gestion y sistema

4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL NOMBRE: David Alejandro Aguirre Tipanta CURSO: 8 “G7” FECHA: 17/03/2015 DEBER Nº1 TEMA: Gestión y Sistema GESTIÓN: La Gestión es una actividad que desarrollan el que dirigente o directivos de una empresa u organización. Son los encargados de conseguir un nivel adecuado de eficiencia y productividad. Su grado de efectividad no viene dado por sus esfuerzos personales sino por los resultados que alcancen, es de decir, no tienen que limitarse o guiarse por planteamientos teóricos, sino que tienen que tener la habilidad de saber escoger y aplicar los métodos o técnicas que sean más apropiadas a una situación real determinada. La actividad de gestionar se lleva a cabo por cinco funciones características que son: planificar, organizar, dotar de personal, dirigir y controlar. El encargado de llevar esta gestión (directivo) debe de representar tres importantes papeles en la organización (interpersonal, informativo y decisorio) y aplica tres aptitudes básicas (intelecuales, de relaciones humanas y técnicas). La Gestión también es el proceso en el cual se manejan una variedad de recursos esenciales con el fin de alcanzar los objetivos de la organización. Los dirigentes dedican gran parte de sus esfuerzos a planificar y controlar el trabajo de las personas que trabajan para la empresa u organización. (Fig 1) Los Niveles de Gestión: Nivel superior: Alta dirección (ejecutivos, gerente, director general). Nivel medio: Mandos intermedios (directivos funcionales o departamentales)

Upload: david-aguirre

Post on 21-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Gestión es una actividad que desarrollan el que dirigente o directivos de una empresa u organización. Son los encargados de conseguir un nivel adecuado de eficiencia y productividad. Su grado de efectividad no viene dado por sus esfuerzos personales sino por los resultados que alcancen, es de decir, no tienen que limitarse o guiarse por planteamientos teóricos, sino que tienen que tener la habilidad de saber escoger y aplicar los métodos o técnicas que sean más apropiadas a una situación real determinada.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIALNOMBRE: David Alejandro Aguirre TipantaCURSO: 8 G7FECHA: 17/03/2015DEBER N1 TEMA: Gestin y SistemaGESTIN:La Gestin es una actividad que desarrollan el que dirigente o directivos de una empresa u organizacin. Son los encargados de conseguir un nivel adecuado de eficiencia y productividad. Su grado de efectividad no viene dado por sus esfuerzos personales sino por los resultados que alcancen, es de decir, no tienen que limitarse o guiarse por planteamientos tericos, sino que tienen que tener la habilidad de saber escoger y aplicar los mtodos o tcnicas que sean ms apropiadas a una situacin real determinada.La actividad de gestionar se lleva a cabo por cinco funciones caractersticas que son: planificar, organizar, dotar de personal, dirigir y controlar. El encargado de llevar esta gestin (directivo) debe de representar tres importantes papeles en la organizacin (interpersonal, informativo y decisorio) y aplica tres aptitudes bsicas (intelecuales, de relaciones humanas y tcnicas).La Gestin tambin es el proceso en el cual se manejan una variedad de recursos esenciales con el fin de alcanzar los objetivos de la organizacin. Los dirigentes dedican gran parte de sus esfuerzos a planificar y controlar el trabajo de las personas que trabajan para la empresa u organizacin. (Fig 1) Los Niveles de Gestin:Nivel superior: Alta direccin (ejecutivos, gerente, director general).Nivel medio: Mandos intermedios (directivos funcionales o departamentales)Primer nivel: Mandos operativos (supervisores)

Fig 1. Imagen representativa de gestinSISTEMA:Existen diferentes conceptos sobre el anlisis de sistemas. Uno de ellos lo describe como un proceso general por el cual se analizan y se explican elementos correlacionados que constituyen conjuntos sistemticos, intentando entender como se componen y se relacionan entre s, los cuales pueden ser organizaciones, programas sistemas, etc. Los resultados adquiridos mediante este proceso general, que utiliza un mtodo denominado teora general de sistemas (T.G.S) pueden despus utilizarse para escoger medidades tiles para solucionar problemas relacionados. Esta teora fue concebida por BERTALANFFY en la dcada de 1940.Luego Hall y Fagen han definido el sistema como un conjuto de objetos, junto con las relaciones entre los objetos y entre sus propiedades. Las partes componentes del sistema son los objetos, cuyas interrelaciones lo unen. Permitiendo unir y organizar los conocimientos con la intencin de una mayor eficacia. Engloba tambin la totalidad de los elementos del sistema estudiando las interacciones que existen entre los elementos y la interdependencia entre ambos (elementos-sistema).Los sistemas pueden ser:SISTEMA ABIERTO: Relacin permanente con su medio ambiente. Intercambia energa, materia, informacin. Interaccin constante entre el sistema y el medio ambiente. Las formas elementales de intercambio entre un sistema y su amiente son: a) La recepcin de insumosb) La produccin de resultadosSISTEMA CERRADO: Hay muy poco intercambio de energa, de materia, de informacin, etc, con el medio ambiente.Utiliza su reserva de energa potencial interna.En la prctica casi no existen los sistemas cerrados; los hechos ocurren habitualmente en sistemas abiertos y los sitemas de en gran medida de los aportes provenientes del ambiente. (Fig 2)

Fig 2. Explicacin sistema abierto-sistema cerrado

BIBLIOGRAFA: Cibanal, Luis. (2011, 24 de Junio). Introduccin a la sistemtica y terapia familiar. Recuperado el 16-03-2015 de: http://www.aniorte-nic.net/apunt_terap_famil_2.htm

Armador, Juan. (s.f.). Teora general de sistemas TGS. Recuperado el 16-03-2015 de: http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsacd/eco/020425/020425-04.pdf

Moreno, Marco. (2011, 17 de Febrero). Qu es la teora general de sistemas? Recuperado el 16-03-2012 de: http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-sistemas

Ortiz, Anibal (2002, 27 de Abril). Introduccion a la Gestion. Recuperadp el 16-03-2015 de http://personales.upv.es/igil/Gestion.PDF

Salinas, Jaime (2009, 16 de Julio). Notas para una Definicin de Gestin. Recuperado el 16-03-2015 de: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/cultura/mc/cegc/capitulos/CEGC_NOTASDEFGES.pdf