guía de aplicación (hechos como opiniones-opiniones como hechos)

3
GUÍA 3 Lee el siguiente texto: "Humo pasivo" Señor Director: "Humo Pasivo" (humo de tabaco ambiental, HTA), que es el que no se ve y es el que se huele, provoca daños especialmente en la población infantil. Este humo o gas (contiene una fase gaseosa de unas 500 sustancias y otra de partículas de más de 4.000) proviene parcialmente de lo que sobra de la corriente principal de humo (la que llega a la boca del fumador a través del cigarrillo) y de la corriente secundaria (el humo que provoca el cigarrillo encendido entre bocanadas). Esto se debe a que el primero se forma a una temperatura de combustión insuficiente para quemar las toxinas. El humo secundario sin diluir, comparado con el de la corriente principal, contiene un mínimo de cinco veces la cantidad de CO, cuatro la de benzopirenos, tres la de nicotina y alquitrán, 46 la de amoníaco, y en general una mayor concentración de productos de descomposición de la nicotina. Los efectos de la exposición pasiva al HTA pueden ser inmediatos y a largo plazo. Los primeros incluyen la irritación de la faringe, mucosa nasal y ojos - manifestada por tos crónica, disnea (dificultad para respirar) y lagrimeo-; una oxigenación sanguínea empobrecida y una mayor tendencia a las tromboembolias por aumentos de la adhesión plaquetaria. Los pacientes asmáticos sufren un empeoramiento en los síntomas por la reacción inflamatoria de la mucosa bronquial. Además, una mayor propensión a las infecciones respiratorias agudas pone en peligro la vida de los hijos de fumadores, ya que el humo del tabaco afecta el desarrollo pulmonar en los lactantes. En esta temporada de invierno me preocupé personalmente de informarles lo aquí descrito a las madres de los pacientes que me tocó atender en sala de

Upload: maria-cristina-carvajal-acevedo

Post on 14-Nov-2015

35 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Pedagogogía

TRANSCRIPT

GUA 3Lee el siguiente texto:

- Ahora, transforma este texto, de manera que aparezcan hechos que estn planteados como opiniones y opiniones redactadas como hechos (por lo menos 3 ejemplos de cada uno). Marca los pasajes donde hayas introducido los cambios:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________"Humo pasivo"

Seor Director:

"Humo Pasivo" (humo de tabaco ambiental, HTA), que es el que no se ve y es el que se huele, provoca daos especialmente en la poblacin infantil.

Este humo o gas (contiene una fase gaseosa de unas 500 sustancias y otra de partculas de ms de 4.000) proviene parcialmente de lo que sobra de la corriente principal de humo (la que llega a la boca del fumador a travs del cigarrillo) y de la corriente secundaria (el humo que provoca el cigarrillo encendido entre bocanadas). Esto se debe a que el primero se forma a una temperatura de combustin insuficiente para quemar las toxinas. El humo secundario sin diluir, comparado con el de la corriente principal, contiene un mnimo de cinco veces la cantidad de CO, cuatro la de benzopirenos, tres la de nicotina y alquitrn, 46 la de amonaco, y en general una mayor concentracin de productos de descomposicin de la nicotina.

Los efectos de la exposicin pasiva al HTA pueden ser inmediatos y a largo plazo. Los primeros incluyen la irritacin de la faringe, mucosa nasal y ojos -manifestada por tos crnica, disnea (dificultad para respirar) y lagrimeo-; una oxigenacin sangunea empobrecida y una mayor tendencia a las tromboembolias por aumentos de la adhesin plaquetaria. Los pacientes asmticos sufren un empeoramiento en los sntomas por la reaccin inflamatoria de la mucosa bronquial. Adems, una mayor propensin a las infecciones respiratorias agudas pone en peligro la vida de los hijos de fumadores, ya que el humo del tabaco afecta el desarrollo pulmonar en los lactantes.

En esta temporada de invierno me preocup personalmente de informarles lo aqu descrito a las madres de los pacientes que me toc atender en sala de hospitalizados por cuadros respiratorios, y comprob que todas las mams fumaban "afuera de la casa". No tienen conciencia de que son ellas los vehculos de este humo de tabaco ambiental.

DR. NGEL FUENTES ZAMORA

Pediatra. Hospital Luis Calvo Mackenna

Fuente: HYPERLINK "http://editorial.elmercurio.com/archives/2006/08/humo_pasivo.asp" http://editorial.elmercurio.com/archives/2006/08/humo_pasivo.asp