guÍa docente para la programaciÓn semanal...• anota en su cuaderno el título, los personajes, y...

12
#APRENDOENCASA GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL Medio: Radio Fecha: Lunes 4 de mayo de 2020 Área curricular: Comunicación Ciclo: IV (tercer y cuarto grado de Primaria) Dialogamos sobre la importancia de la higiene al preparar y consumir alimentos Título de la sesión El propósito en esta semana es que los estudiantes, junto a sus familias, comprendan la importancia del cuidado de la salud y del ambiente. Para ello, escucharán un relato relacionado con el cuidado de la salud, y dialogarán con su familia para elaborar un texto sobre recomendaciones para el cuidado del ambiente y de la higiene en la preparación y consumo de alimentos para mantener una vida saludable. Reto: Escribe y dibuja recomendaciones para el cuidado del ambiente y la higiene en la preparación y el consumo de alimentos tomando en cuenta su relación con una vida saludable y la prevención de enfermedades. Se comunica oralmente en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resumen Competencias y capacidades

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Medio: Radio Fecha: Lunes 4 de mayo de 2020Área curricular: ComunicaciónCiclo: IV (tercer y cuarto grado de Primaria)

Dialogamos sobre la importancia de la higiene al preparar y consumir alimentos

Título de la sesión

El propósito en esta semana es que los estudiantes, junto a sus familias, comprendan la importancia del cuidado de la salud y del ambiente. Para ello, escucharán un relato relacionado con el cuidado de la salud, y dialogarán con su familia para elaborar un texto sobre recomendaciones para el cuidado del ambiente y de la higiene en la preparación y consumo de alimentos para mantener una vida saludable.

Reto: Escribe y dibuja recomendaciones para el cuidado del ambiente y la higiene en la preparación y el consumo de alimentos tomando en cuenta su relación con una vida saludable y la prevención de enfermedades.

• Se comunica oralmente en su lengua materna.

• Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

Resumen

Competencias y capacidades

Page 2: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

Enfoques transversales

Enfoque ambiental

Recurso

• Cuaderno

• Lapicero

• Borrador

• Lápiz

Valores Justicia y solidaridad

Actitudes que suponen

Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.

Se demuestra, por ejemplo, cuando

Los estudiantes y sus familias promueven la preservación de entornos saludables para favorecer la limpieza de los espacios de casa, así como los hábitos de higiene y alimentación saludable.

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha.

• Escribe cinco recomendaciones de higiene para el consumo y preparación de alimentos, y dos recomendaciones para cuidar el ambiente donde vive.

Evidencias de aprendizaje

Page 3: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Enlaces de referencia

Enlace a programas de radio y TV:https://aprendoencasa.pe/#/radio-y-tv

Enlace a Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Page 4: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Medio: Radio Fecha: Miércoles 6 de mayo de 2020Área curricular: MatemáticaCiclo: IV (tercer y cuarto grados de Primaria)

¿Cuántos alimentos saludables debemos consumir?

Título de la sesión

El propósito de esta sesión es que los estudiantes resuelvan problemas matemáticos a partir de situaciones en las que tienen que contar alimentos haciendo grupos y multiplicando números naturales hasta 50. Utilizarán los alimentos cuyo consumo les permiten crecer fuertes y sanos. Los estudiantes contarán con la oportunidad de conocer algunos alimentos saludables, dialogarán sobre los alimentos que consumen en su familia, escucharán una historia sobre el consumo de alimentos y armarán grupos para multiplicar cantidades.

Reto: • Formar grupos de alimentos con cantidades iguales.

• Formar grupos utilizando bolsas y tapas para multiplicar.

Resuelve problemas de cantidad.

Resumen

Competencias y capacidades

• Resuelve problemas matemáticos formando grupos con cantidades iguales de alimentos como estrategia para llegar a la multiplicación.

Evidencias de aprendizaje

Page 5: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

Enfoques transversales

Enfoque ambiental

Recurso

• Cuaderno

• Lápiz

• Borrador

• Colores

• Bolsas

• Tapas

Valores Justicia y solidaridad

Actitudes que suponen

Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.

Se demuestra, por ejemplo, cuando

Estudiantes y familias promueven la preservación de entornos saludables para favorecer la limpieza de los espacios de casa, así como los hábitos de higiene y alimentación saludable.

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Enlaces de referencia

Enlace a programas de radio y TV:https://aprendoencasa.pe/#/radio-y-tv

Enlace a Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Page 6: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Medio: Radio Fecha: Jueves 7 de mayo de 2020Área curricular: Personal SocialCiclo: IV (tercer y cuarto grados de Primaria)

¿Cuál es la importancia de quedarnos en casa?

Título de la sesión

El propósito en esta semana es que los estudiantes reflexionen acerca de la importancia de respetar la disposición del Estado de quedarse en casa debido a la crisis generada por el COVID-19. Los estudiantes dialogarán con su familia y reconocerán la necesidad de organizarse para respetar esta disposición.

Reto: Reflexiona sobre el quedarse en casa como una de las principales medidas para evitar el contagio por el COVID-19 y garantizar el cuidado de la salud familiar.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Resumen

Competencias y capacidades

• Dialoga con sus familiares y comparten sus opiniones acerca del caso escuchado.

• Dialoga con sus familiares y reflexiona sobre la necesidad de quedarse en casa para evitar la propagación del COVID-19.

Evidencias de aprendizaje

Page 7: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

Enfoques transversales

Enfoque Orientación al bien común

Recurso

• Lápiz y colores

• Hojas y cuaderno

Valores Empatía

Actitudes que suponen

Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.

Se demuestra, por ejemplo, cuando

Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de quedarse en casa y respetar las disposiciones a través de un análisis de caso.

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Enlaces de referencia

Enlace a programas de radio y TV:https://aprendoencasa.pe/#/radio-y-tv

Enlace a Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Page 8: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Medio: Radio Fecha: Viernes 8 de mayo de 2020Área curricular: Ciencia y TecnologíaCiclo: IV (tercer y cuarto grados de Primaria)

¿Por qué debemos alimentarnos?

Título de la sesión

El propósito de esta sesión es que los estudiantes expliquen que los alimentos contienen nutrientes que nos permiten un desarrollo saludable.Responderán las siguientes preguntas: ¿por qué tenemos que alimentarnos? y ¿qué contienen los alimentos que hace que sea necesario comerlos? Después de escuchar una lectura sobre el tema, explicarán la importancia de consumir alimentos que contengan diversas sustancias útiles llamadas “nutrientes”, las cuales son necesarias para que el cuerpo pueda crecer, tenga la energía suficiente para realizar diversas actividades y se desarrolle saludablemente. Estos nutrientes son las proteínas, los glúcidos, los lípidos, las vitaminas y las sales minerales.

Reto: • Establece una relación entre los nutrientes de los alimentos con su salud.

• Brinda consejos para mejorar la alimentación.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Resumen

Competencias y capacidades

Page 9: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

Enfoques transversales

Enfoque ambiental

Recurso

• Lápiz y colores

• Hojas y cuaderno

Valores Justicia y Solidaridad

Actitudes que suponen

Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.

Se demuestra, por ejemplo, cuando

Los estudiantes realizan acciones para identificar la importancia de consumir alimentos que contengan diversas sustancias útiles llamadas “nutrientes”.

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

• Establece una relación entre los nutrientes de los alimentos con su salud.

• Brinda consejos a una persona con la finalidad de que esta última mejore la alimentación de sus hijos.

Evidencias de aprendizaje

Page 10: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Enlaces de referencia

Enlace a programas de radio y TV:https://aprendoencasa.pe/#/radio-y-tv

Enlace a Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Page 11: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Medio: Radio Fecha: Viernes 8 de mayo de 2020Área curricular: Castellano como segunda lenguaCiclo: IV (tercer y cuarto grados de Primaria)

Las plantas y los animales del mundo

Sesión

El propósito de esta sesión es que los estudiantes sean capaces de describir algunos frutos en castellano. A través del relato del cuento “Los alimentos de la madre tierra”, y con la ayuda de una persona que hable castellano, los estudiantes mencionan algunos alimentos que la madre tierra les ha dado y tienen en su casa. A partir de ello, podrán describir frutos que estén a su alcance.

Reto: Elaborar tarjetas con cuatro frutos diferentes, mencionar sus nombres y compararlos

Comunicación:

• Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

• Lee textos escritos en castellano como segunda lengua.

Resumen

Competencias

• Elabora tarjetas con cuatro frutos diferentes, menciona sus nombres y los compara.

Evidencias de aprendizaje

Page 12: GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL...• Anota en su cuaderno el título, los personajes, y las causas y consecuencias de los sucesos del texto que escucha. • Escribe cinco

#APRENDOENCASA

GUÍA DOCENTE PARA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL

Enfoques transversales

Enfoque intercultural

Materiales o recursos

• Mesa, silla

• Un vaso o taza con agua hervida tibia o fría

• Frutos que tenga en casa

• Lápiz y colores

• Hojas y cuaderno

Valores Respeto a la identidad cultural

Actitudes que suponen

Los docentes hablan la lengua materna de los estudiantes y los acompañan con respeto en su proceso de adquisición del castellano como segunda lengua.

Se demuestra, por ejemplo, cuando

El estudiante cuenta con la ayuda de una persona que hable castellano para que escuche un cuento, y le ayude a entenderlo y a responder preguntas al respecto.

Enlaces de referencia

Enlace a programas de radio y TV:https://aprendoencasa.pe/#/radio-y-tv

Enlace a Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:http://www.minedu.gob.pe/curriculo/