globaliza

Upload: anonymous-vfytmp5

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

klkj,.,.

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    1/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 1

    La GlobalizacinLa Globalizacin

    y lay laGerenciaGerencia

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    2/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 2

    11 de marzo 201111 de marzo 2011

    Perpertenece a la Bolsa e !alores e los

    "staos #nios $%&"

    Acciones e 'e(ento Pacas(ayo

    en Bolsa e $% s)bi 2* +21 (arzo 2013

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    3/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 3

    El Perventas por internet

    e-commerce Es el tercero en AL

    Argentina

    Chile

    80% de compras online se paga contarjetas

    , P)bli(etro - (arzo 2012

    Por !" no !n e-patient#

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    4/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono

    HistoriaHistoria Negocios desde la prehistoria Egipto 6000 - 30 a. C.. Los Persas 800 - 500 a. C., Los Griegos 6000

    -300 a.C.. Los Chinos 6000 - 700 d.C. Los roanos. Los ercadereslle!a"an s#s ercanc$as a todo el #ndo, coo en la act#alidad

    La e%pansi&n econ&ica e#ropea '500 - '800

    ( ')*7 - ')*8, +asco de Gaa na!eg& #r de rica - /ndia( ')5' - '506, Crist&"al Col&n, los !iaes de e%ploraci&n.( '511, 2agallanes dio la !#elta al #ndo

    iglo / epresas aericanas coo GE, /44 inger eing2achine Co.

    Las aponesa coo la 2its#"ishi Las epresas e#ropeos coo Ci"a , /perial Cheicals, Nestl,ieens 9nile!er.

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    5/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono *

    La vidaLa vida

    hace 250 aos atrshace 250 aos atrs

    La e$pectativa de vida al nacer era de &a'os

    (0 % de )* no lega+a al !into a'os de vida En,ermedades ham+re

    El nivel de vida era ig!al de generaci.n en

    generaci.n/ solamente los no+les tenan otroestat!s1

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    6/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono /

    Post GuerraPost GuerraEl ercado glo"al, las organi:aciones l#chan por captar

    ercados en el e%tranero

    9 pa$s doinante en el ;rea econ&ica, pol$tica ilitar.

    /n!ersiones aericanas en el e%terior esarrollo tecnol&gico para #so interno el resto de los

    pa$ses coo pro!eedor de aterias prias. 1950,empresas americanas inversiones fabriles en

    el extranero 19!0,en servicios" se#uros, bancos, asesores. etc.. 19!0, $uropa y %apn

    19&0, %apn" invierte en el extranero. 1990,'ietnam" ()*, )an+ merica, -i#ital, G$, /,

    or, 2ysler, *otorola, -i#ital, P2ilip *oris, etc.

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    7/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono -

    OY

    OY

    8 ciudades ms competitivas

    ciudades ms competitivas

    Nueva York Arte/ moda tecnologa/ ,inan2as/ t!rismo

    Washington

    Capital poltica del m!ndo/ 345/ 67/ EA/ 759

    Tokio

    Centro ,inanciero de asia

    5nd!stras de alta tecnologa/ 7olsa de valores Hong Kong

    Centro ,inanciero

    Zurich Centro ,inanciero de :!i2a La ; de vida es la m?@ millones de t!rista por a'os/ 49AB PE)34E)DA

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    8/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono

    !o 2050!o 2050"as econo#$a #s grande de" #undo"as econo#$a #s grande de" #undo

    "os pa$ses en desarro""o gran creci#iento % desarro""o sostenido"os pa$ses en desarro""o gran creci#iento % desarro""o sostenido

    &'()&'()

    *stados +nidos

    ,ap-n

    .ran &retaa

    /rancia

    !"e#ania

    )orea de" Sur

    &rasi"

    'usia (ndia

    )hina

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    9/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono

    *e#atenencias 33(*e#atenencias 33(

    '. ?onan:a econ&ica internacional1. @enaciiento de las artes3. parici&n del socialiso en el ercado li"re

    ). #rgiiento del estilo de !ida #ndial presencia del nacionaliso c#lt#ral

    5. Pri!ati:aci&n del Estado "eneactor6. #ge de la C#enca del Pac$Aco

    7. Lidera:go eenino8. ?iotecnolog$a*. @enaciiento religiosos del n#e!o ilenio'0.4ri#no del indi!id#o

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    10/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 10

    /actores ue ace"eraron e"/actores ue ace"eraron e"

    creci#iento econ-#icocreci#iento econ-#icodespu1s de" Sig"o 3(((despu1s de" Sig"o 3(((

    La democracia

    La sociedad de responsa+ilidad limitada 9erechos de patentes

    Ed!caci.n

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    11/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 11

    4uevos $nfoues en Planeacin e4uevos $nfoues en Planeacin e6ervicios e 6alu para la6ervicios e 6alu para la

    ompetitiviaompetitivia Lidera:go Eprendedores Lealtad de los clientes

    atisacci&n de los clientes +alor agregado Prod#cti!idad Lealtad de los epleados atisacci&n de los epleados Calidad en los ser!icios Cone%i&n de los esla"ones de la cadena

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    12/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 12

    La econo#$aLa econo#$a

    gr4gr4oikos casa6 % no#os ad#inistraci-n6oikos casa6 % no#os ad#inistraci-n6 Ciencia !e est!dia como la gente las sociedades toman

    decisiones !e le permiten o+tener al m

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    13/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 13

    *cono#$a g"o7a"*cono#$a g"o7a"

    desa8$o de" #ercado actua"desa8$o de" #ercado actua"

    Economa

    9emanda

    Per,il del cons!midor

    ;!" !iere mi cliente#

    ,erta

    Falores

    Gonrade2 Perseverancia Con,ian2a

    )espeto Lealtad Hratit!d

    )esponsa+ilidad Armona A!steridad

    :olidaridad =ecnologa

    7ioseg!ridad

    4ercado precios

    4ercado imper,ecto

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    14/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 1

    (ntrouccin a la(ntrouccin a la#lobalizacin#lobalizacin

    7tilia el inero7tilia el ineroI1 C.mo se o+tendran los prod!ctos#1 =r!!e en las primeras civili2aciones(1 Al inicio las conchas/ piedras/ metales/ etcJ1 L!ego el dinero

    Es aceptado por todos

    9ivisi+le Es d!ra+leo :e ahorrao *o se malogra/ ni se desgasta

    &1 El dinero como medio de cam+ioo Haseosa por jam.n

    K1 9inero como !nidad de c!enta

    o Precio@1 9inero como dep.sito de valor

    o Ac!m!laci.n de ri!e2a >ahorro

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    15/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 1*

    9ercados % precios9ercados % precios

    El #ercadono es !n l!gar espec,ico donde se transan los +ienes servicios al conj!nto de transacciones reali2adas por o,ertantes demandantes

    =ipos de mercado Locales )egionales 4!ndiales

    recio Precio del costo

    7asado en el costo de prod!cci.n Precio valor

    :! precio se +asa en el valor !e perci+en s!s cons!midores no el costo del prod!cto Precio competencia

    :egn lo !e co+ra la competencia

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    16/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 1/

    ambios e Parai#masambios e Parai#mas1990 8 0101990 8 010

    GlobalizacinGlobalizacin(nterepenencia econmica creciente e las econom:a e los(nterepenencia econmica creciente e las econom:a e lospa:ses el ;uo e )< 6, e = >nanciero y e conocimiento uepa:ses el ;uo e )< 6, e = >nanciero y e conocimiento ue

    cruzan fronterascruzan fronteras

    Bin de la g#erra r$a con el colapso de la 9ni&n o!itica /ncreento de la prod#cci&n por #so de alta tecnolog$a. Prosperidad sin l$ites. Glo"ali:aci&n Capitalista creado por los c$rc#los Anancieros de los EE99D

    ( ' Pa$ses ricos del heiserio norte( 1 Pa$ses interedios o pa$ses eergentes

    ( 3 Pa$ses po"res del heiserio s#r o arginales Las epresas glo"ali:adas son ;s poderosas F#e las corporaciones

    transnacionales >e todo esta sit#aci&n se plantearon

    ( ' La econo$a #ndial se glo"alice en torno de las econo$ashege&nicas de los EE99. ap&n E#ropa. Bl#ir$an capitales rec#rsos dein!ersi&n prod#cti!a hacia los de;s pa$ses. 2onopolio de 4ecnolog$a

    ciencia.( Los pa$ses eergentes China. Corea, 4ailandia, 2alasia, H. Iong, @#sia,,2%ico, ?rasilD de"er$an con!ertirse en centros ind#striales con el #so de la. tecnolog$a.

    ( Los pa$ses po"res de"er$an hacer desaparecer las ronteras li"erali:ar elcoercio e%terior para pagar las de#das e%ternas, des ind#striali:arse, ser prod#ctores de aterias prias de "ienes F#e #sa ano de o"ra alre#nerada.

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    17/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 1-

    ."o7a"i:aci-n."o7a"i:aci-n

    El capital ,inanciero se o+tiene en !n pas/ ad!iere los rec!rsos enotro/ los ela+ora en otro los vende a !n c!arto pas o mercado

    La glo+ali2aci.n a,ecta dise'o/ prod!cci.n/ distri+!ci.n prod!cto ,inal La glo+ali2aci.n ha ela+orado los est

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    18/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 1

    Globalizacin e la econom:aGlobalizacin e la econom:a

    Grandes ca"ios tecnol&gicos Grandes corporaciones tienden a toar control eAciente

    de todos los procesos prod#cti!os F#e !an desde lae%tracci&n de los rec#rsos nat#rales, pasando por todas

    las etapas de la transoraci&n, hasta lacoerciali:aci&n de los prod#ctos Anales en losercados

    Corporaciones s#"contrata a ni!el #ndial

    4uevo escenario munial se con>#ura4uevo escenario munial se con>#urauna sociea internacional m?s compleauna sociea internacional m?s compleaen sus interacciones y mayor n@mero een sus interacciones y mayor n@mero e

    actoresactores.

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    19/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 1

    9ercado de "i7re co#petencia9ercado de "i7re co#petencia

    E$istencia de gran nmero de prod!ctores cons!midores la posi+ilidad de las empresas desalir o entrar li+remente al mercado

    )e!isitos Cada prod!ctor o cons!midor de+e ser pe!e'o en relaci.n

    la mercado Los prod!ctos a comerciali2ar de+en ser homog"neos o

    e!ivalentes para los cons!midores

    Las empresas en el mercado no de+e tener ventajas so+relos n!evos competidores

    La in,ormaci.n so+re los precios ; de+en estardisponi+les

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    20/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 20

    Tecno"og$a % ca#7iosTecno"og$a % ca#7ios

    tecno"-gicostecno"-gicos#odi8ica "a esencia de "a co#petencia#odi8ica "a esencia de "a co#petencia

    Tendencias de" sig"o ( 9i,!si.n de la tecnologa tecnologa disr!ptiva *!eva tecnologa s!stit!en a las anteriores

    Ciclo de los prod!ctos se acotan Capacidad para introd!cir 7 M : n!evos e innovadores !e es

    !na ventaja competitiva Las innovaciones es motor de la economa glo+al Go/ la di,!si.n de la tecnologa solo tarda entre ;2 a ;5 M 9 =ecnologa disr!ptiva 9estr!e el valor de !na tecnologa e$istente crean !na

    n!eva en el mercado

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    21/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 21

    Tecno"og$a % ca#7ios tecno"-gicosTecno"og$a % ca#7ios tecno"-gicos

    #odi8ica "a esencia de "a co#petencia#odi8ica "a esencia de "a co#petencia

    Era de la in,ormaci.n Acceso !so de la in,ormaci.n en ,orma e,ectiva

    e,iciente :A @8 millones de PC

    Fentas por internet Ama2on 00J N@ millones enventa/ 00& a N 81&00

    Fenta iPad N K&1K millones de venta 0I Per & % posee internet

    Creciente intensidad de conocimiento

    El conocimiento >in,ormaci.n/ inteligencia/ lae$periencia es la +ase de la aplicaci.n de la tecnologa El conocimiento es !n rec!rso vital para la organi2aci.n

    s! valor como ,!ente de ventaja competitiva El conocimiento >rec!rsos intangi+les se ad!iere por

    medio de la e$periencia/ la o+servaci.n las in,erencias

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    22/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 22

    1. /enencias1. /enencias

    Econo$a de ser!icios Eecto de s#stit#ci&n >esinserci&n del epleo de la ano de o"ra en los

    procesos prod#cti!os

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    23/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 23

    4aciones en esarrollo4aciones en esarrollo

    Poca capacidad de transoraci&n social,pol$tica econ&ica e%istente.

    #sencia de capacidad para crear n#e!ac#lt#ra

    @ed#cida capacidad de integrar cooperar

    coo ecaniso F#e posi"ilite s# desarrollo "anico de e%portaci&n de s#s prod#ctos son

    liitadas.

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    24/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 2

    24 La interdependencia24 La interdependencia

    crecientecreciente

    :ervicios de telecom!nicaciones

    :ervicios de transportes

    Los pa$ses ue cuentan con una #a%or capacidad para desarro""ar

    estos servicios= tendrn una #a%or capacidad para participar

    creciente#ente en e" co#ercio #undia"4

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    25/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 2*

    A. ompetitivia en elA. ompetitivia en elcomercio munialcomercio munialJ+entaas copetiti!asK

    celeraiento de los interca"ios coerciales de"ienes ser!icios, por los ca"ios tecnol&gicos, por

    ende la econo$a. Pa$s con enor capacidad creati!a, tiene enor !entaacopetiti!a.

    Ho, los pa$ses a!an:ado tienen #n eor proceso deprod#cci&n distri"#ci&n de s#s prod#ctos ser!icios

    C&oM( Econo$as de escala( Eecto de s#stit#ci&n

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    26/41

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    27/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 2-

    FFFFFF Parai#mas...Parai#mas... N#e!o escenario creado por el incesante desarrollo

    cient$Aco tecnol&gico, los pa$ses en desarrollo no tienecapacidad para crear s# propia tecnolog$a.

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    28/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 2

    GlobalizacinGlobalizacin

    Los negocios de"en tener #nenoF#e glo"al, en l#gar de local.

    Bactores( La Pro%iidad( La 9"icaci&n( La ctit#d

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    29/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 2

    La ProximiaLa ProximiaEl #ndo se est; encogiendoK

    Los gerentes tra"aan ho con #na aorcantidad !ariedad de clientes, copetidores,pro!eedores reg#ladores g#"ernaentales.

    La tecnolog$a de las co#nicaciones.

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    30/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 30

    LaLa7bicacin7bicacin Boran parte de la glo"ali:aci&n. La 7bicacin la

    /ntegraci&n de las operaciones de #na organi:aci&n atra!s de di!ersas ronteras internacionales.( 4elonos, Carros, 4!, Cop#tadoras son 2ade in

    9, ap&n, 4ai;n, #ecos, Corea, 2alasaM

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    31/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 31

    La ctituLa ctitu

    En la glo"ali:aci&n se ha"la de #na actit#d n#e!a

    a"ierta para eercer la adinistraci&n internacionalente participar en la econo$a glo"al. Las actit#des ca"ian con el tiepo

    ( Bord, 4alor Prod#cci&n en asa

    ( Ho la glo"ali:aci&n es #n arco de reerencia para

    los gerentes.

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    32/41

    Globalizacin yGerencia 2013

    Dr. Jess A. Ishihara Ono 32

    Globalizacin y ompetitiviaGlobalizacin y ompetitivia

    J Ku es *P$/(/('(-- MJ Ku es *P$/(/('(-- M

    La posici&n F#e tiene #n copetidor con relaci&n

    a otros. La copetiti!idad es #n negocio proinente es preoc#paci&n de los go"iernos, porF#eahora los negocios glo"ales son #nacopetencia entre naciones.( $. 76 8 %apn N uenca el Pac:>co

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    33/41

    Globalizacin yGerencia 2013 Dr. Jess A. Ishihara Ono 33

    Criterios de copetiti!idad para entender laglo"ali:aci&n la dinistraci&n

    2ichael Porter

    La Posici&n relati!a act#al la !istahacia delante

    ( El grado de preparaci&n F#e tiene #n pa$s para s#interacci&n copetiti!a a #t#ro, para ganar en lascopetencias F#e !endr;n

    ( Criterio de edici&n

    ostode ano de o"ra. de nala"etiso ano de o"ra

    especiali:ada.

    '

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    34/41

    Globalizacin yGerencia 2013 Dr. Jess A. Ishihara Ono 3

    Criterios de copetiti!idad para entender laGlo"ali:aci&n la dinistraci&n

    2ichael Porter

    La posici&n relati!a act#al la !ista delpasado hacia el presente.

    ( e descri"e la copetiti!idad coo p#nto dereerencia para los res#ltados pasados

    ( Este criterio se ide por la parte del ercado glo"alF#e a"arca #n pa$s.

    de 4+ en el ercado, >+>, /nternet, telono.etc.

    Ni!el de !ida, ingreso per c;pita, los ser!icios desal#d la e%pectati!a de !ida

    1

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    35/41

    Globalizacin yGerencia 2013 Dr. Jess A. Ishihara Ono 3*

    La in;uencia e los GobiernosLa in;uencia e los Gobiernosen la ompetitiviaen la ompetitivia

    C4/ *ae in 76E

    Go"ierno epresarios, de"en concederaor iportancia a la copetiti!idadinternacional.

    Pol$tica de coercio internacional e%portaci&n Los #ncionarios act#ales, se est;n esor:ando

    por adaptarse a los negocios glo"ales, aplicanlas interpretaciones de la copetiti!idad.

    'entaa ompetitiva.Es la Capacidad F#e perite F#e#na epresa o"tenga #tilidades s#periores a la edia de#n negocio espec$Aco.

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    36/41

    Globalizacin yGerencia 2013 Dr. Jess A. Ishihara Ono 3/

    omunia $uropeaomunia $uropea

    '*57, 2ercado CoOn

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    37/41

    Globalizacin yGerencia 2013 Dr. Jess A. Ishihara Ono 3-

    Dep@blica Popular 2inaDep@blica Popular 2ina 1950 a 19O!, era de 2ao 4se 4#ng. El go"ierno era d#eQo de

    todos los edios de prod#cci&n distri"#ci&n. "anca @otaD Los adinistradores eran seleccionados de ac#erdo a s#dedicaci&n hacia 2ao.

    P#e"lo chino esta"a hipotecado desp#s de la g#erra de Corea 19OO,>eng iao Png as#e el ando en China a los 7) aQos La ;s grandes a#tenticas re!ol#ciones de la historia es

    n#e!a era Jcreciiento econ&icoK en #n pa$s co#nista r#ral

    capesino.( >eng iao Ping se ali& a #n Rat en contra el iperio, #eron dios

    !eces aigos dos !eces eneigo de Io#intang.( Ca& en desgracia ante 2ao Lin ?iao( c#sado de contra re!ol#cionario , #nto con el Presidente Li# hao

    S#i s#ri& la d#re:a del ostraciso( El hio de >eng F#eda paraplico tras ser arroado desde #na

    !entana por la g#ardia roa ?ao la consigna J9n pa$s, dos siteasKo"t#!o para China el

    reconociiento #ndial a costa de 4aian, reco"r& Hong Iong

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    38/41

    Globalizacin yGerencia 2013 Dr. Jess A. Ishihara Ono 3

    Participaci.n del empresariado dentro de las empresas estatales/ negociospe!e'os privados1

    ;>/pla2a =iananmen marc. el ,in de !na etapa de li+eraci.n1 I a los 88 a'os/ recorri. las ci!dades de H!an2ho!/ :hen2hen/ Qh!ha!i

    :hangai/ anim. a los chinos a mantener pie ,irme en el aceleradorB a no aceptar

    cantos de sirenas1 ;>>?/implantaci.n de re,ormas econ.micas e$isten (/000 empresas !enegocian con e$tranjeros/ e$isten (00 ci!dades ,rancas1

    ;>>@/ Gong Rong pasa a China1 ;>>< Primer ministro Qh! )ongii programa de privati2aci.n negocios dirigidos por

    el go+ierno 00K =asa in,laci.n an!al /8%

    Creciminto an!al II %

    P75 per c

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    39/41

    Globalizacin yGerencia 2013 Dr. Jess A. Ishihara Ono 3

    7nin 6ovitica7nin 6ovitica

    I88/4ijail Horvachov -la PerestroiOa/ versi.nsovi"tica de la reestr!ct!raci.n econ.mica1 3inali2a grad!almente la coordinaci.n centrali2ada de la economa

    sovi"tica 5ngreso de empresas e$tranjeras :A/ e!ropeas/ japonesas1 @00

    empresas/ inversi.n de &00 mil millones de d.lares Chevron/ *a+isco/ Eastman RodaO/ Sohnson M Sohnson/ 4c

    9onaldTs/ Pepsi Co1 II9esintegraci.n de la ni.n :ovi"tica1 :alida de Horvachov/ por

    !n golpe ,allido/ ha creado incertid!m+re en las oport!nidades denegocios1 7oris Ueltsin contina con la poltica de !na economa li+rede mercado1

    4!ro de 7erln I8

    ni,icaci.n de Alemania C!+a 00K =asa de in,laci.n an!al /@ % 00K crecimiento an!Al K/@% 00K P75 per c

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    40/41

    Globalizacin yGerencia 2013 Dr. Jess A. Ishihara Ono 0

    GlobalizacinGlobalizacincambios en la econom:a munialQ

    /ransnacionalizacin 19B5 19O0/ransnacionalizacin 19B5 19O0 Cae el 2#ro de ?erlin '*8*

    ( >esde el 1003 creciiento sostenido de -3.5 al 1006 de -'.7( 1006 creciiento an#al de 1

    ( P?/ per cTpita an#al de 35 103 9U L 1006 >esintegraci&n de la 9ni&n o!itica '**' Boraci&n de "loF#es de naciones 9

    ( @eser!a ederal de los Estados 9nidos

    ( B2/( ?2( Pa$ses de econo$a a!an:ada

  • 7/21/2019 GLOBALIZA..

    41/41

    Gl b li i D J A I hih O 1

    4LC de rica del Norte4LC de rica del Norte

    '**0, George ?#sh, ?rian 2#lrone alinas de

    Gortari. Eliinaci&n progresi!a de las "arreras arancelarias. '**1,2%ico copr& a 9 )0,6 il illones de

    dol;res '**3,se consolida el tratado entre Canad; 9 1006 Ara del 4LC