guia de refuerzo ciencias naturales 1 periodo

2
COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIÓN DE COMFENALCO DE SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO GRADO 2 - Fecha de elaboración: 06/ 04/ 15 Fecha de ejecución : GUÍA DE REFUERZO 1º periodo Ciencias Naturales NOMBRE: INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el primer período *Con mucho interés y compromiso desarrollo esta guía de refuerzo como preparación para la evaluación de recuperación, esta guía no tendrá ningún valor. La evaluación de recuperación tendrá un valor de 100% equivalentes a 20 puntos, que se sumarán a la nota obtenida en el periodo. 1. Corrija la evaluación de síntesis del primer período con correcta asesoría. 2. Repase las características de los seres vivos para diferenciarlos de los seres inertes. Recuerde no confundir seres inertes con objetos. Elabore un cuadro con 5 ejemplos donde de los seres vistos SERES VIVOS (de la naturaleza) SERES INERTES (de la naturaleza) OBJETOS (artificiales, creados por el ser humano) plantas agua muebles 3. Todos los seres vivos se reproducen y dan origen a hijos similares a ellos. Los seres vivos nacen de diferentes maneras. Repase este tema realizando un mapa conceptual sobre la clasificación de los seres vivos según su nacimiento y reproducción. Luego explique con argumentos la forma de nacimiento y reproducción de los siguientes seres: perro, ornitorrinco, paloma, árbol de naranja, serpiente, rana. 4. Los seres vivos crecen y cambian. ¿Qué entiende por ciclo vital? 5. Dibuje el ciclo vital de una planta con semilla y explique el proceso. 6. La rana experimenta un cambio, ¿cómo se llama? Realice un mini cuento narrando este cambio. 7. ¿Qué otros animales experimentan cambios en la forma de su cuerpo durante su ciclo vital?, escriba dos ejemplos 8. Elabore un mapa conceptual sobre la clasificación de los animales según su alimentación.

Upload: juliana-higuera

Post on 22-Dec-2015

5.919 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Realizar el taller como refuerzo para la evaluación.

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Refuerzo Ciencias Naturales 1 Periodo

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIÓN DE COMFENALCO DE SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

GRADO

2 -

Fecha de elaboración: 06/ 04/ 15Fecha de ejecución :

GUÍA DE REFUERZO1º periodoCiencias Naturales

NOMBRE:

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el primer período

*Con mucho interés y compromiso desarrollo esta guía de refuerzo como preparación para la evaluación de recuperación, esta guía no tendrá ningún valor.

La evaluación de recuperación tendrá un valor de 100% equivalentes a 20 puntos, que se sumarán a la nota obtenida en el periodo.

1. Corrija la evaluación de síntesis del primer período con correcta asesoría.

2. Repase las características de los seres vivos para diferenciarlos de los seres inertes.

Recuerde no confundir seres inertes con objetos. Elabore un cuadro con 5 ejemplos donde de

los seres vistos

SERES VIVOS (de la naturaleza)

SERES INERTES (de la naturaleza)

OBJETOS (artificiales, creados por el ser humano)

plantas agua muebles

3. Todos los seres vivos se reproducen y dan origen a hijos similares a ellos. Los seres vivos

nacen de diferentes maneras. Repase este tema realizando un mapa conceptual sobre la

clasificación de los seres vivos según su nacimiento y reproducción. Luego explique con

argumentos la forma de nacimiento y reproducción de los siguientes seres: perro, ornitorrinco,

paloma, árbol de naranja, serpiente, rana.

4. Los seres vivos crecen y cambian. ¿Qué entiende por ciclo vital?

5. Dibuje el ciclo vital de una planta con semilla y explique el proceso.

6. La rana experimenta un cambio, ¿cómo se llama? Realice un mini cuento narrando este

cambio.

7. ¿Qué otros animales experimentan cambios en la forma de su cuerpo durante su ciclo

vital?, escriba dos ejemplos

8. Elabore un mapa conceptual sobre la clasificación de los animales según su alimentación.

9. Elabore un mapa conceptual sobre los animales y su cubierta protectora.

10. Pegue láminas de los siguientes animales y describa con argumentos, a cada uno,

teniendo en cuenta: forma de reproducción, tipo de alimentación, y su cubierta protectora:

araña, león, elefante, puercoespín, tortuga, cerdo, águila.

ANIMAL Forma de reproducción Tipo de alimentación Cubierta protectora

GALLINA Ovíparo: porque nace por medio de huevos que deposita su madre

Granívora: porque se alimenta de semillas secas

Plumas: la mantienen abrigada y la protegen de la lluvia.

.

Page 2: Guia de Refuerzo Ciencias Naturales 1 Periodo