guía colombiana sca

10
GUÍA COLOMBIANA SCA Ppal causa de muerte en personas mayores de 55 años por encima del cáncer y la agresión La intervención adecuada permite modificar la progresión de la enfermedad y minimizar el daño, disminución mortalidad y mejoría de la calidad de vida En el primer contacto medico de un paciente que consulte con dolor precordial y angina típica hay que determinar el dx de SCA y clasificarlo con o sin ST mediante ECG y enzimas cardiacas ASA, CLOPIDOGREL, NITRATOS, MORFINA, INHIB GLICOPROT 22B/IIIA: Disminuye revascularización miocárdica urgente, FC choque cardiogenico muerte global y reinfarto y sangrado mayor a 30 dias FIBRINOLISIS: se recomienda en los que tienen SCACEST con menos de 12 h de evolución cuando el paciente no puede ser trasladado a pci en menos de 90 minutos NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Upload: nathalia-duque

Post on 12-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen de la guia colombiana de sca

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Colombiana Sca

GUÍA COLOMBIANA SCA

Ppal causa de muerte en personas mayores de 55 años por encima del cáncer y la agresión

La intervención adecuada permite modificar la progresión de la enfermedad y minimizar el daño, disminución mortalidad y mejoría de la calidad de vida

En el primer contacto medico de un paciente que consulte con dolor precordial y angina típica hay que determinar el dx de SCA y clasificarlo con o sin ST mediante ECG y enzimas cardiacas

ASA, CLOPIDOGREL, NITRATOS, MORFINA, INHIB GLICOPROT 22B/IIIA: Disminuye revascularización miocárdica urgente, FC choque cardiogenico muerte global y reinfarto y sangrado mayor a 30 dias

FIBRINOLISIS: se recomienda en los que tienen SCACEST con menos de 12 h de evolución cuando el paciente no puede ser trasladado a pci en menos de 90 minutos

ATENCIÓN URGENCIAS Y HOSPITALIZACION

ESTRATIFICACION RIESGO:

GRACE para riesgo de muerte hospitalaria y reinfarto no fatal (TIMI si la otra no esta)

METODOS DX CON ECG NO DX Y BIOMARCADORES DE NECROSIS MIOCARDICA (-)

- No se recomienda el uso de Ecografía para el dx con estos dos negativos

- Si el uso de perfusión miocárdica por SPECT con estrés en quienes se sospecha con esos asi

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 2: Guía Colombiana Sca

TERAPIA FARMACOLOGICA EN EL SCA CON Y SIN ST- Terapia anti agregante:

o Aspirina: dosis mantenimiento 75 mg día y 100 mg diarios después de dosis carga 300 mg o Clopidogrel: carga 600 mg día y adicionar otros 300 si va a ICP, 75 mg mantenimiento

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 3: Guía Colombiana Sca

o Mejor terapia dual temprano independiente de el tipo reperfusion o ASA+ TICAGREDOL: solo en SCASEST riesgo intermedio alto independiente reperfusion y si ya se

inicio clopi y en ST que no han recibido terapia fibrinolitica en las 24 h previas y se va a llevar a PCIo ASA+ PRASUGrEL: con anatomía coronaria conocida con indicación de PCI que no han recibido clopi

en ausencia de alto riesgo sangrado (ECV previo, TIAm peso <60 kg o >75 años)

- Inhibidores de la bomba de protones:

Dar en pacientes con alto riesgo de sangrado que además estén tomando asa y clopi

- Terapia anticoagulante:

o HNF vs HBPM: Mejor enoxa en lugar de no fraccionada en SCASEST (otra solo si no hay) y en SCACEST independiente tipo reperfusion

o FONDAPARINUX vs HNF vs ENOXA: SCASEST en lugar de enoxa. Adicionar dosis de HNF durante PCI para evitar trombosis catéter Fonda en SCAEST en tto medico o reperfundidos con fibrinoespecificos como alternativa a HNF

o BIVALIRUDINA: Pacientes con SCA que se va a hacer PCI con riesgo alto de sangrado

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 4: Guía Colombiana Sca

- B- BLOQUEADORES: En quienes no hay contraindicación (OJO : no administrar en riesgo de choque cardiogenico solamente hasta que la condición clínica sea estable => euvolemico)

- INHIBIDORES DEL SIST RAA Y ANTAGONISTAS DE ANGIOTENSINA II:

o IECA: iniciar en las primeras 36 h de hospitalización con FEVI menor 40% ausencia de hipotn (S<100), y en mayor de 40%(débil)

o Antagonistas r angiotensina II en quienes no toleran IECA

- INHIBIDORES GLICOPROTEINA IIb/IIIa: En hemodinamia en SCASEST de riesgo isquémico alto y riesgo sangrado bajo cuando se va a hacer PCI alto riesgo (fuerte a favor) y no se recomienda de rutina en otros casos (fuerte en contra)

- ESPLERENONA: SCACEST con FEVI <40% y al menos unas de las sgtes: DM O FC- ETATRINAS: DOSIS 40 A 80 MG DIA

- CALCIOANTAGONISTAS: tipo no dihidropiridinicos para el control de síntomas de isquemia continua o recurrente en pacientes con SCA con contraindicación b bloqueadores y sin disfx sistólica (débil)

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 5: Guía Colombiana Sca

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 6: Guía Colombiana Sca

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 7: Guía Colombiana Sca

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 8: Guía Colombiana Sca

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 9: Guía Colombiana Sca

Iniciar estrategia invasiva temprana (<72 h ingreso) en lugar de la selectiva en SCASEST de cualquier riesgo

<24 h en SCASEST en riesgo alto (grace>140 y timi>4) débil

<2h ingreso en SCASEST con inestabilidad hemodinámica o eléctrica, isquemia recurrente o FC (R fuerte baja evidencia)

En SCASEST con prueba estrés positiva se indica hacer intervención coroaria (cateterismo o revasc)

Se recomienda el uso de estatinas previa intervención atorva o rosuvastatina si no hay contraindicaciones.

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 10: Guía Colombiana Sca

- IPC vs FIBRINOLISIS: la primera con angio y stent en SCACEST con menos de 12 horas de evolución y que sea llevado a hemodinamia en los primeros 90 minutos de ingreso

- Fibrinólisis durante primeras 12 horas de inicio síntomas idealmente primeros 30 minutos de ingreso

Y son mejores los fibrino específicos en SCACEST con indicación fibrinólisis

No se recomienda PCI mayor 12- 72 horas evolución (débil)

Stent medicado disminuye tasa revascularización repetida especialmente en vasos peq (<3mm ) y lesiones largas (>15mm), mortalidad reinfarto o trombosis stent no hay diferencia con el convencional

Cx puentes se indica en SCA y enfermedad de 3

vasos o tronco ppal izquierdo cin puntaje SYNTAX alto con o si DM

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca

Page 11: Guía Colombiana Sca

PREVENCION SECUNDARIA :

- Largo plazo dejar bbloqu- IECAS: continuarlo- Antagonistas de los r angiotensina: si hay intolerancia a los IECAS- Estatinas: alcanzar ldl <100 (70 con riesgo alto)LDL < 30% - Anticoagulacion dial min 12 meses con stent independiente si es medicado o convencional, 6 meses en

stent medicado si hay altísimo siergo de sangrado y/o reuquiere cx inaplazable y 3 m la misma situación pero en convencional

- Control FR: basaados en metas

NATHALIA DUQUE TORRES – GUIA COLOMBIANA sca