giashhhhh

Upload: carlos-antonio-toledo-quiroz

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 giashhhhh

    1/6

  • 7/24/2019 giashhhhh

    2/6

    Acti2os Pasi2os y PatrimonioCaja $ =0.000 C"entas por Pa,ar (Pro&eedores) $ 100.000C"entas. por Corar 100.000 >astos "!"lados (S"eldos por Pa,ar# et.) =0.000E/istenias 100.000 ?e"da de Lar,o Pla-o 100.000ti&os ijos (errenos) 2=0.000 Capital 1=0.000

    @tilidades Aetenidas 100.000otal ( 344%444 otal ( 344%444

    Las &entas del ao 2000 asendieron a $1.000.000# lo "al si,ni+i6 opar o!pleta!ente la apaidad prod"ti&a de lao!paaB el !ar,en de "tilidades netas sore &entas es de ='. La poltia de retiros de "tilidades an"ales por parte de losd"eos de la e!presa %"e se espera !antener d"rante el ao 2001# onsiste en %"e ellos retiran en e+eti&o ($) al tr!inode ada ao# el e%"i&alente a "n 30' de las @tilidades etas ,eneradas por la e!presa en dio ao.

    Por otra parte# se sae %"e la pri!era "ota de la D?e"da de Lar,o Pla-o %"e tiene la e!presa se dee pa,ar el ao 2002.

    S"pon,a ade!s# %"e los si,"ientes ' representan los ' (o!o +"ni6n de las &entas an"ales)# a %"e orresponden ada"no de los te!es ir"lantes espontneos de la e!presa %"e se espera se !anten,an d"rante el ao 2001.

    Acti2os Circulantes Pasi2os Circulantes(como % de las ventas anuales) (como % de las ventas anuales)Caja =' C"entas por Pa,ar (Pro&eedores) 10'

    C"entas por Corar 10' >astos "!"lados (S"eldos por Pa,ar# et.) ='E/istenias 10'5 Acti2os Circulantes )o0re 6entas *35 5 Pasi2os Circulantes )o0re 6entas 135

    )e pide:?eter!ine el "7inanciamiento Eterno Re-uerido" por la e!presa para el ao 2001# si se esti!a %"e las &entasa"!entarn a $1.200.000 %"e la o!paa deer o!prar pa,ar al ontado "n n"e&o terreno por &alor de $72.000.8tilice el m9todo del 5 so0re 2entas y presente el desarrollo num9rico -ue a2ala su respuesta%

    *

  • 7/24/2019 giashhhhh

    3/6

    PROBLEMA N+

    La e!presa AMF1# est e&al"ando la o!pra de "n n"e&o e%"ipo para el e!otellado de s"s prod"tos# %"e le si,ni+iarareali-ar "na in&ersi6n por $100.000 el pr6/i!o 1 de enero del ao 2002# %"e orresponde al pa,o al ontado %"e tendra%"e aer ese da por el n"e&o e%"ipo. El n"e&o e%"ipo tiene "na &ida 5til de 20 aos s" depreciaci!nan"al sera de$=.000. l tr!ino de s" &ida 5til el e%"ipo no tiene &alor o!erial.

    Con el n"e&o e%"ipo para e!otellado# la e!presa estara en ondiiones de a"!entar s"s in,resos de aja an"ales en$100.000 d"rante los 20 aos %"e d"ra el e%"ipo le si,ni+iara a"!entar s"s e,resos de aja an"ales en $*0.000 d"rantelos !is!os 20 aos %"e d"ra el e%"ipo. ?ado %"e la e!presa &ende todo al ontado todos s"s ,astos an"ales (on la solae/epi6n de la D?epreiai6n del Ejeriio) son e,resos de aja en el !is!o perodo en %"e ellos se reonoen o!o,astos# la "tilidad a+eta a i!p"esto prod"to del n"e&o e%"ipo# antes de considerar el asto por depreciaci!n anual#a"!enta en $40.000 (es deir# $100.000 !enos $*0.000)

    La tasa de i!p"esto a las "tilidades es de =0' la tasa de Costo de Capital Pro!edio Ponderado o de des"ento apropiadapara el n"e&o proeto es de 10' an"al.

    )upona -ue:

    o a in+lai6n.

    odos los +l"jos de aja (e/epto la in&ersi6n iniial %"e se prod"e en el !o!ento ero)# se prod"en al tr!ino de

    ada ao.

    )e pide:

    a. Presente el +l"jo de aja an"al de +ines del ao 1 rele&ante para la e&al"ai6n del n"e&o proeto Ae"erde %"e los+l"jos an"ales de los aos 1 al 20 son todos i,"ales.

    . @sando el riterio del 9alor t"al eto (9... o 9.P..)# indi%"e si es o no on&eniente el n"e&o e%"ipo. M"estreordenada!ente los &alores %"e a "sado en la e&al"ai6n. @se las talas de !ate!tias +inanieras %"e seao!paan. Si no re"erda el "so de las talas# deje planteado el prole!a on los n5!eros %"e orrespondanindiando "l es la ondii6n para aeptar el n"e&o proeto.

    +

  • 7/24/2019 giashhhhh

    4/6

    PROBLEMA N,

    Cariean G!ports dee pa,ar los ienes %"e o!pra "n !es desp"s de reiirlos. El pri!er da de ada !es# la e!presao!pra ( reie) los ienes en +"ni6n de las &entas esperadas en dio !es# de tal +or!a %"e los ienes se reien alo!ien-o del !es en %"e se &enden. Para ase,"rarse %"e ar s"+iiente in&entario disponile# Cariean !antiene "nin&entario !ni!o ase %"e &ale $100.000 (al osto). pro/i!ada!ente el 40' de las &entas (en $) son &entas al ontado alientes !inoristas. El *0' restante son &entas a o!eriantes %"e pa,an dos !eses desp"s de ea la &enta. El osto de

    los ienes &endidos (osto de o!pra de los ienes)# en pro!edio e%"i&ale al 7=' de las &entas en $. El >erente de 9entasa preparado "n pron6stio de &entas para los pr6/i!os tres !eses (eneroF!ar-o). Co!o >erente de inan-as# "sted deseadesarrollar "n pron6stio !ens"al de reios de aja pro&enientes de &entas pa,os a los pro&eedores. S"pon,a 1 !es H 30das asa de Gnorales H 0'

    a% Prepare los pron6stios del +l"jo de aja de ada "no de los pr6/i!os tres !eses (enero a !ar-o) "tili-ando el Dor!ato:ase !ostrado !s adelante o "no si!ilar %"e a "sted le ao!ode.

    0% IC"les son s"s pron6stios para los saldos +inales (al 30 de !ar-o) de los te!es< C"entas por Corar a lientes C"entas por Pa,ar a pro&eedoresJ.

    7ormato Base

    MesMes

    6entasotales

    6entas alContado

    Co0rana ;nresos de Cajaotales

    Compras Paos aPro2eedores

    No2iem0re $1*0.000 $*4.000 $*0.000 $124.000 $120.000 $80.000

  • 7/24/2019 giashhhhh

    5/6

    PROBLEMA N3 =>ER;8?

    La e!presa >EAG@ tena el si,"iente alane al 31 de t"re de 2001

    AC;6O) PA);6O) @ PAR;MON;OCaja 3=.000 C"entas por Pa,ar 40.000C"entas por Corar *0.000 ?e"das / Pa,ar =.000

    E/istenias 4=.000 KKKKKK Total Activo Circulante $140.000 Total Pasivo Circulante 45.000

    ti&o ijo 120.000 Capital 80.000(?ep. "!.) (40.000) @tilidades Aetenidas =.000Acti2os (**4%444 Pasi2o Patrimonio (**4%444

    Adem's se dispone de la siuiente in&ormaci!n:

    1. Las &entas esti!adas para o&ie!re ?iie!re del ao 2001 son de $==.000 $*=.000 respeti&a!ente. Las&entas reales de t"re +"eron de $=0.000.

    La poltia at"al de rdito es orar en el !is!o !es de las &entas "n *0' de ellas# el resto en el !es si,"iente.odas las &entas a rdito son oradas oport"na!ente.

    2. La e!presa proeta o!pras para o&ie!re por $=1.000 por $*2.000 para ?iie!re. Las o!pras det"re +"eron de $40.000. odas las o!pras son pa,aderas a 30 das.

    3. Los s"eldos salarios son $3.000 !ens"ales se pa,an al tr!ino de ada !es.

    4. Los ,astos operaionales !ens"ales son "n 10' de las &entas del !es todo se pa,an en el !is!o !es en %"e sein"rren o de&en,an.

    =. Se pa,a "n arriendo !ens"al de $2.000.

    *. La ?e"da por Pa,ar de $=.000 &i,ente al 31 de ot"re de 2001# se pa,ar el 1= de o&ie!re de ese ao.

    7. La depreiai6n es de $1.200 !ens"ales# la tasa de i!p"esto a la renta es de "n 40' el Mar,en :r"to on %"eopera la e!presa es de "n =0' sore &entas. Los i!p"estos se pa,an en aril del ao 2002.

    8. El saldo !ni!o en aja %"e la e!presa desea !antener es de $30.000 al tr!ino de ada !es.

    . o a Gn+lai6n.

    )e pide:

    (a) Presente "n Pres"p"esto de Caja !ens"al para los !eses de no&ie!re diie!re de 2001 deter!ine lasneesidades de +inania!iento para dios !eses del ao 2001.

    () Presente "n Estado de Aes"ltado proetado para el perodo o&ie!re ?iie!re del ao 2001 el :alane proF+or!a al 31 de ?iie!re de dio ao.

    PROBLEMA N

    La e!presa Aees del Mar est onsiderando la o!pra de "n ar,"ero "o preio al ontado es de $8 !illones. Losin,resos de aja an"ales esperados de la operai6n son de $= !illones los e,resos de aja operaionales esperados de $4!illones. l tr!ino de ada "no de los aos = 10# la e!presa deer destinar $ 2 !illones a reparaiones del ar,"ero.inal!ente# la e!presa espera %"e al tr!ino del ao 1=# a partir de este !o!ento# el ar,"ero se p"eda &ender o!oatarra en $1#= !illones. Si la tasa de des"ento an"al es de 8' no a i!p"estos I"l es el 9alor t"al eto o 9Pdel proeto de o!pra del ar,"eroJ

    PROBLEMA N CA)O L;>D

    3

  • 7/24/2019 giashhhhh

    6/6

    El >erente de ?esarrollo de la e!presa de ali!entos LG> S..# e!presa %"e a tenido ,ran /ito en los 5lti!os aos lo%"e le a per!itido lo,rar enor!es "tilidades an"ales ($=0.000.000 en el 5lti!o ao)# est e&al"ando +inaniera!ente "nproeto %"e onsiste en a!pliar s" at"al lnea de prod"tos inorporando la +ariai6n &enta de anaps. Este proetore%"iere "na in&ersi6n iniial (en t H 0) de $210.000# la %"e onsiste en "na !%"ina para +ariar los anaps. Parae+etos tri"tarios dia !%"ina# se p"ede depreiar lineal!ente en tres aos tiene "n &alor resid"al de $30.000.

    El preio de &enta esperado de los anaps# es de $2= por "nidad# !ientras %"e el osto &ariale de prod"i6n# es de $10

    por anap. El >erente de ?esarrollo a esti!ado en $=0.000 los ostos +ijos de operai6n an"ales %"e orresponde asi,naral proeto para s" e&al"ai6n +inaniera. ?e estos $=0.000 "n =0' orresponden a s"eldos de personal %"e sera neesarioontratar para la eje"i6n del proeto el =0' restante a "na parte del s"eldo +ijo an"al del >erente >eneral de lae!presa# s"eldo %"e si ien se !antendra sin a!ios en aso de i!ple!entarse el proeto# el >erente de ?esarrolloesti!a deieran ser asi,nados al proeto en aso %"e ste se lle&e a ao. Las &entas esti!adas son de =.000 anaps elpri!er ao# 10.000 el se,"ndo 20.000 el terer ao.

    Las proeiones de re%"eri!ientos de Capital de raajo para las operaiones del proeto# indian %"e diosre%"eri!ientos# al o!en-ar ada ao# se p"eden e/presar o!o el e%"i&alente al 10' de las &entas proetadas de dioao. Las in&ersiones para "!plir on los re%"eri!ientos de apital de traajo# se deen aer en t H 0 para la operai6ndel pri!er ao a +ines de los aos 1 2 para las operaiones de los aos 2 3 respeti&a!ente.

    Los d"eos de la e!presa esti!an %"e este proeto es de orta d"rai6n# tres aos# al tr!ino de los "ales se proedera ali%"idar la !%"ina# la %"e se espera poder &ender o!o +ierro &iejo# a +ines del ao 3# en $20.000 al ontado se

    re"perar el apital de traajo in&ertido.

    La e!presa ons"ltora CS@LM S S.. esde 10' an"al antes de i!p"esto. Por otra parte "sted sae %"e la e!presa se +inania =0' on de"da =0' onpatri!onio# %"e la de"da ora "na tasa de inters an"al de 8'# %"e se espera %"e tanto la tasa de C.C.P.P. o!o laestr"t"ra de +inania!iento de la e!presa se !anten,an en los pr6/i!os aos %"e la tasa de i!p"esto a las "tilidades dela e!presa es de 20'.

    IAeo!endara "sted a la E!presa Li,t S.. entrar al ne,oio de los anapsJ