guía 18...1. en esta actividad es formativa y solo usaremos la guía, pero no necesita imprimirla....

4
COMPLEJO EDUCACIONAL MAIPÚ ANEXO RINCONADA “Educando en valores, construimos futuro” 2020 Año de la Empatía Guía 18: Juegos para multiplicar. MATEMÁTICA SEGUNDO SEMESTRE Juegos para multiplicar Unidad 4 CURSO 2º Básico Prof.: Valentina Fuenzalida A. INSTRUCCIONES 1. En esta actividad es FORMATIVA y solo usaremos la guía, pero NO NECESITA IMPRIMIRLA. 2. En el canal de YouTube “Primer Ciclo CEMAR” se encuentran los videos explicativos de la Multiplicación, que poseen la misma estructura de las clases virtuales implementadas. 3. Le sugiero seguir la Ruta de Actividades para practicar y elaborar (junto con la profesora o de forma independiente) los juegos que se proponen para repasar la multiplicación y cuidar el ambiente de estudio y no borrar los cálculos del estudiante. 4. No olvide preguntar, ante cualquier duda o inquietud: - 2°A Profesora Valentina Fuenzalida Correo: [email protected] - 2°B Profesora Patricia Valenzuela Correo: [email protected] - 2°C Profesora Lía Chamorro Correo: [email protected] _______________________________________________________________ RECORDEMOS LO QUE HEMOS VISTO SOBRE MULTIPLICACIÓN Frase Numérica

Upload: others

Post on 01-Jan-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 18...1. En esta actividad es FORMATIVA y solo usaremos la guía, pero NO NECESITA IMPRIMIRLA. 2. En el canal de YouTube “Primer Ciclo CEMAR” se encuentran los videos explicativos

COMPLEJO EDUCACIONAL MAIPÚ ANEXO RINCONADA

“Educando en valores, construimos futuro”

2020 Año de la Empatía

Guía 18: Juegos para multiplicar.

MATEMÁTICA

SEGUNDO SEMESTRE Juegos para multiplicar

Unidad 4 CURSO 2º Básico

Prof.: Valentina Fuenzalida A.

INSTRUCCIONES

1. En esta actividad es FORMATIVA y solo usaremos la guía, pero NO NECESITA IMPRIMIRLA.

2. En el canal de YouTube “Primer Ciclo CEMAR” se encuentran los videos explicativos de la

Multiplicación, que poseen la misma estructura de las clases virtuales implementadas.

3. Le sugiero seguir la Ruta de Actividades para practicar y elaborar (junto con la profesora o de

forma independiente) los juegos que se proponen para repasar la multiplicación y cuidar el

ambiente de estudio y no borrar los cálculos del estudiante.

4. No olvide preguntar, ante cualquier duda o inquietud:

- 2°A Profesora Valentina Fuenzalida Correo: [email protected]

- 2°B Profesora Patricia Valenzuela Correo: [email protected]

- 2°C Profesora Lía Chamorro Correo: [email protected]

_______________________________________________________________

RECORDEMOS LO QUE HEMOS VISTO SOBRE

MULTIPLICACIÓN

Frase Numérica

Page 2: Guía 18...1. En esta actividad es FORMATIVA y solo usaremos la guía, pero NO NECESITA IMPRIMIRLA. 2. En el canal de YouTube “Primer Ciclo CEMAR” se encuentran los videos explicativos

COMPLEJO EDUCACIONAL MAIPÚ ANEXO RINCONADA

“Educando en valores, construimos futuro”

2020 Año de la Empatía

RUTA DE ACTIVIDADES

1. Completa con suma iterada y luego escribe la multiplicación según corresponda.

a)

b)

2. Completa con la multiplicación según corresponda.

a)

b)

3. Resuelve los siguientes problemas, usando la multiplicación.

a) Manuel usó esta cantidad de set de papeles lustre en su trabajo de Artes, ¿Cuántos papeles usó en total?

Cálculo con multiplicación:

Respuesta:

b) María compró 6 cajas de donas como ésta. ¿Cuántas donas compró?

Cálculo con multiplicación:

Respuesta:

b) Luis puso 8 platos de galletas como éste sobre la mesa. ¿Cuántas galletas puso sobre la mesa?

Cálculo con multiplicación:

Respuesta:

Page 3: Guía 18...1. En esta actividad es FORMATIVA y solo usaremos la guía, pero NO NECESITA IMPRIMIRLA. 2. En el canal de YouTube “Primer Ciclo CEMAR” se encuentran los videos explicativos

COMPLEJO EDUCACIONAL MAIPÚ ANEXO RINCONADA

“Educando en valores, construimos futuro”

2020 Año de la Empatía

JUEGOS PARA MULTIPLICAR

1. MEMORICE DE TABLAS

Vamos a elaborar las tarjetas:

- Usa tu regla y dibuja 30 rectángulos de 5 cm. por 10 cm. sobre una cartulina de color rojo y

otros 30 de color azul. Recorta todas estas tarjetas.

- Las 30 tarjetas rojas serán las multiplicaciones. Por el lado blanco de cada una de éstas,

escribe las multiplicaciones.

- Las 30 tarjetas azules serán los resultados. Por el lado blanco de cada una de éstas,

escribe los resultados de cada multiplicación. Debes ir en orden para no perderte.

¡A jugar! Indicaciones:

- Pueden jugar 1 a más personas. - Coloca todas las tarjetas boca abajo. Una vez

ordenadas, das vuelta 2 tarjetas (1 roja y 1 azul) - Si corresponde correctamente la multiplicación y su

resultado, guardas las 2 tarjetas y repites el turno. - Si no, las vuelves a dar vuelta en el mismo lugar y le

toca el turno al jugador siguiente. - Gana quien tenga más tarjetas guardadas

2. BINGO DE MULTIPLICACIONES

Vamos a elaborar los cartones.

- Puedes imprimir o copiar en tu cuaderno estos cartones:

B I N G O

2 40 60

15 10 5

4 70 30

B I N G O

40 90 18

80 20 45

16 15 50

B I N G O

12 45 30

80 6 50

25 70 10

B I N G O

60 15 4

70 40 35

30 16 20

Page 4: Guía 18...1. En esta actividad es FORMATIVA y solo usaremos la guía, pero NO NECESITA IMPRIMIRLA. 2. En el canal de YouTube “Primer Ciclo CEMAR” se encuentran los videos explicativos

COMPLEJO EDUCACIONAL MAIPÚ ANEXO RINCONADA

“Educando en valores, construimos futuro”

2020 Año de la Empatía

- Copia estas multiplicaciones en pequeños papelitos. Luego dóblalos y colócalos dentro de

un tarro o frasco. Revuelve el frasco.

1 2 6 2 1 5 6 5 1 10 6 10

2 2 7 2 2 5 7 5 2 10 7 10

3 2 8 2 3 5 8 5 3 10 8 10

4 2 9 2 4 5 9 5 4 10 9 10

5 2 10 2 5 5 10 5 5 10 10 10

¡A jugar! Indicaciones:

- Pueden jugar 2 a más personas. - Elige un cartón y busca un puñado de porotitos

en casa para marcar los números. - Una de los jugadores canta las multiplicaciones

(también puede tener un cartón para jugar). Cuando canta una multiplicación (por ej. “5 por 2”) Los jugadores deben buscar el resultado en su cartón y marcarlo.

- Quien completa primero su cartón debe decir en voz alta ¡Bingo! Y será quien gana.

B I N G O

5 8 10

40 90 20

18 60 35

B I N G O

70 5 20

80 45 50

30 16 2

B I N G O

90 18 25

10 6 30

40 35 100

B I N G O

60 2 30

20 4 5

50 45 100

Próxima guía xix, evaluación unidad 4.

Las indicaciones se publicaran el día viernes 27/11