grandes obras se entregaron a la comunidad en mes de la patria - … · que tuvo premios y...

16
YUMBEL INAUGURÓ MODERNO PASEO PEATONAL Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria RIO CLARO CRECE A PASO FIRME Municipio entregó sede a agrupación de Discapacitados Estadio Municipal estrenó nuevo Sistema de Iluminación Rere fue sede en conmemoración de Día del Patrimonio 09 11 El Paseo Peatonal O’Higgins, el Gimnasio de La Aguada, calles pavimentadas para Río Claro, Nuevo Sistema de Iluminación del Estadio Municipal y el Puente Rinconada de las Toscas; fueron algunas de las obras entregadas durante septiembre. Proyectos anhelados por años, ya están a disposición de los vecinos -N 33-Septiembre 2012 06 13 10 11 ALCALDE INAUGURA GIMNASIO MUNICIPAL DE LA AGUADA. MUNICIPIO LOGRA FINANCIAMIENTO POR 416 MILLONES DE PESOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE LA 4° COMPAÑÍA 08

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Yumbel inauguró moderno Paseo Peatonal

Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria

RIO CLARO CRECE A PASO FIRME

Municipio entregó sede a agrupación de Discapacitados

Estadio Municipal estrenó nuevo Sistema de Iluminación

Rere fue sede en conmemoración de Día del Patrimonio

09

11

El Paseo Peatonal O’Higgins, el Gimnasio de La Aguada, calles pavimentadas para Río Claro, Nuevo Sistema de Iluminación del Estadio Municipal y el Puente Rinconada de las Toscas; fueron algunas de las obras entregadas

durante septiembre.

Proyectos anhelados por años, ya están a disposición de los vecinos

-N~33-Septiembre 2012

06

13

10

11

alCalde inaugura gimnasio muniCiPal de la aguada.

muniCiPio logra finanCiamiento Por

416 millones de Pesos Para la

ConstruCCión del Cuartel de bomberos

de la 4° ComPañía

08

Page 2: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal

C

rédi

tos

Director: Camilo E. Cabezas VegaEdición Periodística: Oficina de ComunicacionesPeriodista: Viviana Oñate OrregoFotografía: Mauricio Albornos BurgosDiseño: Claudia Illanes MedinaImpresión: Menssage Producciones Publicitarias -Santiago

Siguenos en:

Municipalidad de Yumbel

Muni_Yumbel

www.yumbel.cl

El Informativo Municipal, es una publicación de la Municipalidad de Yumbel, su distribución es en forma gratuita.Sus sugerencias y opiniones las recibimos en la Oficina de Comunicaciones de la Municipalidad, Teléfono: (43) - 405824,correo electrónico: [email protected] - Visitenos en www.yumbel.cl

02EDITORIAL

Este mes de octubre reviste características

particulares para nuestro país, ya que se realizarán

las elecciones municipales en todo el territorio nacio-

nal. Oportunidad importante para que todos los vecinos

puedan ser parte del proceso de construcción de la ciu-

dadanía al interior de la comuna.

El presente año tiene otro factor que hace es-

pecial esta elección, el voto voluntario e inscripción au-

tomática, aspectos inéditos en una elección en nuestro

país, sistema implementado en países desarrollados,

con una población consciente de su importante rol en

la toma de decisiones, una verdadera prueba de ma-

durez de nuestro pueblo, en donde las especulaciones

abundan, pero nadie tiene la certeza cómo reaccionará

la ciudadanía, aunque siempre se espera que la parti-

cipación sea importante (supere el 80%), que es lo que

esperamos nosotros como sociedad, que los jóvenes,

adultos mayores, toda la población se haga parte en

forma voluntaria de este tipo de procesos y en definitiva

le importe el destino de su comuna, no se margine y se

dedique a criticar o simplemente se aisle, que entienda

que la base de la estructura de las políticas públicas, de

hecho, su justificación, se cimienta en la participación

de las personas en la toma de decisiones.

Nosotros tenemos una profunda convicción de

que nuestra comuna dará una muestra de civismo con

cifras que demuestren una gran participación en este

proceso eleccionario, porque entendemos que a los

yumbelinos les interesa definir quienes comandarán los

destinos de su comuna en los próximos cuatro años.

Page 3: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal03

alumnos de pre básica se acercan al teatro

bafoCHi cautivó nuevamente a los yumbelinos

“Una Mañanita Partí…”, es el nombre de la obra de teatro que trajo a la comuna, el Programa Servicio País Cultura, con el objetivo de acercar el teatro a los más pequeñitos de la ciudad santuario, pues el montaje estaba enfocado a menores de dos a cinco años de edad. Es por ello, que cerca de 150 niños se reunieron en la Casa de la Cultura, para disfrutar de esta interactiva obra que narra un viaje hacia la naturaleza, que realiza Ana, a través de la imaginación. Una travesía de colores, sonidos, paisajes y animales, en la que los menores fueron invitados a descubrir, sentir y disfrutar. Ana decide viajar, y para

lograrlo es ayudada por Gaspar y acompañada por Óliver. En su viaje va descubriendo lo que habita en la naturaleza; el sol, las flores, mariposas y diversos lugares. Telas, baldes, embudos y cuerdas, apoyan este viaje, cobrando vida mágicamente. Música, sonidos y canciones en vivo -guitarra, clarinete, instrumentos de percusión y efectos- son el texto de la obra. “Una mañanita partí”, es una creación del Teatro de Ocasión, inspirada en la letra de la canción “Viaje a Concepción”, de María de la Luz Uribe. Entre los asistentes al montaje, que se efectuó el 26 de septiembre, se encontraban estudiantes de kínder a 2°básico

En el marco de las activida-des del Mes de la Patria, la Munici-palidad organizó un espectáculo de danza de primer nivel, que estuvo protagonizado por el Ballet Folclóri-co de Chile, Bafochi. La jornada, que se efectuó

de los establecimientos Diego Portales Palazuelos y Héroes de Chile de Yumbel.

el 9 de septiembre en el frontis de la Municipalidad, reunió a un impor-tante marco de público que se con-gregó a disfrutar de los distintos cua-dros de baile. Para dar comienzo con el espectáculo, se contó con la presen-

cia del Ballet Antu Newen de la Muni-cipalidad de Perquenco, que exhibió un número basado en la historia de “San Sebastián”. Posteriormente, la actividad concluyó con la presentación de las danzas de distintos puntos del país, que preparó para los yumbelinos, el

Ballet Folclórico Chileno, Bafochi. Cabe destacar, que esta iniciativa organizada por el munici-pio, fue totalmente gratuita y tenía como finalidad acercar a la comu-nidad la cultura y espectáculos de gran calidad.

Page 4: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal 04los niños pintaron mes de la Patria

familia Yumbelina se reunió en gran Cicletada

El Mes de la Patria debe ser una fe-cha que congregue a toda la familia, es por ello que el municipio por nuevo año consecu-tivo, no quiso dejar fuera de la celebración a los más pequeñitos de la comuna y realizó la iniciativa “Pinta el Mes de la Patria”. El sábado 1 de septiembre cerca de 100 niños se reunieron en las afueras del municipio, para participar de esta actividad que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos y a los tres prime-ros lugares de las dos categorías, las cuales involucraban a menores de cuatro a nueve años y de diez a 14 años. Durante la jornada también se contó con la visita de Segurito, que gracias al apo-yo de la Asociación Chilena de Seguridad ACHS, vino a compartir con los presentes y entregó recuerdos a todos los participantes.

Cerca de 50 ciclistas parti-ciparon el pasado 8 de septiembre, en una nueva versión de la Cicletada Familiar Mes de la Patria. La actividad recreativa tuvo como finalidad reunir a todos los in-tegrantes de la familia en una inicia-tiva, sin el afán de competencia, sino que por el contrario, crear una ins-tancia para compartir y entretenerse. Durante la jornada se entre-gó una serie de reconocimientos a

los participantes. Prueba de ello, es que se premió la bicicleta más anti-gua, la familia más numerosa, el con-cursante más pequeño y se sorteó una bicicleta – gentileza de Central Hidroeléctrica GDF Suez- entre to-dos los asistentes, la cual fue obteni-da por Marianela Toledo. La actividad consideró un recorrido de cinco kilómetros, por las calles céntricas de la comuna, que comenzó y finalizó en la Plaza de

Armas de la ciudad santuario. A su término, se llevó a cabo una amena clase de baile entretenido, que estu-vo a cargo de la profesora Madelin Andrade. La Cicletada Familiar estuvo organizado por el municipio en con-junto con el Equipo de Promoción de Salud Familiar de Yumbel, y además contó con el apoyo de Coelcha, Spar-ta, Todo Carnes y Ferretería Yumbel.

Page 5: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal05Con imPeCables aCtos CíViCos se Celebraron las

fiestas Patrias en las distintas loCalidades.

subVenCiones muniCiPales fiestas Patrias 2012.

El Municipio a través del De-partamento de Educación Municipal coordinó una serie de actos cívicos para celebrar en las localidades de la comuna los 202 años de vida inde-pendiente de nuestra Patria, eventos que fueron presididos por la primera autoridad comunal el Sr. Alcalde don Camilo Cabezas Vega, también par-

La Municipalidad de Yum-bel entendiendo que el período de Fiestas Patrias históricamen-te son espacios en los cuales la comunida realiza todo tipo de ac-tividades para compartir en con-junto, coordinando y generando distintos eventos y competencias,

ticiparon los Concejales, directores de establecimientos educacionales y las directivas de las distintas Juntas de Vecinos. Entre los días 13 y 14 de septiembre se desarrollaron los actos de La Aguada, Rere, Tomeco y Esta-ción Yumbel, se continuó el día lunes en la localidad de Río Claro. Los ac-tos estuvieron a cargo de cada uno

de los establecimientos educaciona-les municipales, en los cuales primó el orden de los distintos sectores, respeto y civismo en cada comuni-dad. Una mención aparte mere-ce la destacada participación de las Bandas de Guerra de los colegios

en las que se destaca profundamente el rescate de las tradiciones popula-res de nuestra comuna y el país. Los recursos en las diversas organiza-ciones sociales son escasos, es por ello que el Municipio a través de su Alcalde don Camilo Cabezas Vega, implementó un fondo de Subvencio-

nes de Fiestas Patrias, financiando así parte importante de los costos de operación de estas actividades. Se pusieron a disposición un monto de $4.851.000, los que se distribuyeron en 39 proyectos, presentados princi-palmente por Juntas de Vecinos del sector rural. Los montos más con-

siderables fueron $550.000 en-tregados a la Junta de Vecinos de Río Claro y $900.000 entregados al Club de Cueca don Alonso de Yum-bel, que le permitió desarrollar ac-tividades folclóricas y tradicionales durante todo el mes de septiembre. Para la municipalidad la iniciati-va de los fondos de subvenciones de Fiestas Patrias resultó todo un éxito ya que, en conjunto con las distintas agrupaciones se colaboró en que las festividades patrias lle-garan a cada rincón de la comuna. En el mes de octubre se pretende seguir trabajando con las distintas organizaciones comunitarias, aho-

ra pensando en la Navidad 2012, en donde se solicitó a todas las or-ganizaciones de la comuna que en el mencionado mes puedan hacer sus listados de niños entre 1 y 10 años, los hagan llegar a la Oficina de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad y así poder en-tregar sus regalos correspondien-tes a esta navidad a cada uno de nuestros niños, todo acompañado de un gran espectáculo navideño que se realizará en el Estadio Mu-nicipal, es por ello que desde ya agradecemos y valoramos el tra-bajo de los dirigentes de cada una de las Juntas de Vecinos, por que sin su desinteresado trabajo estas actividades es imposible desarro-llarlas.

Diego Portales de Yumbel y Gonzalo Guglielmi de Estación Yumbel, ya que fueron ellos los que dieron vida a to-dos los desfiles en estas localidades, nuestras felicitaciones a cada uno de los integrantes de estas bandas por sus excelentes participaciones.

Page 6: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal 06nueva amanecer dispone de nueva multicancha techada

gore aprueba recursos para sede santa rosa de Choigüe

municipio entrega sede a aPafamnedi

La Población Nueva Amane-cer es uno de los centros poblados con mayor concentración de habitan-tes de Yumbel. Por ello, y atendiendo parte de las necesidades en infraestructu-ra de los vecinos, el municipio ges-tionó recursos a través del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, por un monto superior a los 42 millo-nes de pesos, los cuales permitieron efectuar un proyecto que conside-ró cubrir el techo de la multicancha existente, instalar nuevo sistema de iluminación y mejorar el cierre peri-metral. “Estamos agradecidos por la gestión municipal, ya que este be-neficio no hubiese sido posible sin el apoyo de ellos. Ahora nuestros niños podrán ocuparla durante las cuatro estaciones del año, ya que evitaremos el fuerte sol del verano y la lluvia del invierno. También quie-ro destacar el trabajo de la empresa constructora, que con su labor ayuda a hermosear nuestra villa”, señaló la Presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Soledad Castillo Echeve-rría. La techumbre de la mul-ticancha, se sustenta sobre siete marcos de estructura metálica, que ocupa una superficie de 673 mts2 y una altura de cuatro metros aproxi-

Un monto cercano a los 50 millones de pesos se adjudicó el mu-nicipio de Yumbel, para la construcción de la sede social del sector Santa Rosa de Choigüe. Los recursos fueron otorgados por el Consejo Regional, tras la postulación que hiciera del proyecto, la Municipalidad de la ciudad santua-rio, al Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL 2012, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR. Esta obra viene a cumplir con un gran anhelo de los vecinos de dicho sector, pues durante años han estado a la espera del financiamien-to, que les permitiera contar con dependencias adecuadas para su óptimo funcionamiento.

Tras una solicitud de comodato que hiciera ante el Concejo Munici-pal, la directiva de la Agrupación de Padres y Familiares de Menores y Jóve-nes con Necesidades Educativas Especiales y Discapacitados, Apafamnedi, el pasado 26 de septiembre se concretó la entrega de una sede, para su uso exclusivo y que les permitirá mejorar considerablemente el trabajo que efec-túan con sus niños. La dependencia otorgada por 25 años prorrogables, corresponde al terreno municipal de calle Castellón - donde se ubicaba el ex Hogar de Da-mas de Yumbel -, y de acuerdo a las palabras entregadas por la Presidenta de la agrupación, Ruth Corvalán González, con este aporte se busca atender niños con discapacidad motora, mental y toda clase de dificultades. Cabe mencionar, que Apafamnedi, hasta el año pasado atendían a 398 niños, lo cual el 2012 aumentó a 419, por lo que la idea de los padres es contar a futuro con profesionales -a lo menos tres veces a la semana -, como Kinesiólogo y Fonoaudiólogo, pero que no sólo beneficien a la agrupación, sino que también a toda la localidad, lo cual será posible gracias a esta ayu-da, pues tendrán una sala de estimulación temprana, que ayudaría mucho a mejorar la atención de los niños. Ante ello, el Alcalde Camilo Cabezas com-prometió su colaboración, para hacer las gestiones necesarias, que permitan contar con el apoyo de funcionarios tanto del Gabinete Psicopedagógico del Daem, como del Cesfam. Ruth Corvalán González agradeció el respaldo de la actual Admi-nistración, ya que tras 10 años de funcionamiento, por fin tendrán un lugar propio en el cual funcionar, adecuar y mejorar, para que se transforme en el recinto ideal para sus niños.

madamente. Asimismo, se reempla-zaron 105 mts. lineales de malla, co-rrespondiente al cierre perimetral, que se encontraba en muy mal estado. El Alcalde Camilo Cabezas durante la ceremonia también entre-gó sus palabras a los asistentes y se-ñaló, “nuestra idea junto al Concejo Municipal es hacer de este espacio un gimnasio, y hoy estamos dando un paso para ello. No queremos que sólo sea un lugar para hacer deporte, sino que un punto en donde se desarrollen valores como la solidaridad y compa-ñerismo”, concluyó el edil. La ceremonia de entrega a la comunidad de la techumbre de la Po-blación Nuevo Amanecer, se efectuó el pasado 2 de septiembre, y durante su desarrollo contó con los bailes y presentación del Conjunto Folclórico de Funcionarios Municipales de Yum-bel.

Page 7: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal07Puente rinConada de las tosCas se entregó a la

Comunidad Luego de esperar 40 años

por esta obra, durante el 7 de sep-

tiembre, los vecinos de Rinconada

de Tomeco y Las Toscas recibieron

un nuevo puente, que les permitirá

mejorar considerablemente los gra-

ves problemas de conectividad que

los aquejó por décadas.

Los habitantes del sector

se manifestaron felices con esta en-

trega, ya que gracias a su ejecución

se evitarán un desvío de 11 km. y

también se les asegura la llegada

oportuna de vehículos de emergen-

cia.

Ingrid Valenzuela Figueroa,

Presidenta de la Junta de Vecinos

de Rinconada de Tomeco, se refirió

a la inversión e indicó, “hoy pode-

mos decir que los 40 años de lucha

no fueron en vano, sino que por el

contrario, estamos viendo un puente

que se ha hecho realidad y que nos

saca del aislamiento en que nos en-

contrábamos”.

A la ceremonia, también

asistió el Senador Hosain Sabag

Castillo, quien se manifestó contento

por la comunidad, ya que la gestión

que hiciera la actual administración

fue fundamental en el logro de este

proyecto, “estoy feliz de que las vigas

por fin ocupen el lugar que les corres-

ponde. Fui uno de los que acompañó

al Alcalde a hablar con el Director Na-

cional de Vialidad, Mario Fernández,

pues la palabra que le dio el munici-

pio a los vecinos, debía cumplirse”,

agregó el parlamentario. Finalmente

señaló que con este puente llegó el

progreso a Rinconada de Tomeco y

Las Toscas, por lo que no es extraño

pensar que la pavimentación llegue

al sector en un futuro cercano.

Por su parte, el Alcalde des-

tacó la constancia de los pobladores

y reconoció sentirse satisfecho con

esta obra, ya que cumplió con un

compromiso que hace tres años le

hizo a los habitantes del lugar; “Ju-

lio Valenzuela, padre de la actual

Presidenta de la Junta de Vecinos,

se fue esperando la construcción de

este puente; sin embargo hoy a la

distancia le decimos que cumplimos

nuestro compromiso y acá está. Hay

muchas personas a quienes agrade-

cerles, pero especialmente quiero

hacerlo a los pobladores que tuvie-

ron una paciencia digna de desta-

car”, concluyó la máxima autoridad

comunal.

El nuevo Puente Rincona-

da de las Toscas fue posible gracias

a recursos municipales, y gestiones

efectuadas tanto con el Ministerio

de Obras Públicas como la Empre-

sa Mininco.

La obra de conectividad tie-

ne una extensión de 30 metros, y

que cuenta con una estructura de

madera y vigas metálicas que per-

miten el tránsito de alto tonelaje.

Page 8: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal 08Yumbel inauguró moderno Paseo Peatonal

Con un importante marco

de público se efectuó la ceremonia

de Inauguración del Paseo Peato-

nal O’Higgins de Yumbel.

Este moderno espacio

urbano busca ser un punto de

encuentro, de descanso y, por su-

puesto, un atractivo para potenciar

la actividad comercial y turística

del sector.

Durante el acto, el Presi-

dente de la Cámara de Comercio

de la ciudad santuario, Gabriel

Núñez, agradeció el apoyo del Mu-

nicipio, por la ejecución de obras

innovadoras en la zona, “este pa-

seo le dará vida al centro de nues-

tra comuna; agradecemos pro-

fundamente este progreso y acá

estaremos siempre para apoyar to-

dos los proyectos que hagan de Yum-

bel una comuna más grande”, agregó

el dirigente.

El Paseo Peatonal O’Higgins

significó una inversión de casi 70 mi-

llones de pesos, obtenidos a través de

la postulación al Fondo Regional de

Inversión Local, FRIL. Gracias a estos

recursos se construyó un espacio de

831 mts2, que se ubica en la céntrica

calle O’Higgins entre Valdivia y Urízar.

En este tramo se instaló pavimento

en base de adoquín de hormigón -,

además de una adecuada solución

para la correcta evacuación de aguas

lluvias. Junto lo anterior, se dispu-

so de equipamiento como mesas de

ajedrez, áreas verdes, luminarias led,

señalética, entre otros.

En la ceremonia se contó con

la presencia del senador Hosain Sa-

bag Castillo, quien destacó el hecho

que comunas pequeñas cuenten con

autoridades visionarias, que se atre-

ven a crear obras que generalmente

se ven en las grandes ciudades, “en

este momento el país requiere de lí-

deres que sean capaces de gestio-

nar recursos, para traer ideas inno-

vadoras a sus comuna, y Yumbel es

un ejemplo de ello”, señaló el parla-

mentario.

Finalmente, la máxima au-

toridad comunal, Camilo Cabezas

Vega, también quiso hacer llegar sus

palabras a los presentes y se refirió

a este importante proyecto que se

entregó a la comunidad “este paseo

es una obra para todos, queremos

que todo aquel que visite este punto

pueda encontrar un lugar para el

desarrollo del arte y la cultura. En

un comienzo se alzaron muchas

voces disidentes, pero esa discu-

sión la interpretamos como algo

propio de los nuevos desafío, por

lo que continuamos convencidos

de la importancia de esta obra,

que hoy vemos coronada con

éxito”, concluyó Cabezas.

El acto de inauguración

finalizó con la presentación del

Conjunto Folclórico “Amigos del

Folclor” de Talcahuano, que vinie-

ron a amenizar la actividad con su

canto y baile.

Page 9: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal09estadio muniCiPal estrenó

nueVo sistema de iluminaCión El principal recinto deportivo de la comuna, recibió una importan-te intervención que le permite contar con un sistema de iluminación de pri-mer nivel y que lo ubica entre los es-tadios mejor equipados de la región. El pasado 15 de septiembre, en una ceremonia efectuada en el mencionado lugar, se entregó a los deportistas de la comuna, un nuevo y moderno sistema de iluminación que resuelve las necesidades técnicas, que se hacían cada vez más necesa-rias, dado el impulso y protagonismo deportivo que ha tenido en los últi-mos años, el Estadio de Yumbel. Este recinto ha adquirido no-toriedad nacional y regional, convir-tiéndose en la sede de partidos ofi-ciales del Campeonato Nacional de Fútbol, donde el Club Deportivo de la Universidad de Concepción ha hecho de local, la Universidad de Chile sub 15 ganó la final en su categoría, ini-ciando así su camino al profesiona-lismo jugadores como Igor Lichnos-ky, Angelo Henríquez y otros jóvenes que hoy son grandes esperanzas de nuestro fútbol. “Este es un sueño largamen-te esperado por todos los yumbeli-nos, ya que es un avance trascen-dente para todos quienes amamos el fútbol, ya que ayudará a incentivar el desarrollo del deporte y con ello la vida sana”, estas fueron algunas de las palabras que dirigió a los asisten-tes el Presidente de la Liga Campesi-na, Carlos Quezada Vera. La Reposición del Sistema Eléctrico e Iluminación del estadio, consistió en el reemplazo de los pos-tes de hormigón existentes, por cua-tro torres tubulares en perfil metálico,

las cuales proveen de 12 focos de 2 mil watts cada uno, además de la instalación subterránea e ilumina-ción complementaria para galerías y áreas de circulación. “A partir de hoy tenemos la gran oportunidad de desarrollar el deporte como corresponde. Este día estamos inaugurando el equipamien-to en el principal recinto deportivo de la comuna, pero mañana lo haremos en los distintos sectores de la ciu-dad santuario, porque creemos que el deporte es la mejor manera para contar con gente sana, disciplinada y que conozca el trabajo en equipo”, señaló el alcalde Camilo Cabezas, quien además agregó que el trabajo aún no finaliza, pues ahora se enfo-cará en ejecutar el cierre perimetral, para que los yumbelinos tengan un estadio como se merecen. La jornada de inauguración comenzó con un encuentro depor-tivo entre las ramas femeninas de los Clubes Fernández Vial v/s Diego Portales; para posteriormente con-cluir con el partido entre las seleccio-nes Anfa Yumbel v/s Liga Campesi-na, ganando esta última por cuatro tantos a cero.

Page 10: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal 10rere reCibió obras de mejoramiento de su gimnasio

muniCiPio logra finanCiamiento Por $416 millones de Pesos Para la ConstruCCión del Cuartel de bomberos de la

4° ComPañía de la PoblaCión diego Portales.

“Siento que el trabajo que estos años han realizado las auto-ridades en Rere, ha sido enorme y fructífero. Por ejemplo, obtuvimos un gran avance con el pavimento de nuestras calles, el cierre perimetral del cementerio local, la Declaratoria de Monumento Nacional y ahora la inauguración de este Gimnasio, que jamás había sido reparado”, con estas palabras el Presidente de la Junta de Vecinos N°20 de Rere, Pe-dro Arriagada agradeció la inversión hecha en la localidad, durante los últimos años. Enmarcado en ello, el pa-sado 16 de septiembre se entregó a la comunidad rerina la segunda eta-pa de la obra de mejoramiento del gimnasio de Rere, el que contempla

la pavimentación de los 700 mts2 de la multicancha, demarcado y equipamiento para distintas disci-plinas. Este proyecto se suma a una primera etapa, que consideró la recuperación de la estructura - existente desde los años 70 -, re-posición de la techumbre, sistema de alumbrado y construcción de baños y camarines; un tremendo crecimiento y aporte al desarrollo deportivo y cultural de Rere. “Por muchos años vimos como este gimnasio se caía a peda-zos, por lo que no reunía las condi-ciones para la práctica de actividades deportivas, artísticas y culturales. Sin embargo sabíamos que esta situa-ción debía cambiar, pues Rere mere-ce esto y mucho más; lo hombres de

hoy debemos agradecer lo que en el pasado esta localidad fue capaz de entregarnos”, con estas palabras el Alcalde Camilo Cabezas se refirió a la obra que se entregó a la comuni-dad. El Mejoramiento del Gim-nasio de Rere fue financiado con recursos del Programa de Mejo-ramiento Urbano y Equipamiento

En Sesión Ordinaria N° 19 del Consejo de Gobierno Regional del Bio Bio, se aprobó por Unanimi-dad de los Consejeros, el financia-miento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, por un monto de $ 416.390.000, para la eje-cución del proyecto denominado “RE-POSICIÓN CON RELOCALIZACIÓN DEL CUARTEL 4° CIA. DE BOMBE-ROS DE YUMBEL, YUMBEL”. Esta iniciativa nace como requerimiento hace varios años desde los mismos voluntarios de la compañía. Sin em-bargo, resultaba imposible de avan-zar por no disponer de un terreno que cumpliera las condiciones mínimas dentro de la misma población Diego Portales, que es donde se crea y se identifica la unidad de voluntariado. A raíz del terremoto del 27 de Febrero del 2010, esta iniciativa ad-quiere suma importancia, por cuanto la construcción existente sufrió gra-ves daños, haciéndose necesario por seguridad su demolición. Esta situa-ción generó que la municipalidad rea-lizara una infinidad de gestiones que permitiera disponer de un terreno para emplazar el anhelado cuartel.

Comunal,PMU, cuyo monto significó una inversión cercana a los 13 millo-nes de pesos. Durante el acto de inaugu-ración, también se contó con la pre-sencia de los integrantes del taller de Danzas de la Municipalidad de Yumbel, quienes fueron los encar-gados de amenizar la ceremonia con sus alegres bailes.

Es así como en Agosto del 2011, se logra el compromiso formal del SER-VIU Bio Bio, de realizar los trámites de transferencia de un terreno de su propiedad ubicado en calle Pedro Aguirre Cerda N°130, entre Eleuterio Ramírez y Santa María de la misma población. En paralelo la Secretaria Co-munal de Planificación (SECPLAN), de la municipalidad de Yumbel, pos-tulaba tanto al Gobierno Regional como también a la SUBDERE el proyecto de inversión. El cual luego de un arduo y extenso desarrollo lo-gró el día 16 de agosto del presente, obtener su recomendación técnico-económica por parte de la Secreta-ria Regional Ministerial de Desarrollo Social del Bio Bio (Ex - SERPLAC). El contar con la re-comendación técnica del proyecto, permitió que el Intendente Regional presentara en el breve plazo para su aprobación al Consejo Regional, donde se tenía la total confianza de que dicho cuerpo colegiado apoyaría esta importante iniciativa de inversión correspondiente a nuestra comuna. El proyecto por tratarse de

una iniciativa de reconstrucción, se encuentra en etapa de anteproyec-to de Arquitectura, por lo tanto de los 416 millones aprobados, 380 mi-llones son para financiar las Obras Civiles, 22 millones para Estudios y Consultorías, y 14 millones para Equipamientos y Equipos. Se proyecta una edificación en albañilería reforzada de 464 m2 aprox. en dos niveles, que contenga espacios para; Hall de acceso, Sala de Máquinas, Sala de Radio, Ofi-cinas, Sala Multiuso, cocina, estar, comedor, guardia y servicios higié-nicos para damas y varones, entre otros. F u n -cionarios Municipales y voluntarios del Cuer-po y 4° Compañía de Bomberos de Yumbel, concurrieron los días Martes 8 y miércoles 9 de octubre del año en curso, a reuniones de la Comisión de Presupuesto y sesión del CORE, respecti-vamente, con la fina-lidad de demostrar en

forma presencial, el inmenso interés y preocupación por este proyecto en particular. En ambas instancias se pudo percibir un transversal apoyo a la iniciativa, no siendo cuestionado ni menos rechazado por ninguno de sus miembros. La municipalidad manifiesta su satisfacción por el importante lo-gro obtenido, sabiendo que era una necesidad de muchos años y muy sentida por una institución de nobles motivaciones e importante labor so-cial para los habitantes de la comuna de Yumbel.

Page 11: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal11

Yumbel organizó encuentro de danzas latinoamericanas El Ballet Folclórico Bío Bío, Bafobiobío; el Taller de Danza del Colegio Raiquén y el Conjunto Folclórico La-tinoamericano, Cofola, de la comuna de San Javier; fue-ron las agrupaciones que formaron parte del Encuentro de Danzas Latinoamericanas, que se efectuó el pasado 1 de septiembre. Con esta actividad se dio inicio a la serie iniciati-vas que formaron parte del Programa de Fiestas Patrias que organizó la Municipalidad de Yumbel. El encuentro se efectuó en la carpa – evento, que se instaló en las afueras del Estadio Municipal de la ciudad santuario, y durante su desarrollo las distintas agrupacio-nes contaron con un espacio para cautivar a los asistentes con la interpretación de una serie de bailes y danzas que rescataron las raíces de nuestra tierra.

En los últimos tres años las inversiones en la localidad de Río Claro simplemente se han multiplica-do y con ello la calidad de vida de los vecinos ha aumentado considerable-mente además del incremento de la plusvalía de sus propiedades, pasear o transitar por Río Claro definitiva-mente ya no es lo mismo. Uno de los últimos proyectos en ejecución en la localidad es la Pavimentación en Asfalto de 9 centímetros de espesor y 20 centímetros de base estabiliza-da, en las calles Ignacio Carrera Pin-to entre O´Carrol y puente Río Claro;

rio Claro CreCe a Paso firme.y O´Higgins entre Pasaje Neruda e Ignacio Carrera Pinto, con una longi-tud total en esta etapa de 920 metros lineales, cuyo costo alcanzó los 238 millones 308 mil pesos. El día lunes 17 se septiem-bre, la primera autoridad comunal el Sr. Alcalde don Camilo Cabezas Vega, en una simple pero emotiva ceremonia entregó en forma simbó-lica el uso de las calles a los vecinos de Río Claro, acto al cual también asistieron Concejales, y dirigentes comunitarios de la localidad y sus alrededores. El Alcalde destacó po-

sitivamente este tipo de obras y el gran cambio que se ha generado en la localidad dado principalmente por las importantes obras públicas cons-truidas en los últimos años. Por otro lado el Municipio gestionó con la Dirección de Viali-dad una inversión cercana a los 231 millones de pesos, para ejecutar la pavimentación del sector Colón de Río Claro, inversión que se suma a la ejecutada el año 2010, la que contempló la pavimentación en as-falto de 9 centímetros de espesor y 20 centímetros de base estabilizada

en las calles Belarmino Quiroz entre Julio Hatae y Colón; O´Higgins entre Belarmino Quiroz y pasaje Pablo Ne-ruda. Finalmente destacar ade-más los 3,5 kilómetros de pavimenta-ción del camino Yumbel – Rio Claro, obra esperada por muchos años por la localidad y que se complementa-rá el año 2013, con ello cumpliendo el sueño de todos sus vecinos, el de contar con su camino de acceso completamente asfaltado.

Page 12: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal 12

Como cada mes, las juntas vecinales de la comuna, participaron el primer miércoles de sep-tiembre, en la respectiva reunión informativa, en la Casa de la Cultura de la ciudad santuario. Durante la jornada se abordaron diversos temas de interés para los asistentes. Es así, la En-cargada de Control Interno del municipio, Solange Briones, junto a la funcionaria del Departamento de Finanzas, Silvia Barra, efectuaron una capaci-tación sobre la rendición de recursos otorgados a las distintas instituciones, ya sea por concepto de subvenciones o proyectos, con el objetivo de evitar problemas que puedan afectar a una futura postu-lación. Asimismo, la Jefa del Dideco, Yolanda Ca-brera, junto a la funcionaria del mencionado De-partamento, Mónica Pinto; entregaron información con respecto a los alcances de la nueva Ficha de Protección Social, la cual no sólo medirá vulnera-bilidad, sino que además patrimonio. Finalmente, el Encargado de la Oficina de Seguridad Ciudadana, Alejandro Gacitúa realizó una exposición de los beneficios y funcionamiento del nuevo Sistema Comunal de Seguridad Gratuito “Alerta Temprana”.

El recién pasado mes de septiembre se convirtió en una fecha muy significativa para

los habitantes de la localidad de La Aguada, ya que uno de sus sueños más importantes como

comunidad se hizo realidad, luego de muchos años de espera, su anhelo por fin se concretó.

Las gestiones del Sr. Alcalde don Camilo Cabezas Vega comenzaron ya casi hace dos

años, un período largo y a veces complicado de gestiones realizadas ante la empresa privada,

con el objetivo de conseguir el financiamiento para tan importante obra. Finalmente en el mes

de mayo recién pasado consiguió que la empresa GDF Suez Eólica Monterredondo, quienes

están desarrollando un proyecto en el sector de Puente Perales, decidieran apoyar la iniciativa

e invertir 70 millones de pesos para construir la infraestructura, basada en el gimnasio de la

Escuela Héroes de Chile.

La obra conformada a granes rasgos por una estructura de acero de 9,5 metros de

altura, con un perímetro en albañilería reforzada de 2,5 metros de altura y lo restante en acero,

completando más de 700 metros cuadrados construidos y tres portones de acceso.

La ceremonia de inauguración se realizó el día 27 de septiembre, en la cual el represen-

tante de la empresa financista el Sub Gerente de Asuntos Públicos don Patricio Castro, destacó

la capacidad de gestión del Alcalde y lo gratificante que era para ellos como empresa financiar

obras como ésta. Los vecinos no dudaron en manifestar su alegría por tan importante adelanto,

que no solo servirá a la comunidad educativa del colegio local, sino que se convertirá en un

espacio vital para el desarrollo de todas sus actividades deportivas y sociales.

La empresa aprovechó la oportuni-

dad para hacer la tercera entrega de “fondos

concursales”, instancia creada para financiar

proyectos de emprendimiento de familias de

las localidades de La Aguada y Puente Pe-

rales. También se financian proyectos de las

distintas organizaciones comunitarias de los

sectores señalados, en este proceso se dis-

tribuyeron más de 8 millones de pesos.

juntas de VeCinos PartiCiPan en

reunión mensualalCalde inaugura gimnasio muniCiPal

de la aguada.

Page 13: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal13

La celebración del Día del Patrimonio Cultural, el domingo 2 de septiembre, en el inicio de las acti-vidades programadas por la Munici-palidad de Yumbel con motivo de las Fiestas Patrias, consagró el retorno de la Orden Jesuita al enclave rural en donde sus campanas de oro re-doblaron fuertemente para congre-gar a toda la comunidad a celebrar la Misa a la Chilena, que fue oficiada por el sacerdote jesuita Iván Nava-rro. En Sesión Ordinaria del 6 de agosto, el Concejo Municipal de Yumbel acogió unánimemente la solicitud hecha por el Coordinador Regional de la Comisión Asesora de Monumentos Nacionales, Alexis Muñoz, de celebrar en Rere el Día del Patrimonio Cultural, como la ac-tividad más relevante que se habría de efectuar en toda la región. Se dio respuesta de tal forma a una petición hecha a nivel nacional por el Presi-dente de la República, debido a que la celebración oficial, fijada tradicio-nalmente para el último domingo del mes de mayo, se vio afectada por una baja concurrencia de públi-co que visitó los museos y edificios patrimoniales, producto de un fuerte temporal que azotó al país. La iniciativa contó también con el apoyo entusiasta del Adminis-trador Parroquial de Yumbel, padre

Bernardo Álvarez, quien, en vista que la celebración habría de rea-lizarse en día domingo, tuvo el ge-neroso acierto de ceder su privilegio de oficiar misa en la Parroquia San Luis Gonzaga, al padre Iván Navarro sj., quien acudió desde la ciudad de Concepción. Tal suceso reviste una im-portancia mayor para la historia del Fuerte de Nuestra Señora de la Buena Esperanza de Rere –nombre con que fue fundado el enclave patri-monial, el 25 de diciembre de 1580, por el Gobernador de Reino de Chi-le, don Alonso de Sotomayor-, por cuanto entre los años 1607 y 1622, llegó al lugar la Misión Jesuita de Buena Esperanza, con la intención de evangelizar con la cruz en vez de la espada, en tiempos de la colonia, tanto a mapuches como españoles, en una noble labor que durante más de tres siglos se tradujo en una ma-yor mesura en el encuentro de estas dos culturas que cruentamente se vieron enfrentadas en la Guerra de Arauco. De la labor misionera de la Compañía de Jesús, quedó su herencia patrimonial que en Rere –cuyo nombre proviene de la voz mapudungún “pájaro carpintero”- se ofrece al viajero como testimonio del trabajo mancomunado que tanto la Iglesia como la propia comunidad rerina, construyeron a lo largo de los

años, en llamado Conjunto Jesuita de Rere, bienes tangibles de la or-den religiosa que se testimonian a través de la casona de adobe iden-tificada como el Colegio Jesuita, las tres campanas de oro, la torre cam-panario, la lápida de la tumba del pa-dre Juan Pedro Mayoral, y un palma chilena (Jubaea chilensis), plantada en el lugar, según la leyenda, por el propio padre Mayoral, a quien la Iglesia Católica le ha otorgado el tí-tulo de Ciervo de Dios, por sus do-nes milagrosos. Los celos por su influencia evangelizadora en América, conlle-varon a que el 27 de marzo de 1767, el Rey de España, Carlos III, decre-tara la expulsión de la orden religiosa de todo el continente, lo que, para el caso de la Misión Jesuita de Buena Esperanza, obligó a que sus sacer-dotes también tuvieran que irse de Rere, en tanto que sus bienes pasa-ron a ser administrados por la Orden Franciscana, hermanos de fe que tuvieron la prudencia de proteger y resguardar esta herencia religiosa para las generaciones futuras. La Misa a la Chilena cele-brada el pasado 2 de septiembre en la Parroquia San Luis Gonzaga, con-tó con la fuerza de siempre que con el tañar de la guitarra ofreció el Con-junto Folclórico La Palma de Rere, en tanto que los feligreses recibieron

con suma alegría al sacerdote jesui-ta, padre Iván Navarro, cerrando de tal forma un círculo de la historia que aún estaba pendiente, de celebrar la eucaristía, de nuevo, después de tres siglos, por un representante la Compañía de Jesús. Terminada la misa, la fiesta continuó en la Plaza de Armas de Rere, con la participación del Ballet Folclórico “Um Pel Mapu” y el Taller de Danzas y Bailes Folclóricos del Adulto Mayor, ambos de la Munici-palidad de Yumbel. La solemne ceremonia llegó a su momento más emotivo cuando los vecinos del Fuerte de la Buena Esperanza de Rere hicie-ron lectura, párrafo tras párrafo, del Decreto Supremo Nº 165, de fecha 26 de marzo de 2012, del Ministe-rio de Educación, que declaró Mo-numento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, los bienes representativos del Conjunto Jesui-ta de Rere. El último párrafo fue leído por el padre Iván Navarro sj., en un acto que fue engalanado por el tañar de las míticas campanas de oro de Rere. Toda el alma de Chile, cristianos y no creyentes, debió es-cuchar su redoble.

día del Patrimonio Cultural en rere consagró el retorno de la orden jesuita

Page 14: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal 14 Viñateros organizaron 4ta exPoVino

“La forestación llegó a nuestros campos y hemos perdi-do viñas; sin embargo gracias al apoyo de Indap y el municipio hemos podido salir adelante, ya que la postulación y conside-ración para diversos proyectos y programas, han sido claves para nuestro crecimiento”, con estas palabras el Presidente de la Asociación Gremial de Viñateros, Jorge Betancur dio por inau-gurada la Cuarta versión de la Expovino Yumbel 2012. Por su parte, el Jefe de Área de Indap, Alejandro Gy-llen destacó la antigüedad de las viñas existentes en la zona, las cuales superan los 250 años y reconoció el gran patrimonio que hay en ellas, “tenemos una herencia comercial importante, por lo que los invito a ser emprendedores e imaginativos, para no quedarnos estancados; ya que debemos trabajar por cumplir con las expectativas del público que nos visitan”. La muestra de vinos, que fue complementada con de-gustaciones, conjuntos folclóricos y comida típica; se llevó a cabo durante el 8 y 9 de septiembre en la Plaza de Armas de la ciudad santuario y contó con la organización de la Asociación Gremial de Viñateros, que reúne a productores vitivinícolas de San Rosendo, Yumbel y Cabrero.

La Municipalidad de Yumbel ante la posible amenaza de brotes de plagas de garrapatas en la ciudad y la imperiosa necesidad de abordar el tema, ha resuel-to intervenir y proceder a la fumigación de calles y pasajes de las poblaciones Los Evangelistas, Nuevo Amanecer, Diego Portales, entre otras. Lo anterior como una primera etapa, ya que el sector de la ciudad con mayor vulnerabilidad al tema sería el compuesto con suelos de arena. Para ello se requiere la colaboración de los vecinos, quienes tienen que tomar todas las medidas necesarias para que los niños no tengan contacto directo con los productos químicos utilizados. Este operativo debiera ser suficiente para no tener problemas de plagas de distintos parásitos en la época de verano en los sectores señalados. Los trabajos comienzan en la Villa Evangelista el día martes 16 de octubre.

Municipio local invita a mujeres del sector rural a disfrutar de la costa de la región del Bio – Bio, a través de la oficina de cultura se está trabajando en un proyecto que permitirá a las mujeres de la comuna poder disfrutar de días de esparcimiento y relajo en distintos atractivos turísticos, el primer viaje agendado es para el día sábado 20 de octubre en donde visitarán Talcahuano (El Huáscar), caleta Lenga entro otros atractivos turísticos. Próximamente se pondrán a disposición otros destinos como del sector cordillerano y termas de la zona. Los viajes no tienen costo para las beneficia-rias y las inscripciones se realizan en la oficina del Turismo del Municipio.

La municipalidad de Yumbel subió al portal Mercado Público una licitación para la construcción de la obra “Construcción Sede Social Santa Rosa de Choigüe”, por un monto de $49.069.000, proyecto postulado y adjudicado en la línea de finan-ciamiento FRIL del Gobierno del Bio Bio. El proyecto contempla la construcción de una gran sala multiuso, baños de damas y varones, una cocina, una bodega, una oficina y un hall de entrada, con lo cual se espera que los vecinos del sector puedan realizar reuniones, actividades deportivas y sociales en ella. Los trabajos se esperan estén concluidos finalizando la época veraniega.

La llamada “mosca de los cuernos”, es un problema que aqueja fuertemen-te a los agricultores de la zona, el Municipio entendiendo que el daño en el ganado puede ser importante y que no todos los agricultores tienen la capacidad económica de comprar los insecticidas que evitan este problema de salud animal, y dentro de las políticas de apoyo del municipio al agro a través de su programa de desarrollo rural, invirtió un monto considerable en dinero para la compra de 1200 aretes Mos-kimat, los que fueron entregados la semana pasada a agricultores de la comuna en un acto realizado en la casa de la cultura. Los agricultores manifestaron su alegría al recibir tan importante beneficio.

El Municipio dio inicio a las intervenciones del Programa de Habitabilidad financiado por el Fosis, para lo cual se contrataron dos profesionales; uno del área de la Construcción y otro del área Social, dependientes de la DIDECO de la Munici-palidad, quienes trabajaran con 30 familias seleccionadas dentro de las más de 400 atendidas por el Programa Puente y distribuidas en todo el territorio comunal, pre-ferentemente en el sector rural. El programa apunta a resolver temas relacionados con la mejora de las viviendas de las familias seleccionadas y compras de muebles básicos tales como camas. El presupuesto obtenido para él periodo octubre 2012- Febrero 2013. alcanza los $16,5 Millones de pesos Por su parte el Programa de Autoconsumo también comenzó con el diagnós-tico de las 30 familias seleccionadas. El presupuesto para el año alcanza los 11,7 millones de pesos y apunta a que las familias beneficiarias desarrollen alguna tecno-logía para que esta les sirva para abaratar los gastos fijos como familia y que además entreguen un pequeño aporte económico al Presupuesto Familiar.

fumigaCión de algunas PoblaCiones de Yumbel

breVes muniCiPales

Parte Plan de turismo muniCiPal

se liCita obra “ConstruCCión sede soCial santa rosa de CHoigÜe”, seCtor rio Claro

muniCiPio entrega aYuda en inseCtiCidas a agriCultores

Comienza el Programa de Habitabilidad midePlan Y autoConsumo

Page 15: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal15alCalde junto a gobernador

entregan $27.069.604 CorresPondientes a

fondos Presidente de la rePÚbliCa 2012.

En acto realizado en la Sala de Sesiones del Municipio se

realizó la ceremonia que entregó los cheques correspondientes a

los dineros adjudicados por las organizaciones beneficiadas por el

fondo concursable denominado “Fondo Social Presidente de la Re-

pública”, iniciativas apoyadas por el Municipio Local en la elabora-

ción de sus proyectos y la gestión para la obtención de los recursos

distribuidos por el Gobierno Central.

La ceremonia fue presidida por la Primera autoridad co-

munal el Sr. Alcalde don Camilo Cabezas Vega y el Gobernador del

Bio-Bio Sr. Renato Paredes Larenas, acto en el cual se entregaron

los cheques con los dineros adjudicados de parte de las autorida-

des presentes a las directivas de las agrupaciones favorecidas, las

que se detallan a continuación:

Los beneficiados manifestaron su profunda alegría por la obtención

de los recursos para proyectos muy importantes para sus organi-

zaciones, la primera autoridad comunal manifestó su compromiso

con cada una de ellas en el sentido de seguir apoyándolas en el

desarrollo de sus objetivos.

masiva participación de agricultores en seminario de Conservación de suelo

Más de 500 agricultores de la comuna, participaron en el Seminario “Conservación de Suelo, Volviendo la Mirada a la Tierra: Mecanización Agrícola y Conservación de agua”, organizado por segundo año con-secutivo por el Programa Prodesal - Yumbel. Durante la jornada que se realizó el 6 de septiembre en las afueras del Estadio Municipal, se contó con la presencia de tres desta-cados expositores: Jorge Riquelme, Doctor en Mecanización Agrícola; Carlos Ovalle, experto en praderas permanentes; e Iván Aguayo, Inge-niero Forestal y Ejecutivo integral de Indap. Este seminario realizó su se-gunda versión, debido al éxito que tuvo el 2011, donde asistieron alre-dedor de 420 agricultores de la zona. En dicha ocasión el tema principal fue educar y mostrar a los agricultores, las alternativas existentes para rea-lizar una recuperación de los suelos degradados, a través de un manejo sustentable y amigable con el medio ambiente. “Cuando el año pasado nos planteamos este desafío nos pregun-tamos si esta nueva versión sería tan exitosa como la anterior, y el marco de público que nos acompaña hoy, demuestra que somos muchos los preocupados por el futuro de nues-tros suelos”, con esta palabras el Al-calde Camilo Cabezas dio por inau-gurado el mencionado encuentro.

Entre algunos de los temas abordados por los expositores en la actividad, se encontraban: ”Manejo y regulación agrícola para conserva-ción de suelo”, ”La nutrición del suelo y su relación con la fertilidad de las plantas” y “Erosión es muerte de la agricultura y el campesino, conserva-ción es la vida y esperanza para el mundo rural”. Cabe mencionar que la invi-tación a este segundo seminario se hizo extensiva a todos los agriculto-res de la comuna y la región; pues esta iniciativa responde a una de las estrategias de desarrollo de Yumbel, en la cual la actual Administración ha sido enfático al destacar la valoriza-ción del campo y trabajar en impulsar todas las tecnologías y conocimien-tos que sean necesarias, para sub-sanar los problemas de erosión o se-quía que los afectan.

ORGANIZACIÓN : Junta de Vecinos Villa Alegre.

PROYECTO: Equipamiento Sede Social.

MONTO: $1.557.000

ORGANIZACIÓN : Voluntariado Alivio de Dolor y

Cuidados Paleativos Compromiso de Amor, de Estación Yumbel.

PROYECTO: Construcción Sede Social.

MONTO: $10.992.575

ORGANIZACIÓN : Junta de Vecinos El Macal.

PROYECTO: Mejoramiento Sede Social.

MONTO: $13.819.999

ORGANIZACIÓN : Centro Cultural Bellavista.

PROYECTO: Adquisición de Instrumentos Musicales.

MONTO: $699.990

Page 16: Grandes obras se entregaron a la comunidad en Mes de la Patria - … · que tuvo premios y sorpresas para los asis-tentes. Es así, como se distinguió a los con-cursantes más pequeñitos

Informativo Municipal

Desfile Fiestas Patrias Yumbel 2012