gestiÓn de procesos

2
GESTIÓN DE ¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE ¿PARA QUE LA GESTION POR PASOS PARA LA GESTION POR -Conjunto de actividades que realizan una transformación a una serie de Entradas en las Salidas deseadas añadiendo valor. -Conjunto de actividades que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. (ISO 9000). -Conjunto de actuaciones, decisiones, actividades y tareas que se encadenan de •Mejora continua de las actividades desarrolladas •Reducir la variabilidad innecesaria •Eliminar las ineficiencias asociadas a la 1. Identificar clientes y sus necesidades. 2. Definir servicios/produ ctos 3. Describir procesos. 4. Desarrollar el mapa de IDENTIFICAR CLIENTES Y SUS DEFINIR PRODUCTOS Y PROCESOS: controles, entradas, recursos, salidas OBJETIVO: Descripción breve y concisa. PROPIETARIO: Responsable del proceso. REQUISITOS: Qué requerimos para iniciar el proceso. ENTRADA: Son los insumos que entrega el proveedor para ser procesados. SALIDA: Producto o servicio creado por el proceso. CLIENTE: Para quién hacemos el proceso. DEFINIR LA MISION: que hacemos, para que lo hacemos, como lo hacemos OBJETIVO DE ORGANIZACIÓN: satisfacer las necesidades y expectativas del cliente TIPOS DE CLIENTES: Internos y externos CLIENTE: Es la razón de ser del proceso, Persona o conjunto de personas que reciben y valoran lo que les Llega desde el proceso, Valoración de sus expectativas y necesidades. TIPOS DE PROCESOS ESTRATEGICOS: destinados a definir y controlar las metas de las organizaciones, sus políticas y estrategias. PROCESOS OPERATIVOS: permiten generar el producto o servicio

Upload: realjuliana

Post on 10-Aug-2015

118 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GESTIÓN DE PROCESOS

GESTIÓN DE PROCESOS

¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE PROCESOS?

¿PARA QUE LA GESTION POR PROCESOS?

PASOS PARA LA GESTION POR PROCESOS

-Conjunto de actividades que realizan una transformación a una serie de Entradas en las Salidas deseadas añadiendo valor.-Conjunto de actividades que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. (ISO 9000).-Conjunto de actuaciones, decisiones, actividades y tareas que se encadenan de forma secuencial y ordenada para conseguir un resultado que satisfaga plenamente los requerimientos del cliente al que va dirigido.

•Mejora continua de las actividades desarrolladas•Reducir la variabilidad innecesaria•Eliminar las ineficiencias asociadas a la repetitividad de las actividades•Optimizar el empleo de los recursos

1. Identificar clientes y sus necesidades.2. Definir servicios/productos3. Describir procesos.4. Desarrollar el mapa de procesos.5. Diagramar procesos.6. Análisis de datos y mejora del proceso.

IDENTIFICAR CLIENTES Y SUS NECESIDADES

DEFINIR PRODUCTOS Y SERVICIOS

PROCESOS: controles, entradas, recursos, salidasOBJETIVO: Descripción breve y concisa.PROPIETARIO: Responsable del proceso.REQUISITOS: Qué requerimos para iniciar el proceso.ENTRADA: Son los insumos que entrega el proveedor para ser procesados.SALIDA: Producto o servicio creado por el proceso.CLIENTE: Para quién hacemos el proceso.PROVEEDOR: Quién abastece al proceso.INICIO: Primera actividad del proceso.FIN: Qué es lo último que se hace.

DEFINIR LA MISION: que hacemos, para que lo hacemos, como lo hacemos

OBJETIVO DE ORGANIZACIÓN: satisfacer las necesidades y expectativas del cliente

TIPOS DE CLIENTES: Internos y externos

CLIENTE: Es la razón de ser del proceso, Persona o conjunto de personas que reciben y valoran lo que les Llega desde el proceso, Valoración de sus expectativas y necesidades.

REQUISITOS: Condicionantes que limitan nuestra capacidad de acción:Legales, Deseabilidad social, reciclaje, estratégicasRECURSOS Humanos: responsabilidad, Agentes MATERIALES: Económicos, maquinaria. TIPOLOGÍA: Se gastan: acero, tiempo, Se amortizan: maquinaria, retroproyector, etc.

TIPOS DE PROCESOS

PROCESOS ESTRATEGICOS: destinados a definir y controlar las metas de las organizaciones, sus políticas y estrategias.

PROCESOS OPERATIVOS: permiten generar el producto o servicio para el cliente

PROCESOS DE SOPORTE: abarca las actividades necesarias para el funcionamiento de los procesos operativos