guia de aprendizaje2normas ambientales

5

Click here to load reader

Upload: silviopelaez

Post on 06-Jun-2015

2.936 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA DE APRENDIZAJE2normas ambientales

GUIA DE APRENDIZAJE 2 NORMATIVIDAD AMBIENTAL

NORMATIVIDAD AMBIENTAL

La normatividad ambiental es el conjunto de objetivos, principios, criterios y orientaciones generales para la protección del medio ambiente de una sociedad particular.

En Colombia la normatividad ambiental ha tenido un importante desarrollo en las últimas tres décadas, en especial, a partir de la Convención de Estocolmo de 1972, cuyos principios se acogieron en el Código de recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente (Decreto Ley 2811 de 1974). Éste se constituyó en uno de los primeros esfuerzos en Iberoamérica para expedir una normatividad integral sobre el medio ambiente.

Luego, en 1991, como fruto de la nueva Constitución Política colombiana, se redimensionó la protección medio ambiental, elevándola a la categoría de derecho colectivo y dotándola de mecanismos de protección por parte de los ciudadanos, en particular, a través de las acciones populares o de grupo y, excepcionalmente, del uso de las acciones de tutela y de cumplimiento.

En desarrollo de los nuevos preceptos constitucionales, y de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo, de Río de Janeiro en 1992, se expidió la Ley 99 de 1993, que conformó el Sistema Nacional Ambiental (Sina) y creó el Ministerio de Ambiente como su ente rector. .

Objetivo:

Al finalizar el estudio de este material el estudiante podrá conocer la existencia de la normatividad que regulan el accionar del hombre colombiano en su medio ambiente.

Para ello deberá estudiar la documentación básica que se le suministra en el botón documentos de la actividad.

A continuación se relacionan las actividades que debes realizar durante esta semana de estudio:

Objetivo específico de aprendizaje Actividad 1 – Foro temático “NORMATIVIDAD AMBIENTAL”

Identificar las principales normas ambientales existentes en el país y su alcance.

 

Duración de la actividad Producto a entregar Forma de entrega

2 horas El estudiante deberá participar activamente en el foro temático

Participa a través de la plataforma en el espacio Tablero de discusión.

Page 2: GUIA DE APRENDIZAJE2normas ambientales

“NORMATIVIDAD AMBIENTAL”, aportando unos comentarios acertados, a través de los cuales se evidencie la comprensión del tema.

Para ello, deberá realizar una participación con su opinión y como mínimo 2 participaciones más, en las cuales se refleje su propia opinión y las apreciaciones que pueda hacer frente al aporte de otro compañero.

 

 

Actividad previa Recursos de apoyo

Lectura sobre los siguientes materiales de estudio:

CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA en sus Artículos 48, 63, 64, 65, 78, 79, 80, 81, 82 y 101

La ley 99 de 1993 El sistema Nacional Ambiental en

Colombia

Material de apoyo que se encuentra en los espacios “Material del curso” y “Documentos” 

 

Descripción de la actividad

Lee detenidamente los documentos relacionados en la actividad previa, con esto podrás participar asertivamente en el tablero de discusión planteado.

1. Analice todos los documentos, interiorícelos y plantee sus opiniones en el foro 2. Debata y opine sobre las fortalezas y debilidades de las normas.3. Aporte conclusiones sobre los documentos estudiados, como la aplicabilidad.consulte la Bibliografía suministrada y otra que usted tenga y compártala con sus compañeros.

 Criterios de evaluación

Las participaciones que cada estudiante realice, deben tener un énfasis muy puntual sobre las normas existentes, su vigencia, aplicabilidad, exigencias, alcances.

Porcentaje de calificación: 50%

 

Page 3: GUIA DE APRENDIZAJE2normas ambientales

Objetivo específico de aprendizaje Actividad 2 – NORMAS AMBIENTALES

Conocer otras normas ambientales que existen en el país..

 

Duración de la actividad Producto a entregar Forma de entrega

4 horas Colaborativamente junto con dos compañeros del curso deberán presentar un ensayo donde se evidencie el análisis del proceso normativo y se aporten ideas para el cumplimiento de la legislación ambiental

Esta actividad deberá ser enviada a través del correo electrónico al tutor. 

 

Actividad previa Recursos de apoyo

Lectura sobre los siguientes materiales de estudio:

CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA en sus Artículos 48, 63, 64, 65, 78, 79, 80, 81, 82 y 101

La ley 99 de 1993 El sistema Nacional Ambiental en

Colombia Decreto 879 de 1998. Decreto 1686 de 2000. Decreto No_ 2811 del 18 de

diciembre de 1974. DECRETO NUMERO 1753 DE

1994. Ley 2 de 1991. LEY 9 DE 1979. Ley 9 de 1989. Ley 23 de 1973. LEY 60 1993. LEY 128 DE 1994. LEY 136 DE 1994. LEY 152 DE 1994. LEY 373 DE 1997. LEY 388 DE 1997. Ley 614 de 2000.

Material de apoyo que se encuentra en los espacios “Material del curso” y “Documentos” 

 

Descripción de la actividad

Lee detenidamente los documentos relacionados en actividad previa, con lo cual podrás

Page 4: GUIA DE APRENDIZAJE2normas ambientales

obtener los elementos necesarios para la elaboración del ensayo

1. Analice los diferentes documentos.2. Elabore mapas conceptuales donde se evidencie la jerarquía de la norma. 3. Analice las normas fundamentales para el manejo ambiental y los beneficios que

proporcionan al medio ambiente4. El desarrollo de esta actividad, deberá ser enviada al tutor por medio del correo

electrónico. Recuerda que solo debe entregarse una evidencia por equipo.

  

Criterios de evaluación

Es muy importante que los estudiantes comprendan toda la temática, y desarrollen concienzudamente el ensayo propuesto.

Porcentaje de calificación: 50%