guia 2 comunicaciones analogicas

3
Manual del Edificio de Laboratorios Técnicos 1 GUIA # 2 ASIGNATURA: COMUNICACIONES ANALÓGICAS INTEGRANTES: EDWIN LOPEZ ETHETSON PINEDA RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA PRÁCTICA: 1. Utilizar correctamente los equipos especializados para la transmisión de comunicaciones analógicas de manera responsable y precisa. 2. Cooperar en el intercambio de ideas en grupo de problemas con énfasis en el análisis de señales moduladas y la transmisión analógica, empleando los valores éticos para el bienestar de la sociedad. TIEMPO PLANIFICADO EN EL SILABO: 2 horas TIEMPO DE LA PRÁCTICA POR GRUPO: 2 horas NUMERO DE ESTUDIANTES POR GRUPO: 2 TEMA: OSCILADOR DE CRISTAL 1. OBJETIVOS: Conocimiento del oscilador RC, que se basa en el amplificador operacional Calculo y medición de señales de espera en función de la constante de tiempo RC 2. MATERIALES Y REACTIVOS – Por Grupo 3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS – Por Grupo Cables banana TPS-3421 Fuente de poder Generador de frecuencia Osciloscopio Generador de señales de audio

Upload: ethetson-pineda

Post on 15-Apr-2017

57 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 2 comunicaciones analogicas

Manual del Edificio de Laboratorios Técnicos 1

GUIA # 2

ASIGNATURA: COMUNICACIONES ANALÓGICAS

INTEGRANTES: EDWIN LOPEZ

ETHETSON PINEDA

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA PRÁCTICA:

1. Utilizar correctamente los equipos especializados para la transmisión de

comunicaciones analógicas de manera responsable y precisa.

2. Cooperar en el intercambio de ideas en grupo de problemas con énfasis en

el análisis de señales moduladas y la transmisión analógica, empleando los

valores éticos para el bienestar de la sociedad.

TIEMPO PLANIFICADO EN EL SILABO: 2 horas

TIEMPO DE LA PRÁCTICA POR GRUPO: 2 horas

NUMERO DE ESTUDIANTES POR GRUPO: 2

TEMA: OSCILADOR DE CRISTAL

1. OBJETIVOS:

Conocimiento del oscilador RC, que se basa en el amplificador operacional

Calculo y medición de señales de espera en función de la constante de tiempo

RC

2. MATERIALES Y REACTIVOS – Por

Grupo

3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS – Por

Grupo

Cables banana TPS-3421

Fuente de poder

Generador de frecuencia

Osciloscopio

Generador de señales de audio

Page 2: Guia 2 comunicaciones analogicas

Manual del Edificio de Laboratorios Técnicos 2

4. INSTRUCCIONES:

Colocar las mochilas en los casilleros

Prohibido consumo de alimentos

Prohibido equipo de diversión, celulares etc.

Prohibido jugar

Prohibido mover o intercambiar los equipos de los bancos de trabajo

Prohibido sacar los equipos del laboratorio sin autorización.

Ubicar los equipos y accesorios en el lugar dispuesto por el responsable del

laboratorio, luego de terminar las prácticas.

Uso adecuado de equipos

Uso obligatorio del mandil

Presentar el preparatorio al docente a cargo de la materia al inicio de la jornada.

Contestar las preguntas de control después de realizarse la práctica.

Realizar el informe con todos los ítems destallados en la guía.

5. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

1 Conectar el Tps-3421 con la fuente de poder.

2 Conectar la fuente de poder a la red.

3 Girar el interruptor principal de la consola

4 Identificar el circuito del oscilador RC en la consola

5 Mover el interruptor CL/CH (condensador abajo/ condensador arriba) a la

posición CL

El LED cerca del oscilador debe centellear en frecuencia baja

6 Cambiar el potenciómetro en el oscilador y observar la frecuencia del LED

7 Conectar la punta de prueba CH1 del osciloscopio con la salida 𝑆𝑠𝑎𝑙 del oscilador.

Sintonizar el osciloscopio al estado de C.C. y a la constante de tiempo, así usted

vera el cambio de la señal en la pantalla.

8 Cambiar el potenciómetro en el oscilador y observar la frecuencia del LED

9 Conectar la punta de prueba CH2 del osciloscopio a TP1. Este punto representa

el voltaje del condensador

Page 3: Guia 2 comunicaciones analogicas

Manual del Edificio de Laboratorios Técnicos 3

10 Mover el interruptor CL/CH a la posición CH

11 Cambiar la constante de tiempo del osciloscopio, de tal manera que se puedan

ver las dos señales (𝑆𝑠𝑎𝑙 y TP1) estables en la pantalla

12 Dibujar las señales que usted consiguió en la pantalla

13 Medir los valores máximos de 𝑆𝑠𝑎𝑙 y TP1

14 El voltaje de la fuente de alimentación es 12 V. ¿ los valores que usted consiguió

se ajustan a la teoría?

15 Cambiar el potenciómetro a un estado en el cual usted consiga la frecuencia

máxima. En este estado, la resistencia del potenciómetro es 0 Ω (en corto). El

valor de R es 20 K Ω y el valor del condensador es 0.01µF

Comparar el valor calculado con el valor medido.

6. MARCO TEÓRICO: (a elaborar por el estudiante)preparatorio

7. CALCULOS Y SIMULACIONES: (a elaborar por el estudiante)preparatorio

8. RESULTADOS OBTENIDOS: (a elaborar por el estudiante)informe

9. DISCUSIÓN: (a elaborar por el estudiante)informe

10. CONCLUSIONES: (a elaborar por el estudiante)informe

11. RECOMENDACIONES: (elaborar por el estudiante)informe

12. PREGUNTAS DE CONTROL: (deben ser respondidas por el estudiante)preparatorio

13. BIBLIOGRAFÍA: (a elaborar por el estudiante)informe y preparatorio

Scientific Educational Systems, Sistema de Entrenamiento en Comunicación

Analógica AM/FM.