grupo07laventajacompetitivadelafilantropiaempresarial

4
LA VENTAJA COMPETITIVA DE LA FILANTROPIA EMPRESARIAL MICHAEL E. PORTER MARK R. KRAMER Presentada por: Labarthe Zlatar Mauricio Huerta Mercedes Sergio Navas Gomez Oscar Ramos Rivera Wilder Profesor: Dr. Juan Manuel

Upload: oscarnavas

Post on 26-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Grupo07LAVENTAJACOMPETITIVADELAFILANTROPIAEMPRESARIAL

http://slidepdf.com/reader/full/grupo07laventajacompetitivadelafilantropiaempresarial 1/4

LA VENTAJA COMPETITIVA LA FILANTROPIA

EMPRESARIALMICHAEL  E. PORTER

MARK R. KRAMERPresentada por:

• Labarthe Zlatar Mauricio

• Huerta Mercedes Sergio

• Navas Gomez Oscar

• Ramos Rivera Wilder

Profesor: Dr. Juan Manuel

7/25/2019 Grupo07LAVENTAJACOMPETITIVADELAFILANTROPIAEMPRESARIAL

http://slidepdf.com/reader/full/grupo07laventajacompetitivadelafilantropiaempresarial 2/4

. Mensaje del autor• La lantro!"a estrat#gica $ue m%s !redomina es a$uella orienta

a obtener un benecio de mar&eting ' en mejorar el estado anim

' sensaci(n de reconocimiento de la !lantilla laboral. )l no esta

ninguno de los dos objetivos estrictamente ligado a conseguir u

ventaja com!etitiva* no se le !uede llamar realmente estratégic

• La verdadera lantro!"a estrat#gica orienta los a!ortes de la

com!a+"a a causas $ue !ermitan mejorar el contexto competiti

de la organizaci(n* el cual consiste en mejorar la calidad del

entorno de la em!resa en el lugar o lugares donde o!era* a trav

de la mejora de la demanda* de las industrias anes '

com!lementarias* de las condiciones !ara com!etir ' de los

,actores macroecon(micos de una regi(n -mercado laboral*

7/25/2019 Grupo07LAVENTAJACOMPETITIVADELAFILANTROPIAEMPRESARIAL

http://slidepdf.com/reader/full/grupo07laventajacompetitivadelafilantropiaempresarial 3/4

)s!ectos Relevantes• Los "uatro ele#entos del "onte$to "o#pet!t!%o son:

• /. 0l conte1to !ara la estrategia ' rivalidad2 Garant"as !ara la

!ro!iedad intelectual* !romoci(n de la sana com!etencia*

abolici(n de mono!olios. 0tc.

• 3. Las condiciones de la demanda2 4otenciar al consumidor en

,unci(n de las caracter"sticas de valor del !roducto a o,recer*

evaluaci(n de nuevas necesidades en los consumidores.

• 5.6ndustrias anes ' au1iliares2 0stablecer !roveedores '

com!a+"as ca!aces de so!ortar la cadena de abastecimiento

de la organizaci(n. 6ncor!orarse ' ,ortalecer los clusters de

com!etitividad locales.

• 7. 8ondiciones de los ,actores2 4otenciar el recurso humano

dis!onible* la in,raestructura* las tecnolog"as de la

in,ormaci(n* los recursos naturales* etc.

• &na "orre"ta 'lantrop(a estrat)!"a lora un #!$ *ue

#a$!#!+a el %alor de las a""!ones a tra%)s de lao,ten"!-n de un ,ene'"!o so"!al al t!e#po *ue se

7/25/2019 Grupo07LAVENTAJACOMPETITIVADELAFILANTROPIAEMPRESARIAL

http://slidepdf.com/reader/full/grupo07laventajacompetitivadelafilantropiaempresarial 4/4

. )!licaci(n !r%ctica.

• Los #1itos de la 8isco Net9or&ing )cadem'2 )ltiem!o $ue ,ormaban !ersonal con bajosrecursos ' les daban la o!ortunidad devincularse a un mercado laboral ,ruct",ero*estructuraban el crecimiento de la marca 86S8Oa trav#s de un talento humano dis!onible en lasregiones !ara administrar sus e$ui!os.

• La com!a+"a de turismo !ara adultos ma'ores

Grand 8ircle :ravel* a!o'a !ro'ectos deconservaci(n hist(rica de los mismos lugaresdonde sus usuarios desean llegar. )s" obtienenventajas en el acceso ' divulgaci(n de estoslugares hist(ricos las cuales re!resentan valor!ara sus clientes.