globalizacionresumen

2
Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias Políticas “La Globalización” El texto nos muestra un lado muy interesante de la globalización en el que rara vez nos vinculamos por que podríamos decir que no nos afecta. La globalización y los empresarios, la magnitud que los dueños de las empresas o los inversionistas tienen ahora por las causas de la globalización, la no necesidad de un espacio físico ni los defectos que este tiene para llevar a cabo todas sus transacciones y acciones pertinentes hacia la empresa que les corresponde, por parte del inversionista como consecuencia no hay un interés hacia el trabajador debido a que no se trata de que éste arregle los problemas de todos sus trabajadores, ocasionando un descuido en esta área por parte de los dueños y dejando a los trabajadores en conflictos y situaciones que los afectan de manera personal. El aislamiento como forma de vida de estos grandes inversionistas y dueños no solo de las empresas si no realmente dueños del mundo, ya que ellos se encargan de manejar todo lo que nos rodea, incluso como bien lo mencionan la manera en la que están creados los centros actuales de reunión y comunicación; los centros comerciales. Como todos los que no son dueños están aislados de un mundo y sometidos en parte a otro en el que se lidia con todo lo que se tiene alrededor y que a su vez está siendo puesto por los mismos inversionistas y dueños haciéndose un circulo en la misma sociedad de manera nociva, los dos extremos, los que están lejos, los que están cerca, a los que los limita un espacio físico y los que tienen una movilidad mundial sin necesidad de estar físicamente o no. El dinero llega a tener una facilidad para manejarse mediante transacciones prácticamente fáciles para los inversionistas llevando todo esto a que sea realmente accesible la manera de manejar sus inversiones y decisiones en las mismas empresas, conviviendo solo con los aspectos que realmente le podrían afectar al empresario y si es acaso con personas que se encuentran en el mismo ambiente, teniendo como consecuencia un ambiente sin problemas ya que todos tienen las mismas facilidades. Viven en un mundo completamente diferente, en el que te limita una frontera, una cultura, una manera de pensar y toda la gente que tienes alrededor. Diferenciando así al mundo de los pobladores como un mundo de certeza ya que es con lo que estas

Upload: economiacomunicaciones1

Post on 16-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

globalizacion

TRANSCRIPT

Ciencias de la Comunicacin. Facultad de Ciencias Polticas

La Globalizacin

El texto nos muestra un lado muy interesante de la globalizacin en el que rara vez nos vinculamos por que podramos decir que no nos afecta. La globalizacin y los empresarios, la magnitud que los dueos de las empresas o los inversionistas tienen ahora por las causas de la globalizacin, la no necesidad de un espacio fsico ni los defectos que este tiene para llevar a cabo todas sus transacciones y acciones pertinentes hacia la empresa que les corresponde, por parte del inversionista como consecuencia no hay un inters hacia el trabajador debido a que no se trata de que ste arregle los problemas de todos sus trabajadores, ocasionando un descuido en esta rea por parte de los dueos y dejando a los trabajadores en conflictos y situaciones que los afectan de manera personal.El aislamiento como forma de vida de estos grandes inversionistas y dueos no solo de las empresas si no realmente dueos del mundo, ya que ellos se encargan de manejar todo lo que nos rodea, incluso como bien lo mencionan la manera en la que estn creados los centros actuales de reunin y comunicacin; los centros comerciales. Como todos los que no son dueos estn aislados de un mundo y sometidos en parte a otro en el que se lidia con todo lo que se tiene alrededor y que a su vez est siendo puesto por los mismos inversionistas y dueos hacindose un circulo en la misma sociedad de manera nociva, los dos extremos, los que estn lejos, los que estn cerca, a los que los limita un espacio fsico y los que tienen una movilidad mundial sin necesidad de estar fsicamente o no.El dinero llega a tener una facilidad para manejarse mediante transacciones prcticamente fciles para los inversionistas llevando todo esto a que sea realmente accesible la manera de manejar sus inversiones y decisiones en las mismas empresas, conviviendo solo con los aspectos que realmente le podran afectar al empresario y si es acaso con personas que se encuentran en el mismo ambiente, teniendo como consecuencia un ambiente sin problemas ya que todos tienen las mismas facilidades. Viven en un mundo completamente diferente, en el que te limita una frontera, una cultura, una manera de pensar y toda la gente que tienes alrededor. Diferenciando as al mundo de los pobladores como un mundo de certeza ya que es con lo que estas acostumbrado a convivir, a lidiar, algo con lo que no te cuesta trabajo seguir pues ya lo conoces, eso que te da seguridad y certeza, ya mencionado antes. Por el otro lado la incertidumbre del mundo en el que se mueve el dinero, los dueos e inversionistas, en el que nada tienes seguro en el que est lleno de riesgos y cosas desconocidas que claramente no es fcil enfrentar, es como una barrera y una decisin abrumadora para quien cambia de una certeza a una incertidumbre, si as lo fuera.El autor y la relacin que hace desde el inicio basado en el famoso racionalizador de la empresa moderna Albert Dunlap y su filosofa que dice que la empresa no le pertenece al trabajador si no al que invierte en ella. As mismo nos hace un enfoque al aspecto de que la globalizacin nos incluye a todos sin importar la clase social que tengas. La divisin de los mundos y el ambiente que vive un inversionista y un trabajador y sus conflictos. Los absentistas que estn atados a un lmite fsico descuidando su espacio de cultivo afectndoles completamente en su mismo ambiente, ponindolo como un ejemplo de conflicto, incluso social, haciendo la comparacin con los inversionistas que no tienen necesidad de buscarse un problema simplemente cambian de lugar o empresa de inversin y esto queda prcticamente extinto ya que no estn atados a procesos conflictivos.Los dos mundos por aparte, esta gran divisin de poderes y todas las consecuencias que conlleva vivir en cada uno de estos, la relacin con la misma economa y un mundo empresarial lleno de movimientos, dinero y trabajadores.

Fuentes.

http://comunicacionpoliticachile.blogspot.mx/2007/10/la-globalizacin-consecuencias-humanas.html

https://www.kennedy.edu.ar/DocsDep18/Psicolog%C3%ADa%20Preventiva/Rese%C3%B1a%20La%20Globalizaci%C3%B3n%20Consecuencias%20Humanas.%20Bauman.pdf

Bauman Zigmunt , Globalizacin, consecuencias humanas ,1998, Fondo de Cultura Econmica.