guía 3

10
IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA PROGRAMA: DISEÑO DE MODAS Y APLICACIONES TEXTILES ASIGNATURA: HISTORIA DE LA MODA I SEMESTRE:I SESIÓN :III TEMA: PIRAMIDE DE MASLOW VS EL ELLO TIEMPO DE APRENDIZAJE: 2 Hrs CARACTERISTICA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: TEORICO PERIODO LECTIVO: SEGUNDO 2013 COMPETENCIAS: PSICOAFECTIVO Se socializa la escala de jerarquías y se analiza el impacto en las diferentes civilizaciones OBJETIVO GENERAL Analizar las pirámides de Maslow y Ello según las necesidades del ser humano. CONSULTA PREVIA: El ello el yo y el súper yo. LOGRO A ALCANZAR Reconoce la importancia de las teorías planteadas y la influencia que tiene sobre vestuario en cada época o civilización CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA FORMATO GUÍA TEÓRICA Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE- BUC-PGA-106 Versión:1.0

Upload: erikaballesterosbermudez

Post on 28-Jul-2015

84 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA: DISEÑO DE MODAS Y APLICACIONES TEXTILES

ASIGNATURA: HISTORIA DE LA MODA I SEMESTRE:I

SESIÓN :III

TEMA:PIRAMIDE DE MASLOW VS EL ELLO

TIEMPO DE APRENDIZAJE: 2 Hrs

CARACTERISTICA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

TEORICO

PERIODO LECTIVO: SEGUNDO 2013

COMPETENCIAS:

PSICOAFECTIVOSe socializa la escala de jerarquías y se analiza el impacto en las diferentes civilizaciones

OBJETIVO GENERAL

Analizar las pirámides de Maslow y Ello según las necesidades del ser humano.

CONSULTA PREVIA:

El ello el yo y el súper yo.

LOGRO A ALCANZAR

Reconoce la importancia de las teorías planteadas y la influencia que tiene sobre vestuario en cada época o

civilización

MARCO REFERENCIAL:EL ELLO EL YO Y EL SUPER YO.

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Teoría estructural de la menteEl modelo estructural del aparato psíquico es la piedra angular de la psicología del yo. Cada una de las tres regiones -EL ELLO, EL YO Y EL SUPERYÓ-se caracterizan por desempeñar funciones características.

*El ello.Freud se refería con este término a un reservorio de impulsos instintivos desorganizados. Sometiendo al dominio del proceso primario, el ello no tiene capacidad para diferir o modificar los impulsos instintivos innatos. El ello, sin embargo, no debe considerarse como sinónimo del inconsciente, ya que tanto el yo como superyó tienen también componentes inconscientes.

*El yo.El yo(ego) se extiende por las tres dimensiones topográficas: consciencia, pre consciencia e inconsciencia. El pensamiento lógico y abstracto y la expresión verbal se asocian a las funciones conscientes y preconscientes del yo. Los mecanismos de defensa residen en los dominios inconscientes del yo. El yo es el órgano ejecutor de la psique y controla la motilidad, la percepción, el contacto con la realidad y la posposición y modulación de las expresiones de los impulsos, mediante los mecanismos de defensa disponibles.

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

Freud creía que la modificación del ello es el resultado del impacto del mundo exterior sobre los impulsos. Las presiones de la realidad externa permiten que el yo se apropie de las energías del ello para hacer su trabajo. Al recoger las influencias del mundo exterior que inciden sobre el ello, el yo va sustituyendo simultáneamente el principio de la realidad por el principio del placer. Freud llamó la atención sobre el papel del conflicto dentro del modelo estructural y observó que el conflicto inicial se plantea entre ello y el mundo exterior, para transformarse más adelante en un conflicto entre el ello y el yo.

*El superyó. Es el tercer componente del modelo estructural tripartito. El superyó establece y mantiene una conciencia moral individual que se basa en un complejo sistema de ideales y valores internalizados a partir de los propios padres. Freud consideró el superyó como la herencia del complejo de Edipo: el niño internaliza los valores y las normas parentales entre los 5 y los 6 años de edad. Entonces, el superyó funciona como una agencia que se encarga de inspeccionar la conducta, los pensamientos y los sentimientos del individuo; los compara con los normas de conducta establecidas y manifiesta su aprobación o su rechazo. La mayor parte de estas actividades son de carácter inconsciente.

El ideal del yo suele considerarse como un componente del superyó: es lainstancia

encargada de dictaminar lo que un individuo debe hacer de acuerdo a su sistema interno de valores y reglas. El superyó es una instancia de la conciencia moral que prohíbe: es decir, que dicta lo que el individuo no debe hacer. A través del período de latencia, el individuo continúa construyendo sobre identificaciones tempranas mediante el contacto con las figuras que admira, las cuales contribuyen a la formación de los valores, aspiraciones e ideales morales.

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA:

Clase Magistral Exponer a los estudiantes las teorías y luego plantear las similitudes entre ellas

RECURSOS DE APRENDIZAJE:

EVALUACIÓN:

Heteroevaluación: se realizará de manera grupal donde se evalúa individualmente la exposición.

BIBLIOGRAFÍA

Materiales Docente Materiales Estudiante

Video Beam Hojas, colores y lápiz

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0

MONTANELLI Indio; HISTORIA DE LOS GRIEGOS, Ed. Milano Barcelona,1971 • CHAMOUX François, LAS GRANDES CIVILIZACIONES GRIEGA, Ed. Juventud,• Barcelona,España,1967 • GRIMAL Pierre; LA CIVILIZACION ROMANA, Ed. Juventud, Provenza, Barcelona,1965 • MONTANELLI Indio; HISTORIA DE ROMA, Ed. Milano Barcelona,1959

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Firma:

Nombre : Diana M. Neira González

Fecha: JUNIO 08 de 2013

Firma:

Nombre: Luz Aideé Salazar Peña

Fecha: JUNIO 08 de 2013

Firma:

Nombre: Mirtha Jeannethe Altahona Quijano.

Fecha: JUNIO 08 de 2013

CORPORACIÓN EDUCATIVA ITAE

MACROPROCESO ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

FORMATO GUÍA TEÓRICA

Fecha: Noviembre 2011 Código: ITAE-BUC-PGA-106

Versión:1.0