiones de CO2 Habitantes Superficie PIB Cuanto CO2 hay en 1Km2 de cada país.

Guárdalo con el nombre “Países Contaminantes”

Puedes apoyarte en estos enlaces:

BUSCADORES:

www.google.com.mx www.yahoo.com.mx

Page 9: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

9

RECOMENDADOS:

http://www.blogecologista.com/2011/06/01/los-10-paises-mas-contaminantes/

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_emisiones_de_di%C3%B3xido_de_carbono http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/372/fuentes.html http://verde.latam.msn.com/galeria.aspx?cp-documentid=28901319&page=1 http://www.ecologiaverde.com/los-paises-que-mas-contaminan/ http://www.indexmundi.com/map/?v=21&l=es

NOTA: Se desarrollará en una sesión.

Page 10: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

10

Actividad 5

¿Qué podemos hacer para evitar contribuir al calentamiento

global?

En Equipos de cuatro integrantes:

Elaboren una presentación de Microsoft PowerPoint en donde

expongas los tipos de contaminación y propongas acciones para no

contribuir a seguir contaminando.

Guárdalo con el nombre de “Para evitar la contaminación”

Puedes apoyarte en estos enlaces:

BUSCADORES:

www.google.com.mx www.yahoo.com.mx

RECOMENDADOS:

http://www.youtube.com/watch?v=YyV57bPCApc&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=lzf8yN1wo3o

http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_las_tres_erres tres erres

http://www.rrr.com.es/

NOTA: Se desarrollara en dos sesiones en el aula

Page 11: Guía del Alumno

PROYECTO: Preservación del ambiente 2012

AUTOR: L.E.P. Fernando Enrique Dzul Ordoñez

11

Actividad 6

¿Qué acciones podemos implementar para no seguir

contaminando el medio ambiente y en consecuencia nuestra

comunidad?

De manera grupal:

Elaboren una presentación de Microsoft PowerPoint como

herramienta para realizar un taller entre la comunidad demostrando

la contaminación de la misma y que acciones se pueden realizar para

evitarla, este será el producto final del proyecto “Preservación del

Ambiente”, incluye los resultados de las actividades ya elaboradas en

las sesiones anteriores.

Este será el PRODUCTO 2

NOTA: Se desarrollara en dos sesiones en el aula.