globalización e internet

11

Click here to load reader

Upload: saravelasquezrp

Post on 04-Jul-2015

364 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Globalización e internet
Page 2: Globalización e internet

Hace cien años viajar era cuestión de dios, meses o años, y quienes lo hacían

eran pocos. Las comunicaciones dependían de correos que se demoraban

semanas o meses. La comida, ropa y utensilios de uso cotidiano se fabricaban en

el lugar donde se vivía o lugares muy cercanos. Los desayunos constaban de

alimentos producidos en la región y los vajillas eran de fabricación local.

Hoy el mundo conserva su tamaño, pero el desarrollo tecnológico ha hecho que

las distancias “disminuyan” viajar de un lugar a otro son solo cuestión de horas,

que sea posible adquirir productos de otro parte.

“el mundo es mas pequeño”

Los medios de comunicación han sido de gran ayuda para este desarrollo, la

comunicación con cualquier parte del mundo es inmediata.

Todas estas circunstancias han permitido un mayor acercamiento entre los

habitantes del mundo, lo cual ha permitido la integración de varias culturas.

Todos estos fenómenos han dado lugar a que se hable de la globalización y que

denominar nuestro planeta como “aldea global”.

Page 3: Globalización e internet

La llegada del internet significo una gran revolución en la vida de

quienes les ha tocado vivir en esta época.

Internet ha venido a culminar el proceso de información que se viene

desarrollando desde hace décadas, dando lugar al nacimiento de

una nueva era: la digital.

La revolución digital ha permitido que por un mismo canal podamos

enviar texto, imagen y sonido a la velocidad de la luz.

Hoy todo el mundo informa, toda institución, empresarial, cultural o

política, tiene su propio medio de información. Hoy en día, en la era

del internet, cada uno de nosotros puede transformarse en un vehículo

de información.

Page 4: Globalización e internet

La mundializacion de la economia consiste en amentar la

competencia entre las empresas de diferentes países atreves de una

mayor movilidad de bienes, servicios, capital y unas nuevas

tecnologías, y así el comercio se realice de manera mas eficiente.

Tal competencia incluye los capitales que financian las inversiones de

las empresas, así como a las personas que trabajan en ellas.

La globalización también aumenta la

competencia entre los países para atraer

mayores volúmenes de capital extranjero.

Page 5: Globalización e internet

Avances tecnológicos y científicos en informáticas y telecomunicaciones

El desarrollo de las comunicaciones y la información

Impulso de la participación de capital privado

Ampliación de las desigualdades sociales

Desregulación de los mercados financieros

Fusiones o megafusiones de los grandes capitales

La privatización de empresas estables y el remate de empresas no competitivas.

Page 6: Globalización e internet

El pensamiento político liberal radicalizo su postura ideológica a partir de la caída de los países socialistas. Según Francis Fukuyama la historia termina cuando una idea domina el mundo.

Contra la globalización están los

conservadores y los izquierdos, los

países desarrollados y otros que opinan

que la globalización esta causando

marginación e injusticia social, violación

a la soberanía nacional y la perdida de

identidad.

Para otros la globalización permite que los ciudadanos tengan mayor libertad que antes.

La globalización propiciara que las culturas nacionales abran sus fronteras sociales y culturales a otros grupos.

Page 7: Globalización e internet

Las que brindan asistencia a sectores marginados

Las que promueven la violencia

Las que hacen propuestas sobre la deuda externa

La tercera vía: reconciliar los

intereses privados con el bien común global.

Privilegiar el bien común sobre el

bien particular

Globatizar la justicia

Page 8: Globalización e internet

En lo Politico

Factores de riesgo:

-Soberania de las naciones

-Perdida de poder del estado

-Sistema global establecido por el

capitalismo

-La injusticia social

Factores de crecimiento:

-relaciones exteriores

-cooperativismo de las soberanias

En lo Economico

Factores de riesgo:

-Aumento de importaciones

-desaparicion de productos

locales

-desempleo

-deudas

Factores de crecimiento

-crecimiento economico

-desarrollo cientifco

-mas variedad de productos

Page 9: Globalización e internet

A. Que elementos ayudan a definir la identidad dentro de la globalización?

-En la cultura

B. Como te definirías como colombiano en el contexto global?

-Como una persona respetuosa, la cual pertenece a un país desarrollado, que cuenta con grandes reservas naturales y fuentes petroleras.

C. Que desafíos y beneficios representa la globalización en tu vida personal?

-La globalización es algo mundial, personalmente lo único bueno de esto es en la parte de mercadeo, como desafio aprender a manejar la parte económica y salir adelante.

Page 10: Globalización e internet

Plantamiento A:

Si, ya que la globalizacion brinda mas

empleo y esto ayuda a que el pais mejore

en muchos aspectos, como por ejemplo, se

podria brindar mejor calidad de vida, no se

comercializaria tanto la droga, no hubiera

tanta violencia, entre muchas mejorias mas.

Planteamiento B:

No, personalmente pienso que la

globalizacion es de gran ayuda para los

paises subdesarrollados, pero mientras la

globalizacion, como dice el dicho, los ricos

cada vez mas ricos, los pobres cada vez mas

pobres.

Page 11: Globalización e internet

Caracteristicas de la

globalizacion

Ejemplos en nuestro pais Estrategias para su

fomento o correccion

Fusiones o

megafusiones

La compra por parte de

claro a comcel y telmex

Prohibicion de ventas

de empresas nacionales

al mercado extragero.

Privatizacion de

empresas estatales

Privatizar universidades

publicas

No hacer esta clase de

privatizacion, ya que

por medio de estas,

muchas personas que

economicamente no

estan bien pueden

estudiar.

Desregulacion del

mercado laboral

La EPS, se centra mas en lo

económico.

Mejorar la atencion y

dar un buen servicio.

Avances en

telecomunicaciones

Claro, como nueva

empresa.

Mejorando la calidad

tanto en productos

como en señal