guía 2 (1)

4
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Guía de Prácticas de Marketing Estratégico Análisis del Macroentorno OBJETIVOS Entender el adecuado análisis del macroentorno de una empresa, sobre todo su efecto sobre las decisiones del marketing Conocer el uso del análisis PEST RECURSOS Papel Pizarra Computador. Guía de Prácticas. DURACIÓN DE LA PRÁCTICA Una sesión (2 horas). MARCO TEÓRICO El Macroentorno de una empresa es el término que se utiliza para englobar a todas aquellas variables externas que afectan a la actividad empresarial. Estas variables generalmente no solo afectan a la empresa, sino al conjunto de la sociedad y de sus actividades, y engloban materias relativas a la población, cuestiones legales o tecnológicas. Es esencial realizar un buen análisis del macroentorno de una empresa, ya que conociendo en que situación desenvolvemos Ing. Sofía Estremadoyro Bejarano 1 PRÁCTICA 2

Upload: patricia-sueros-guillen

Post on 14-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia de practicas marketing estrategico

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MARA

Curso de Marketing Estratgico

Universidad Catlica de Santa Mara

Gua de Prcticas de Marketing Estratgico Anlisis del Macroentorno(objetivos

Entender el adecuado anlisis del macroentorno de una empresa, sobre todo su efecto sobre las decisiones del marketing Conocer el uso del anlisis PEST(recursos

Papel

Pizarra

Computador.

Gua de Prcticas.

duracin de la prctica

Una sesin (2 horas).

(marco tericoEl Macroentorno de una empresa es el trmino que se utiliza para englobar a todas aquellas variables externas que afectan a la actividad empresarial. Estas variables generalmente no solo afectan a la empresa, sino al conjunto de la sociedad y de sus actividades, y engloban materias relativas a la poblacin, cuestiones legales o tecnolgicas.

Es esencial realizar un buen anlisis del macroentorno de una empresa, ya que conociendo en que situacin desenvolvemos nuestra actividad podremos protegernos de aquellas cuestiones que nos puedan resultar dainas, y aprovechar aquellas situaciones que nos permitan incrementar las ventas.

El Anlisis PEST permite examinar el impacto en la empresa de cada uno de esos factores y establecer la interrelacin que existe entre ellos. Los resultados que produce se pueden emplear para aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno y para hacer planes de contingencia para enfrentar las amenazas cuando estamos preparando los planes estratgicos.

(actividades de la prctica

1. Analizar cada una de las variables correspondientes al entorno del Marketing: Fuerzas demogrficas: tiene en cuenta el crecimiento de poblacin, la dimensin y composicin de los ncleos familiares y la diversidad tnica i movimientos migratorios de la poblacin Fuerzas econmicas: tiene en cuenta el nivel de distribucin de la renta, el tipo de inters el tipo de cambio y el tipo de inflacin como tambin la etapa del ciclo econmico de la economa. Fuerzas culturales: tiene en cuenta la incorporacin progresiva de la mujer al trabajo y la difusin de patrones culturales. Fuerzas naturales: tienen en cuenta la sensibilizacin medioambiental de la poblacin. Fuerzas tecnolgicas: tiene en cuenta los nuevos productos y procesos, la obsolescencia de los productos y los cambios en el mix de marketing originados en internet. Fuerzas polticas: barreras de entrada y salida a un mercado, jurisprudencia, o regulacin de temas concretos.

2. Elaborar el anlisis PEST

Politico-legales: Legislacin antimonopolio, Leyes de proteccin del medioambiente, Polticas impositivas, Regulacin del comercio exterior, Regulacin sobre el empleo, Promocin de la actividad empresarial, Estabilidad gubernamental.

Econmicos: Ciclo econmico, Evolucin del PBI, Tipos de inters, Evolucin de los precios, Tasa de desempleo, Ingreso disponible, Disponibilidad y distribucin de los recursos, Nivel de desarrollo.

Socio-culturales: Evolucin demogrfica, Distribucin de la renta, Movilidad social, Cambios en el estilo de vida, Nivel educativo, Patrones culturales.

Tecnolgicos: Gasto pblico en investigacin, Preocupacin gubernamental y de industria por la tecnologa, Grado de obsolescencia, Madurez de las tecnologas convencionales, Desarrollo de nuevos productos, Velocidad de transmisin de la tecnologa

(ejercicios propuestos

1. Describir el macroentorno de su empresa a travs del anlisis PEST(referencias bibliogrficas Philip Kotler Direccin de Marketing Edit. Mxico Pearson Education, 2012 Philip Kotler Fundamentos de Marketing Edit. Mxico Pearson Educatio

Philip Kotler Introduccin al Marketing Edit. Pearson Education, 2011

documentos adjuntos

Ninguno PRCTICA

2

Ing. Sofa Estremadoyro Bejarano

1PAGE 3Ing. Sofa Estremadoyro Bejarano