grupos de alimentos

22
GRUPOS DE ALIMENTOS MANIPULACION DE ALIMENTOS ASIGNATURA NUTRICION Y SALUD PRESENTADO POR: SOLANGEL YOHAN SANDY UNIVERSIDAD

Upload: snike-golf

Post on 10-Aug-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GRUPOS DE ALIMENTOS MANIPULACION DE ALIMENTOS

ASIGNATURA NUTRICION Y SALUD

PRESENTADO POR: SOLANGEL

YOHANSANDY

UNIVERSIDAD

GRUPOS DE ALIMETOS Los grupos de alimentos fueron creados por el programa de

Educación en la Alimentación y Nutrición (EDALNU) en los años 60, esta clasificación era necesaria para disponer de una guía que ayude a conocer cómo realizar una dieta equilibrada a toda la población.

Los siete grupos de alimentos son los siguientes:

Grupo 1: Leche y derivados. Función plástica. Participan en la formación y mantenimiento de las distintas estructuras del organismo.

Grupo 2: Carnes, pescados y huevos. Función plástica. Son alimentos que incorporan proteínas de alto poder biológico, hierro y vitaminas del grupo B.

Grupo 3: Patatas, legumbres, frutos secos. Función plástica y energética. Energética en el sentido de que aportan energía gracias al contenido en hidratos de carbono.

Grupo 4: Verduras y Hortalizas. Función reguladora. Aportan grandes cantidades de vitaminas minerales y oligoelementos, fibra (especialmente soluble), además de un alto porcentaje de agua y pocas calorías de su baja proporción en hidratos de carbono, proteínas y grasas.

Grupo 5: Frutas. Función reguladora. Su importancia en la dieta es similar a la del grupo 4, verduras y hortalizas, además son ricas son azúcares del tipo de la sacarosa, fructosa y glucosa pero con un aporte calórico bajo.

Grupo 6: Cereales y derivados, azúcar y dulces. Función energética. Aportan calorías de sus carbohidratos. Importante también la aportación de vitaminas del grupo B.

Grupo 7: Grasas, aceite y mantequilla. Función energética. El aporte calórico debe proceder tanto de este grupo como del anterior, por la diferencia de elementos que tiene cada uno. Este grupo es rico en vitaminas liposolubles.

NORMATIVIDAD 1. LEGISLACIÓN SANITARIA 1.1  DECRETO  3075  DE  1997.  Por  el  cual  se  reglamenta parcialmente  la  Ley  9  de  1979  y  se  dictan  otras  disposiciones.  La salud  es  un  bien  de  interés  público.  En  consecuencia,  las disposiciones  contenidas  en  el  presente  Decreto  son  de  orden público,  regulan  todas  las  actividades  que  puedan  generar  factores de riesgo por el consumo de alimentos, y se aplicaran.

Articulo 14. EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN.

a. Todas las personas que han de realizar actividades de manipulación de alimentos deben tener formación en materia de educación sanitaria, especialmente en cuanto a practicas higiénicas en la manipulación de alimentos. 

b. b. Las empresas deberán tener un plan de capacitación continuo y permanente para el personal manipulador de alimentos desde el momento de su contratación y luego ser reforzado mediante charlas, cursos u otros medios efectivos de actualización.

e. El manipulador de alimentos debe ser entrenado para comprender y manejar el control de los puntos críticos que están bajo su responsabilidad y la importancia de su vigilancia o monitoreo.

d.  Para  reforzar  el  cumplimiento  de  las  practicas  higiénicas,  se  han  de  colocar  en  sitios estratégicos avisos alusivos a  la obligatoriedad y necesidad de su observancia durante  la manipulación de alimentos.

c. La autoridad sanitaria en cumplimiento de sus actividades de vigilancia y control, 

CAPITULO III. PE

RSONAL MANIPU

LADOR DE A

LIMENTOS

Articulo 13. E

STADO DE SA

LUD.

a. El  personal  manipulador  de  alimentos  debe  haber  pasado  por  un reconocimiento médico antes de desempeñar esta función

 b. La dirección de la empresa tomara las medidas necesarias para que no se permita contaminar  los alimentos directa o  indirectamente a ninguna persona que  se  sepa  o  sospeche  que  padezca  de  una  enfermedad  susceptible  de transmitirse por los alimentos

En materia de seguridad e higiene de los alimentos, se considera manipulación de alimentos cualquier actividad empresarial en la que personas intervengan en aspectos como la preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta, suministro o servicio de productos alimenticios destinados al consumidor.

Educar a un jove

n no es hacerle

aprender algo que no sa

bía, sino

hacer de él alguien que no

existí

a. John Rusk

in