guia ass

10
Grado en Ingeniería Informática Asignatura: Administración de Sistemas 1 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Administración de Sistemas Curso Académico 2012/2013 Fecha: 18 de abril de 2012

Upload: romina-martin

Post on 16-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

guia de administracion de sistemas

TRANSCRIPT

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    1

    Escuela Tcnica Superior de Ingeniera

    Informtica Grado en Ingeniera Informtica

    GUA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

    Administracin de Sistemas

    Curso Acadmico 2012/2013

    Fecha: 18 de abril de 2012

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    - 2 -

    Asignatura: Administracin de Sistemas Cdigo: 139 262023

    - Centro: Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Informtica

    - Titulacin: Grado en Ingeniera Informtica

    - Plan de Estudios: G026

    - Rama de conocimiento: Ingeniera y Arquitectura

    - Itinerario / Intensificacin (slo en Mster):

    - Departamento: Fsica Fundamental y Experimental, Electrnica y Sistemas

    - rea de conocimiento: Fsica Aplicada

    - Curso: Segundo

    - Carcter: Obligatorio

    - Duracin: Semestral

    - Crditos ECTS (tericos/prcticos): 6 (3 /3 )

    - Horario: http://www.ull.es/view/centros/etsii/Horarios_4/es

    - Direccin Web de la asignatura (aula virtual): http://www.campusvirtual.ull.es

    - Idioma: Espaol

    2. Requisitos

    No se contempla.

    Recomendables: Sistemas Operativos

    3. Profesorado que imparte la asignatura

    Coordinacin / Profesor/a: Juan Carlos Prez Darias

    - Grupo: Maana/Tarde

    - Departamento: Fsica Fundamental y Experimental, Electrnica y Sistemas

    - rea de conocimiento: Fsica Aplicada

    - Centro: Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Informtica

    - Lugar Tutora(1)

    : Despacho en la 3 planta del Edificio de Informtica

    - Horario Tutora(1)

    : Martes de 09:00 a 11:00 y Jueves de 09:00 a 13:00,

    - Telfono (despacho/tutora): 922 845049

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin web docente: http://campusvirtual.ull.es

    1. Datos Descriptivos de la Asignatura

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    - 3 -

    Profesor/a: Albano Gonzlez Fernndez

    - Grupo: Maana/Tarde

    - Departamento: Fsica Fundamental y Experimental, Electrnica y Sistemas

    - rea de conocimiento: Fsica Aplicada

    - Centro: Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Informtica

    - Lugar Tutora(1)

    : Despacho en la 3 planta del Edificio de Informtica

    - Horario Tutora(1)

    : Lunes, Mircoles y Jueves de 11:00 a 13:00

    - Telfono (despacho/tutora): 922 845042

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin web docente: http://campusvirtual.ull.es

    Profesor/a: Jos Manuel Glvez Lamolda

    - Grupo: Maana/Tarde

    - Departamento: Fsica Fundamental y Experimental, Electrnica y Sistemas

    - rea de conocimiento: Fsica Aplicada

    - Centro: Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Informtica

    - Lugar Tutora(1)

    : Despacho #21 en la 4 planta del Edificio de Fsica-Matemticas

    - Horario Tutora(1)

    : Lunes, Martes y Jueves de 12:00 a 14:00

    - Telfono (despacho/tutora): 922 318230

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin web docente: http://campusvirtual.ull.es

    (1) Se entiende como la atencin personalizada al alumnado. Se trata de la tutora burocrtica que tradicionalmente el

    profesorado desempea en su despacho.

    4. Contextualizacin de la asignatura en el Plan de Estudios

    - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Fundamentos Tecnolgicos de Ingeniera Informtica

    - Perfil Profesional: Ingeniero Tcnico en Informtica

    Esta asignatura, enmarcada en el contexto del bloque formativo Fundamentos Tecnolgicos de Ingeniera Informtica, pretende

    que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades bsicos para la administracin de sistemas informticos en entornos

    corporativos, atendiendo a los requerimientos de seguridad y eficiencia requeridos por la organizacin.

    5. Competencias

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    - 4 -

    Competencias generales del Ttulo desarrolladas en la asignatura

    C11. Conocimiento, administracin y mantenimiento de sistemas, servicios y aplicaciones informticas.

    T1. Capacidad de actuar autnomamente.

    T2. Tener iniciativa y ser resolutivo.

    T3. Tener iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones alternativas o novedosas a los problemas,

    demostrando flexibilidad y profesionalidad a la hora de considerar distintos criterios de evaluacin.

    T4. Actuar en el desarrollo profesional con responsabilidad y tica profesional y de acuerdo con la legislacin

    vigente.

    T6. Capacidad de comunicacin efectiva en ingls

    T9. Capacidad para argumentar y justificar lgicamente las decisiones tomadas y las opiniones.

    T16. Capacidad de planificacin y organizacin del trabajo personal.

    T18. Tener motivacin por la calidad y la mejora continua y actuar con rigor en el desarrollo profesional.

    T19. Capacidad de adaptacin a los cambios organizativos o tecnolgicos.

    T25. Capacidad de anlisis, sntesis y evaluacin.

    Competencias especficas del Ttulo desarrolladas en la asignatura

    E6. Capacidad para disear, implantar y gestionar la infraestructura informtica de una organizacin

    E7. Conocer y analizar los principales problemas de seguridad de una infraestructura informtica corporativa y

    los mecanismos de monitorizacin y proteccin

    6. Contenidos de la asignatura

    Contenidos tericos y prcticos de la asignatura

    Mdulo I Introduccin a la administracin de sistemas

    - Profesor/a: Juan Carlos Prez Darias , Albano Gonzlez Fernndez, Jos Manuel Glvez Lamolda

    - Temas (epgrafes)

    1. Introduccin a la administracin de sistemas 2. Instalacin del sistema operativo

    Mdulo II. Gestin de usuarios y recursos en sistemas Linux.

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    - 5 -

    - Profesor/a Juan Carlos Prez Darias , Albano Gonzlez Fernndez, Jos Manuel Glvez Lamolda

    - Temas (epgrafes)

    3. Gestin de usuarios y grupos en Linux. Administracin local 4. Gestin de los recursos 5. Administracin de dominios. Servicio de directorio LDAP 6. Gestin centralizada de los datos. Servicios NFS y autofs

    Mdulo III. Gestin de usuarios y recursos en dominios Windows

    - Profesor/a Juan Carlos Prez Darias , Albano Gonzlez Fernndez, Jos Manuel Glvez Lamolda

    - Temas (epgrafes)

    7. Introduccin al servicio de Directorio Activo. Servicio DNS en Windows 8. Conceptos bsicos del Directorio Activo. Diseo lgico y diseo fsico 9. Gestin de usuarios 10. Gestin de los recursos en Windows 11. Configuracin del dominio mediante Directivas de Grupo

    Mdulo IV. Servicios bsicos de red

    - Profesor/a Juan Carlos Prez Darias , Albano Gonzlez Fernndez, Jos Manuel Glvez Lamolda

    - Temas (epgrafes)

    12. Servicio DHCP 13. Servicio DNS 14. Servicio Samba

    Mdulo V. Monitorizacin del Sistema

    - Profesor/a Juan Carlos Prez Darias , Albano Gonzlez Fernndez, Jos Manuel Glvez Lamolda

    - Temas (epgrafes)

    15. Copias de seguridad 16. Automatizacin de tareas 17. Arranque y parada del sistema

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    - 6 -

    7. Metodologa y Volumen de trabajo del estudiante

    Descripcin

    Dado el carcter eminentemente prctico de la asignatura, el desarrollo de la misma se organizar en una serie de

    sesiones tericas en las que los alumnos adquirirn los conocimientos relacionados con las diferentes facetas que

    debe abordar un administrador de sistemas para a continuacin ponerlos en prctica en las sesiones de laboratorio.

    Durante el curso, el alumno deber disear e implementar soluciones para los diferentes proyectos que se le

    plantean y que cubren la totalidad de los contenidos de la asignatura.

    Actividades formativas en crditos ECTS, su metodologa de enseanza-aprendizaje y su relacin con las

    competencias que debe adquirir el estudiante

    Actividades formativas Horas

    presenciales

    Horas de trabajo

    autnomo Total Horas

    Relacin con

    competencias

    Clases tericas 25 25 C11,T9,T16,T18,

    T19,T25,E6,E7

    Clases prcticas (aula / sala de

    demostraciones / prcticas

    laboratorio)

    28 28

    C11,T1,T2,T3,T4,

    T9,T16,T18,T25,

    E6,E7

    Realizacin de seminarios u otras

    actividades complementarias 2 2

    C11,T4,T16,T19,

    E6,E7

    Realizacin de trabajos

    (individual/grupal) 1 10 11

    Estudio/preparacin clases tericas 25 25 C11, T1,T6,T25,

    E6,E7

    Estudio/preparacin clases prcticas 35 35

    C11,T2,T3,T4,T6,

    T9,T16,T18,T25,

    E6,E7

    Preparacin de exmenes 20 20 C11,T1,T3,T25,

    E6,E7

    Realizacin de exmenes 2 2 C11,T1,T2,T9,

    T18,T25, E6,E7

    Asistencia a tutoras 2 2 C11,T2,T9,T25,

    E6,E7

    Otras

    Total horas 60 90 150

    Total ECTS

    8. Bibliografa / Recursos

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    - 7 -

    Bibliografa Bsica

    - Essential System Administration. Aeleen Frisch. OReilly & Associates

    - Pro Linux System Administration. James Turnbull, Peter Lieverdink and Dennis Matotek. apress 2009

    - Inside Active Directory. Second Edition. Sakari Kouti, Mika Seitsonen. Addison Wesley

    Bibliografa Complementaria

    - MCTS Self-Paced Training Kit (Exam 70-640): Configuring Windows Server 2008 Active Directory. Dan

    Holme; Nelson Ruest; Danielle Ruest. Microsoft Press

    - Administracin de sistemas Linux. M. Carling, S. Degler, J. Dennis. Prentice Hall

    9. Sistema de Evaluacin y Calificacin

    Descripcin

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    - 8 -

    En esta asignatura se aplicar el siguiente esquema de evaluacin:

    1. Calificacin de Teora

    2. Prcticas en parejas donde se plantearn a los alumnos diversos proyectos que tendrn que realizar en el

    laboratorio en los horarios designados para ello.

    La Calificacin Final (CF) de la asignatura en un perodo de evaluacin se obtiene a partir de una Calificacin

    de Teora (CT) y una Calificacin de Prcticas (CP).

    1. CT Calificacin de Teora [valor numrico entre 0 y 10].

    La nota se obtiene mediante la realizacin de un examen en los perodos de exmenes oficiales. Se deber obtener

    al menos un 5 para superarlo.

    2. CP Calificacin de Prcticas [valor numrico entre 0 y 10].

    Esta nota se obtiene de la media ponderada de las calificaciones de varios proyectos. Ser obligatorio obtener al

    menos un 5 en cada uno de los ejercicios prcticos propuestos en un periodo para aprobar la parte prctica,

    consiguindose esta puntuacin mnima al realizar correctamente el 80% del proyecto. Adems, ser necesaria la

    elaboracin de un informe de prcticas por cada proyecto. La evaluacin se realizar de forma independiente a

    cada componente del grupo en funcin de su aportacin al trabajo presentado.

    Los enunciados de las prcticas y sus respectivas fechas de entrega se publicarn durante el curso.

    La nota de prcticas slo se guarda durante dos cursos acadmicos si esta nota es >= 5.

    As pues, la Calificacin Final (CF) de un periodo de evaluacin ser:

    3. Ctr Calificacin de Trabajos [valor numrico entre 0 y 10].

    La nota se obtiene mediante la realizacin, presentacin y defensa de un trabajo propuesto a cada grupo de

    alumnos. Se deber obtener al menos un 5 para superarlo y la evaluacin se realizar de forma independiente a

    cada componente del grupo en funcin de su aportacin.

    CF = 40% CT + 50% CP + 10% Ctr, si CT>=5 , CP>=5 y Ctr>=5.

    La estrategia evaluativa se detalla en la tabla que aparece a continuacin. En ella se establecen los criterios de

    evaluacin de las competencias que se desarrollan en esta asignatura, as como la ponderacin de los mismos

    dentro de los distintos tipos de calificacin descritos en el prrafo anterior.

    Estrategia Evaluativa

    TIPO DE PRUEBA

    COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIN

    Pruebas tericas C11,E6,E7,T1,T2,

    T3, T19, T25

    Adecuacin a los Solicitado

    Concrecin en la

    redaccin

    Nivel de conocimientos

    adquiridos

    Nivel de aplicabilidad

    40

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    - 9 -

    Informes memorias de prcticas C11,E6,E7,T1,T2,

    T4,T9, T18, T25

    Nivel de conocimientos

    adquiridos

    Nivel de Aplicabilidad

    Concrecin en la

    redaccin

    10

    Pruebas de ejecucin de tareas reales y/o

    simuladas

    C11,E6,E7,T2,T3,

    T4,T6,T9, T16, T18,

    T19, T25

    Nivel de conocimientos

    adquiridos

    Adecuacin a los Solicitado

    Nivel de aplicabilidad

    40

    Trabajos y Proyectos C11,T1,T2,T3,T6,

    T16,T18,/25,E6,E7

    Adecuacin a los Solicitado

    Concrecin en la

    redaccin

    Nivel de conocimientos

    adquiridos

    10

    10. Resultados de aprendizaje

    11. Cronograma/Calendario de la asignatura

    Descripcin del Cronograma

    2er

    Cuatrimestre

    SEMANA Temas Actividades de enseanza aprendizaje

    Horas de

    trabajo

    presencial

    Horas de

    trabajo

    autnomo

    Total

    Semana 1: 1,2

    Claes tericas

    Clases prcticas ( Presentacin de la docencia

    prctica y normativas)

    4 1

    5

    Semana 2: 3

    Claes tericas

    Clases prcticas ( Instalacin y configuracin de

    Sistema Linux)

    4 6

    10

    Semana 3: 4,5 Claes tericas

    Clases prcticas ( Usuarios y recursos en Linux) 4 6

    10

    Semana 4: 5 Claes tericas

    Clases prcticas ( Usuarios y recursos en Linux) 4 6

    10

  • Grado en Ingeniera Informtica

    Asignatura: Administracin de Sistemas

    - 10 -

    Las semanas resaltadas en color rojo indican fechas donde los alumnos debern presentar

    entregables.

    Semana 5 5,6 Claes tericas

    Clases prcticas ( Usuarios y recursos en Linux) 4 6

    10

    Semana 6: 6,7

    Claes tericas

    Clases prcticas (Gestin centralizada de usuarios y

    recursos en Linux)

    4 6

    10

    Semana 7: 8

    Claes tericas

    Clases prcticas (Gestin centralizada de usuarios y

    recursos en Linux)

    4 6

    10

    Semana 8: 9

    Claes tericas

    Clases prcticas (Gestin centralizada de usuarios y

    recursos en Linux)

    4 6

    10

    Semana 9: 10

    Claes tericas

    Clases prcticas (Instalacin y configuracin de

    Sistema Windows)

    Seminario

    4 3

    7

    Semana 10: 11

    Claes tericas

    Clases prcticas (Usuarios y recursos en MS-

    Windows)

    4 5

    9

    Semana 11: 12,13

    Claes tericas

    Clases prcticas (Usuarios y recursos en MS-

    Windows)

    4 6

    10

    Semana 12: 14

    Claes tericas

    Clases prcticas (Usuarios y recursos en MS-

    Windows)

    4 6

    10

    Semana 13: 15

    Claes tericas

    Clases prcticas (Directivas de grupo en Windows)

    Seminario

    4 6

    10

    Semana 14: 16,17 Claes tericas

    Clases prcticas (Directivas de grupo en Windows) 4 6

    10

    Semana 15: 1-17 Tutoras 2 6 8

    Semana 16: 1-17 Examen 2 9 11