guia de ondas y luz

3
LICEO CARMELA SILVA DONOSO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Primero Medio. Guía N°1: Repaso de Contenidos de Primero Medio. Tema: Ondas y luz. Nombre:____________________________________________ Curso: __________ Fecha: ______ Indicaciones: Esta es una guía de aplicación a los contenidos vistos durante el primer semestre en relación a las Ondas. Durante las primeras guías sólo se mencionarán algunas ideas básicas que se pueden recordar a través de las guías hechas en clases, junto con la revisión del cuaderno como base y optar a su vez con algunos de los contenidos del libro de Física de primero medio. Sin duda, habrán otras siguientes que quizás tengan alguna complejidad en cierta medida debido a que no se puede saber todo al momento de realizar dichas guías. Es por eso que a medida que se vayan subiendo las guías correspondientes a los contenidos a la guía siguiente se les entregarán las respuestas de la guía anterior y así se vayan corrigiendo junto con su respectiva explicación si se necesitara. De esta forma si alguna de ustedes tuviese alguna duda me las pueden hacer llegar a un mail que se los daré en su momento. Primera parte: Selección múltiple. 1. Una onda sonora disminuyó su longitud de onda a un tercio al refractarse. Esto significa que el medio refractado es: I. Más denso. II. Menos denso. III. De igual densidad. Es (o son) verdadera(s) A) Sólo I B) Sólo II. C) Sólo III. D) Sólo I y II. E) Sólo I y III. 2. La melodía ejecutada por una guitarra tiene un sonido más débil: A) A nivel del mar. B) En la cima del cerro Ñielol. C) En la falda del volcán Villarrica. D) En la cima del monte Everest. E) En el plano de la ciudad de Santiago. 3. La resonancia es un fenómeno que puede producir catástrofes, hasta puentes se han desplomado debido ella. ¿Qué característica deben poseer dos cuerpos para que puedan entrar en resonancia? A) Ser del mismo material. B) Poseer la misma forma. C) Poseer la misma frecuencia natural de vibración. D) Estar en las mismas condiciones (temperatura, presión, etc.) E) Emitir sonidos de igual timbre al vibrar. 4. ¿En cuál de las siguientes alternativas no se indica una característica de una onda? A) La velocidad. B) La aceleración. C) La amplitud. D) El periodo. E) La frecuencia. 5. Cuando una onda se refracta produce un cambio en: I. La rapidez de la onda. II. La dirección de propagación de la onda. III. La frecuencia de la onda. De las afirmaciones anteriores, es o son correcta(s): A) Sólo II. B) Sólo III. C) Sólo y II. D) Sólo II y III. E) I, II y III. Objetivos: Conocer y relacionar las características de la luz. Interpretar y diferenciar los elementos de la velocidad de la luz con las ondas.

Upload: esteban-jimenez-martinez

Post on 16-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

k

TRANSCRIPT

  • LICEO CARMELA SILVA DONOSO DEPARTAMENTO DE FSICA Primero Medio.

    Gua N1: Repaso de Contenidos de Primero Medio.

    Tema: Ondas y luz. Nombre:____________________________________________ Curso: __________ Fecha: ______

    Indicaciones: Esta es una gua de aplicacin a los contenidos vistos durante el primer semestre en relacin a las Ondas. Durante las primeras guas slo se mencionarn algunas ideas bsicas que se pueden recordar a travs de las guas hechas en clases, junto con la revisin del cuaderno como base y optar a su vez con algunos de los contenidos del libro de Fsica de primero medio. Sin duda, habrn otras siguientes que quizs tengan alguna complejidad en cierta medida debido a que no se puede saber todo al momento de realizar dichas guas. Es por eso que a medida que se vayan subiendo las guas correspondientes a los contenidos a la gua siguiente se les entregarn las respuestas de la gua anterior y as se vayan corrigiendo junto con su respectiva explicacin si se necesitara. De esta forma si alguna de ustedes tuviese alguna duda me las pueden hacer llegar a un mail que se los dar en su momento. Primera parte: Seleccin mltiple. 1. Una onda sonora disminuy su longitud de onda a un tercio al refractarse. Esto significa que el medio

    refractado es: I. Ms denso. II. Menos denso. III. De igual densidad.

    Es (o son) verdadera(s) A) Slo I B) Slo II. C) Slo III. D) Slo I y II. E) Slo I y III.

    2. La meloda ejecutada por una guitarra tiene un sonido ms dbil:

    A) A nivel del mar. B) En la cima del cerro ielol. C) En la falda del volcn Villarrica. D) En la cima del monte Everest. E) En el plano de la ciudad de Santiago.

    3. La resonancia es un fenmeno que puede producir catstrofes, hasta puentes se han desplomado

    debido ella. Qu caracterstica deben poseer dos cuerpos para que puedan entrar en resonancia? A) Ser del mismo material. B) Poseer la misma forma. C) Poseer la misma frecuencia natural de vibracin. D) Estar en las mismas condiciones (temperatura, presin, etc.) E) Emitir sonidos de igual timbre al vibrar.

    4. En cul de las siguientes alternativas no se indica una caracterstica de una onda? A) La velocidad. B) La aceleracin. C) La amplitud. D) El periodo. E) La frecuencia.

    5. Cuando una onda se refracta produce un cambio en:

    I. La rapidez de la onda. II. La direccin de propagacin de la onda. III. La frecuencia de la onda. De las afirmaciones anteriores, es o son correcta(s): A) Slo II. B) Slo III. C) Slo y II. D) Slo II y III. E) I, II y III.

    Objetivos: Conocer y relacionar las caractersticas de la luz. Interpretar y diferenciar los elementos de la velocidad de la luz con las ondas.

  • 6. El fenmeno que se produce cuando la frecuencia externa con que se hace vibrar un objeto coincide con su frecuencia natural, es el fenmeno llamado: A) Reverberacin. B) Resonancia. C) Interferencia. D) Superposicin. E) Reflexin.

    7. La velocidad de la luz en el vaco es de 1.08 x 109 km/h ( 3 x 108 km/s) y la distancia promedio entre el

    Sol y la Tierra es del orden 1.5 x 108 km. Luego, el tiempo en horas, que una seal luminosa demorar en viajar entre el Sol y la Tierra es del orden de: A) 2 h B) 0.14 h C) 0.08 h D) 0.95 h E) 9 h

    8. Cierta noche, un astrnomo observa tres estrellas distintas, una de coloracin azul, otra roja y otra

    naranja. Entonces, el orden correcto, desde la estrella de mayor temperatura hasta la de menor temperatura en su superficie, es: A) Roja, naranja, azul. B) Roja, azul, naranja. C) Azul, naranja, roja. D) Azul, roja, naranja. E) No es posible determinar este orden.

    9. Al pasar la luz por una abertura, se originan crculos concntricos sobre una pantalla de observacin

    colocada a una cierta distancia. Esto es un claro ejemplo de que en la luz se presenta la propiedad de: A) Interferencia. B) Difraccin. C) Reflexin. D) Refraccin. E) Amortiguacin.

    10. Si un objeto, que se ve blanco cuando se encuentra expuesto a la luz del sol, es colocado en el interior

    de una pieza iluminada con luz monocromtica verde, se ver de color: A) Blanco. B) Verde. C) Rojo. D) Negro. E) Amarillo.

    11. Si se consideran cuatro haces de luz (rojo, azul, violeta y verde) se propagan en el vaco, cul de ellos

    tiene la mayor longitud de onda? A) El rojo. B) El azul. C) El verde. D) El violeta. E) Todos tienen la misma longitud de onda.

    12. Cundo un haz monocromtico de luz verde que se propaga en el aire pasa a propagarse en un cubo de

    vidrio, se puede afirmar correctamente que al introducirse en el vidrio, el haz: A) Cambia de color. B) Aumenta su frecuencia. C) Disminuye su longitud de onda. D) Mantiene constante su velocidad. E) Ninguna de las anteriores.

    13. Cul de los siguientes fenmenos se explica con la teora ondulatoria de la luz?

    A) La velocidad de 300000 km/s. B) La interferencia. C) La refraccin. D) La reflexin. E) Ninguna de las anteriores.

  • 14. La luz y el sonido son fenmenos que poseen grandes semejanzas, pero tambin importantes diferencias. Cul de las siguientes afirmaciones sobre el sonido y la luz es verdadera? A) La difraccin se produce son el sonido no con la luz. B) La luz puede viajar en el vaco, pero el sonido no. C) La refraccin se produce con el sonido y no con la luz. D) El sonido se puede describir como una onda y la luz no. E) El efecto Doppler se produce para el sonido y no con la luz.

    15. La luz y el sonido son fenmenos que poseen grandes semejanzas, pero tambin poseen importantes

    diferencias. Cul de los siguientes enunciados sobre el sonido y la luz es FALSA? A) La luz es una onda electromagntica y el sonido es mecnica. B) El sonido no viaja en el vaco y la luz s lo hace. C) La refraccin se produce en ambos tipos de ondas. D) La difraccin es una propiedad que slo la presenta la luz. E) La Interferencia es un fenmeno presente en ambas ondas.

    16. Una persona escucha una cancin a travs de una estacin radial. La onda que llega al odo a travs del

    aire y que produce la sensacin sonora es: A) Electromagntica. B) Estacionaria. C) Transversal. D) Longitudinal. E) Electromagntica y transversal.

    17. Dos astronautas en el espacio salen de su nave a realizar una caminata espacial. No de ellos toma 2 varas de hierro y las golpea fuertemente. El otro, que se encontraba cerca, ve el movimiento pero no es capaz de escuchar el golpe. Esta experiencia deja en evidencia que: A) La luz es una onda electromagntica y el sonido una onda mecnica. B) La luz viaja a mayor velocidad que el sonido. C) La luz es una onda de mayor intensidad que el sonido. D) La luz se difracta y el sonido no. E) Las ondas luminosas y sonoras sufrieron interferencia al estar tan cerca.

    18. Una persona escucha una cancin a travs de una estacin radial. La onda que llega a la estacin radial y que produce la seal elctrica en ella es: A) Electromagntica. B) Estacionaria. C) Transversal. D) Longitudinal. E) Electromagntica y transversal.

    19. De la siguiente lista, la nica onda electromagntica es:

    A) Sonido. B) Temblores. C) Ondas de radio FM. D) Ondas en el agua. E) Ondas en resortes.

    20. En un barco un marino dispara un can a las 13:00 horas. Si hay otro barco a una distancia de 1.5 km.

    Determine a qu hora el otro barco escucha este caonazo. A) A las 13 h y 3 s B) A las 13 h y 4.4 s. C) A las 13 h y 60 s. D) A las 13 h y 70 s. E) A las 13 h y 90 s

    21. Una onda en el agua se propaga a 18 cm/s con una amplitud de 3 cm en un periodo de 2 s. Determine

    su longitud de onda.

    A) 3 cm. B) 6 cm. C) 18 cm. D) 36 cm. E) 40 cm