guía 1 estadística 2015

Upload: benjamin-foster

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Gua 1 Estadstica 2015

    1/5

    .

    I. Estadstica

    1. Determine la veracidad o falsedad de las siguientes proposiciones

    a)____ La talla de camisa de una persona es una variable cualitativa.

    b) ____ El nmero de hermanos de una persona es una variable cuantitativacontinua.

    c) ____ La preferencia de un equipo de ftbol es una variable cualitativa.

    d) ____ La moda del conjunto {2,3,3,5,5,5,7,7,8,9} es 5

    e) ____ La media aritmtica entre a, b y c esa + b + c

    2.

    f) ____ La mediana del conjunto {3,5,7,9,11,12} es 8.

    g) ____ La mediana del conjunto {3,5,7,9,11} es 7.

    h) ____

    i) ____

    j) ____

    k) ____

    Al realizar un estudio estadstico, el conjunto de todos los elementos que sonobjeto de estudio se llama muestra.

    El rango de los datos {2,3,3,8,6,7,19,11,17} es 15.

    En un conjunto de datos la moda es siempre nica.

    La mediana no siempre es coincidente con alguno de los datos del conjunto

    dado.

    2. La siguiente tabla muestra las notas de una prueba de qumica correspondiente a un

    curso.

    Notas FrecuenciaFrecuencia

    Acumulada

    1,0 12,0 43,0 54,0 65,0 96,0 127,0 8

    Complete la distribucin de frecuencias y conteste:

    a) Cuntos alumnos rindieron la prueba?

    b) Cuntos alumnos obtuvieron nota igual o inferior a 5?

    c) Cuntos alumnos obtuvieron nota inferior a 4?

    d) Cuntos alumnos obtuvieron nota superior a 6?

    Curso: 8A/B/C/D 2015

    Eje Temtico: DATOS YAZAR / ESTADISTICA

    Colegio de los Sagrados Corazones del Arzobispado de Santiago

  • 7/24/2019 Gua 1 Estadstica 2015

    2/5

    .

    3. Dada la siguiente tabla de frecuencias, determine los valores de a, b, c, d, e, f, g, h, i,j, k

    XiFrecuenciaAbsoluta

    FrecuenciaAcumulada

    FrecuenciaRelativa

    X1 12 d 0,08

    X2 12 e h

    X3 a 48 0,16

    X4 21 f 0,14

    X5 15 84 i

    X6 b 114 j

    X7 21 135 k

    X8

    c g l

    4. Dado el conjunto de datos A= {6,7,7,3,4,1,7,5}

    a) Determine la moda.

    b)

    Determine la mediana.

    c) Determine la media aritmtica.

    5. La siguiente tabla muestra el precio de una revista en diferentes locales comerciales.

    Local 1 Local 2 Local 3 Local 4 Local 5

    $ 940 $ 1100 $ 845 $ 820 $ 745

    Determinar:

    a) El promedio.

    b)

    La moda

  • 7/24/2019 Gua 1 Estadstica 2015

    3/5

    .

    6. Dada la siguiente tabla Calcular x , Mo y Me.

    Notas Frecuencia fi nota

    7,0 6

    6,0 8

    5,0 15

    4,0 10

    3,0 12

    2,0 8

    1,0 2

    .

    7. Dada la tabla en que se ha distribuido, por actividad y sexo, un grupo defuncionarios de la institucin A.

    Sexo

    ActividadH M Total

    Prof. Matemtica 77 43 120

    Prof. Lenguaje 52 44 96

    Prof. Ciencias 28 20 48

    Prof. Biologa 20 28 48

    Prof. Qumica 13 11 24

    Prof. Fsica 10 14 24

    No docentes 70 50 120

    Total 270 210 480

    Responda lo siguiente:

    a) El total de profesores de Qumica es ____________.

    b) La razn entre docentes y no docentes es ____________.

    c) La razn entre hombres y mujeres que son profesores de Biologa es____________.

    d) Qu tanto por ciento es el nmero de profesores hombres de Qumica conrespecto al nmero de profesores hombres de Lenguaje? ____________

    e) La razn entre la suma de las mujeres profesoras de Qumica y Fsica, y lasmujeres no docentes es ____________.

    f) Cules son las actividades que tienen mayor tanto por ciento y cul es ese tantopor ciento? ____________

    g) Que tanto por ciento son los hombres docentes del total de personas?____________

    h) En qu tanto por ciento deberan aumentar las mujeres para quedar igual alnmero de hombres? ____________

    i) Los hombres de biologa y las mujeres de ciencias tienen el mismo tanto por cientocon respecto al total de personas. Cul es el tanto por ciento? ____________

    j) En que tanto por ciento superan los docentes a los no docentes ____________.

  • 7/24/2019 Gua 1 Estadstica 2015

    4/5

    1. La tabla adjunta muestra las edades de 220 alumnos de un colegio. Cul(es) de lassiguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

    I) La moda es 17 aos.II) La mediana es mayor que la media (promedio).

    III)

    La mitad de los alumnos del colegio tiene 17 o 18 aos.

    A) Slo IB)

    Slo IIC) Slo I y IID) Slo II y IIIE)

    I, II y III

    2. El grfico circular de la figura muestra las preferencias de 30 alumnos en actividadesdeportivas. Cul(es) de las siguientes afirmaciones es (son) correcta(s)?

    I)

    La frecuencia relativa del grupo de ftbol es de 40%.II) La frecuencia relativa del grupo de bsquetbol es de 30%.

    III) La mitad del grupo no prefiri ftbol ni tenis.

    A) Slo IB) Slo IIC)

    Slo I y IID)

    Slo II y IIIE) I, II y III

    3. La tabla adjunta muestra la distribucin de los puntajes obtenidos por los alumnos deun curso en una prueba de matemtica. Cul(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?

    I) El total de alumnos que rindi la prueba es 40.II)

    La mediana se encuentra en el intervalo 20 29.III) El intervalo modal (o clase modal) es el intervalo 30 39.

    A)

    Slo IB) Slo IIC) Slo IIID)

    Slo I y IIIE)

    I, II y III

    Edad (en aos) 15 16 17 18 19

    Alumnos 50 40 60 50 20

    Intervalosde puntaje

    Frecuencia

    10 19 6

    20 29 8

    30 39 12

    40 49 5

    50 59 9

    Ftbol12 Tenis

    3

    Atletismo6Bsquetbol

    9

    EJERCICIOS SELECCIN MLTIPLE

  • 7/24/2019 Gua 1 Estadstica 2015

    5/5

    .

    4. Una misma prueba se aplica a dos cursos paralelos. En uno de ellos, con 20estudiantes, la nota promedio fue 6 y, en el otro, con 30 estudiantes, la nota promediofue 5. Entonces, la nota promedio correspondiente al total de alumnos de ambos cursoses

    A) 5,7B) 5,6

    C)

    5,5D)

    5,4E) 5,3

    5. Se ha lanzado un dado 100 veces y se obtuvo la siguiente tabla:

    Cul(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

    I) El 50% de las veces se obtuvo un nmero parII)

    El 30% de las veces result 1 o 3III) El 20% de las veces sali el nmero 5

    A)

    Slo IIIB) Slo I y IIC) Slo I y IIID)

    Slo II y IIIE)

    I, II y III

    6. A los 45 alumnos de un curso se les consult acerca de cul era su deporte favorito. Latabla adjunta muestra los resultados obtenidos. Para estos datos, cul(es) de lassiguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

    I) La moda es 19.II) La media aritmtica (o promedio) es 11,25.

    III) La mediana es 11.

    A)

    Slo IB) Slo I y IIC) Slo II y IIID) I, II y IIIE)

    Ninguna de ellas

    DeporteN de

    alumnos

    Tenis 9

    Bsquetbol 13

    Ftbol 19

    Natacin 4

    Cara 1 2 3 4 5 6

    Frecuencia 13 15 17 16 20 19