guia de grupos de crecimiento febrero 2014

5
2014 Guía de Grupos de Crecimiento Mes de Febrero IGLESIA VIIDA NUEVA

Upload: alfredo-portillo

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía para grupos de Crecimiento mes de febrero 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de grupos de crecimiento febrero 2014

2014

Guía de Grupos de

Crecimiento Mes de Febrero

IGLESIA VIIDA NUEVA

Page 2: Guia de grupos de crecimiento febrero 2014

Guía de Grupos de Crecimiento 2014

1

Texto: Romanos 6:23 y 3:23. Miércoles 5

Titulo: El pecado y sus consecuencias

Tema: Que es el pecado y cuales son sus consecuencias

Introducción. Nuestro mundo esta lleno de tanta maldad debido a que el

hombre a amado mas la tinieblas que la luz, porque sus obras son malas

debido que el hombre necesita un salvador que es Cristo el Señor.

1. ¿Que es el pecado?

a) Es una enfermedad del alma

1. Se compara con la lepra Marcos 7:20-23.

2. Afecta los pensamientos, las emociones, las acciones.

b) Rechazo a Dios

a. No aceptar a Cristo es pecado Juan 6:36

b. Es tomar uno mismo el lugar de Dios, es creerse auto

suficiente.

c. Incredulidad en contra de la verdad Génesis 3:1-5.

d. Indiferencia al amor de Dios = rebeldía

e. Dios es amor 1ª Juan 4:8.

c) Errar al blanco

a) El blanco es glorificar a Dios para siempre

b) Cualquier cosa que nos aparte de Dios es pecado.

2. Lo trágico del pecado Romanos 3:23.

a) Ha sido trágico desde el pecado de Adán

b) Una eternidad en condenación

c) Estar en pecado es estar en un peligro trágico he inminente.

3. El remedio para el pecado

a) No es algo que esta en alguna farmacia

b) No le vende ningún naturista

c) Costó la sangre del cordero

d) Jesús es el gran médico para el pecado

1. Esta disponible su gracia, su amor y su misericordia.

Conclusión. No hay pecado grande ni pequeño, delante de Dios pecado es

pecado, la realidad es que para el gran problema del hombre esta

Jesucristo quien nos libra del pecado, si estas atado Dios esta con su

sangre para salvar y liberar ven hoy y tendrás el milagro de vida eterna.

Page 3: Guia de grupos de crecimiento febrero 2014

Guía de Grupos de Crecimiento 2014

2

Texto: Romanos 1:18-32; 2:1-11. Miércoles 12

Titulo: La culpabilidad del hombre

Tema Específico: Razones de la culpabilidad del hombre

Introducción: Pablo, en los 2 primeros capítulos de romanos presenta al

hombre como culpable delante de Dios, y presenta su culpabilidad de

forma evidente. Hoy día lo podemos ver de forma clara como el hombre le

ha fallado a Dios, pues su maldad ha sobrepasado los límites.

1. El hombre es culpable por autodecisión V 18-21

a) El hombre a pecado al rechazar a Dios deliberadamente

b) El hombre ha ignorado a Dios al no aceptar a Cristo como salvador.

c) El hombre ignora la condena de Dios, él condena toda injusticia v.18

d) El hombre a glorificar a Dios y se niega a su señorío para no

obedecerle.

2. El hombre es culpable por autodegradación v. 22-32

a) La idolatría degrada al hombre, ningún hombre puede vivir sin Dios,

pero el Dios verdadero el de la biblia.

b) La inmundicia degrada al hombre v 24,26,27

c) La idolatría y la inmundicia son dos peldaños en la escala

desendenté del hombre con Dios.

d) La impureza sexual deshonra la corona de la creación, la corona de

todo lo creado.

e) La autosuficiencia del hombre degrada al hombre.

f) El hombre sin Dios vive de acuerdo a sus propias leyes

3. El hombre esa culpable por autodureza Romanos 2:1-11

a) La dureza a caracterizado al pueblo judío

b) La razón de la dureza, es un corazón no arrepentido

c) Por su dureza no obedecen a la justicia, sino la injusticia.

d) La consecuencia de su dureza es, el juicio divino esto será la ira

para los injustos y salvación de los justos.

Conclusión. El juicio de Dios vendrá sobre el mundo pecador por haber

rechazado al hijo de Dios, todos somos culpables ante Dios pero cuando

confesamos nuestros pecados, somos libres de la condenación.

Page 4: Guia de grupos de crecimiento febrero 2014

Guía de Grupos de Crecimiento 2014

3

Texto: Ezequiel 11:19-20 Miércoles 19

Titulo: un corazón renovado

Tema General. Como se renueva el corazón

Introducción. Muchas personas expresan que tienen el corazón destruido, y cargan

con conflictos internos de relaciones destruidas, sueños no alcanzados, maltrato y

situaciones diversas. Muchas personas creen necesitar de un sicólogo que les de

alguna terapia algo que traiga solución, lo cual solo viene de Dios. ”Todos

podemos tener un nuevo corazón”

Se renueva el corazón:

1. Mediante una relación con Dios Efesios 2:13-18.

a. Una relación vertical estar en armonía con Dios

b. Como resultado de la cruz el hombre es reconciliado con Dios

c. Desde Adam Dios busca amistarse con el hombre, desde que fallo él

los busco y los llamo, igual como lo hace hoy.

d. Se crea un sociedad con Dios 1ª Corintios 3:6-9.

e. Traemos a otros a la fuente de la vida que es Cristo Jesús.

2. Mediantes la relación con otros

a) Una relación horizontal cuando encontramos paz en Dios encontramos

una nueva fuente de amor para compartir.

b) El Espíritu Santo produce el perdón Efesios 4:30-32. Es dar y recibir

perdón para sanidad de relaciones personales.

c) El Espíritu Santo une la familia, Malaquías 4:6

d) El nos enseña a apreciar el valor de los demás Fil.2:1-4

e) La iglesia es la familia espiritual donde las relaciones se fortalecen.

3. Mediante la relación con el pasado

a) Con frecuencia la fuente del sufrimiento continúo esta en el pasado.

b) Las personas vienen arrastrando las heridas del pasado y no pueden

avanzar Jesús puede sanar esas heridas y traer sanidad. Jeremías

30:17.

c) Pablo nos aconseja que olvidemos lo que queda atrás y nos

extendamos a lo que esta adelante. Filipenses 3:13.

d) El espíritu Santo puede resolver viejos conflictos y traer perdón y

reconciliación.

Conclusión. La relación con Dios es la base para renovar el corazón, el nos

ayuda a restablecer la relación con los demás y restaurar las heridas del

pasado y vivir una vida plena en paz con él consigo mismo y con los

demás.

Page 5: Guia de grupos de crecimiento febrero 2014

Guía de Grupos de Crecimiento 2014

4

Texto: Lucas 19:1-10. Miércoles 26

Titulo: Un encuentro especial

Tema: Lo que impide al hombre encontrarse con Jesús

Introducción. La mejor experiencia que un ser humano puede tener es

encontrarse con Jesús, ya que ese encuentro le permite una nueva vida,

una restauración espiritual y una transformación la que se le llama

Salvación.

1. Su posición social V 1

a) Zaqueo era Jefe se los Publicanos y rico

b) Las personas al estar en alta posición se creen grandes

c) Las riquezas muchas personas la tienen como su dios

d) Zaqueo se despojo de su posición y busco lo que sedeaba

su corazón, ver a Jesús.

2. La gente que les rodea v 2

a) No podía por la multitud, la gente le conocía

b) Muchas personas no llegan a Jesús por lo que dirá la gente

c) Por no perder sus amistades

d) La gente no quiere dejar su vida pecaminosa.

3. El hombre no quiere esforzarse para nada V 3

a) Zaqueo busco el lugar donde Jesús pasaba Isaías 55:6

b) Se subió al árbol de junto al camino

c) Dejo la vergüenza a un lado, lo que le interesaba era ver a Jesús.

d) Zaqueo sabia que encontrarse con Jesús iba cambiar su

vida.

4. Que resultados obtuvo encontrarse con Jesús.

a) Jesús le invito a compartir, él quiere compartir con el

hombre.

b) Zaqueo reconoció que Jesús era Dios, y le recibió gozoso

c) Zaque demostró una fe genuina con un corazón generoso

al decir que daría su dinero a los pobres.

d) Obtuvo la salvación la gente le escucho hablar de manera

arrepentida.

Conclusión. Jesús afirmo que la salvación había llegado a Zaqueo, también

dijo su propósito al venir a este mundo, “buscar y salvar al perdido” y eso

es lo que debemos hacer alcanzar al perdido.