gísla súrssonar

Upload: marcelo-nobrega

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nordic

TRANSCRIPT

  • http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=76AlJZuywXo

    La Saga de Gsla Srssonar es una saga islandesa del subgnero de sagas de proscritos escrita entre 1270 y 1320. Los hechos se desarrollan entre 940 y 980. A diferencia de muchas otras sagas, usa el tema de la venganza destruyendo lealtades familiares, y no estrechando las uniones.Gsle Srsson es un bndi que entra en disputa con su goi, tambin vecino y cuado. Sin considerar las consecuencias, le ataca y mata. Como era el goi a quien deba rendir cuentas por su vinculacin, el resto de caudillos considera que no es digno de confianza y sin opcin a ganar una demanda legal porque nadie le presta apoyo por muy dignas que fueran sus reclamaciones. Incluso su propia hermana se convierte en una encarnizada enemiga y su hermano reprueba su violenta conducta. El hermano del difunto toma posesin del goor y con paciencia y determinacin busca venganza por la muerte. Sin apoyos, Gsle es declarado fuera de la ley en el Althing.

    La Saga de Gisli (S.XIII) es una de las sagas mejor estructuradas, en la que todos los detalles contribuyen a reforzar la unidad de la accin principal y es tambin, tal vez, la ms trgica, o al menos la que ms consecuentemente insiste en la nota trgica en su intencin artstica. La historia de Gisli Sursson es la de un proscrito. Algunos hroes de las sagas islandesas son caudillos, otros son hombres ricos o poderosos. Pero el hroe se escoge no slo por estas cualidades, sino tambin por la grandeza de nimo, el valor, la calidad moral del personaje. La historia de Gisli Sursson no tiene ninguna de las caractersticas de un estilo aristocrtico. Sus hroes no son los poderosos y cuando los godar o los caudillos aparecen en la saga, no salen precisamente bien parados. El hombre a secas, desprovisto de todo - pobre, acosado, perseguido -, menos de su temple moral, es el hroe de esta historia. Ni la alcurnia, ni el poder, ni la riqueza son su fuerza, sino slo su valor y sus obras. En ninguna otra saga se desarrolla esta idea ms bellamente que en la de Gisli Sursson.

    Wikihttp://en.wikipedia.org/wiki/G%C3%ADsla_saga

    Texto en ingleshttp://www.sacred-texts.com/neu/ice/gto/index.htm

    Texto en islandeshttp://sagadb.org/gisla_saga_surssonar

    Sagas en islandeshttp://www.snerpa.is/net/isl/isl.htm