guía cap i, ii y iii

2
Principales derivados de la refinación de petróleo Gases: Mezcla de Metano ( CH4 ) y Etano ( C2H6 ). Uso combustible en hornos / calderas Gas Licuado (GLP): Mezcla de Propano ( C3H8 ) y Butano (C4H10 ) . Se comprime para su manejo como líquido. Uso principal como combustible Gasolina de Motor: Rango de destilación: 30o - 200 °C. Clasificación por octanaje Propiedades más importantes: Volatilidad (presión de vapor ) y octanaje. Gasolina de Aviación: Se obtiene principalmente de la fracción liviana del alquilato. Uso como combustible de aviones con motor a pistón que requiere un octanaje > 100. Kerosén: Rango de destilación: 140 - 230 °C. Uso en iluminación, cocina y calefacción. Uso como combustible de aviones con turbina. Propiedades importantes: estabilidad térmica y punto de humo. Diesel: Rango de destilación: 230 - 380 °C. Uso en los motores de combustión interna, en calefacción y generación eléctrica. Propiedades más importantes: número de Cetano (valor de la calidad de ignición del combustible diesel), el contenido de azufre (efecto corrosivo) y la viscosidad. Uso como combustible de aviones con turbina. Propiedades importantes: estabilidad térmica y punto de humo. Residuales: Uso como combustible en barcos, plantas industriales y generación de electricidad. Propiedades más importantes: viscosidad, contenido de azufre / metales y estabilidad. Bases Lubricantes: Parafínicas / Alto índice de viscosidad / Alta estabilidad a la oxidación / Punto de fluidez Nafténicas / Mediano o bajo índice de viscosidad / Uso principalmente como aceites dieléctricos. Asfalto: Mezcla de las fracciones más pesadas del crudo / Usos en pavimentación e impermeabilización / Propiedades importantes: viscosidad / penetración. Coque: Producto del craqueo térmico de las fracciones pesadas del crudo. Sólido e irregular, de acuerdo al nivel de contaminantes ( metales / azufre ) tiene usos como combustible ( hornos / cald. ), manufactura de ánodos ( fab. alum. ) y electrodos ( para hornos eléctricos de acerías). Parafinas: Hidrocarburos saturados de cadena lineal alto peso molecular, que cristalizan de las fracciones intermedias del petróleo.

Upload: anyellys-mata

Post on 06-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Refinación

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Cap i, II y III

Principales derivados de la refinación de petróleo

Gases: Mezcla de Metano ( CH4 ) y Etano ( C2H6 ). Uso combustible en hornos / calderas

Gas Licuado (GLP): Mezcla de Propano ( C3H8 ) y Butano (C4H10 ) . Se comprime para su manejo como líquido. Uso principal como combustible

Gasolina de Motor: Rango de destilación: 30o - 200 °C. Clasificación por octanaje Propiedades más importantes: Volatilidad (presión de vapor ) y octanaje.

Gasolina de Aviación: Se obtiene principalmente de la fracción liviana del alquilato. Uso como combustible de aviones con motor a pistón que requiere un octanaje > 100.

Kerosén: Rango de destilación: 140 - 230 °C. Uso en iluminación, cocina y calefacción. Uso como combustible de aviones con turbina. Propiedades importantes: estabilidad térmica y punto de humo.

Diesel: Rango de destilación: 230 - 380 °C. Uso en los motores de combustión interna, en calefacción y generación eléctrica. Propiedades más importantes: número de Cetano (valor de la calidad de ignición del combustible diesel), el contenido de azufre (efecto corrosivo) y la viscosidad. Uso como combustible de aviones con turbina. Propiedades importantes: estabilidad térmica y punto de humo.

Residuales: Uso como combustible en barcos, plantas industriales y generación de electricidad. Propiedades más importantes: viscosidad, contenido de azufre / metales y estabilidad.

Bases Lubricantes: Parafínicas / Alto índice de viscosidad / Alta estabilidad a la oxidación / Punto de fluidez Nafténicas / Mediano o bajo índice de viscosidad / Uso principalmente como aceites dieléctricos.

Asfalto: Mezcla de las fracciones más pesadas del crudo / Usos en pavimentación e impermeabilización / Propiedades importantes: viscosidad / penetración.

Coque: Producto del craqueo térmico de las fracciones pesadas del crudo. Sólido e irregular, de acuerdo al nivel de contaminantes ( metales / azufre ) tiene usos como combustible ( hornos / cald. ), manufactura de ánodos ( fab. alum. ) y electrodos ( para hornos eléctricos de acerías).

Parafinas: Hidrocarburos saturados de cadena lineal alto peso molecular, que cristalizan de las fracciones intermedias del petróleo.

Otras instalaciones

Almacenaje: Crudo 08 / 10 días, Productos 10 / 15 días

Facilidades de Recibo y Suministro: Oleoductos/poliductos, muelles, llenadero de camiones.

Servicios industriales: Electricidad, Vapor, Aire industrial, Agua, Alivio de gases.