golpe contra la democracia y la educación

2
Autoritarismo ni desarrollo depredador con Democracia y desarrollo responsable... Golpe contra la Democracia y contra la Educación p A nam Á PANAMÁ VALE MÁS Ley Chorizo La Democracia herida de muerte Sin Democracia real y efectiva no hay una gestión transparente y científica de la protección de la naturaleza, la justicia, la administración pública y mucho menos de la Educación Pública. El régimen politiquero que hemos vivido los panameños en las últimas décadas y que ahora profundiza el gobierno de Ricardo Martinelli así lo demuestra. El cambio de Martinelli ha sido un retroceso,una vuelta a la barbarie de los carcelazos y la persecución política, salimos de “Guatemala para caer en guatepeor”, y este no es un gobierno más, sino un proyecto de sociedad antidemocrático y antinacional para reencauchar el podrido sistema político basado en la dictadura de los Partidos Políticos y el control del órgano Ejecutivo. Este sistema reprensentan claramente los intereses de las mafias empresariales que dominan el país, que hoy defienden la ley Chorizo y Carcelazo, a capa y espada, en la Mesa de Diálogo, son lobos con piel de oveja que han usado la palabra Democracia cuando les conviene y hoy aplauden a la Ley Chorizo y a su autor, el dueño del super 99. ¿Qué busca con todos sus actos totalitarios Ricardo Martinelli?: 1. Crearse las condiciones jurídicas y políticas para la ilegalización de las fuerzas sociales que le cuestionan: las medidas de control fiscal contra onges, Decreto 537 contra la autonomía de la Comarca Ngobe, los mecanismos de la Ley Chorizo para debilitar los sindicatos y crear el marco para ilegalizarlos con la reforma del artículo 1066 del CÓDIGO DE TRABAJO que crea Consejo Nacional de Trabajadores de Panamá (CONATRAPA), a este organismo se le otorgarán capacidades deliberativas para crear un nuevo marco jurídico para las relaciones laborales en general. Y la Ley 14 (Ley Carcelazo), es el marco para declarar fuera de ley cualquier actividad de manifestación pública, dando paso a la legitimación jurídica el concepto de “presos políticos”. 2. Crearse condiciones jurídicas y políticas para hacerse con una base social aunque sea hecha por decreto: el Martinellismo tiene el problema de que carece de base social, es decir, sindicatos, onges, etc. que le apludan y legitimen cada uno de sus actos. En parte ese es el objeto de crear CONATRAPA. 3. Crearse la base jurídico institucional de legitimidad: no es extraño que en un momento dado el régimen planté una constituyente paralela y disuelva la Asamblea de Diputados, hechándole la culpa de las desgracias a esta cámara, y cree nuevas reglas legislativas para otorgarse poderes habilitantes, directos. Todos los actos legislativos del órgano Ejecutivo han estado orientados en estos meses a concentrar el poder como medida de control politiquero, en el sector Educación el decreto 600 sobre selección docente es parte de estas iniciativas. Ahora la “politiquería” tiene que centralizarse, pues como es un gobierno débil, lo único que le queda es comprar conciencias y reprimir brutalmente al pueblo. 4. Crearse un modelo de seguridad militarista: ya públicamente es conocido que elementos del terrorismo de Estado internacional como ex- agentes del MOSSAD( la CIA israelí), son parte del equipo que ha venido asesorando en la creación de los nuevos cuerpos de seguridad(Ministerio de Seguridad), ya han enviado agentes de seguridad a Colombia a “capacitarse”, un país que es ejemplo en abusos contra los Derechos Humanos y la seguridad pública está en manos de agentes del Noriegato, como por ejemplo, Gustavo Pérez, Director de la Policia Nacional. Mientras, la persecusión política y judicial no cesa. Aún continúan abiertos los 137 expedientes judiciales por falsas acusaciones contra dirigentes sociales. En un sólo mes(agosto) al Secretario www.aevepanama.org

Upload: pino

Post on 02-Aug-2015

192 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Golpe contra la Democracia y la Educación

Autoritarismo ni

desarrollo depredador

con Democraciay desarrollo responsable...

Golpe contra la Democraciay contra la Educación

pA n a m Á

PANAMÁ VALE MÁS

Ley Chorizo

La Democracia herida de muerte

Sin Democracia real y efectiva no hay una gestión transparente y científica

de la protección de la naturaleza, la justicia, la administración pública y mucho menos de la Educación Pública. El régimen politiquero que hemos vivido los panameños en las últimas décadas y que ahora profundiza el gobierno de Ricardo

Martinelli así lo demuestra. El cambio de Martinelli ha sido un

retroceso, una vuelta a la barbarie de los carcelazos y la persecución política, salimos

de “Guatemala para caer en guatepeor”, y este no es un gobierno más, sino un proyecto de sociedad antidemocrático y antinacional para reencauchar el podrido sistema político basado en la dictadura de los Partidos Políticos y el control del órgano Ejecutivo.

Este sistema reprensentan claramente los intereses de las mafias empresariales que

dominan el país, que hoy defienden la ley Chorizo y Carcelazo, a capa y espada, en la Mesa de

Diálogo, son lobos con piel de oveja que han usado la palabra Democracia cuando les

conviene y hoy aplauden a la Ley Chorizo y a su autor, el dueño del super 99.

¿Qué busca con todos sus actos totalitarios Ricardo Martinelli?:

1. Crearse las condiciones jurídicas y políticas para la ilegalización de las fuerzas sociales que le cuestionan: las medidas de control fiscal contra onges, Decreto 537 contra la autonomía de la Comarca Ngobe, los mecanismos de la Ley Chorizo para debilitar los sindicatos y crear el marco para ilegalizarlos con la reforma del artículo 1066 del CÓDIGO DE TRABAJO que crea Consejo Nacional de Trabajadores de Panamá (CONATRAPA), a este organismo se le otorgarán capacidades deliberativas para crear un nuevo marco jurídico para las relaciones laborales en general. Y la

Ley 14 (Ley Carcelazo), es el marco para declarar fuera de ley cualquier actividad de manifestación pública, dando paso a la legitimación jurídica el concepto de “presos políticos”.

2. Crearse condiciones jurídicas y políticas para hacerse con una base social aunque sea hecha por decreto: el Martinellismo tiene el problema de que carece de base social, es decir, sindicatos, onges, etc. que le apludan y legitimen cada uno de sus actos. En parte ese es el objeto de crear CONATRAPA.

3. Crearse la base jurídico institucional de legitimidad: no es extraño que en un momento dado el régimen planté una constituyente paralela y disuelva la Asamblea de Diputados, hechándole la culpa de las desgracias a esta cámara, y cree nuevas reglas legislativas para otorgarse poderes habilitantes, directos.Todos los actos legislativos del órgano Ejecutivo han estado orientados en estos meses a concentrar el poder como medida de control politiquero, en el sector Educación el decreto 600 sobre selección docente es parte de estas iniciativas. Ahora la “politiquería” tiene que centralizarse, pues como es un gobierno débil, lo único que le queda es comprar conciencias y reprimir brutalmente al pueblo.

4. Crearse un modelo de seguridad militarista: ya públicamente es conocido que elementos del terrorismo de Estado internacional como ex-agentes del MOSSAD( la CIA israelí), son parte del equipo que ha venido asesorando en la creación de los nuevos cuerpos de seguridad(Ministerio de Seguridad), ya han enviado agentes de seguridad a Colombia a “capacitarse”, un país que es ejemplo en abusos contra los Derechos Humanos y la seguridad pública está en manos de agentes del Noriegato, como por ejemplo, Gustavo Pérez, Director de la Policia Nacional.

Mientras, la persecusión política y judicial no cesa.Aún continúan abiertos los 137 expedientes judiciales por falsas acusaciones contra dirigentes sociales. En un sólo mes(agosto) al Secretario

ww

w.a

evep

anam

a.or

g

Page 2: Golpe contra la Democracia y la Educación

General de la Asociación de Educadores Veraguenses, el compañero Juan Ramón Herrera, le fueron montados dos procesos administrativos laborales desde la misma Dirección de Asesoría Legal del Ministerio para botarlo de su puesto como docente en el Colegio Rodolfo Chiari de Aguadulce, pero ni el Director del Plantel se quizo hacer cómplice de tal abuso y ni padres de familia que iban a ser involucrados se prestaron para los atropellos. Otros dirigentes como Mario Almanza, de la AMIA, le han montado seguimientos, como si fuera un delicuente, al religioso Roberto Bruneau, Magaly Castillo, y otros miembros de la Asamblea de la Sociedad Civil han sido objeto de persecución. Para este régimen antinacional y contra la vida, todo acto de defensa de la justicia y dignidad es un acto delictivo, ese fue el delito de los compañeros Mártires de Changuinola.

Por otro lado, la Mesa de Diálogo, ha derivado en lo para que fue hecha: un mecanismo de contención de la protesta social y desmovilizar al pueblo en lucha, el mismo presidente ha manifestado, sin pelos en la lengua, que esa Mesa de “Diálogo” es para hacer lo que a él le da la gana, principalmete, para no derogar la Ley Chorizo. Por ello, la AEVe apela al desarrollo de consultas o Asambleas con las bases del movimiento obrero, educadores, indígenas, ambientalista, en todo el país, para darles a conocer la situación y tomar decisiones fundamentales en la lucha por la Democracia. Combatamos el Autoritarismo con Democracia, con consulta y decisión directa a las bases, como es tradición del movimiento docente gremialista.

La crisis Educativa es agrabada por el Centralismo, la ignorancia y la politiquería producto del Autoritarismo

El Autoritarismo del régimen Martinellista ha empeorado la crisis educativa del país, pues los miedos que sufre por su evidente debilidad, le llevan paranoicamente a la necesidad de concentrar todos los poderes en el Órgano Ejecutivo, así lo señalan claramente indicadores de crisis educativa siguiente:

1. El número de escuelas ranchos en ves de ser eliminadas han aumentado y estas han empeorado en su infraestructura y falta de personal docente, sobre todo en las Comarcas indígenas, áreas donde la dirección de las políticas educativas andan “manga por hombro” .

2. El problema de la fibra de vidrio continúa en las Escuelas, incluso en planteles importantes de la zonas urbanas del país, sin ninguna respuesta seria del MEDUCA; hace 9 meses la AEVe puedo constatar por solicitud al mismo MEDUCA que este no cuenta con Modelo de Gestión de Calidad de infraestructura de los planteles educativos del país, y a pesar de esta brutalidad implementaron, incluso, el “loco plan de reforma curricular”. Ha quedado demostrado que el objetivo fundamental de esta “loca” reforma es dar pasos para destruir la Estabilidad Laboral Docente. Algo con lo que sueñan los gobiernos como instrumento para destruir la fuerza del movimiento docente panameño.

3. La “loca” Reforma Curricular de la educación media ha resultado un fracaso, el último informe de estudio emitido así lo revela. El MEDUCA no ha podido desmentir publicamente las cifras del fracaso, la Ministra solo sale a sonreír a los medios de comunicación y a amenazar a los docentes. No se puede esperar más de una miembro de la secta religiosa ultraderechista Opus Dei.

4. La ampliación de la jornada laboral docente ha sido otra de las propuesta de improvización del MEDUCA, que no tienen ni pie ni cabeza, si ni siquiera hay infraestructura

escolar de calidad para la cantidad de horas que ya se dan, ahora ¿cómo será que se aumenten la jornada?, sin hablar de la alimentación y todos los demás recursos que se necesitan, sin hablar de la remuneración salarial y condiciones de trabajo.

5. El Decreto Ejecutivo 600 de 21 de julio de 2010, es otro zarpazo del régimen autoritario, donde le quita funciones a las juntas de selección, a las direcciones regionales de educación, este decreto centraliza aún más la gestión de la calidad del recurso humano en manos de los politiqueros del MEDUCA, de esta manera pueden ocultar y manipular mucho mejor las vacantes.

6. En materia Salarial el régimen Martinellista tras haber endeudado al país, montarse con un presupuesto del Estado histórico de 13,000 millones dólares, no para mejorar servicios fundamentales, sino para montarse grandes negociados, como METRO, ahora el gobierno no puede responder a las verdaderas necesidad de la población, como el servicio del Derecho a una Educación de calidad. La atención a las condiciones salariales y condiciones laborales están siendo esquivadas por el Ejecutivo, y hasta está planteando la exclusión a los supervisores, administrativos y directores de centros educativos, quienes también han visto que su calidad de vida se ha desmejorado ante tantos incrementos, en un 62%, lo que se traduce en un aumento general para todos los educadores de B/.318.00. Ya el movimiento docente presentó una propuesta que incluye un eje salarial y el otro de condicionales laborales, pues nada vale una cosa, sino se preservan la estabilidad laboral, salud ocupacional y otros derechos que ha sido historicamente negados por el Estado a los Educadores Panameños. Pero hasta el momento el gobierno le quita el cuerpo a este tema.

7. A más de dos años de ser presentada la propuesta para la Optimización del Proceso Educación en Áreas de Difícil Acceso, hasta la fecha el MEDUCA no dado ninguna respuesta seria, incluso ha incumplido las propias medidas que prometió de manera unilateral. El problema persiste.

8. Por si fuera poco los disparates y los intentos solapados para destruir las condiciones y estabilidad laboral del docente sacaron el cuento de la propuesta por trimestres.

9. Frente a la incapacidad para gener una gestión seria y nacional de la Educación Pública, fuera de los cáducos canones neoliberales, el Ejecutivo ha iniciado su programa de Becas Universales, una medida propagandística para un sistema Educativo en crisis gracias al sistema politiquero que la periodista Lucy Molinar defiende, junto al dueño del super 99 y las mafias empresariales del país.

¿Qué hacer?Se hace urgente definir en la coordinación con los otros gremios docentes la Agenda Unitaria por la Revolución Educativa, que incluya la Hoja de Ruta como un modelo asequible para metodológicamente abordar la transformacion educativa, y las tres propuestas ya presentadas al Estado en materia de Garantías Sindicales, Condición laboral y salarial docente, Optimización del proceso educativo en díficil acceso. Es una tarea inaplazable pasar a la ofensiva para salvar a nuestro país y a su Educación de la podredumbre autoritaria.

Somos los educadores y clase trabajadora los llamados historicamente a preservar en los altares sagrados de la patria el desarrollo de la civilización y la lucha contra la barbarie, por ello decimos, ¡AHORA O NUNCA!