gestiondecalidad

10
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ TAPIA JOSUÉ OCHOA QUIROZ

Upload: josuee-ochooa

Post on 13-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

es

TRANSCRIPT

CONCEPTOS BÁSICOS

DE LA CALIDAD Y LA

PRODUCTIVIDADMIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ TAPIA

JOSUÉ OCHOA QUIROZ

CONTENIDO:• CALIDAD Y COMPETITIVIDAD

• PRODUCTIVIDAD

• MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA

• VARIABILIDAD Y PENSAMIENTO ESTADÍSTICO

• CICLO DE LA CALIDAD

Calidad

Producto o servicio libre de deficiencias

CompetitividadSe es más competivo, cuando haces bien las cosas, y

ofreces mejor calidad a bajo precio y mediante un buen servicio.

Satisfacción del cliente

Percepción de las expectat

ivas cumplida

s

Calidad del

producto

Atributos, tecnología, funcionalid

ad, durabilidad, prestigio,

confiabilidad.

Calidad del

servicio

*Tiempo de entrega,

flexibilidad en

capacidad, disponibilid

ad, actitudes y conductas,

respuesta a la falla,

asistencia técnica

Precio

Precio direc.,

Descu/vta, término de pago, valor promedio,

costo posventa,

margen de operación, costo total

Proceso.- Conjunto de actividades

relacionadas , las cuales transforman

elementos de entrada en resultados.

Variable-entrada.- insumos (Sustancias, materiales, productos,

equipos)

Variable-salida.- Reflejo de lo

obtenido en el proceso

Indi. De competitividad y satis. cliente

*Tiempo de entrega= tiempo de ciclo

Productividad•Capacidad de

generar resultados utilizando

ciertos recursos.

Eficiencia•Relación entre

resultados logrados y recursos

empleados.

Eficacia•Grado con el

cual las actividades

planeadas son realizadas.

Se mide mediante

el cociente

Resultados logrados ( Unidades producidas, piezas vendidas, clientes atendidos o utilidades )

Recursos empleados (no. Trabajadores, tiempo total empleado, horas-máquina, costos, etc.)

Se mide mediante

el cociente

Se mide mediante

el cociente

Tiempo útil

Tiempo total

Unid. Producidas

Tiempo útil

Para lograr una buena productividad:

-Acciones preventivas.- elimina la causa de una no conformidad.

-Acciones correctivas.- elimina la causa de una no conformidad detectada.

MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA

Proveedores

• Resultado de auditorias, índices de calidad, selección, clasificación, capacidad de calidad, volumen, entrega, costos y precios.

Empleados

• Tendencias de la producción, actividad de los equipos, tendencia de premios y conocimientos, crecimiento y desarrollo.

Capacidad operacional

• Tiempo del ciclo, eficiencia, rotación de inventarios, evaluación de calidad, proyectos.

Clientes

• Evaluaciones de calidad, quejas del cliente, calidad de entrega, análisis del mercado y de competitividad.

Accionistas

• Utilidades, retorno sobre activos, costos operativos, inversiones comerciales, costos de servicio posventa.

Sistema de medición del desempeño.- cuantificar los signos vitales de la organización.

Evaluación del desempeño: guía

GUÍAS CLAVE DEL NEGOCIO Asociación

con proveedore

s

Satisfacción de los

empleados

Desempeño

operacional

Satisfacción del

cliente

Valor del accionista

Medición de des. De org

VARIABILIDADDiversidad de resultados de una variable o un proceso

Proceso 6M

Variable de

salida

Materiales

Maquinaria

Mano de obra

Mediciones

Medio ambiente

Métodos

Determinan de manera global todo proceso y c/u aporta algo de variabilidad y calidad de la salida de proceso.

Pensamiento estadísticoFilosofía de

aprendizaje y acción que establece la necesidad de un análisis adecuado de los datos de un proceso, como una acción indispensable para mejorar su calidad (reducir su variabilidad).

Resulta indispensable apoyarse en técnicas y el pensamiento estadístico, ya que facilita la planeación, el análisis y la toma de decisiones a través de:

Identificar problema (regularidad estadística). Analizar datos de la guía clave del negocio. Detectar con rapidez, oportunidad y a bajo costo

anormalidades en los procesos y sistemas de medición (monitoreo eficaz).

Ser objetivos en la planeación y toma de decisiones.

Enfocarse a los hechos vitales. Expresar los hechos en forma de datos y evaluar

de manera objetiva el impacto de acciones de mejora.

Analizar de manera ´lógica, sistemática y ordenada la búsqueda de mejoras.

Ciclo de la calidad o

ciclo PHVA

OCHO PASOS EN LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA

• Revisar• Prevenir• Conclusión

• Ejecutar• Seleccionar• Buscar• Investigar• Elaborar

Planear Hacer

VerificarActuar