globalizaciÓn e ilusiÓn

Upload: jonathan-dias

Post on 08-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    1/21

    GLOBALIZACIN UNA NUEVA ILUSIN

    La globalizacin sin duda caracteriza la atmsfera intelectual de nuestro tiempo,

    todo lo que hoy se plantea en materia de accin econmica, social, poltica y cultural, en

    todo el mundo, se hace en nombre de la globalizacin. Con lo cual la globalizacin se ha

    convertido en el nuevo proyecto cultural de Occidente. Los pases desarrollados han

    aceptado e impulsado el proyecto de la globalizacin a travs del comercio, la tecnologa, la

    produccin, las finanzas, las comunicaciones, la poltica, la cultura, como la nueva formula

    para superar los problemas seculares de la sociedades modernas. Sin embargo, el resultado,

    ha sido un cumulo de dificultades en el funcionamiento de la economa globalizada, con su

    secuela de crisis financieras y de balanza de pagos, que rebotan de un continente a otro, con

    sus efectos brutales de: estanflacin, desempleo y pobreza. As como tambin, la aparicin

    inesperada de situaciones polticas internacionales que se crean superadas, tal como el

    actual clima de Guerra Fra que invade al mundo tras el anuncio de los Estados Unidos de

    revivir el proyecto de Guerra de las Galaxias. Retrotraen paradjicamente las

    expectativas optimistas sobre la globalizacin a un clima que lla misma constitua su

    superacin: la vuelta a una economa mundial sobre la cual se enseorea un clima de

    Gran Depresin y de Guerra Fra. Esto obliga a hacer una discusin sobre la

    globalizacin que permita esclarecer su carcter ideolgico, al mismo tiempo que discutir

    las profundas mutaciones que han sobrevenido a escala mundial desde finales de los sesenta

    y que va a caracterizar el comienzo del siglo XXI.

    La globalizacin representa la ms reciente de las ilusiones de la sociedad burguesa,

    en este sentido representa, un nuevo intento de revitalizar el optimismo histrico de la

    teora del progreso que se origina en el proyecto de la Ilustracin, segn la cual la

    humanidad de la mano de la ciencia y de la tecnologa encontrara la resolucin de todos los

    1

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    2/21

    males y problemas que la acosan. En este sentido, no resulta sorprendente que la metfora

    de la globalizacin y del fin de la historia, estn construidos con los mismos elementos de

    ficcin. O lo que es lo mismo, la globalizacin represente el advenimiento de una nueva

    poca en la cual finaliza la historia de la humanidad. Con lo cual globalizacin y fin de la

    historia tienen el mismo sentido.

    De esta manera, la globalizacin como concepto, se convierte en una interpretacin

    frente a un conjunto de transformaciones y mutaciones del capitalismo surgido de la

    segunda postguerra (1945): dificultades en la acumulacin de capital; una nueva revolucin

    tecnolgica, caracterizada por las tecnologas de la informacin en su ms amplia

    significacin, que han provocado a su vez profundas transformaciones sociopolticas en la

    forma de funcionamiento del sistema econmico surgido de Bretton Wood. De hecho, fue

    del libro de Francis Fukuyama, funcionario del Departamento de Estado, El Fin de la

    Historia, de donde surgi la versin actual de la globalizacin y la que se convertira desde

    los crculos polticos neoconservadores, en doctrina oficial, en un doble movimiento

    convergente desde los crculos acadmicos y oficiales con el neoliberalismo, a quien le

    proporcionara una filosofa y teora de la historia.

    Esta ideologizacin que envuelve de manera originaria a la globalizacin, ha

    aumentado la ilusin de que entramos en una poca distinta e indita, una ruptura histrica,

    la cual se puede caracterizar como el postcapitalismo. Si bien la tesis del fin de la historia

    no es nueva o la de la sociedad postcapitalista o postindustrial tampoco, baste recordar el

    debate sobre la posthistoire, que acompao el fracaso de la sociedad liberal del siglo XIX, y

    la quiebra del optimismo burgus y la crisis del mito del progreso, que fue caracterstico del

    perodo entre las dos guerras mundiales del siglo XX, asumido por: Henri de Man, Arnold

    Gehlen, Bertrand de Jouvenel, Carl Schmitt, Alexandre Kojeve, Ernest Jnger, Henry

    2

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    3/21

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    4/21

    motivacin la ganancia. Que han conducido a cambios econmicos, sociales, polticos y

    culturales profundamente contradictorios y caticos. Pero que en primera instancia su

    comprensin encuentra sentido en la naturaleza y lgica del capital y no en su superacin;

    con lo cual una interpretacin correcta pasa por entender que las mutaciones actuales del

    capitalismo tardo estn gobernadas por las leyes clsicas del capitalismo y la lgica de

    poder a l asociado.

    La reformas de la economa tras la segunda postguerra, fue el resultado de las

    grandes convulsiones del capitalismo decimonnico, con su secuela de crisis recurrentes,

    caracterizadas por la sobreproduccin, deflacin y crisis financieras y de balanza de pagos

    asociadas al funcionamiento del patrn oro y a una economa que aunque no regulada de

    manera pura por el libre mercado como propone la mitologa de la economa clsica, si era

    una economa con un sistema de regulacin mucho ms soportado en el mercado y en los

    intereses privados, en la sacro santa libertad de contratos. Las formas de ajustes de propias

    del sistema monetario y financiero del patrn oro, hacan muy fcil la propagacin de las

    crisis de un pas a otro por los mecanismos de transmisin propios de los movimientos de

    capital de corto plazo. La crisis de la Primera y Segunda Guerra Mundial, el crack

    econmico mundial de 1929, terminara con un sistema econmico gobernado por la

    ficcin del libre mercado autoregulado, y dara paso a un sistema de regulacin para la

    salvaguarda del propio capitalismo.

    Slo los enormes sufrimientos causados por las guerras mundiales y la crisis

    econmica generalizada, hicieron comprender la necesidad de la regulacin del

    capitalismo; la regulacin de los mercados, no slo para la salvar a los trabajadores, sino

    para proteger los intereses propios de los sectores industriales y comerciales, del salvaje

    accionar de los mercados sin regulacin y de los efectos imprevistos y caticos de la falta

    4

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    5/21

    de regulacin financiera y de supuestos mecanismos de ajuste automticos. Es por ello que

    en la Conferencia de Bretton Wood, se construy un sistema de regulacin econmica con

    base (parcial) en el pensamiento de Keynes, conocida como sntesis neoclsica-keynesiana,

    que permiti crear una serie de mecanismos de estabilizacin y ajuste macroeconmico,

    que junto con la creacin de una slida base institucional multilateral constituida por el

    FMI, BM, GATT , garantizaron la larga fase de auge de 1945-48 hasta finales de los aos

    sesenta, y que permiti la construccin de sociedades de economa mixta desarrollada bajo

    el concepto del Estado Social de Derecho en Europa y de Welfare State en los Estados

    Unidos, que reconoci como prioridad el objetivo del pleno empleo, la estabilidad

    econmica interna de las naciones, el control de los movimientos de capitales de corto

    plazo y el comercio multilateral entre otros objetivos de poltica, que lograron estabilizar

    las economas capitalistas en todo el mundo durante treinta aos.

    La inversin en la fase del ciclo econmico de la postguerra se inicia a partir de la

    segunda mitad de los aos sesenta, como resultado de varios fenmenos simultneos y

    contradictorios, como lo es el hecho de la renovacin de la competencia entre las diferentes

    economas, como resultado de la recuperacin econmica de los pases europeos y Japn,

    as como su mayor apertura y participacin comercial y financiera en el mercado mundial.

    Esto se traduce en dificultades en la acumulacin de capital, cuyas formas de afrontarse van

    a ser un factor importante en su agravamiento. Hace su aparicin de manera crnica el

    fenmeno de la estanflacin, tanto en las economas desarrolladas como en aquellas en vas

    de desarrollo. La revolucin tecnolgica que comienza en los aos setenta, sobre la base de

    la informacin: nuevos materiales, biotecnologa, informtica entre otras; que si bien

    prefigura el futuro de la sociedad industrial, su efecto en las dos ltimas dcadas ha sido la

    crisis del modelo Taylor-fordista de produccin en serie, con un tremenda flexibilizacin de

    5

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    6/21

    la produccin y del trabajo, un enorme aumento de la capacidad de produccin, frente a una

    restriccin de la demanda solvente. Estos cambios en la economa real se han visto

    acompaados de una mayor liberacin de los mercados financieros internacionales y del

    transito de un sistema de cambios fijos a un sistema de cambios flexibles. Todas estas

    transformaciones han constituido un marco para una mayor incertidumbre y

    desenvolvimiento desordenado y catico de la economa mundial.

    En los setenta se produce tambin en el mundo intelectual, en la ciencia econmica

    un acontecimiento importante, como lo es la crisis de visin en el pensamiento econmico,

    cuando la virulencia de los brotes inflacionarios y su combinacin con momentos recesivos

    se hizo frecuente, sin que la explicacin encontrara lugar en la sntesis neoclsica-

    keynesiana; que a su vez, se combin con el ascenso del neoliberalismo, que como

    resultado del triunfo de las revoluciones neoconservadoras en Inglaterra con Margaret

    Thatcher y en los Estados con Ronald Reagan, entronizaron el monetarismo como doctrina

    oficial de los organismos financieros multilaterales, que a su vez pasaron a ser los entes que

    impulsaron econmica, social y polticamente la construccin de sociedades de libre

    mercado en todo el mundo.

    Estas transformaciones de las sociedades de la segunda postguerra corresponde a

    una nueva fase en el desarrollo del capitalismo, que como bien han sealado muchos

    autores como Manuel Castells, John Gray, entre otros, tiene sus caractersticas

    absolutamente novedosas sobre los anteriores momentos del desarrollo del capitalismo;

    pero que tambin es absolutamente congruente con la lgica de la formacin social

    capitalista, en tanto que el desenvolvimiento del proceso sigue gobernado por la

    acumulacin de capital, y por la lgica de la ganancia. En este sentido, el desarrollo de los

    acontecimientos a partir de la dcada de los setenta, en la medida en que entran en la fase

    6

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    7/21

    depresiva del ciclo econmico, guarda una gran similitud con los acontecimientos de los

    aos treinta, con la cada de la sociedad liberal decimonnica, que despus de la larga fase

    de expansin mundial a partir de la dcada de los noventa del siglo XIX, y las grandes

    transformaciones del capitalismo liberal al capitalismo monoplico, no pudo superar las

    contradicciones generadas por el funcionamiento de un capitalismo cada vez ms

    intervenido de manera espontanea y la operacin de un principio de regulacin automtica

    de libre mercado. Esta contradiccin se resolvi en los campos de batalla europeos y en la

    crisis econmica mundial, entre 1914 y 1945.

    Esta contradiccin entre intervencin y regulacin que fue caracterstica del

    capitalismo liberal reformado de las primeras dcadas del siglo XX hasta la Segunda

    Guerra Mundial, alcanza una nueva vigencia en las dcadas finales del siglo XX, en medio

    de los cambios espectaculares del capitalismo. Y es aqu donde debemos traer la mediacin

    de la extraordinaria obra de Karl Polanyi, La gran transformacin, quien le toco estudiar

    con gran lucidez las grandes y tambin espectaculares transformaciones del capitalismo

    liberal en su etapa final; en un interesante pasaje de su obra seala lo que a nuestro juicio

    constituye el punto central de la comprensin del actual momento de desarrollo histrico:

    La historia social de siglo XIX fue as el resultado de un movimiento doble: la extensin de laorganizacin del mercado en lo referente a las mercancas genuinas se vio acompaado por surestriccin en lo referente a las mercancas ficticias. Mientras que los mercados se difundieron portoda la faz del globo y la cantidad de los bienes involucrados creci hasta alcanzar proporcionesincrebles, una red de medidas y polticas se integraba en instituciones poderosas, destinadas a frenarlas acciones de mercado en relacin con la mano de obra, la tierra y el dinero. Mientras que laorganizacin de los mercados mundiales de mercancas, los mercados mundiales de capital y losmercados mundiales de dinero, daba un impulso nunca antes visto al mecanismo de los mercados

    bajo la gida del patrn oro, surga al mismo tiempo un movimiento profundamente arraigado pararesistir los perniciosos efectos de una economa controlada por el mercado. La sociedad se protegacontra los peligros inherentes a un sistema de mercado auto-regulado. Este fue el aspecto compresivoen la historia de la poca.1

    1 Polanyi, Karl, La gran transformacin. p. 84-85. Y ms adelante escribi un pasaje que no deja lugar adudas: Mientras en nuestra opinin el concepto de mercado auto-regulado era utpico y su progreso fuecontenido por la autodefensa realista de la sociedad, de acuerdo a su punto de vista, todo proteccionismo fueun error debido a la impaciencia, sin la cual el mercado hubiera resuelto sus dificultades. La cuestin acercade cul de esas dos opiniones es correcta tal vez sea el problema ms importante de la historia social reciente,

    7

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    8/21

    Retomando el pensamiento de Polanyi, creemos que resulta muy riesgoso abordar la

    interpretacin del mundo actual, con una ptica ahistrica, cegado por la espectacularidad

    de los cambios, de la revolucin tecnolgica y de las comunicaciones, porque cada etapa

    del capitalismo ha estado acompaada por cambios asombrosos, rpidos y sorprendentes,

    esto es precisamente la caracterstica ms notable de las sociedades industriales el cambio

    acelerado, es por ello que siempre tenemos la impresin de una eterna renovacin. Esto nos

    hace difcil atender a las leyes del movimiento profundo, de largo plazo del capitalismo,

    determinados por la acumulacin del capital y la ganancia, y que otorgan sentido al actual

    momento histrico. Como plantea A. Giddens, en la modernidad los cambios slo

    alimentan otros cambios. La expansin actual y renovada del capitalismo es posible por los

    cambios anteriores, que han preparado nuevos cambios.

    En la parte final del siglo XX y comienzo del siglo XXI, vemos de nuevo,

    impulsados por nuevas y revolucionarias formas de produccin flexible y las

    comunicaciones, que han multiplicado la capacidad de oferta; un avance extraordinario en

    el comercio mundial de mercancas, en la expansin de los mercados monetarios y

    financieros, la flexibilizacin de los mercado laborales, la apertura de las naciones, que ha

    conducido a una mayor interdependencia mundial; al mismo tiempo vemos el aumento del

    desorden econmico que se traduce en cada vez ms frecuentes crisis econmicas, que se

    generalizan con mucha rapidez: Mxico, Rusia, Brasil, Japn, sudeste del Pacfico,

    Argentina y los Estados Unidos; surgimiento de nuevas trabas al comercio:

    neomercantilismo; regionalismo econmico; y cada vez mayores crisis polticas

    nacionalistas, religiosas que enfrentan a los pases del Sur subdesarrollado con el Norte

    desarrollado; crecimiento acelerado de la pobreza y la exclusin social, que se transforman

    ya que entraa nada menos que una decisin sobre la pretensin del liberalismo econmico de ser el principioorganizador bsico de la sociedad. Ibidem. p. 147.

    8

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    9/21

    en fenmenos no slo del Tercer Mundo, sino de los propios pases de desarrollados, quizs

    el caso ms emblemtico sea el de los Estado Unidos de Amrica. Estas constituyen las

    verdaderas caractersticas del capitalismo tardo, sus rasgos histricos concretos, los cuales

    hay que comprender por encima de esa ficcin que es la globalizacin.

    Todo lo anterior constituye el ambiente en el que se desenvuelve los fenmenos de

    interdependencia mundial, que la globalizacin pretende presentar como un fenmeno

    indito, en el cual el capitalismo se transforma radicalmente para convertirse en un nuevo

    paradigma social en donde la expansin mundial del comercio, la consolidacin del modelo

    de democracia liberal, el Estado mnimo y el principio de libre mercado como regulador

    nico de la sociedad, constituiran un nivel que representara el ideal de la sociedad humana

    en donde no podra haber mayor evolucin, estaramos frente al fin de la historia

    A que se llama globalizacin

    La globalizacin como planteamos es una nueva reedicin por el neoliberalismo de

    la teora del progreso, una revitalizacin del proyecto capitalista, tratando de darle una

    respuesta las transformaciones del mundo de Bretton Wood, ocasionadas por el punto de

    inflexin del ciclo econmico que iniciara su fase de auge a partir de la segunda postguerra

    y que a finales de la dcada de los sesenta comenzara su fase de cada. En este sentido,

    encarna tambin un programa de transformaciones de las sociedades tardo modernas bajo la

    hegemona de los Estados Unidos2.

    La globalizacin es la vuelta de la vieja ficcin del libre mercado como mecanismo

    automtico de regulacin social, con la cual se transform la sociedad inglesa del siglo

    2 Esto lo plantea John Gray, con toda claridad: Alcanzar una transformacin semejante es actualmente elobjetivo primordial de organizaciones transnacionales como la Organizacin Mundial del Comercio, el FondoMonetario Internacional y la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico. Para avanzar eneste proyecto revolucionario, estas organizaciones siguen el liderazgo del ltimo gran rgimen ilustrado delmundo: Los Estados Unidos. Falso amanecer los engaos del capitalismo global. Espaa, Editorial Paids,2000, p. 12.

    9

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    10/21

    XIX, cuyo objetivo era liberar a la vida econmica del control social y poltico y la

    destruccin y/o obstaculizacin de las regulaciones sobre la fuerza de trabajo, la tierra

    (conservacin/destruccin ecolgica) y el dinero. Es decir el abandono de la necesidad de

    mantener equilibrios sociopolticos, como formas de proteger un nivel de convivencia

    civilizada. La meta de la sociedad victoriana, se asemeja a la de la sociedad actual: demoler

    los mercados sociales (laborales, leyes ecolgicas, desregulacin indiscriminada del

    comercio, desregulacin de los mercados financieros, en donde se juzga al dinero como una

    mercanca cualquiera y no como una institucin social con fuertes repercusiones sobre la

    industria y el comercio) y reemplazarlos por mercados desregulados que deben operar con

    independencia de las necesidades sociales3.

    Esta revitalizacin del principio de regulacin automtica de la sociedad, por el

    mecanismo de la mano invisible del mercado, recupera tambin la concepcin del Estado

    mnimo, donde deben desaparecer todas las trabas o regulaciones estatales sobre la

    economa y la sociedad; sobre la base de privatizaciones masivas e indiscriminadas de los

    sectores y activos econmicos en poder del Estado, aperturas unilaterales del comercio

    exterior, desregulacin del mercado laboral, garantas irrestrictas a la inversin privada

    nacional y extranjera (tratado multilateral de inversiones), privatizacin de lo social,

    sistemas de pensiones y jubilaciones, educacin, salud, con lo cual toda la concepcin del

    Estado de Bienestar se evapora en este sueo reanimado del liberalismo.

    Pero esta concepcin del Estado mnimo, conduce a un vaciamiento extremo del

    sentido del Estado como sistema de regulacin de la convivencia social. Ignora los graves

    problemas que genera una sociedad que se ha vuelto tremendamente compleja y de alta

    incertidumbre. Interpretar la crisis, que sin duda se incuba en el seno del aparato estatal, la

    3Ibidem. p.11-12

    10

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    11/21

    crisis del Welfare State, en las sociedades desarrolladas y en el Tercer Mundo, en Amrica

    Latina concretamente; como la necesidad de minimizar el sistema de inmunolgico que la

    sociedades crearon para enfrentar la tendencia a la crisis que es innata del sistema

    capitalista, reconocida por todos los pensadores desde Smith hasta J. Schumpeter y ms

    ac, en aras de una supuesta autoregulacin social, que pasa por alto el propio desarrollo y

    desenvolvimiento incierto del capitalismo tardo no es ms que una peligrosa e interesada

    ilusin alimentada por los inters del capitalismo transnacional y financiero.

    As como el pensamiento econmico ha sufrido un retroceso hacia el simplismo y el

    mecanicismo encarnado por el monetarismo neoliberal, en el pensamiento poltico se ha

    producido un equivalente de este proceso. No slo al pensar, que una sociedad compleja

    puede ser gobernada por un Estado concebido como mero mecanismo administrativo,

    donde todo lo dems incluida la justicia se resuelve en mercados de subasta propios de

    mercados econmicos. Sino al creer, que las sociedades actuales en pleno proceso de

    transformacin pueden ser construidas por el mecanismo simple de reglas formales y

    neutras, donde la participacin de las personas queda reducida al mnimo establecido por

    las normas electorales. Fukuyama lo plantea de la siguiente manera:

    Al juzgar que pases son democrticos emplearemos una definicin estrictamente formal de lademocracia. Un pas es democrtico si sus habitantes gozan del derecho a elegir su propio gobiernomediante elecciones peridicas, en votacin secreta y con multiplicidad de partidos, por medio delsufragio adulto universal e igual. Es cierto que la democracia formal sola no siempre garantiza unaparticipacin igual ni todos los derechos. Los procedimientos democrticos pueden manipularse porlites y no siempre reflejan con fidelidad la voluntad o el inters verdadero de las personas. Pero sinos apartamos de una definicin formal, abrimos la posibilidad de abuso infinito del principiodemocrtico4

    Esto por supuesto implica una liquidacin de cualquier concepcin avanzada de la

    democracia y nos regresa a una concepcin primitiva de la libertad y la democracia, que

    queda reducida a la libertad de contratos que ya fuera denunciada por Polanyi, como parte

    4 Fukuyama, Francis, El fin de la historia y el ltimo hombre. Colombia, Planeta, 1992, p. 80.

    11

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    12/21

    de la crisis y posterior liquidacin de las sociedades liberales del siglo XIX5. Esta reduccin

    de la democracia que adopta la libertad de comercio como criterio ltimo de garanta es

    expresada de manera clara por Francis Fukuyama, de la siguiente manera:

    Ha sido prctica comn de los pases socialistas presionar por el reconocimiento de derechoseconmicos de segunda y tercera generacin, como el derecho al empleo, a la vivienda, o a laatencin sanitaria. El problema de una lista tan amplia es que el logro de esos derechos no esclaramente compatible con otros derechos como los de propiedad o de libre intercambioeconmico...Los Estados que protejan esos derechos econmicos [propiedad y empresa privada]deben considerarse liberales; los que se les oponen o se basan en otros principios (por ejemplo, el dela justicia econmica) no son liberales.6

    Queda claro que estamos frente a una concepcin de la democracia claramente

    excluyente, que no slo no debe desarrollarse, sino que no es deseable, o como plantea el

    propio Fukuyama al comienzo de su libro: no es posible mejorar el ideal de la democracia

    liberal7. Es decir una democracia que alcanza su mximo nivel en el deseo consumista y el

    vaco de valores. De ah que la crtica realizada por Perry Anderson a Fukuyama, nos

    parece de gran claridad, en tanto que toca el ncleo central de asunto respecto de la

    promocin mundial que se hace de la democracia liberal: Esta es puramente formal, que no

    puede poseer ningn contenido real, ninguna sustancia8. Con lo cual tiene razn Fukuyama,

    si la humanidad aceptara ese concepto vaco y la prctica de la democracia liberal, poda

    constituir el punto final de la evolucin ideolgica de la humanidad, pues ella esta libre de

    5 Polanyi, Karl, Ibidem. pp. 254-256. Con el liberal, la idea de libertad degenera as en una mera defensa dela libre empresa, reducida ahora a una ficcin por la dura realidad de los carteles y monopolios gigantescos.Esto significa la plenitud de la libertad para aquellos cuyo ingreso, ocio y seguridad no necesitan serincrementados, y una mera migaja de libertad para el pueblo, el que en vano tratar de usar sus derechosdemocrticos para protegerse contra el poder de los propietarios...Pero el poder y el valor econmico son unparadigma de la realidad social. No derivan de la volicin humana; en relacin con ellos, resulta imposible la

    falta de cooperacin. La funcin del poder consiste en asegurar el grado de conformidad necesario para lasupervivencia del grupo; su fuente ltima es la opinin. Y quin podra dejar de tener opiniones de una claseu otra? El valor econmico asegura la utilidad de los bienes producidos; que debe existir antes de la decisinde producirlos; es un arreglo fijo de la divisin del trabajo. Su fuente es la necesidad y la escasez humana. Ycmo podra esperarse que no deseramos una cosa ms que otra? Toda opinin o todo deseo nos harparticipar en la creacin del poder y en la constitucin del valor econmico. No es concebible ningunalibertad para hacer otra cosa.6 Fukuyama, Francis, Ibidem. p. 79-81.7Idem . p. 11.8 Anderson, Perry, Los fines de la Historia. Barcelona, Editorial Anagrama, 1992, p. 138.

    12

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    13/21

    contradicciones interna fundamentales9. Lo formal como sabemos no admite

    contradicciones, y como parte de las tesis de Hegel, el movimiento slo es posible a partir

    de las contradicciones. Pero la dinmica social de fin de siglo y comienzo del nuevo

    milenio, estn contradiciendo nuevamente (porque la ampliacin de la democracia ha sido

    un movimiento indetenible desde la gran Revolucin Francesa), la tesis de la congelacin

    de la discusin democrtica, en el mero formalismo propuesto por la globalizacin

    neoliberal.

    Pero este planteamiento acerca de la democracia liberal y el Estado mnimo, como

    no intervencionismo, enmascara uno de los problemas centrales de la contemporaneidad,

    como es el hecho del papel del Estado en la transformacin de la sociedades, desde el

    origen mismo de las sociedades capitalistas. Y ms recientemente, a la luz de los estudios

    comparados sobre las transformaciones de las sociedades asiticas en sociedades en

    proceso de industrializacin avanzada, no cabe duda del peso y responsabilidad del Estado

    en esas transformaciones, igualmente sucedi y sucede en todos los pases de Amrica

    Latina como en el Brasil, para slo anotar un ejemplo. Pero ms importante an, de cara al

    argumento de Fukuyama, debemos destacar que no hay tal conducta neutra del Estado en

    los procesos de transformacin neoliberal de las sociedades latinoamericanas. En pases

    como Chile10, la liberalizacin se hizo por la va brutal y autoritaria de la dictadura de

    Pinoche, al igual que en Argentina con la Junta Militar. Tambin en Mxico fue un proceso

    9 Fukuyama, F., Idem. p. 11.10 El caso chileno es emblemtico respecto de esta situacin y como los neoliberales no hacen problemasticos, cuando el Estado opera a su favor. F. A. Von Hayek, en declaracin al peridico de Chile, ElMercurio, del 19 de abril de 1981, en plena euforia de la dictadura de Pinoche, dijo lo siguiente: Unasociedad libre requiere de ciertas morales que en ltima instancia se reducen a la mantencin de vidas, no a lamantencin de todas las vidas, porque podra ser necesario sacrificar vidas individuales para preservar unnmero mayor de otras vidas. Por lo tanto las nicas reglas morales son las que llevan al clculo de vidas: lapropiedad y el contrato. Citado por Carlos Kohn W. En su artculo presupuestos para una crtica a lateora liberal de la democracia en Albujas y Duarte (compiladores), Etica y democracia. Caracas, Montevila Editores Latinoamericana/Fundacin Juventud y Cambio, 2000, p. 146.

    13

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    14/21

    conducido por el Estado, por slo poner los ejemplos ms notables. El Estado es un

    poderoso instrumento de transformacin por que l posee el control de las relaciones

    sociales de poder, y en este sentido esta imposibilitado de jugar un papel asptico. Y el

    propio Fukuyama tiene plena conciencia de ello:

    El empleo del poder dictatorial del Estado para quebrar el dominio de grupos sociales establecidosno es exclusivo de la izquierda leninista; su uso por regmenes de derechas puede abrir el caminohacia la economa de mercado y, por tanto, a niveles ms altos de industrializacin...Si una dictaduramoderna emplea la coaccin para acelerar estos procesos, y al mismo tiempo resiste a la tentacin detransferir recursos y poder de una clase terrateniente tradicional e ineficiente a un sector pblico oestatal igualmente ineficiente, no hay razn para que se la considere econmicamente incompatiblecon las normas modernas de organizacin econmica postindustrial.11

    Este prrafo sin duda constituye una santificacin del uso de la violencia del Estado

    siempre que se use para transformar la sociedad en una sociedad liberal, tal como la

    postulado por el autor antes citado. No se tratara entonces por su parte de condenar la

    intervencin del Estado de una manera universal, sino de proscribir slo un tipo de

    intervencin que aparte las sociedades de los fines propuestos por el neoliberalismo. Esta

    mentalidad dicotmica ha sido tpica del pensamiento liberal, que siempre se ha servido

    negndolo del Estado en la conformacin y desarrollo de las sociedades capitalistas, con lo

    cual han sido ciegos al papel del Estado en la conformacin de la modernidad. Como

    bien observamos en Polanyi en su anlisis del surgimiento de las sociedades de laissez-

    faire:

    El laissez-faire no tena nada de natural; los mercados libres no podran haber surgido jams conslo permitir que las cosas tomaran su curso. As como las manufacturas de algodn -la principalindustria del libre comercio- se crearon con el auxilio de aranceles protectores, los subsidios a laexportacin y los subsidios indirectos a los salarios, el propio laissez-faire fue impuesto por elEstado.

    Esto tambin nos permite plantear la contradiccin que siempre se ha planteado

    entre liberalismo y democracia, el avance de las sociedades de libre mercado siempre ha

    planteado una amenaza a la democracia y es por ello que el neoliberalismo siempre ha

    11 Fukuyama, Idem. p. 180.

    14

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    15/21

    planteado como lo vimos anteriormente que la nica manera de que ambos coincidan es en

    concepcin estrecha y formal. Esto surge muy claro de los estudios de I. Wallerstein, sobre

    la Economa-mundo capitalista, cuando nos dice que: La demanda de democratizacin

    no se plantea slo a los estados autoritarios sino tambin a los Estados liberales, porque en

    realidad el concepto de estado liberal no fue inventado para impulsar la democratizacin

    sino para impedirla12. Porque en realidad en la prctica la defensa meramente formal de la

    democracia y el Estado mnimo, que postula el neoconservadurismo se ha convertido en

    una clara movilizacin del aparato estatal a favor de los grupos econmicos ms fuertes: los

    grupos de empresas transnacionales y el capital financiero internacional. Las reformas hacia

    la nueva economa desregularizada ha sido el resultado de la accin del Estado. ste no se

    ha adelgazado y, lejos de ser imparcial, ha tomado partido. Tal cosa ha ocurrido no

    nicamente en los pases perifericos sino tambin en los centrales. Como plantea Victor

    Flores Olea:

    Por lo dems, sobre el anacronismo insostenible de esta vuelta al pasado, el neoliberalismo ha hechotabla rasa de las experiencias polticas y sociales de los ltimos dos siglos, refugindose en un

    abstracto principio democrtico y en el postulado de que la accin particular en el mercado y lamano invisible son capaces de resolver los problemas de la sociedad compleja de este tiempo, llenade contrastes y contradicciones. Se trata como es fcil de ver, de una visin poltica regresiva queha eliminado la cuestin sustantiva de la legitimidaddemocrtica y que se conforma con la legalidadexterna y formal de los procesos legales y electorales de su actuacin. El problema del contenido realde la poltica, de la sustancia efectiva y de la orientacin de las polticas, que sigue representando elaspecto decisivo de la democracia moderna, se ha desvanecido en manos del liberalismo y ha sidosuplantada, en el mejor de los casos, por los meros aspectos tcnicos del funcionamiento de lossistemas polticos y de la democracia.13

    Por esta visin tan estrecha de la vida de las sociedades es que se ha calificado esta

    revolucin conservadora, como una utopa reaccionaria o como la llam Fernando Mires

    una utopa negra, slo posible en sociedades en donde fueran suprimidas todas las

    relaciones sociales y polticas democrticas14. Por supuesto esta ilusin es sumamente

    12 Wallerstein, Immanuel, Despus del liberalismo. Mxico, Editorial Siglo XXI, 1996, p. 171.13 Flores Olea, Victor, Crtica de la globalidad dominacin y liberacin en nuestro tiempo. Mxico, Fondo deCultura Econmica, 1999, p. 128.14 Mires, Fernando, La poltica en tiempos de globalizacin en la Revista NUEVA SOCIEDAD, No. 163.Caracas, Nueva Sociedad, Septiembre-Octubre de 1999, p. 176.

    15

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    16/21

    peligrosa como lo examinaremos ms adelante, y esta hundiendo al mundo en una densa

    niebla de caos e incertidumbre de toda ndole.

    Que no es la globalizacin

    Como toda visin teleolgica la globalizacin esta acompaada por una determinada

    mitologa, que le otorgan un apariencia y fuerza de ley ineluctable a los postulados

    propuestos. Es por ello importante esclarecer aquello que la globalizacin no es para que

    aflore su carcter dogmtico y sin sentido, su falta de fundamentos reales, y por tanto se

    exponga de manera clara el carcter peligroso de esta utopa negra.

    Algo que la globalizacin tampoco es, es un proceso de marcha indetenible de la

    humanidad despus de 1989, hacia la homogeneidad cultural bajo la democracia liberal, tal

    como lo plantea Fukuyama, y que de acuerdo con l, se hace posible por el efecto uniforme

    en la produccin econmica que se alcanzara a travs de la ciencia y la tecnologa;

    produciendo un ideal de democracia liberal que no es posible superar15.

    Esta idea deriva de la ficcin del libre mercado global, que plantea que los actuales

    procesos de transformacin tienden a producir los mismos efectos culturales en todas

    partes. Y supone una que los procesos de modernizacin de la economa y de integracin al

    mercado mundial, que hoy caracterizan a todas las sociedades del primero, segundo y tercer

    mundo, pueden dar lugar a un solo tipo de capitalismo, como el que caracteriza al libre

    mercado estadounidense. Como bien expresa John Gray. La verdadera historia de nuestro

    tiempo es prcticamente la contraria de la que da esa versin. La modernizacin econmica

    no es una rplica del sistema de libre mercado estadounidense en el mundo entero. Ms

    bien opera contra el libre mercado y engendra tipos locales de capitalismo que deben poco

    a los modelos occidentales.16

    15 Fukuyama, Ibidem. p. 11-25 y 75-90.16 Gray, John , Ibidem. p. 14.

    16

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    17/21

    En el mundo estn operando sin duda fuerzas inconmensurables de transformacin

    hacia la industrializacin y hacia la incorporacin en el mercado mundial. Pero ello esta

    muy lejos de estar constituyendo fuerzas homogenizadoras o copiandodose en todas las

    matrices nacionales el modelo norteamericano. Basta ver la evolucin del capitalismo

    sovitico despus de la cada de la URSS, nada puede estar ms alejado de un modelo

    tpico occidental de desarrollo, que esa mezcla de capitalismo salvaje y mafias organizadas,

    que se mezclan con las sobrevivencias despticas de la actual Federacin Rusa. Igualmente

    pudiramos plantear en el caso de la Repblica Comunista de China, donde el rgimen

    despotismo asitico del comunismo chino sirve de soporte a un capitalismo

    controladamente salvaje como la va de desarrollo de china. Para slo poner dos ejemplos

    prominentes, pero ni siquiera en el mundo occidental encontramos tal tendencia hacia la

    norteamericanizacin uniforme de la vida econmica y cultural, como lo demostr en un

    estudio comparativo Edward Luttwak, en su estudio de lo que l denomina

    Turbocapitalismo17. Tambin Albert, en su libro Capitalismo contra capitalismo, establecio

    de manera clara las diferencias entre el capitalismo europeo y el capitalismo Yanqui, y la

    pugna entre los mismos18.

    El capitalismo japons presenta tambin presenta una serie de caractersticas

    diferenciales, as como todos los nuevos pases de reciente industrializacin como los

    Dragones y Tigres asiticos. Detrs de todos estos xitos se encuentra una alianza entre los

    grandes conglomerados industriales y los correspondientes Ministerios de Industria o su

    equivalente en las diferentes versiones de acuerdo a cada uno de los pases. Estas

    sociedades desde la dcadas de los cincuenta y sesenta se han industrializado con gran

    rapidez y avanzado simultneamente en una estrategia de exportadora, y ah no ha operado17 Luttwak, Edward, Turbocapitalismo. Barcelona, Editorial Crtica, 2000.18 Albert, Michel, Capitalismo contra capitalismo. Edt. Paids

    17

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    18/21

    laissez-faire, ni hacia fuera ni hacia adentro, con lo cual en vez de ir seguir una misma lnea

    de desarrollo (occidental), de apertura, se ha seguido el mecanismo sinuoso (tambin usado

    por los Estados Unidos y Europa) de frente a las tradicionales medidas de apertura, han

    surgido otras paralelas, que protegen la industria y el comercio nacional. Con lo cual no es

    posible ir a un modelo nico de capitalismo global.

    Este mito del capitalismo global, adquiere fuerza poltica y credibilidad con el

    derrumbe repentina y estrepitosa, pero pacfica e incruenta, de las sociedades del socialismo

    real: la URSS y las democracias populares de Europa Oriental 19. La conviccin de que el

    fracaso poltico y econmico del proyecto sovitico, su incapacidad para alcanzar los

    niveles de productividad de las sociedades occidentales y sus niveles de consumo y de

    bienestar y calidad de vida. Esto ms que la redemocratizacin en Amrica Latina o la

    desaparicin del apartheiden sudfrica, es el sustento de la globalizacin como proyecto

    universal.

    Pero pese a la importancia de la cada del totalitarismo sovitico, una ya larga

    experiencia histrica ha demostrado que no hay ningn modelo poltico que sea exclusivo o

    propio a un tipo de economa, o lo que es lo mismo, ningn orden econmico posee de por

    s una superestructura poltica particular. As como el capitalismo industrial ha podido

    convivir con regmenes democrticos, autoritarios, fascistas y stalinistas, as como las

    llamadas medidas neoliberales, que supuestamente surgen de la globalizacin, pueden ser

    aplicadas bajo distintas formas de gobierno. Esas formas distan a su vez de ser un factor

    secundario, pues de ellas depende el destino de incontables seres humanos.

    Pero tambin, como lo seala Fernando Mires, se comete un grave error al

    interpretar la implosin del socialismo real como un triunfo del capitalismo. Lo que colapsa

    19 Fukuyama, Ibidem. pp. 55-74.

    18

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    19/21

    es un modelo poltico desptico de gestin econmica, porque por lo dems haba una

    complementariedad entre las economas del primer y segundo mundo, que permitan una

    cierta gestin controlada del conflicto, de las relaciones no slo econmicas sino polticas

    del mundo. El Muro de Berln fue una poderosa barrera de contencin del desorden que se

    ha desbordado en la actualidad. De tal manera que, como no los dice Mires, el fracaso del

    socialismo real:

    Desde esa perspectiva, el fin del comunismo debera ser considerado como una derrota y no comouna victoria del capitalismo. Al mismo tiempo, lgicamente habra que concluir en que laglobalizacin econmica ha dado un paso atrs en lugar de avanzar, pues el llamado mercadomundial abarcaba, durante el perodo bipolar, un espectro social mucho mayor del que ocupa hoy enda.Qu ironas se guarda la historia!20

    La globalizacin como capitalismo global tambin se ha entendido como autonoma

    supranacional de la economa y el mercado. Con lo cual el mercado mundial autoregulado

    debilitara las funciones tradicionales del Estado-nacin, para que ser asumidas por los

    actores transnacionales; es decir fundamentalmente por empresas multinacionales y agentes

    financieros mundializados. Esto nos lleva a la falacia de que existe una economa mundial

    tan perfecta e integrada que pueda ser capaz de absorber los mecanismos nacionales de

    regulacin y estabilizacin, como para dar de baja la estructura poltica del Estado nacional.

    La disolucin de los espacios nacionales en el orden global es otra fantasa de la

    globalizacin, como bien lo apunta Aldo Ferrer, los espacios nacionales siguen siendo el

    mbito fundamental de las transacciones econmicas; En las actividades ms globalizadas

    (industrias como la automotriz y la electrnica y diversos servicios), el mercado mundial es

    el destino principal de la produccin. Esas suelen ser tambin las actividades de ms rpido

    crecimiento. En ellas, las empresas transnacionales y el crdito externo financian la mayor

    parte de las inversiones. De todos modos no es ni remotamente cierto que el comando de la

    20 Mires, Fernando, Ibidem. p. 174. En este punto de vista I. Wallerstein, sostiene un punto de vista similar,ver su obra ya citada en el capitulo La guerra fra y el tercer mundo.

    19

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    20/21

    mayor parte de los recursos de la economa mundial est en manos de entidades

    transnacionales. Es, adems improbable que lo llegue a estar en plazos histricos

    previsibles21.

    Otra cosa es sealar que son los marcos reglamentarios impulsados desde los

    centros del poder mundial los que establecen las reglas del juego. La internacionalizacin

    de los mercados mundiales de capital, son el producto de la desreglamentacin de los

    mercados cambiarios y de los movimientos de capital que se ha realizado desde los aos

    sesenta. De igual manera sucede con la tarea de la Organizacin Mundial de Comercio, con

    respecto a la apertura comercial, que se vera modificada si se impusiera como es la

    intencin el Tratado Multilateral de Inversiones, como nuevas reglas; as tambin sucedera

    con los mercados financieros si se aprobara un impuesto como el Impuesto Tobin. Pero

    en todo caso seran las naciones las que imponen esas reglas de juego y sus alteracin.

    Manuel Castells, en su importante obra La era de la informacin, observa de manera clara

    los siguiente:

    La economa global e informacional es, en efecto, una economa altamente politizada. El aumentode la competencia de mercado a escala global tiene lugar en condiciones de comercio gestionado. Elrpido cambio tecnolgico combina la innovacin empresarial con las estrategias deliberadas delgobierno para respaldar la investigacin y desarrollar la tecnologa. Los pases que caen vctimas desu propia ideologa ven deteriorarse enseguida sus posiciones tecnolgicas y econmicas en relacincon el resto. De este modo la nueva economa, basada en la reestructuracin socioeconmica y larevolucin tecnolgica, ser hasta cierto punto configurada segn procesos polticos conducidos porel Estado.22

    Este argumento resulta bien contundente contra la globalizacin que pretende la

    sustitucin del Estado nacional por agentes transnacionales como las grandes compaas

    multinacionales, que supuestamente constituyen un gobierno invisible capaces de asumir el

    21 Ferrer Aldo, Desarrollo y subdesarrollo en un mundo global: los dilemas de Amrica Latina tomado deEmmerij, Louis y Nuez del Arco, Jos (Compiladores), El desarrollo econmico y social en los umbrales delsiglo XXI. Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarrollo, 1998, p. 201.22 Castells, Manuel, La era de la informacin economa sociedad y cultura. Mxico, Editorial Siglo XXI,2000, pp. 117-118.

    20

  • 8/7/2019 GLOBALIZACIN E ILUSIN

    21/21

    gobierno mundial, por un proceso natural y espontaneo de deterioro y desaparicin de las

    naciones. Todo lo contrario como lo plantea Castells, las naciones reconfiguran sus roles

    tradicionales y asumirn las nuevas tareas que exige las fuerzas de la nueva

    industrializacin y de los correspondientes nuevos pactos sociopolticos.

    Las organizaciones transnacionales que supervisan la economa mundial en la actualidad sonvehculo de una ortodoxia poskeynesiana. A nivel de los Estados soberanos defienden la idea de quela gestin de las economas nacionales mediante el control de la demanda no es posible ni deseable.

    Lo nico que los libres mercados necesitan para coordinar la actividad econmica es un marco queproporcione estabilidad monetaria y fiscal23

    23Idem. p. 17.

    21