gobernar, gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno

18
GOBERNAR, GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO. GOBIERNO. Prof. Elena Pazos. Prof. Elena Pazos.

Upload: miya

Post on 23-Jan-2016

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO. Prof. Elena Pazos. ¿Qué entendemos por gobernar?. El gobierno es el sistema de órganos y autoridades que expresan el poder del Estado. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

GOBERNAR, GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNABILIDAD,

GOBERNANZA Y BUEN GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.GOBIERNO.

Prof. Elena Pazos.Prof. Elena Pazos.

Page 2: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

¿Qué entendemos por gobernar?¿Qué entendemos por gobernar?

El gobierno es el sistema de órganos y El gobierno es el sistema de órganos y autoridades que expresan el poder del Estado.autoridades que expresan el poder del Estado.

Gobernar implica crear reglas, diseñar políticas y Gobernar implica crear reglas, diseñar políticas y prácticas para hacerlas cumplir, resolver prácticas para hacerlas cumplir, resolver conflicto, etc.conflicto, etc.

Los órganos del Estado cumplen estas funciones Los órganos del Estado cumplen estas funciones (legislativa, administrativa y jurisdiccional) (legislativa, administrativa y jurisdiccional) cotidianamente. También en situaciones menos cotidianamente. También en situaciones menos cotidianas la Nación, a través del Cuerpo cotidianas la Nación, a través del Cuerpo Electoral (ciudadanos habilitados para votar) Electoral (ciudadanos habilitados para votar) ejerce funciones indirectas de gobierno: ejerce funciones indirectas de gobierno: iniciativas populares, referéndum, plebiscitos.iniciativas populares, referéndum, plebiscitos.

Page 3: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

¿Qué entendemos por ¿Qué entendemos por gobernabilidad?gobernabilidad?

Es la situación en la que el gobierno Es la situación en la que el gobierno enfrenta obstáculos institucionales que le enfrenta obstáculos institucionales que le impiden funcionar con fluidez, derivados impiden funcionar con fluidez, derivados de resultados electorales o alianzas de resultados electorales o alianzas políticas coyunturales.políticas coyunturales.

Si hablamos de gobernabilidad, debemos Si hablamos de gobernabilidad, debemos conocer el significado inverso, la conocer el significado inverso, la ingobernabilidad, que implica la ineficacia ingobernabilidad, que implica la ineficacia del gobierno para hacer frente y del gobierno para hacer frente y solucionar los problemas políticos a los solucionar los problemas políticos a los que se enfrenta.que se enfrenta.

Page 4: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

¿Qué situaciones puede generar la ¿Qué situaciones puede generar la ingobernabilidad?ingobernabilidad?

Por ejemplo en lo referente a las relaciones entre Por ejemplo en lo referente a las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Si el el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Si el Poder Ejecutivo pertenece a un partido político y Poder Ejecutivo pertenece a un partido político y le Poder Legislativo está integrado le Poder Legislativo está integrado mayoritariamente por otro partido político, es mayoritariamente por otro partido político, es probable que existan enfrentamientos entre probable que existan enfrentamientos entre ambos partidos que hagan difícil la tarea de ambos partidos que hagan difícil la tarea de gobernar. Probablemente, el Poder Legislativo gobernar. Probablemente, el Poder Legislativo rechace todas las propuestas que provengan del rechace todas las propuestas que provengan del Poder Ejecutivo y por otro lado éste, vete todas Poder Ejecutivo y por otro lado éste, vete todas las leyes elaboradas por aquel. También pueden las leyes elaboradas por aquel. También pueden darse situaciones de censuras parlamentarias a darse situaciones de censuras parlamentarias a los Ministros, etc.los Ministros, etc.

Page 5: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

¿Qué prácticas favorecen la ¿Qué prácticas favorecen la gobernabilidad?gobernabilidad?

Es necesario el diálogo político, que promueve los Es necesario el diálogo político, que promueve los consensos. Los líderes de los partidos políticos consensos. Los líderes de los partidos políticos suelen buscar acuerdos para determinadas suelen buscar acuerdos para determinadas políticas. Las diversas partes realizan concesiones políticas. Las diversas partes realizan concesiones que favorecen la toma de decisiones (negociar que favorecen la toma de decisiones (negociar votos para la sanción de una ley).votos para la sanción de una ley).

La realización de alianzas políticas en La realización de alianzas políticas en determinadas circunstancias (por ejemplo determinadas circunstancias (por ejemplo atribución de ciertos cargos de gobierno).atribución de ciertos cargos de gobierno).

Las elecciones anticipadas en los sistemas Las elecciones anticipadas en los sistemas parlamentarios (cuando el diálogo fracasa) cuyo parlamentarios (cuando el diálogo fracasa) cuyo resultado dará la razón a uno u otra postura (la resultado dará la razón a uno u otra postura (la del Poder Legislativo o el Poder Ejecutivo)del Poder Legislativo o el Poder Ejecutivo)

Page 6: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

¿Qué se entiende por gobernanza?¿Qué se entiende por gobernanza?

Definimos gobernanza como el proceso de toma Definimos gobernanza como el proceso de toma de decisiones y el proceso por el que éstas son de decisiones y el proceso por el que éstas son implementadas, o no.implementadas, o no.

El término gobernanza puede ser utilizado en El término gobernanza puede ser utilizado en diferentes contextos, por ejemplo, gobernanza diferentes contextos, por ejemplo, gobernanza internacional, nacional, local, corporativa.internacional, nacional, local, corporativa.

El análisis de la gobernanza se centra en los El análisis de la gobernanza se centra en los actores que intervienen en el proceso. Éstos actores que intervienen en el proceso. Éstos actores pueden ser formales o informales. El actores pueden ser formales o informales. El gobierno es uno de los actores en la gobernanza. gobierno es uno de los actores en la gobernanza. Los actores dependen del nivel de gobierno del Los actores dependen del nivel de gobierno del que estemos hablando.que estemos hablando.

Page 7: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

En las zonas rurales, por ejemplo, los actores En las zonas rurales, por ejemplo, los actores incluyenincluyen

los dueños de las tierras, las asociaciones de los dueños de las tierras, las asociaciones de campesinos, las cooperativas, ONGs, etc. La campesinos, las cooperativas, ONGs, etc. La situación en las zonas urbanas es mucho más situación en las zonas urbanas es mucho más compleja.compleja.

Entre los actores involucrados en la gobernanza Entre los actores involucrados en la gobernanza urbana. A nivel nacional, además, encontramos urbana. A nivel nacional, además, encontramos más actores como los medios de comunicación, más actores como los medios de comunicación, corporaciones multinacionales, etc. Que tienen corporaciones multinacionales, etc. Que tienen que ver en el proceso de toma de decisiones.que ver en el proceso de toma de decisiones.

Todos los actores, a excepción del gobierno y del Todos los actores, a excepción del gobierno y del ejército se clasifican como parte de la sociedad ejército se clasifican como parte de la sociedad civil. civil.

Page 8: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

Las estructuras de gobierno Las estructuras de gobierno formales, son un medio para que las formales, son un medio para que las decisiones se puedan implementar. A decisiones se puedan implementar. A nivel nacional, también existen nivel nacional, también existen estructuras informales durante el estructuras informales durante el proceso de decisión, como los proceso de decisión, como los asesores informales. En las zonas asesores informales. En las zonas urbanas, grupos organizados pueden urbanas, grupos organizados pueden influir en la toma de decisiones.influir en la toma de decisiones.

Page 9: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

¿De qué hablamos cuando ¿De qué hablamos cuando hablamos de buen gobierno?hablamos de buen gobierno?

El buen gobierno asegura que la El buen gobierno asegura que la corrupción es mínima, durante el corrupción es mínima, durante el proceso de la toma de decisiones proceso de la toma de decisiones tiene en cuenta a la minoría a y sus tiene en cuenta a la minoría a y sus peticiones, así como a la voz de los peticiones, así como a la voz de los más desfavorecidos. También trabaja más desfavorecidos. También trabaja para las necesidades presentes y para las necesidades presentes y futuras de la sociedadfuturas de la sociedad

Page 10: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

¿Qué características identifican al ¿Qué características identifican al buen gobierno?buen gobierno?

El buen gobierno está caracterizado El buen gobierno está caracterizado principalmente por: principalmente por:

1- la participación1- la participación 2- la legalidad2- la legalidad 3- la transparencia3- la transparencia 4- la responsabilidad4- la responsabilidad 5- el consenso5- el consenso 6- la equidad6- la equidad 7- la eficacia7- la eficacia 8- la eficiencia8- la eficiencia 9- la sensibilidad9- la sensibilidad

Page 11: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

La participación:La participación:

Participación tanto de hombres como Participación tanto de hombres como de mujeres.de mujeres.

La participación necesita estar informada y bien organizada, esto significa libertad de expresión, por una parte, y por otra, una sociedad civil organizada.

Page 12: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

La legalidad:La legalidad:

El buen gobierno necesita que su marco legal sea justo y que se imponga de forma imparcial.

También requiere una protección total de los derechos humanos, particularmente aquellos de la minoría.

Page 13: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

La transparencia:La transparencia:

Las decisiones tomadas por el Las decisiones tomadas por el gobierno deben estar basadas en las gobierno deben estar basadas en las normas jurídicas.normas jurídicas.

La información debe estar disponible La información debe estar disponible para aquellas personas afectadas para aquellas personas afectadas que deseen acceder a ella.que deseen acceder a ella.

Page 14: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

La responsabilidad:La responsabilidad:

El buen gobierno requiere que las instituciones y los sistemas sirvan a todos los grupos de interés dentro de un marco de tiempo razonable.

Page 15: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

El consenso:El consenso: Hay muchos actores y por lo tanto muchos

puntos de vista. El buen gobierno requiere mediación entre los diferentes intereses de la sociedad para alcanzar un amplio consenso en lo que concierne a los mayores intereses del conjunto de la comunidad y establecer cómo se

puede llegar a realizarlos. Esto sólo se puede conseguir con la comprensión y entendimiento de la historia, la cultura y los contextos sociales de una sociedad o comunidad concreta.

Page 16: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

La equidad:La equidad:

Todos los grupos, pero especialmente los más vulnerables, tengan las oportunidades para mejorar o mantener su situación de bienestar.

Page 17: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

La eficacia y la eficiencia:La eficacia y la eficiencia:

Buen gobierno significa que los procedimientos y las instituciones llegan a resultados que necesita la sociedad al tiempo que lo hacen utilizando de la mejor forma posible los recursos de los que disponen. El concepto de eficiencia en el contexto del buen gobierno también incluye el uso de los recursos naturales de forma sostenible y la protección del medio ambiente.

Page 18: GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO

La sensibilidad:La sensibilidad:

Tanto las instituciones gubernamentales como el sector privado y la sociedad civil deben ser sensibles a las demandas del público y a sus grupos de interés. La sensibilidad no se puede imponer sin transparencia y sin seguir la ley.