ghost girl(1)

4
Adriana Segura Fernández Lic. En Mercadotecnia Internacional A5 5 de Octubre del 2012 Ghostgirl La novela trata la historia de una joven, quien se siente prácticamente invisible hasta que un día es de verdad. ¡Peor aún está muerta!, y todo por culpa de un osito de goma. Pero la muerte no impide que la protagonista siga con su plan, seducir al chico que ama. El objetivo del autor es dar a conocer que todos tenemos un objetivo en la vida, no podemos irnos sin dejar todo claro, aunque nos enfrentemos a muchos obstáculos, tenemos que conseguir lo que deseamos. Considero que la novela se divide en seis partes: La primera habla sobre la vida escolar de la protagonista Charlotte, (capítulo 1). La segunda presenta la muerte de Charlotte, (capitulo 2). La tercera demuestra que hay vida después de la muerte, (capítulos 3-6). La cuarta habla sobre la etapa de aceptación de los muertos, (capítulos 7-11). En la quinta, Charlotte descubre que asunto dejó pendiente e intenta resolverlo, (capítulos 12-22). Finalmente la sexta parte desarrolla lo que podría ser un final, (capítulos 23-24). 1

Upload: adry160810

Post on 20-Jun-2015

274 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ghost girl(1)

Adriana Segura Fernández

Lic. En Mercadotecnia Internacional

A5

5 de Octubre del 2012

Ghostgirl

La novela trata la historia de una joven, quien se siente prácticamente invisible

hasta que un día es de verdad. ¡Peor aún está muerta!, y todo por culpa de un

osito de goma. Pero la muerte no impide que la protagonista siga con su plan,

seducir al chico que ama.

El objetivo del autor es dar a conocer que todos tenemos un objetivo en la vida, no

podemos irnos sin dejar todo claro, aunque nos enfrentemos a muchos

obstáculos, tenemos que conseguir lo que deseamos.

Considero que la novela se divide en seis partes: La primera habla sobre la vida

escolar de la protagonista Charlotte, (capítulo 1). La segunda presenta la muerte

de Charlotte, (capitulo 2). La tercera demuestra que hay vida después de la

muerte, (capítulos 3-6). La cuarta habla sobre la etapa de aceptación de los

muertos, (capítulos 7-11). En la quinta, Charlotte descubre que asunto dejó

pendiente e intenta resolverlo, (capítulos 12-22). Finalmente la sexta parte

desarrolla lo que podría ser un final, (capítulos 23-24).

Las ideas principales que identifiqué son las siguientes:

1. Sentirse invisible, es algo que jamás te pones a pensar que te pueda pasar

a ti, (pág. 8, capítulo 1).

2. Que pase lo que tenga que pasar, creer en ello puede ser bueno y no tanto.

Puede servir de consuelo cuando nos cuesta asimilar o dar explicación a un

suceso, (pág. 18, capítulo 2).

1

Page 2: Ghost girl(1)

3. El destino es el mejor mecanismo de defensa, ofrece el consuelo de que

existe un orden en el universo y ahorra mucho tiempo explicarnos los

inexplicable, (pág. 46, capítulo 4).

4. El pasado es ya una puerta cerrada, aunque éste a veces nos lleve al

presente, (pág. 58, capitulo 5).

5. En algunas ocasiones no sabemos quienes somos, lo que sí es seguro que

queremos ser, (pág. 80, capítulo 6).

6. Enamorarte de alguien que ni siquiera sabe que existes no es el fin del

mundo, (pág. 96, capítulo 7).

7. El hogar es donde está el corazón, un lugar para ser uno mismo, (pág. 122,

capítulo 8).

8. Renunciar puede ser, para cualquiera, en cualquier momento, lo más difícil,

(pág. 148, capítulo 10).

9. El fin no siempre justifica los medios, a todos nos hemos sentido alguna vez

utilizados por alguien más, (pág. 209, capítulo 14).

10.Arrepentimiento. La palabra más triste del diccionario, todo acto tiene sus

consecuencias, aunque en el momento no se vea reflejado, (pág. 240,

capítulo 17).

11.El amor es una emoción demasiado fuerte como para ocultarla durante

mucho tiempo, (pág. 262, capítulo 19).

12.La vida es aleatoria igual que el amor, la única razón para vivir es amar y la

única razón para amar es vivir, (pág. 274, capítulo 20).

13.Nuestros necesidades, deseos y sueños son los que nos mueven, cuando

estos desaparecen, también lo hacemos nosotros, (pág. 320, capítulo 24).

El autor llega a la conclusión de que, los amigos son como las estrellas, no los

vemos a todas horas, pero sabes que están ahí. Ellos son los que algunas veces

nos guían y ayudan en todo momento.

2

Page 3: Ghost girl(1)

Por mi parte opino, que todos estamos aquí por algo, para cumplir una misión ya

que; el que no vive para servir, no sirve para vivir. Además es demasiado

importante darnos cuenta de la gente que nos rodea y sobre todo sabe seleccionar

nuestras amistades.

Bibliografía:

Hurley, Tonya, (2009) Ghostgirl, México: Santillana Ediciones Generales.

3