gestion de mantenimiento capitulo 1.doc

12

Click here to load reader

Upload: jose-rafael-altuve-altuve

Post on 10-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Gestion de mantenimiento en plantas de soplado de botellas plasticas PEt

TRANSCRIPT

11

CAPTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

A nivel mundial, las organizaciones buscan mantenerse competitivas en el mercado aplicando diversas estrategias tanto en los procesos como en los mtodos de trabajo, el mantenimiento es una labor compleja donde los resultados se ven reflejados en la calidad de los trabajos. Todo sistema de gestin, por muy distintas que sean sus caractersticas o funcin social, est compuesto por un conjunto de complejas funciones en su conformacin y funcionamiento, las cuales son: planificacin, organizacin, direccin y control; stas al desarrollarse de forma equilibrada, garantizan una gestin verdaderamente eficiente y eficaz

En un mundo globalizado con apertura al comercio exterior, las industrias buscan producir ms, con mayor calidad y de manera continua. Por estos motivos se necesitan contar con la maquinaria disponible para la produccin. Ante esta situacin las empresas se ven obligadas a desarrollar nuevas estrategias para obtener una alta capacidad de innovacin tecnolgica de clase mundial, para generar nuevos conocimientos y as asumir su entrada a la globalizacin industrial.

As que desde que el hombre comenz a fabricar objetos para uso personal, le fue imprescindible llevar a cabo alguna restauracin para volver a utilizarlos. As fue que conforme se evolucion en tecnologa, tambin se evidenciaron avances en las maneras de restaurar objetos, herramientas y mquinas. Ya a comienzos del siglo XX la industria se torn cada vez ms mecanizada, y aunque los niveles de produccin eran bajos, se realizaban tareas de limpieza y lubricacin a cargo del mismo personal que operaba las mquinas. Estas estaban por lo general sobredimensionadas respecto a las necesidades del mercado. Bsicamente se aplicaba la correccin frente al defecto o lo que hoy conocemos como mantenimiento correctivo

En la actualidad, el mantenimiento en las empresas es considerado como la mejor alternativa econmica en sus procesos productivos, transformndose en una actividad cada vez ms importante dentro de los complejos industriales ya sea a nivel internacional, nacional y local. Proyectar al mantenimiento como un gasto significa no invertir en los activos de la empresa. Esta transformacin que est ocurriendo en este mundo globalizado ha hecho evidente la necesidad de una mejora sustancial y sostenida de los resultados operacionales como los financieros de las empresas.

Es de hacer notar que, el mantenimiento muchas veces, se lo mira como un simple objetivo de evitar y de reparar una falla, realmente a esta operacin se la debe dar una visin ms estratgica, debido a que las mayoras de las empresas manufactureras los procesos manuales lo estn migrando hacia la automatizacin, pretendiendo tener una productividad optimizada y eficaz.

Se destaca que, el mantenimiento tiene un papel muy importante, debido a que garantiza la confiabilidad operacional de las lneas de produccin y conjuntamente con la productividad de la empresa, da un rendimiento ptimo. Para poder obtener estos resultados, se debe crear un sistema de gestin de mantenimiento, con un enfoque estructurado, y que permita mirar al mantenimiento como un sistema estratgico para la empresa.

Razn por la cual, el mantenimiento ha evolucionado a travs del tiempo igual que lo ha hecho la tecnologa, la automatizacin, el incremento de los volmenes de produccin, con la finalidad de cumplir con los estndares de servicio, calidad exigidos hoy en da por los consumidores. En consecuencia a esta evolucin las organizaciones se han visto obligadas a operar bajo un modelo de gestin de mantenimiento, coordinando, dirigiendo, organizando los recursos, materiales y flujo de informacin, destinado al correcto funcionamiento de las labores propia del mantenimiento con una contencin del gasto y optimizacin del costo (Rodrguez, 2011).

A su vez Nava (2008), expone que la gestin de mantenimiento dentro de la organizaciones debe permitir la retroalimentacin o evaluacin de la misma, ya que partiendo de esto se puede concebir medidas para el mejoramiento continuo, adems, ayuda optimizar los recursos y reduce costos por parada no programadas factor que afecta en gran medida la productividad de cualquier empresa.

En bsqueda de mejoras sobre la gestin de mantenimiento, se han creado tcnicas, metodologas y filosofas, denominadas como Mantenimiento de Clase Mundial, las cuales se fundamentan en cubrir principalmente aspectos importantes y generar propuestas tanto para contextos generales como especficos. Entre las nuevas tendencias encontramos: Mantenimiento Productivo Total (MPT), Mantenimiento Basado en Condicin (MBC), Optimizacin Costo Riesgo (OCR) y Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC).

Continuando con este orden de ideas, la gestin de mantenimiento permite que las organizaciones tomen medidas preventivas, hagan seguimiento y planifiquen acciones para poder alcanzar el objetivo de la empresa; lo que conllevara hacia la planificacin del mantenimiento; sta, debe estar a la par con herramientas que logren un buen funcionamiento para su posterior evaluacin; mediante el uso de indicadores que evalen el comportamiento operacional y de mantenimiento de las instalaciones, sistema, equipos, dispositivos, componentes, en pro de reducir costos en repuestos y materiales, para un mejor desempeo ofreciendo as alta confiabilidad dentro de la empresa.

Desde esta perspectiva, en el estado Zulia, especficamente en la Costa Oriental del Lago, existe planta que se encargan de fabricar botellas plsticas para el mercado venezolano. Estas plantas estn conformadas por maquinas automticas y semi automticas de soplado, Hornos, compresores de aire, y equipos de refrigeracin de agua. Dichos equipos deben permanecer en estado de funcionamiento para poder alcanzar los niveles de produccin establecidos por la empresa. Una de estas son las plantas Zuliana del Pet, Agua San Sebastin y Grupo Fiel, las cuales se dedican a la fabricacin de botellas plsticas para el consumo masivo de bebidas y alimentos. Es importante destacar que segn entrevistas realizadas, estas empresas actualmente presentan debilidades en su gestin de mantenimiento, debido a que los indicadores no se encuentran establecidos. A dems no tienen registro de fallas ni historial de parada de las maquinarias, no cuentan con manuales de fabricante, no aplican tcnicas preventivas y mejoras en su actividad correctiva. Por otra parte no cuentan con un supervisor de mantenimiento, encargado de organizar y dirigir todas las acciones de mantenimiento

Actualmente estas empresas estn presentando problemas en el rea de mantenimiento como fallas frecuentes de equipos crticos dentro del proceso de produccin, lo que ha conllevado a la ocurrencia de accidentes e incidentes por el funcionamiento inadecuado de algunos de los equipos. Dicha situacin se origina por la falta de mantenimiento a estos equipos. No se cuenta con la planificacin del mantenimiento, ni existe documentacin disponible que sirva de gua para llevar un control operativo de los equipos y evaluar el desempeo del departamento; adems es importante destacar que en caso de presentarse una auditora externa, la empresa no estara en capacidad de cumplir con las exigencias necesarias.

En consecuencia a la problemtica planteada, se evidencia en las mismas un incremento de las paradas no programadas, cantidad de horas extras utilizadas, desgaste de los equipos por obsolencia. Los problemas derivados de la ineficacia en la toma de decisiones bajo la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas para el consumo masivo de bebidas y alimentos, pueden llevar a estas empresas a ser menos competitivas en el mercado mundial actual. De all que, un mejoramiento de la gestin de mantenimiento puede representar un gran impacto no slo para la propias organizaciones de mantenimiento, sino tambin para el proceso productivo asociado.

En este orden de ideas, de continuar esta situacin las empresas presentaran un desmejoramiento en la disponibilidad del servicio, incumplimientos de los pedidos a los clientes, elevacin de costos tanto operativos como de mantenimiento, constituyndose en un grave problema para las misma. Razn por la cual se hace necesario analizar la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago, con el propsito de buscar una solucin prctica y eficaz para establecer un modelo que le permita a los mantenedores efectuar eficientes mantenimientos peridicos con un seguimiento y control de las actividades, de esta manera reducir los modos de fallas presentes, para asegurar la operatividad de los equipos. Formulacin del problemaSobre la base de las consideraciones anteriores, se formula la siguiente interrogante:

Basndose en lo anteriormente expuesto, existe la necesidad de mejorar la gestin de mantenimiento, con lo cual, surge la siguiente interrogante: Cmo es la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago?

Sistematizacin del problema

Cules son los parmetros considerados en la planificacin de la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago?

Cmo es el proceso de ejecucin de la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago?

Qu elementos de control son usados en la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago?Qu indicadores pueden ser establecidos en la en la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago?

Objetivos de la Investigacin

Objetivo general

Analizar la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago.

Objetivos especficos

Identificar los parmetros para la planificacin en la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago.

Examinar los procesos de ejecucin en la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago.Caracterizar el control en la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago

Establecer los indicadores en la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del LagoJustificacin de la investigacin

En base al anlisis del enunciado formulado en la contextualizacin del problema y la importancia que enmarca la presente investigacin constituye una alternativa eficiente para la gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago, en la bsqueda de alcanzar una mayor confiabilidad operativa, minimizar los costos, disponer de una amplia base de datos de mantenimiento. Razn por la cual la presente investigacin se justificar desde cuatro punto de vista; terico practico, metodolgico, y social.

Desde la perspectiva terica este estudio tiene importancia por el hecho de considerar la revisin de los aspectos documentales, con el propsito de extraer aquellos fundamentos resaltantes que miden la variable de estudio y una vez recopilados se proceder a efectuar el anlisis para dar respuesta a los objetivos planteados. Se podr utilizar como soporte para nuevas investigaciones, ya que proporciona informacin sobre la Gestin de Mantenimiento, as como tambin ayudar a definir y evidenciar las funciones, adems de documentar la gestin de mantenimiento.

As mismo la razn prctica de la presente investigacin queda justificada por el aporte referido la Gestin de Mantenimiento, como una herramienta para optimizar recursos humanos, materiales y financieros garantizaran mayor efectividad en las instalaciones de las plantas de fabricacin de botellas plsticas, permitiendo un aprovechamiento completo de los bienes y servicios e instalacin a travs de una buena planificacin programada de preservacin,

Metodolgicamente, la investigacin se desarrollar aplicando diferentes tcnicas de recoleccin y anlisis de los datos, las cuales permitirn al investigador obtener la informacin necesaria y requerida para la culminacin de la misma. Adems, el desarrollo de este estudio contribuir a las universidades a contar con un material referencia que amparara a futuras investigaciones vinculada en la misma variable objeto de estudio. Tambin, es significativo, porque se cuenta con tcnicas que le darn la rigurosidad cientfica al estudio.

Finalmente en el mbito social, este documento acadmico estar a disposicin para cualquier usuario, el mismo permitir la toma de decisiones efectivas y acertadas, aportar grandes beneficios para los trabajadores y clientes de las empresas en estudio, por que podr disponer de sus equipos de forma estable, confiable. Asimismo proporcionar continuamente un servicio de gestin de mantenimiento en las empresas de fabricacin de botellas plsticas en la Costa Oriental del Lago, y ser tomada como patrn para aplicarla a las dems empresas dedicada a la fabricacin de botellas para el consumo masivo de bebidas y alimentos.

Delimitacin de la investigacin

Delimitacin espacialLa presente investigacin se llevar a cabo en las plantas Zuliana del Pet ubicada en la Av. 31 del sector los Mdanos municipio Cabimas, Agua San Sebastin ubicada en las Cabillas municipio Cabimas y Grupo Fiel ubicada en el Sector La plata Vieja municipio Simn Bolvar, las cuales se dedican a la fabricacin de botellas plsticas para el consumo masivo de bebidas y alimentos en La Costa Oriental del Lago, Estado Zulia. Venezuela.

Delimitacin temporal

De igual forma la delimitacin temporal del estudio se llevar a cabo en un periodo comprendido entre Enero de 2015 a Julio de 2015. Tiempo requerido para la recoleccin de la informacin necesaria para esta investigacin.

Delimitacin poblacionalDesde el punto de vista poblacional, la investigacin se llevar a cabo mediante la informacin obtenida a travs de las encuestas que estarn dirigido a quinces (15) sujetos informantes correspondientes a las empresas: plantas Zuliana del Pet, ubicada Agua San Sebastin y Agua Fiel, ubicadas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo. Estado Zulia, Venezuela.Delimitacin conceptualCon respecto al rea temtica considerada, la misma se encuentra enmarcada en la Gestin de Mantenimiento, sustentada tericamente por los aportes de varios autores entre los que se destacan: Amendola (2005), Arata (2009), Creus (2005), Zambrano y Leal (2006), entre otros.